Mostrando 24 resultados

Registro de autoridad
Diplomáticos

Serna, Víctor de la (1921-1983)

  • ES-28079-PARES-AUT-156077
  • Persona
  • 1921-06-29 - 1983-01-30

Periodista, diplomático y político español.
Nació en 1921 en Santander. Hijo de Víctor de la Serna Espina y de María Gutiérrez Répide, nieto de la escritora Concha Espina. Conocido por el pseudónimo de "Punto y Coma".
Durante la Guerra Civil militó en el bando franquista y finalizada la contienda, terminó el bachillerato e inició la carrera de Derecho en Madrid. Sin embargo, interrumpió los estudios para alistarse como voluntario de la División Azul, participando en la campaña de Rusia hasta 1942, en el marco de la II Guerra Mundial. De vuelta a España trabajó en el periódico Informaciones, que dirigía su padre.
A partir de 1954, llamado por el ministro Fernando Castiella, desarrolló una destacada carrera diplomática incorporándose como Consejero de Información en la Embajada de España en Suiza y a la Delegación de España ante la Sede Europea de las Naciones Unidas en Ginebra. Durante esta etapa se ocupó de restablecer contactos con personalidades del exilio español y devolver sus pasaportes a quienes los deseasen. Prosiguió tareas similares de 1963 a 1966 en la Misión de España ante las Naciones Unidas en Nueva York.
Durante la Transición a la democracia, fue senador en las Cortes Constituyentes por designación real y participó activamente en las tareas de redacción de la Constitución de 1978. Falleció en 1983 en Madrid.

Turcios Darío, Rosa

  • ES-28079-PARES-AUT-228587
  • Persona
  • s.f.

Rosario Turcios Darío, agregada cultural de la Legación de Nicaragua en España.

Hija de Saturnino Turcios y Dolores García Sarmiento; sobrina carnal del escritor Rubén Darío. Se casó con el pintor y arquitecto español Joaquín Vaquero Palacios y fueron padres del pintor, escultor y arquitecto Joaquín Vaquero Turcios, casado con la poeta Mercedes Ibañez Novo. Participó en la Universidad Popular de Segovia.

Vaca de Osma, José Antonio (1921-2012)

  • Persona
  • 1921-11-13 – 2012-08-20

Diplomático, político y académico español.

Nació en 1921 en Madrid. Desarrolló una amplia carrera en la Diplomacia española, ocupando cargos importantes como cónsul de España en Túnez y secretario de la Embajada en Caracas, donde representó a España en el ámbito internacional. Dentro del régimen franquista, desempeñó funciones políticas relevantes, siendo gobernador civil y jefe provincial del Movimiento en Ávila, un cargo clave dentro de la administración territorial de la época. Su labor en esta posición fue reconocida con importantes condecoraciones y distinciones.

En el ámbito educativo, fue académico correspondiente de instituciones de prestigio como las Reales Academias de la Historia y de Jurisprudencia y Legislación. Además, fue miembro del Instituto de Estudios Políticos, contribuyendo con su experiencia al análisis político y social en España durante el siglo XX.

A lo largo de su trayectoria, recibió numerosas condecoraciones, entre ellas la Gran Cruz del Mérito Civil, la distinción de Comendador de la Orden de Alfonso X el Sabio, Caballero de la Orden de Isabel la Católica, y la Medalla de Oro de Ávila, que destacan su compromiso y servicio al país.

Falleció en 2012 en Madrid.

Villegas Gardoqui, Manuel (1894-1981)

  • Persona
  • 1894 - 1981

Militar y diplomático español.

Nació en 1894 en Pisuerga (Valladolid). Estudió en el Colegio de San José y posteriormente, en 1910 ingresó en la Academia de Caballería como cadete. En 1913 fue destinado como segundo teniente al regimiento de Cazadores de Castillejos, y un año después, al de Lanceros de Farnesio. En 1916 ascendió a primer teniente y fue asignado a la Comandancia General de Ceuta como instructor de reclutas, convirtiéndose en 1922 en capitán.

En 1925 fue enviado a Italia para cursar estudios en la Escuela Superior de Guerra de Turín, lo que le permitió aprender y dominar en profundidad el idioma y la estructura militar italiana, convirtiéndose en un experto en relaciones militares internacionales. En 1932 regresó a España como profesor en la Escuela Superior de Guerra. Ese mismo año publicó su libro La Guerra de Rumanía (operaciones de Transilvania, año 1916).

En 1935, bajo el Ministerio de Guerra dirigido por José María Gil Robles, fue nombrado agregado militar en la Embajada de la República de Roma y en las Legaciones de Sofía, Bucarest y Atenas.
Durante la Guerra Civil Española, desempeñó un papel crucial como emisario de Francisco Franco ante el gobierno de Benito Mussolini, negociando la intervención italiana y logrando el suministro de los primeros aviones italianos para el bando franquista.

Su carrera combinó la actividad militar con la diplomacia. Desempeñó el cargo de General y Director de la Escuela de Estado Mayor del Ejército de Tierra.

Se casó con María Paz de Urzaiz, con quién tuvo cuatro hijos.

Falleció en 1981.

Resultados 21 a 24 de 24