Mostrando 3229 resultados

Registro de autoridad

Peris Costumes Group (Madrid, España)

  • Entidade coletiva
  • 1856 -

Empresa dedicada a la sastrería y especializada en el ámbito teatral y cinematográfico. Se fundó en 1856 en Valencia. Actualmente, se ha visto impulsada por las plataformas de streaming como Netflix, Disney Plus o HBO. Cuenta con ateliers por toda Europa, en el que elaboran vestuarios de máxima calidad y producción. Su sede actual se encuentra en Algete (Madrid), aunque cuenta con 22 almacenes en Madrid.

Recientemente ha comenzado a digitalizar su catálogo con la intención de que pueda ser empleado en la postproducción o en videojuegos.

Periañez Hernández, Rafael

  • Persona

Nació en Salamanca, donde realizó sus estudios de la mano de Bernardo G. Bernalt y Luis G. Seisdedos. Obtuvo una beca de la Diputación para estudiar el grado Superior de Violín en el Real Conservatorio de Madrid. Allí estudió con Fernández Bordas, Enrique Iniesta y Luis Antón. Obtuvo varios premios en Solfeo, Violín, Música de Cámara y el de Sarasate. Formó parte durante 6 años del Cuarteto Stradivari del Palacio Real. Asimismo, fue primer Concertino de las Orquestas Filarmónica y de Cámara de Madrid, y Violín Solista del Grupo Alea de Música Contemporánea.

Desde 1961 formó parte del Cuarteto Clásico de Radio Televisión Española.

Pérez-Seoane Cullen, Carmen (1939-)

  • Persona
  • 1939 -

Pintora española.

Nació en 1939 en Vitoria-Gasteiz (España). Hija de el III duque de Pinohermoso, Carlos Pérez-Seoane y Cullen. Fue también coleccionista de arte y una de las fundadoras de la Asociación 9915 de coleccionistas de arte en España.

Pérez-Embid, Florentino

  • Persona
  • 1918-1974

Florentino Pérez-Embid nació en Aracena (Huelva) el 12-6-

  1. Licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad
    de Sevilla (1940). Doctorado en Filosofía y Letras por la
    Universidad Complutense de Madrid (1946). Obtuvo la
    Cátedra de Historia de los Descubrimientos Geográficos y
    Geografía de América en la Universidad de Sevilla en 1949
    y en 1950 en la Universidad Complutense de Madrid.
    Fundó, junto con otros, la Escuela de Estudios
    Hispanoamericanos de Sevilla en 1942. Fue Consejero
    Nacional de Educación (1953-1963), Subsecretario de
    Información (1951-52), Director General de Propaganda y
    Director General de Información (1951-1957), Procurador
    en Cortes (1958-1967), Presidente del Ateneo de Madrid
    (1951-57), Rector de la Universidad Internacional
    Menéndez Pelayo (1968-74), Director General de Bellas
    Artes (1968-74), Secretario y colaborador de Arbor,
    Consejero de Número del Consejo Superior de
    Investigaciones Científicas y Miembro Correspondiente de
    la Academia de Bellas Artes de Sevilla. Fundó las revistas
    Ateneo y Atlántida. Creó la Biblioteca del Pensamiento
    Actual. Murió en Madrid el 23-12-1974.
    [Texto tomado de la ficha de descripción del Fondo Florentino Pérez Embid, en el Archivo General de la Universidad de Navarra]

Pérez, Dolores (1928-1982)

  • Persona

Soprano española.

Nació en 1928 en Madrid. Hija de artistas—su padre, Juan Pérez Berchman, era barítono, y su madre, Purificación Cayuela, era actriz de teatro—, desde pequeña mostró un gran interés por las artes escénicas. A los 11 años dio su primer recital, lo que llevó a sus padres a inscribirla en la Escuela de Arte Dramático de Madrid, donde comenzó su formación profesional. Más tarde, continuó sus estudios en Italia.

Adoptó el nombre artístico de Lily Berchman en 1945, siguiendo la recomendación de su primer empresario, quien sugirió que un nombre internacional sería más atractivo para el público. "Lily" era un apodo de su infancia, mientras que "Berchman" lo eligió en honor a San Juan Berchmans, un santo belga y músico que admiraba su familia.

Su carrera despegó tras su debut en el Teatro Rosalía de Castro de La Coruña, donde interpretó el papel principal en Madama Butterfly. En 1953, ganó el primer premio en el Concurso Internacional de Música Gian Battista Viotti en Vercelli, Italia, compitiendo contra representantes de 38 países. Este premio la llevó a presentarse en el prestigioso Teatro alla Scala de Milán, donde participó en importantes producciones como La vida breve y Fausto.

En 1954, fue protagonista en la ópera Sakúntala de Franco Alfano en el Teatro San Carlo de Nápoles, y ese mismo año, obtuvo el premio extraordinario de declamación en la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid.

A lo largo de su carrera, Dolores Pérez se presentó en escenarios internacionales, como el Gran Teatro del Liceo de Barcelona, donde interpretó Goyescas de Enrique Granados en 1956, y en el Carnegie Hall de Nueva York. Además, realizó varias grabaciones discográficas que le permitieron llegar a un público mundial.

En la década de 1960, amplió su repertorio hacia los roles de mezzosoprano, destacando como Aurora la Beltrana en Doña Francisquita. Tras la muerte de sus padres, decidió alejarse de los escenarios y se mudó a Alicante, donde se dedicó a la enseñanza del canto en el conservatorio local. Falleció en 1982 en Madrid.

Perez Torreblanca, José Antonio (1911-1968)

  • ES-28079-PARES-AUT-143303
  • Persona
  • 1911-1968

Licenciado en Derecho por la Universidad de María Cristina, de El Escorial, donde dirigió la revista Universidad. Director de RNE en 1943. Magistrado del Tribunal Supremo. Premio Nacional de Periodismo Francisco Franco (1949) y colaborador del diario Arriba. Dirige el periódico valenciano "Jornada" y recibió el Premio Luca de Tena en 1942 por su trabajo "Ha muerto un gaucho de los Aires". Muere en un accidente de tráfico en la carretera de Burgos.

Pérez Montero, Francisco

  • Persona
  • s.f.

Militar español. Fue General de División y Profesor principal de la Escuela Superior del Ejército.

Pérez Lozano, José María (1926-1975)

  • Persona
  • 1926 - 1975-02-20

Periodista, escritor y crítico de cine español.

Nació en 1926, en Navalmoral de la Mata, Cáceres. Desarrolló una prolífica carrera en el ámbito de la comunicación y la literatura. ​ A lo largo de su trayectoria, Pérez Lozano colaboró con diversas publicaciones y medios de comunicación. Fue redactor del diario "Ya" y dirigió revistas especializadas como "Cinestudio" y "Temas". Además, presidió el Club EDICA (Editorial Católica) y participó activamente en la Junta Provincial de Protección de Menores. Su labor como redactor se extendió a medios como "Ecclesia" y "La Actualidad Española", y ocupó el cargo de Redactor Jefe en "Signo", "Incunable" y "Senda". También fue fundador y consejero de P.P.C. (Propaganda Popular Cristiana) y fundó y dirigió la revista "Vida Nueva". ​

En el ámbito cinematográfico, dejó una huella significativa. Fundó y dirigió revistas como Film Ideal, Temas de Cine, Libros y Discos y Esquemas de Películas. Su pasión por el cine lo llevó a escribir y dirigir programas para Televisión Española, entre ellos Imagen Club y Música 3, además de guiones para series de amplia audiencia. ​

Su faceta literaria abarcó una variedad de géneros y temas. Entre sus obras más destacadas se encuentran Las campanas tocan solas, Dios tiene una O, Diario de un padre de familia, Formación cinematográfica, Un católico va al cine, Domund todo el año, Matrimonio año diez, Cristianos cada día, Ventana indiscreta, Misterio en el planeta rojo, Crimen a ocho columnas y Antiguas leyendas rusas. ​En el ámbito familiar, estuvo casado con María Luisa Minnocci Salamanca, con quien tuvo nueve hijos.

Falleció el 20 de febrero de 1975 en Madrid tras una rápida enfermedad.

Pérez López, Antonio (1937-)

  • Persona
  • 1937 - ?

Musicólogo español. Nació en 1937. Formó parte del Departamento de Acústica del Centro de Investigaciones Físicas "L. Torres Quevedo".

Pérez Gállego, Cándido (1934-2013)

  • Persona
  • 9-07-1934 - 08-07-2013

Ensayista, crítico literario y catedrático español.

Nació en 1934 en Zaragoza. Sobrino del historiador y crítico de arte Julián Gallego y hermano de José Pérez Gállego. Inició sus estudios en la Universidad de Zaragoza, aunque se doctoró en 1965 en la Universidad de Madrid, con una tesis de literatura titulada Angry Young Men. A raíz de esto se dedicó a la investigación y al estudio sobre la literatura inglesa y norteamericana en la misma universidad donde se doctoró.

Era miembro de la International Seminar of Politic and Humanities, perteneciente a la Escuela de Harvard, desde 1967. Esto puede verse reflejado en alguna de sus obras como Circuitos narrativos, Literatura y contexto social o Sintaxis social.

Uno de sus trabajos más destacados fueron aquellos relacionados con la obra de William Shakespeare, los cuales le hicieron uno de los mayores especialistas de España. Algunos de estos trabajos son Niveles en el drama de Marlow o Dramática de Shalespeare.

Durante un tiempo trabajó en la Universidad de Zaragoza en el departamento de Lengua y Literatura Inglesa, aunque más tarde se trasladó a la Universidad Complutense de Madrid, donde trabajó como catedrático de Literatura Inglesa y Norteamericana. Además, fue lector de español en la Universidad de Exeter (Inglaterra) en el curso 1962-1963.

También colaboró en el suplemento "Artes y Letras" del Heraldo de Aragón desde 1982 a 2002 y en la revista Turia. Falleció en 2013 en Madrid.

Pérez Embid, Florentino (1918-1974)

  • ES-28079-PARES-AUT-200145
  • Persona
  • 1918-06-12 - 1974-12-23

Historiador, profesor y escritor español. Durante la Guerra Civil luchó en el frente de Córdoba en una unidad de falangistas. Licenciado en Filosofía y Letras, se especializó en temas hispanoamericanos.

En 1942 fundó, junto con otros, la Escuela de Estudios Hispanoamericanos de Sevilla. Catedrático de Historia de los Descubrimientos Geográficos y Geografía de América en las universidades de Sevilla (1949) y Madrid (1950). Subsecretario de Información (1951-52). Director General de Propaganda y Director General de Información (1951-1957). Rector de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (1968-74). Director General de Bellas Artes (1968-74). Secretario y colaborador de la revista Arbor. Fundó las revistas Ateneo y Atlántida. Académico de las Real Academia Sevillana de Buenas Letras y de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.

Fue Presidente del Ateneo de Madrid entre 1951-1956 y Vicepresidente entre 1957-62 y 1963-74.

Fue miembro del Opus Dei.1936-1939 Guerra Civil Española, 1936-1939

Pérez Durías, Carmen (1926-2013)

  • Persona
  • 1926 - 2013

Soprano española.

Nació en 1926. Formada bajo la tutela de la reconocida maestra de canto Lola Rodríguez de Aragón, compartió formación con otras figuras prominentes de la lírica española. Reconocida por su versatilidad y su estrecha colaboración con compositores contemporáneos. En 1948, participó en el estreno de los Cuatro madrigales amatorios de Joaquín Rodrigo, interpretando una de las piezas en el Círculo Medina de Madrid, evento en el que el compositor acompañó al piano. Esta colaboración marcó el inicio de una relación artística significativa entre Pérez Durías y Rodrigo.

La crítica de la época elogió su capacidad interpretativa y la calidad de su voz. En una reseña de 1948, se destacó la "bellísima voz de Carmen" y su habilidad para adaptarse al espíritu de las composiciones de Rodrigo, creando una "compenetración perfecta de arte musical". A lo largo de su carrera, Pérez Durías se presentó en numerosos recitales y conciertos, consolidándose como una de las sopranos más respetadas de su generación.

Pérez de Muniaín, Carlos

  • Persona
  • s. f.

Director teatral español destacado en la década de 1960.

Dirigió obras como Un solo de saxofón y El caballo del caballero, ambas estrenadas en 1965. Además, estuvo vinculado al Teatro Español Universitario (TEU) de Peritos Industriales de Madrid, donde dirigió la obra La pirámide del dramaturgo Carlos Muñiz. Su trabajo se caracterizó por una apuesta valiente y arriesgada en la escena teatral de su tiempo.

Resultados 941 a 960 de 3229