Mostrando 27 resultados

Registro de autoridad
Guionistas

Fernán Gómez, Fernando (1921-2007)

  • ES-28079-PARES-AUT-133984
  • Persona
  • 1921-08-212007-11-21

Actor, guionista, director de cine y teatro y escritor español.

Nieto de la actriz María Guerrero e hijo del actor Fernando Díaz de Mendoza Guerrero y de la actriz Carola Fernán-Gómez. Nació en la capital peruana, dónde su madre se encontraba de gira con la compañía teatral Guerrero-Díaz de Mendoza. Fue inscrito su nacimiento en Buenos Aires y vino a España a los pocos meses para vivir con su abuela materna. Sus padres nunca se casaron.

Inició los estudios de Filosofía y Letras en Madrid y los abandonó al inicio de la Guerra Civil Española. Fue descubierto su talento como actor por el dramaturgo Enrique Jardiel Poncela, quien le dio ofreció un papel en su obra Eloísa está debajo de un almendro, estrenada en Madrid en mayo de 1940. Se estrenó como actor de cine en 1942 y a partir de ahí, desarrolló una longeva carrera cinematográfica en la que se incluyen más de ciento cincuenta largometrajes.

A partir del año 1953, inició su carrera como realizador de cine y debutó como director teatral y fundó su propia compañía de teatro, junto a la actriz argentina Analia Gadé, un proyecto que se mantendría hasta el año 1970.

También fue temprana su vocación literaria, escribiendo sus primeras comedias para la radio en la década de los años cuarenta. Llegó a su consagración literaria en los años setenta. Así, en 1973 fue finalista del premio Lope de Vega de Madrid con su obra La coartada y, en 1978, lo ganó con Las bicicletas son para el verano. Fue miembro de la Real Academia Española. Sus memorias fueron publicadas bajo el título El tiempo amarillo.

Además de los premios Goya como actor, director y guionista, destacan los premios en los festivales de Berlín, Venecia y San Sebastián, la Medalla de Oro de las Bellas Artes en 1981, el Premio Nacional de Teatro en 1984, el Premio Nacional de Cinematografía en 1989 y el Premio Príncipe de Asturias de las Artes en 1995.

Estuvo casado con la cantante María Dolores Pradera, con la que tuvo dos hijos, la actriz Helena Fernán Gómez, y Fernando, relacionado también con la cultura. Más tarde, mantuvo una larga relación con la actriz Emma Cohen, su segunda esposa.

Falleció en Madrid a los 86 años de edad, en noviembre del 2007. Póstumamente, recibió la Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio y El Centro Cultural de la Villa de Madrid cambió su apelativo por el de Teatro Fernando Fernán Gómez.

Duarte, Anselmo (1920-2009)

  • ES-28079-PARES-AUT-150883
  • Persona
  • 1920-04-21 - 2009-11-07

Actor, guionista y director de cine brasileño. Debutó como director con Absolutamente Certo (1957). Su película El pagador de promesas ganó la Palma de Oro en el Festival de Cannes de 1962. Otras de sus obras como director son O Descarte (1973),O Crime do Zé Bigorna (1977) y Os Trombadinhas (1980).

Brazilian actor, scripter and film director. He made his debut as a director with Absolutamente Certo (1957). His film O Pagador de Promessas won the Palm D'Or in the Cannes Film Festival in 1962. Some other Duarte's works as a director are O Descarte (1973), O Crime do Zé Bigorna (1977) and Os Trombadinhas (1980).

Demy, Jacques (1931-1990)

  • ES-28079-PARES-AUT-150729
  • Persona
  • 1931-06-05 - 1990-10-27

Guionista y director de cine francés. Casado con la directora Agnès Varda (1928-). Debutó como director con "Lola" (1961). A mediados de los años 60 dirigió dos de sus musicales más conocidos, "Los paraguas de Cherburgo" (1964) y "Las señoritas de Rochefort" (1967). Otras de sus obras como director son "Piel de asno" (1970), "Lady Óscar" (1979) y "Una habitación en la ciudad" (1982).French scripter and film director. Married with the director Agnès Varda (1928-). He made his debut as a director with "Lola" (1961). At the middle of the 60's, he directed two of his most popular musical films, "Les Parapluies de Cherbourg" (1964) and "Les demoiselles de Rochefort" (1967). Some other Demy's works as a director are "Peau d'âne" (1970), "Lady Oscar" (1979) and "Une chambre en ville" (1982).

Comencini, Luigi (1916-2007)

  • ES-28079-PARES-AUT-137397
  • Persona
  • 1916-06-08 - 2007-04-06

Luigi Comencini fue un director de cine y guionista italiano. Comencini pasó la infancia en París debido al trabajo de su padre y fue ahí donde conoció el mundo del cine. Realizó estudios de arquitectura y fue crítico de cine hasta que empezó a dirigir. Fue uno de los padres de la commedia all'italiana y trabajó con grandes actores italianos y actrices italianas como Vittorio De Sica y Gina Lollobrigida. Entre sus películas más conocidas se encuentran: Cercasi Gesù (1982), El gran atasco (1979) y ¡Dios mío, como he caído tan bajo! (1974).

Luigi Comencini was an Italian film director and scriptwriter. Comencini spent his childhood in Paris due to his father’s job and it was there where he discovered the world of cinema. He studied architecture and was a film critic until he began to direct. He was one of the founders of “la commedia all'italiana” (Italian-style comedy) and worked with great Italian actors and actresses such as Vittorio De Sica y Gina Lollobrigida. Among his most popular films are: Looking for Jesus (1982), Traffic Jam (1979) and Till Marriage Do Us Part (1974).

Cocteau, Jean (1889-1963)

  • ES-28079-PARES-AUT-137303
  • Persona
  • 1889-07-05 - 1963-11-11

Jean Cocteau fue un poeta, novelista, dramaturgo, pintor, guionista y director de cine francés. Cocteau, destacó desde su infancia, por su pasión por las artes, a los 10 años, comenzó a escribir y publicó un libro de poemas, con 16 años. Tuvo una vida sentimental intensa, manteniendo relaciones con hombres y mujeres.

Realizó doce películas en su carrera, que se caracterizan por pertenecer al género surrealista, estaban llenas de simbolismo. Gracias a esto, se le considera como uno de los Directores de cine vanguardistas, más importantes. Entre sus títulos más destacados, se pueden encontrar: La bella y la bestia (1946), Los niños terribles (1950), Orfeo (1950) y Tomás, el impostor (1965).

Jean Cocteau was a French poet, novelist, dramatist, painter scriptwriter and film director. Cocteau stood out since he was a child for his passion for arts. At the age of 10, he began to write and published a poems book when he was 16 years old. He had an intense love life, having relationships with both men and women.

He filmed twelve movies in his career that set apart for being part of the surrealist genre and having a lot of symbolism. Thanks to this, he is considered one of the most important film directors of the Avant-garde. Among his most outstanding movies are: "Beauty and the Beast" (1946), "Les Enfants Terribles" (1950), "Orpheus" (1950) and "Thomas the Impostor" (1965)

Resultados 21 a 27 de 27