Mostrando 3237 resultados

Registro de autoridad

Starkie, Walter (1894-1976)

  • ES-28079-PARES-AUT-250845
  • Persona
  • 1894 - 1976

Escritor, músico, profesor, traductor y cervantista hispanista español.

Nació en 1894 en Killiney, Dublín. Fue profesor de español en Dublín. Se afincó en España y fue el fundador y primer director del British Institute en Madrid (1940-1954). Fue profesor de literatura comparada en la Universidad de Madrid entre 1947 y 1956. Después, fue profesor de literatura española en la Universidad de California (1961-1970). Tradujo al inglés la obra Don Quijote de la Mancha (1957).

Falleció en 1976 en Madrid.

Steggink, Otger (1925-2008)

  • Persona
  • 1925-2008

Biógrafo, editor, teólogo y carmelita descalzo holandés. Nació en 1925 en Holanda. Reconocido por sus estudios sobre la mística española, especialmente en relación con Santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz.

Entre sus contribuciones más notables están Experiencia y realismo en Santa Teresa y San Juan de la Cruz (1974) y Tiempo y vida de Santa Teresa (1968). También realizó una edición crítica de El Libro de la vida de Santa Teresa, considerada una de las más completas y rigurosas.

Además de sus publicaciones, participó en congresos internacionales y colaboró con académicos destacados en su campo, consolidándose como una referencia en la mística del siglo XVI.

Falleció en 2008.

Steiger, Arnald (1896-1963)

  • Persona
  • 1896 - 1963

Romanista suizo. Nació en 1896 en Zurich. Se especializó en diversas lenguas románica entre 1915 y 1920, como el árabe, el castellano, el portugués, etc. Comenzó a aprender vaso en Suiza de la mano de Odón Apraiz. Se especializó en euskera, siendo el tema de su tesis doctoral en 1923.

Estuvo trabajando en diversas revistas como Vox Romanica y fue corresponsal de la Sociedad de Estudios Vascos en Zurich.

Falleció en 1963 en Madrid.

Stella Maris (coro femenino) (1952-)

  • Entidade coletiva
  • 1952-

Coro fundado en 1952 en San Sebastián (España) por María Ángeles Usoz, que consiguió reunir a un grupo de 25 jóvenes. Realizaron giras artísticas actuando junto a la Orquesta Provincial de Asturias, en Oviedo, Gijón y Mieres. Como representante del País Vasco, actuaron anualmente en la Feria del Campo de Madrid y en el Cursillo Internacional de Ustaritz. Colaboraron con el Teatro Vasco actuando en la puesta en escena de Lourdes-ko-Lorea con música de escena de José León Urreta y en la zarzuela Zorigaiztoko Eguna de José Olaizola y Abelino Barriola.

El coro destacó no solamente en la interpretación de las canciones populares, sino también con la música moderna de Victoria, Perosi, Pergolesi, Haëndel, Brahms, Jaroff, Padre Donosti, Iruarrizaga, entre otros. Acudió a la convocatoria para el VII Certamen Nacional de Habaneras organizado por Festivales de España en 1962 en Torrevieja (Alicante). Ganó ante una nutrida concurrencia de masas corales y agrupaciones de relevante categoría con una puntuación de 29, 30 puntos, siendo el máximo de puntuación 30, con la obra La Niña de Mirianao de Moraleda.

Además, en 1971, el Coro Stella Maris contribuyó a la formación de la Asociación Cultural Donosti Ereski Abesbatza, al integrarse con la Coral Sine Nomine de la Parroquia de San Vicente.

Streets, John

  • Persona
  • s.f

Director de la Opera de la Academia Real de Música. Estudió en Londres y en Italia y ha acompañado a muchos artistas internacionales en "lieder" y sonatas.

Stuckenschmidt, Hans Heinz (1901-1988)

  • Persona
  • 01-11-1901 - 15-08-1988

Profesor, crítico musical y musicólogo francés. Nació en 1901 en Strasbourg (Francia). Desde muy temprana edad comenzó a trabajar como crítico musical en Berlín para el periódico Bohemia. También ejerció como crítico musical en Hamburgo, Viena, París, Berlín y Praga. Allí entró en contacto con varios compositores de música de vanguardia.

Entre sus obras destacan el ciclo de conciertos Nueva música en Hamburgo y los conciertos de 1927-1928 del Berlin November Group. En 1929 sucedió a Adolf Weissmans en el Berliner Zeitung am Mittag.

Debido a la situación política de la época, tuvo que dejar su trabajo y trasladarse a Praga. Tras la guerra, se convirtió en el director en la radio estadounidense Rundfunk im amerikanischen Sektor en Berlín. En 1947 fue crítico musical del Neuen Zeitung y del periódico Der Tagesspiegel. Años después, fue nombrado profesor del Departamento de Música de Universidad Técnica de Berlín.

Falleció en 1988 en Berlín.

Resultados 2861 a 2880 de 3237