Mostrando 3229 resultados

Registro de autoridad

Robinet de Cléry, Adrien (1891-1974)

  • Persona
  • 1891-08-24 - 1974-03-19

Escritor francés.

Nació en 1891 en París. Fue profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad de Ginebra. Entre sus obras destaca Un diplomático de hace cien años: Frédéric de Gentz (1764-1832).

Falleció en 1974 en Ginebra, Suiza.

Rivera, Rosita (1937-)

  • Persona
  • s.f.

Bailarina y actriz española. Nació en 1937 en Orán (Argelia), de padres españoles. Formó parte de la compañía de ballet “Mirador” de José Atienza y, tal y como recoge la prensa de la época, actuó en diferentes películas del cine local.

Rivas, Isabel

  • Persona
  • s.f.

Mezzosoprano española. Se formó en canto y piano en el Real Conservatorio de Música de Madrid. Tras esto, siguió sus estudios con Consuelo Rubio. Gracias a una beca de la Fundación Juan March, se trasladó a París para seguir con sus estudios junto a Pierre Bernac.

Dentro de su carrera como mezzosoprano cantó en temporadas de ópera en varias ciudades como México, Madrid, Barcelona, Strasbourg, etc, También participó en los Festivales de San Francisco (Estados Unidos), Marais (París), Aix-en-Provence. Asimismo, participó en la Orquesta Nacional de España y la RTVE. Realizó varios discos como El Amor Brujo, Mal de Amores y Las Golondrinas.

Debido a su trayectoria recibió varios premios y reconocimientos como el premio Isabel Castelo, el Concurso Internacional Francisco Viñas y la Primera Medalla ofrecida por el Festival de Aix-en-Provence y Lyon.

Rivas, Ángel de Saavedra, Duque de

  • Persona
  • 1791-1865

Ángel de Saavedra Ramírez de Baquedano, Duque de Rivas: literato, político, militar, pintor español; n. en Córdoba y m. en Madrid (1791-1865).

Fue socio fundador del Ateneo de Madrid y figura en las listas de socios impresas desde 1836 hasta 1861, última que se publicó antes de su muerte. En la Junta general de 26 de noviembre de 1835 fue elegido primer presidente del Ateneo de Madrid, cargo que desempeñó durante el año 1836. Quizá por este motivo se le asignó el número 1 de socio, tal y como figura en la "Nota del alta y baja de los socios del Ateneo de Madrid en el mes de enero de 1838" http://archivo.ateneodemadrid.es/enero-1838;isad

Rivas Santiago, Natalio

  • Persona
  • 1865-1958

Historiador y político español, nacido en Albuñol (Granada) el 18 de marzo de 1865 y muerto en Madrid el 16 de enero de 1958.

Rivadeneira, Inés (1928-2020)

  • Persona
  • 1928-11-02 - 2020-08-03

Mezzosoprano y profesora de canto española.

Nació en 1928 en Lugo aunque pasó su infancia en Valladolid, donde inició su formación musical en el coro de Dominicas de San Pablo bajo la dirección de Eraclio García, quien reconoció su talento vocal. A los dieciocho años, gracias a una beca de la Diputación de Valladolid, se trasladó a Madrid para continuar sus estudios musicales, enfrentándose a la oposición de su padre hacia la música.

En el Conservatorio de Música de Madrid, tuvo como mentoras a Lola Rodríguez Aragón y Ángeles Ottein, obteniendo el Premio Fin de Carrera y el Premio Lucrecia Arana en 1951. Posteriormente, en los años 1960 y 1962, fue beneficiaria de una beca Juan March, que le permitió perfeccionar su técnica en Milán y Viena.
Debutó en 1947 en el Teatro Real de Madrid y en 1950 en el Teatro de los Campos Elíseos de París con la ópera Don Perlimplín. Bajo la dirección de Ataulfo Argenta, interpretó algunas de las obras más relevantes del repertorio de ópera y zarzuela. El 30 de diciembre de 1952, estrenó la ópera Soledad de Joan Manén en el Gran Teatro del Liceo de Barcelona.

En 1956, participó en la histórica reapertura del Teatro de la Zarzuela, tras su reforma por la Sociedad General de Autores, protagonizando Doña Francisquita de Amadeu Vives junto a destacadas figuras como Alfredo Kraus, Ana María Olaria y Ana María Iriarte, entre otros. En este mismo teatro, en 1964, llevó a cabo el estreno de El hijo fingido de Joaquín Rodrigo.

Su retirada de los escenarios tuvo lugar en 1973 en el Royal Albert Hall de Londres, interpretando La vida breve de Manuel de Falla, compartiendo escenario con la soprano Victoria de los Ángeles. A partir de entonces, se dedicó a la enseñanza del canto en la Escuela Superior de Canto de Madrid, institución fundada por su maestra Lola Rodríguez Aragón. Entre sus alumnos se encuentran destacados actores teatrales como José Sacristán y Silvia Marsó.

Falleció en 2020 en Madrid.

Resultados 701 a 720 de 3229