Elecciones a Junta de Gobierno

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Elecciones a Junta de Gobierno

Equivalent terms

Elecciones a Junta de Gobierno

Associated terms

Elecciones a Junta de Gobierno

47 information objects results for Elecciones a Junta de Gobierno

1838 (julio-diciembre), Actas del Ateneo de Madrid

Folios 100v-110v del tomo 1 de Actas del Ateneo de Madrid, que contienen actas de las Juntas celebradas desde el 10 de julio hasta el 21 de diciembre de 1838.

En la Junta general de elecciones de 21 de diciembre de 1838 se dio cuenta de los nombramientos de oficios realizados por las secciones para el año 1839:

Mesas de las secciones:

Primera Sección (Ciencias Morales y Políticas):
• Presidente: Salustiano Olózaga
• Vicepresidente: Eusebio María del Valle
• Secretario: Francisco Javier de Quinto
• Vicesecretario: Francisco Vila Cedrón

Segunda Sección (Ciencias Naturales):
• Presidente: conde de Vigo
• Vicepresidente: Mateo Seoane
• Secretario: Benito del Collado y Ardanuy
• Vicesecretario: Basilio Sebastián Castellanos

Tercera Sección (Ciencias Matemáticas y Físicas):
• Presidente: José Mariano Vallejo
• Vicepresidente: Manuel López Santaella
• Secretario: Pedro Barinaga
• Vicesecretario: Nicolás Contreras y López

Cuarta Sección (Literatura y Bellas Artes):
• Presidente: Francisco Martínez de la Rosa
• Vicepresidente: Antonio Gil y Zárate
• Secretario: José de la Revilla
• Vicesecretario: Manuel Bretón de los Herreros

A continuación el secretario D. José Morales Santisteban leyó la Memoria de los trabajos del Ateneo en este año de 1838, describiendo las actividades de las diferentes secciones y cátedras (fol. 104v-107v).

Se procedió asimismo a la lectura del informe del bibliotecario (Ramón Mesonero Romanos) sobre el estado de la biblioteca durante el año 1838, libros recibidos, fondos, organización, etc.(fol 108r-109v).

En la misma Junta se celebró la elección de oficios para la Junta de Gobierno del Ateneo en el año venidero de 1839, con el siguiente resultado:

• Presidente: Francisco Martínez de la Rosa
• Consiliario 1º: José Escario
• Consiliario 2º: marqués de Falces
• Secretario 1º: José María Monreal
• Secretario 2º: José Morales Santisteban
• Bibliotecario: Ramón Mesonero Romanos
• Contador: Antonio Gutierrez González
• Depositario: Francisco López de Olavarrieta

1843, Actas del Ateneo de Madrid

Páginas 61-83 del tomo 2 de Actas del Ateneo de Madrid, que contienen actas de las Juntas celebradas desde el 28 de enero hasta el 30 de diciembre de 1843.

En la Junta general extraordinaria de 30 de diciembre de 1843 se dio cuenta de los nombramientos de oficios hechos por la secciones para el año 1844:

Primera Sección (Ciencias Morales y Políticas):
• Presidente: Antonio Alcalá Galiano
• Vicepresidente: Manuel Gallardo
• Secretario: José Joaquín Mateos [aunque en la Lista de Socios publicada en 1844 aparece en este cargo Manuel Moreno López]
• Vicesecretario: Joaquín Escario

Segunda Sección (Ciencias Naturales):
• Presidente: Mateo Seoane
• Vicepresidente: Rafael Cavanillas
• Secretario: Juan Miguel de los Ríos
• Vicesecretario: Casimiro de Orense y Rábago

Tercera Sección (Ciencias Matemáticas y Físicas):
• Presidente: José Mariano Vallejo
• Vicepresidente: Pedro Barinaga
• Secretario: Eduardo Rodríguez
• Vicesecretario: Ramón Echevarría

Cuarta Sección (Literatura y Bellas Artes):
• Presidente: Juan Nicasio Gallego
• Vicepresidente: José Morales Santisteban
• Secretario: Juan Eugenio Hartzenbusch
• Vicesecretario: Rafael Mariano Boulet

En la misma Junta el secretario, D. Fernando Álvarez, leyó la Memoria de Secretaría (p. 71-78). A continuación se leyó la Memoria de Biblioteca realizada por el bibliotecario (p. 79-83).

A continuación se procedió a la elección de oficios para la Junta de Gobierno del año entrante de 1844:

• Presidente: Pedro José Pidal
• Consiliario 1º: Manuel Pérez Seoane
• Consiliario 2º: Francisco del Acebal y Arratia
• Secretario 1º: José Joaquín Mateos
• Secretario 2º: Joaquín Escario
• Bibliotecario: Pascual Gayangos
• Contador: Manuel Catalá de Valeriola
• Depositario: Manuel de Bárbara

1852, Actas del Ateneo de Madrid

Páginas 298-306 del tomo 2 de Actas del Ateneo de Madrid, que contienen actas de las Juntas celebradas desde el 31 de enero hasta el 30 de diciembre de 1852.

En la Junta general de 30 de diciembre de 1852 el secretario, marqués de la Vega de Armijo, leyó la Memoria de Secretaría y se acordó repartirla entre los ateneístas [no se reproduce el texto de la memoria en el acta].
Se procedió a continuación a la elección de cargos vacantes de la Junta de Gobierno para el año 1853:

• Presidente: Francisco Martínez de la Rosa
• Consiliario 2º: Manuel Medina
• Secretario 1º: Marqués de la Vega de Armijo
• Contador: José Joaquín Mateos

[Continúan en el cargo los siguiente señores:

• Consiliario 1º: Francisco del Acebal y Arratia
• Secretario 2º: Manuel Capalleja
• Bibliotecario: Luis María de la Torre
• Depositario: Manuel de Bárbara]

[En el acta de esta Junta no se mencionan los cargos elegidos en las secciones para el año 1853, que según la Memoria de Secretaría que se imprimió son los siguientes:

Primera Sección (Ciencias Morales y Políticas):
• Presidente: Francisco Martínez de la Rosa
• Vicepresidente: Facundo Goñi
• Secretario: Emilio Bernar
• Vicesecretario: Isidro Wall

Segunda Sección (Ciencias Naturales, Físicas y Matemáticas):
• Presidente: Ramón Llorente Lázaro
• Vicepresidente: Manuel José de Galdo
• Secretario: Aureliano Maestre y San Juan
• Vicesecretario: Fernando Fragoso y Lugo

Tercera Sección (Literatura y Bellas Artes):
• Presidente: Joaquín Francisco Pacheco
• Vicepresidente: Juan Eugenio Hartzenbusch
• Secretario: José Canga Argüelles
• Vicesecretario: Juan de Luis Blanco

1841, Actas del Ateneo de Madrid

Páginas 1-26 del tomo 2 de Actas del Ateneo de Madrid, que contienen actas de las Juntas celebradas desde el 4 de enero hasta el 27 de diciembre de 1841.

En Junta extraordinaria de 27 de diciembre de 1841, el secretario leyó el extracto de los trabajos de la Secciones durante el año.

A continuación se procedió a la elección de cargos para la Junta de Gobierno de 1842:

• Presidente: Joaquín Francisco Pacheco
• Consiliario 1º: José Ruiz de Arana
• Consiliario 2º: Carlos Ortiz de Taranco
• Secretario 1º: Fernando Álvarez
• Secretario 2º: Antonio Rosales
• Bibliotecario: José Morales Santisteban
• Contador: Gervasio Gironella

[No se hizo elección de depositario porque, según el artículo 8º de los estatutos, la duración de este cargo es trienal. Continúa en el cargo Dámaso Cerrajería]

La Memoria presentada por la Biblioteca no se leyó en esta Junta por un descuido involuntario, sin embrago se adjunta en el acta. La firma Eusebio María del Valle (consiliario 2º) como bibliotecario interino elegido por la Junta de gobierno en ausencia del titular.

Se adjunta a continuación la relación de nombramientos de las mesas de las cuatro Secciones para el año 1842:

Primera Sección (Ciencias Morales y Políticas):
• Presidente: Joaquín Francisco Pacheco
• Vicepresidente: José escario
• Secretario: Gabriel García Tassara
• Vicesecretario: Manuel María Pineda Escalera

Segunda Sección (Ciencias Naturales):
• Presidente: Mateo Seoane
• Vicepresidente: Juan Drument
• Secretario: Basilio Sebastián Castellanos
• Vicesecretario: Casimiro Orense y Rábago

Tercera Sección (Ciencias Matemáticas y Físicas):
• Presidente: José Mariano Vallejo
• Vicepresidente: Pedro Barinaga
• Secretario: Eduardo Rodríguez
• Vicesecretario: Casimiro Orense y Rábago

Cuarta Sección (Literatura y Bellas Artes):
• Presidente: Antonio Gil y Zárate
• Vicepresidente: José Morales Santisteban
• Secretario: Juan Eugenio Hartzenbusch
• Vicesecretario: Ramón Campoamor

1849, Actas del Ateneo de Madrid

Páginas 235-264 del tomo 2 de Actas del Ateneo de Madrid, que contienen actas de las Juntas celebradas desde el 29 de enero hasta el 29 de diciembre de 1849.

En la Junta de 29 de enero de 1949 se presentó la siguiente proposición: Si los periódicos de la capital revelasen algo ocurrido en el seno del Ateneo de forma que menospreciase su reputación, la Junta de Gobierno borrará de la lista a aquel que lo hubiere escrito, en el caso de que sea socio; si el autor no fuera socio, la Junta de Gobierno rectificará los hechos en la prensa. Se preguntó si se tomaba en consideración esta proposición y se acordó que no.

En la misma Junta se dio cuenta de la renuncia al cargo del bibliotecario, Miguel Lafuente Alcántara, elegido el 30 de diciembre. Se procedió a una nueva votación y salió reelegido el mismo, por lo que fue declarado bibliotecario del Ateneo.

En la Junta de 27 de diciembre de 1849 se discutió si el depositario, Sr. Bárbara, debía salir de la Junta directiva en fin del año actual, como reemplazo del Sr. Carriquiri que empezó a desempeñar el cargo de depositario en enero de 1847, o si el trienio del Sr. Bárbara concluía en fin de 1850 por haber sido elegido en julio de 1848. Se acordó la primera proposición, por lo que la próxima votación incluiría los ocho individuos de la Junta de Gobierno.

En la Junta de 29 de diciembre de 1849 se leyó la relación de las obras adquiridas y donadas a la Biblioteca. El secretario primero, José García Barzanallana, leyó la Memoria de Secretaría sobre las actividades del año 1849 (p. 251-260). En ella dio cuenta de los cargos elegidos para dirigir las secciones en el año de 1850:

Primera Sección (Ciencias Morales y Políticas):
• Presidente: Antonio Alcalá Galiano
• Vicepresidente: Facundo González [posiblemente sea Facundo Goñi]
• Secretario: Emilio Bernar
• Vicesecretario: Tomás Bordallo

Segunda Sección (Ciencias Exactas y Naturales):
• Presidente: Ramón de Echevarría
• Vicepresidente: Francisco García San Pedro
• Secretario: Laureano Pérez Arcas
• Vicesecretario: José Bustos y Castilla (vizconde de Rías)

Tercera Sección (Literatura y Bellas Artes):
• Presidente: José Joaquín de Mora
• Vicepresidente: Salvador Bermúdez de Castro
• Secretario: José Grijalba
• Vicesecretario: Vacante por renuncia de Joaquín Tenreyro Montenegro

A continuación se procedió a la elección de los individuos que habían de componer la Junta directiva para el año 1850:

• Presidente: Antonio Alcalá Galiano
• Consiliario 1º: Francisco del Acebal y Arratia
• Consiliario 2º: Sr. Medina [Manuel Medina]
• Secretario 1º: José Magaz y Jaime
• Secretario 2º: Sr. Bordallo [Tomás Bordallo]
• Bibliotecario: Sr. Navarrete [Ramón de Navarrete y Landa]
• Contador: Sr. Mateos [José Joaquín Mateos]
• Depositario: Manuel de Bárbara

1851, Actas del Ateneo de Madrid

Páginas 287-298 del tomo 2 de Actas del Ateneo de Madrid, que contienen actas de las Juntas celebradas desde el 30 de enero hasta el 30 de diciembre de 1851.

En la Junta general de 31 de marzo de 1851 se dio cuenta de un oficio del presidente, D. Antonio Alcalá Galiano, participando su nombramiento y el pesar que tenía en abandonar el Ateneo.

En la Junta de 16 de diciembre de 1851 se acordó considerar vacante el cargo de presidente del Ateneo, atendida la ausencia ilimitada del Sr. D. Antonio Alcalá Galiano a quien estaba conferido, resolviendo al mismo tiempo se procediese a su reemplazo cuando se verificasen las elecciones para la renovación de los individuos de la Junta de Gobierno que deben cesar en sus cargos en fin de año con arreglo al artículo 8º de los Estatutos. Igual acuerdo se tomó respecto al secretario 1º, D. José Magaz, de cuya dimisión fundada en las grandes ocupaciones que le impedían continuar se dio conocimiento a la Junta.

En la Junta general de 30 de diciembre de 1851 el secretario 2º, Tomás Bordallo, leyó la Memoria de Secretaría y se acordó imprimirla [no se reproduce el texto de la memoria en el acta].
Se procedió a continuación a la elección de cargos vacantes de la Junta de Gobierno para el año 1852:

• Presidente: Francisco Martínez de la Rosa
• Consiliario 1º: Francisco del Acebal y Arratia
• Secretario 1º: marqués de la Vega de Armijo
• Secretario 2º: Manuel Capalleja
• Bibliotecario: Luis María de la Torre
• Depositario: Manuel de Bárbara

[Continúan en el cargo los siguientes señores:

• Consiliario 2º: Manuel Medina
• Contador: José Joaquín Mateos]

[En el acta de esta Junta no se mencionan los cargos elegidos en las secciones para el año 1852, que según la Memoria de Secretaría que se imprimió son los siguientes:

Primera Sección (Ciencias Morales y Políticas):
• Presidente: Francisco Martínez de la Rosa
• Vicepresidente: Facundo Goñi
• Secretario: Emilio Bernar
• Vicesecretario: Isidro Wall

Segunda Sección (Ciencias Naturales, Físicas y Matemáticas):
• Presidente: Rafael Cavanillas
• Vicepresidente: Ramón Llorente Lázaro
• Secretario: Laureano Pérez Arcas
• Vicesecretario: Manuel José de Galdo

Tercera Sección (Literatura y Bellas Artes):
• Presidente: Joaquín Francisco Pacheco
• Vicepresidente: Juan Eugenio Hartzenbusch
• Secretario: José Canga Argüelles
• Vicesecretario: Manuel Capalleja]

1853, Actas del Ateneo de Madrid

Páginas 306-312 del tomo 2 de Actas del Ateneo de Madrid, que contienen actas de las Juntas celebradas desde el 31 de enero hasta el 30 de diciembre de 1853.

En la Junta general de 30 de diciembre de 1853 el secretario, marqués de la Vega de Armijo, leyó la Memoria de Secretaría y se acordó imprimirla y repartirla [no se reproduce el texto de la memoria en el acta].
Se procedió a continuación a la elección de la mitad de la Junta de Gobierno para el año 1854:

• Consiliario 1º: Francisco del Acebal y Arratia
• Secretario 2º: Máximo de la Cantolla
• Bibliotecario: Luis María de la Torre
• Depositario: Emilio Bernar

[Continúan en el cargo los siguientes señores:

• Presidente: Francisco Martínez de la Rosa
• Consiliario 2º: Manuel Medina
• Secretario 1º: Marqués de la Vega de Armijo
• Contador: José Joaquín Mateos]

[En el acta de esta Junta no se mencionan los cargos elegidos en las secciones para el año 1854, que según la Memoria de Secretaría que se imprimió son los siguientes:

Primera Sección (Ciencias Morales y Políticas):
• Presidente: Francisco Martínez de la Rosa
• Vicepresidente: Facundo Goñi
• Secretario: Antonio Cánovas del Castillo
• Vicesecretario: vizconde del Pontón

Segunda Sección (Ciencias Naturales, Físicas y Matemáticas):
• Presidente: Ramón Llorente Lázaro
• Vicepresidente: Manuel José de Galdo
• Secretario: Aureliano Maestre y San Juan
• Vicesecretario: Fernando Fragoso y Lugo

Tercera Sección (Literatura y Bellas Artes):
• Presidente: Joaquín Francisco Pacheco
• Vicepresidente: Juan Eugenio Hartzenbusch
• Secretario: José Canga Argüelles
• Vicesecretario: Juan de Luis Blanco]

1854, Actas del Ateneo de Madrid

Páginas 313-326 del tomo 2 de Actas del Ateneo de Madrid, que contienen actas de las Juntas celebradas desde el 31 de enero hasta el 30 de diciembre de 1854.

Tras la primera Junta de 31 de enero, no se celebró la siguiente hasta el 29 de abril, debido a que el Gobierno Civil ordenó el cierre del Ateneo el 22 de febrero de 1854. El local permaneció cerrado hasta que el 20 de abril una orden permitió su apertura, pero solo para la lectura de periódicos, quedando en suspenso de momento las cátedras.

En la Junta de 29 de abril de 1854 el secretario leyó una memoria de la Junta de Gobierno informando a los socios de diversas circunstancias de esta clausura.

En la Junta general de 30 de diciembre de 1854 el secretario, marqués de la Vega de Armijo, leyó la Memoria de Secretaría [no se reproduce el texto de la memoria en el acta].
Se procedió a continuación a la elección de la mitad de la Junta de Gobierno para el año 1855, siendo reelegidos los anteriores titulares de los cargos:

• Presidente: Francisco Martínez de la Rosa
• Consiliario 2º: Manuel Medina
• Secretario 1º: Marqués de la Vega de Armijo
• Contador: José Joaquín Mateos

[Continúan en el cargo los siguientes señores:

• Consiliario 1º: Francisco del Acebal y Arratia
• Secretario 2º: Máximo de la Cantolla
• Bibliotecario: Luis María de la Torre
• Depositario: Emilio Bernar]

Circular a los socios del Ateneo

Circular de la Secretaría a los socios del Ateneo sobre el problema creado con unas cartas de propuesta de candidatura que han utilizado ilegalmente el sello oficial del Ateneo. Firmada por Victoriano García Martí.
Sin fecha
Posiblemente entre 1921 y 1922, años en los que fue secretario del Ateneo Victoriano García Martí.

1930-05-30. Renovación de la Junta de Gobierno. Anuncio de conferencia de Niceto Alcalá Zamora . El Liberal (Madrid)

Hoy se celebrarán nuevas elecciones para la renovación reglamentaria de parte de la Junta de Gobierno. Los señores Marañón, Jiménez de Asúa, Tapia, Azaña y Bonilla, que están en ese caso, han anunciado su popósito irrevocable de no presentarse a la reelección. Los individuos de la Junta que debían permanecer, Clara Campoamor y Sres. Dubois, Pittaluga y Vergara, han presentado también la dimisión de sus cargos por solidaridad con los salientes. El Sr. Balbontín permanece en el suyo.
A continuación se transcribe un documento firmado por Gregorio Marañón, Luis Jiménez de Asúa y Eduardo Bonilla, donde explican las razones de su actitud.
Al final de la noticia se anuncia para el día de hoy la conferencia de Niceto Alcalá Zamora sobre el tema "Etapas de la revolución".
Publicado en El Liberal (Madrid), 30 de mayo de 1930, pág. 1

1930-06-05. Dimisión de dos cargos de la Junta de Gobierno. El Liberal (Madrid)

Fernando de los Ríos y José Sanchís Banús han dimitido de sus cargos en la Junta de Gobierno del Ateneo. Se han reunido numerosos socios para proponer nombres que formen una candidatura que reuna la mayor cantidad posible de votos. Las personas que tienen probabilidades de ser elegidas para el cargo de presidente son Ramón Pérez de Ayala y Ángel Ossorio y Gallardo.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 5 de junio de 1930, pág. 2

1930-06-13. Dimite José Antonio Balbontín de la Junta de Gobierno del Ateneo. El Liberal (Madrid)

José Antonio Balbontín [por errata, Juan], único miembro de la Junta Directiva del Ateneo que quedaba por dimitir, ha enviado una carta a sus amigos en la que les comunica que presenta su dimisión con objeto de facilitar la constitución de la nueva Junta.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 13 de junio de 1930, pág. 3

1930-03-14. La elección de la nueva Junta de Gobierno del Ateneo. El Liberal (Madrid)

Noticia en primera página sobre la resurrección del Ateneo de Madrid y el resultado de las elecciones a Junta de Gobierno.
"La inteligencia, insobornable": artículo sobre las circunstancias del Ateneo durante la Dictadura de Primo de Rivera y su actual resurrección con la reelección de la Junta anterior presidida por Gregorio Marañón (con retrato a dibujo de Marañón).
"Ayer se celebró la elección de la nueva Junta": descripción del ambiente del día de elecciones, que animaron numerosos ateneístas entre los que se encontraba la señorita Sara Catá, hija del novelista. Muchos proponían como presidente de honor a Miguel de Unamuno por su actuación y significación.

Resultado de las elecciones:
• Presidente: Gregorio Marañón
• Vicepresidente primero: Gustavo Pittaluga
• Vicepresidente segundo: Luis Jiménez de Asúa
• Vocal primero: Antonio Dubois
• Vocal segundo: Eduardo Bonilla
• Contador: Isidoro Vergara
• Depositario: Manuel Azaña
• Bibliotecario: Agustín Millares
• Secretario primero: Luis de Tapia
• Secretario segundo: José Antonio Balbontín
• Secretario tercero: Clara Campoamor

Manuel Azaña manifestó por carta su irrevocable propósito de no aceptar cargo alguno en la Junta de Gobierno, por lo que habrá de repetirse la votación para proveer el cargo de depositario. [No obstante los cargos quedaron así hasta la siguiente votación de 18-06-1930]

Publicado en "El Liberal" (Madrid), 14 de marzo de 1930, pág. 1

1836 (enero-junio), Actas del Ateneo de Madrid

Folios 43r-64v del tomo 1 de Actas del Ateneo de Madrid, que contienen actas de las Juntas celebradas desde el 2 de enero hasta el 29 de junio de 1836.

Las dos primeras actas aparecen en el libro en orden inverso, en primer lugar la del 4 de enero y a continuación la del 2 de enero. En estas Juntas se trata el tema de la admisión del primer socio de número, el escritor Mariano José de Larra.

En la Junta de 4 de enero de 1936 se procede a la elección del cargo de archivero bibliotecario, resultando elegido José Musso y Valiente.

1840, Actas del Ateneo de Madrid

Folios 136v-167r del tomo 1 de Actas del Ateneo de Madrid, que contienen actas de las Juntas celebradas desde el 13 de enero hasta el 21 de diciembre de 1840.

En la Junta de 26 de septiembre de 1840 presentan la dimisión de sus cargos de la Junta Directiva los siguientes señores:
• Consiliario 1º: José Escario
• Contador: Antonio Gutierrez González
• Depositario: Francisco López Olavarrieta
• Secretario 1º: José María Monreal

Se acuerda tratar en próxima Junta el tema de la admisión de estas dimisiones.

En la siguiente Junta, de 9 de octubre, se presenta la siguiente proposición firmada por 70 socios: “Atendiendo a las circunstancias del Ateneo, a la ausencia de unos individuos de la Junta gubernativa, a la muerte de otro [el marqués viudo de Pontejos] y a la renuncia de los restantes, pedimos que se proceda inmediatamente a la elección de otra Junta de Gobierno”. No se llegó a tratar por desavenencias entre los concurrentes.

En la Junta general extraordinaria de 17 de octubre los cuatro miembros de la directiva reiteran su voluntad de dimisión. Después de diversas discusiones y desavenencias, se acuerda convocar elecciones para cubrir los cargos que faltan para completar la Junta de Gobierno.

En la Junta general extraordinaria de 21 de octubre se procede a la elección y nombramiento de los siguientes cargos:
• Consiliario 1º: Juan Nepomuceno San Miguel
• Consiliario 2º: Francisco del Acebal y Arratia
• Secretario 1º: José Gelabert
• Contador: Manuel Catalá y Valeriola
• Depositario: Dámaso Cerrajería

En la Junta de 31 de octubre, José Gelabert manifiesta no poder aceptar el cargo de secretario.

En la Junta extraordinaria de 3 de noviembre se procede a repetir la votación para el cargo de secretario, resultando elegido Fernando Álvarez.

En la Junta general de elecciones de 21 de diciembre de 1840 se dio cuenta de los nombramientos de oficios que habían hecho las secciones para el año 1841:

Primera Sección (Ciencias Morales y Políticas):
• Presidente: Pedro José Pidal
• Vicepresidente: Eusebio María del Valle
• Secretario: Salvador Bermúdez de Castro
• Vicesecretario: Gabriel García Tassara

Segunda Sección (Ciencias Naturales):
• Presidente: Mateo Seoane
• Vicepresidente: Rafael Cavanillas
• Secretario: José Francisco Aizquivel
• Vicesecretario: Basilio Sebastián Castellanos

Tercera Sección (Ciencias Matemáticas y Físicas):
• Presidente: José Mariano Vallejo
• Vicepresidente: Pedro Barinaga
• Secretario: Eduardo Rodríguez
• Vicesecretario: [aparece en blanco]

Cuarta Sección (Literatura y Bellas Artes):
• Presidente: Antonio Gil y Zárate
• Vicepresidente: Nicomedes Pastor Díaz
• Secretario: Juan Eugenio Hartzenbusch
• Vicesecretario: José Castro y Orozco

A continuación el secretario D. Fernando Álvarez leyó la Memoria de Secretaría y el Informe del bibliotecario fue leído por D. Miguel Catalá, contador encargado accidentalmente de la Biblioteca.

Se procedió a la votación de cargos de la Junta de Gobierno para 1841 con el siguiente resultado:

• Presidente: duque de Gor
• Consiliario 1º: José Isla Fernández
• Consiliario 2º: Eusebio María del Valle
• Secretario 1º: Mariano Roca de Togores
• Secretario 2º: Domingo Moreno
• Bibliotecario: Pedro José Pidal
• Contador: Diego López Ballesteros

[No se hizo elección de depositario porque, según el artículo 8º de los estatutos, la duración de este cargo es trienal. Continúa en el cargo Dámaso Cerrajería)

Results 21 to 40 of 47