Mostrando 90 resultados

Registro de autoridad
Actores Proyecto TándEM – 2024-2025

Yzaguirre, José Luis (?-2024)

  • Persona
  • ?-2024-03-04

Actor; Director escénico y locutor de radio. Posee una titulación superior en el ámbito de la Radio y la Televisión. Formó parte de la Asociación de Profesionales de Radio y Televisión, en la cual llegó a ocupar el cargo de vicepresidente.

A lo largo de su trayectoria, ha trabajado como responsable de la programación en Radio Exterior de España, además de haber dirigido los noticieros del fin de semana en esta misma emisora. También ocupó el puesto de Secretario General de la Federación Mundial de Periodistas y Escritores de Turismo (FIJET). También ha sido conductor y realizador de espacios en Radio Nacional de España (RNE) y Radio Peninsular. Dentro del Tercer Programa de RNE, ejerció como Jefe de Redacción de reportajes culturales y coordinador de contenidos científicos e históricos. También fue directivo de la discográfica DIM allá por el año 1973. dotado con una buena voz de registro medio, era uno de los más característicos secundarios del doblaje español durante años.

Ha formado parte de la Junta Directiva del Club Internacional de Prensa (CIP), consolidando su presencia en el ámbito periodístico. Su trayectoria le ha valido múltiples distinciones, entre ellas la Antena de Oro en Radio y Televisión, el Dragón de Oro a la Seguridad Profesional, el Premio de Radio otorgado por la Federación de Periodistas y Escritores de Turismo, el galardón Olivo de Oro en reconocimiento a su labor periodística y el Premio Nacional de Radio concedido por el INSERSO.

Yarza, Rosita (1922-1996)

  • Persona
  • 1922-11-05 - 1996-10-13

Célebre actriz española. Nació en1922 en Madrid. Provenía de una familia de clase media y desde muy joven, mostró un gran interés por las artes escénicas, lo que la llevó a convertirse en una de las figuras más destacadas del cine español durante los años 40 y 50.

Su debut cinematográfico tuvo lugar en 1939 con la película El Rey que Rabió, dando inicio a una carrera que abarcaría más de 30 películas. Una de sus actuaciones más memorables llegó en 1942 con el papel principal en El hombre que se quiso matar, donde demostró su gran talento actoral y consolidó su reputación en la industria. Participó en varias películas icónicas, entre ellas: Malvaloca (1942), una adaptación de la conocida obra teatral; Mariona Rebull (1947), inspirada en la novela de Ignacio Agustí, Dos grados de Ecuador (1953), una película de aventuras y suspense; Alfonso XII y María Cristina (1960), un drama histórico sobre la monarquía española, Behind the Mask of Zorro (1966), una producción de acción donde exploró nuevos géneros.

La actriz fue muy valorada por su habilidad interpretativa y su carisma, lo que la convirtió en una de las favoritas de la audiencia en su época. En el ámbito personal, estuvo casada con el actor José María Seoane, formando una pareja muy conocida tanto en lo profesional como en lo privado.

A pesar de su éxito, Rosita decidió alejarse de los escenarios y cámaras hacia finales de los años 60. Falleció en 1996 en Madrid, debido a una crisis cardíaca.

Vera, Enrique

  • Persona
  • s.f.

Actor español. Participó en las películas El último cuplé (1957), El niño de las monjas (1959) y Tarde de toros (1956).

Torre, Josefina de la (1907-2002)

  • ES-28079-PARES-AUT-137058
  • Persona
  • 1907-09-25 - 2002-07-12

Actriz, cantante lírica, novelista y poetisa española.

Nació en 1907 en Las Palmas de Gran Canarias. Fue miembro de la Generación del 27. Era sobrina del cantante de ópera Néstor de la Torre Cominges (Nestore Della Torre), quien la introduce en el mundo artístico, y hermana del novelista y dramaturgo Claudio de la Torre. Gracias a él, se inició en la literatura y la representación teatral, y conoció a varios de los autores de la generación del 27, entre ellos Federico García Lorca, Rafael Alberti, Luis Buñuel y Luis Cernuda.

Durante sus largas estancias en Madrid, aprovechó para perfeccionar sus estudios de canto en la escuela de Carlota Dahmen, donde culminó su formación como soprano. En 1934, empezó a trabajar como actriz de doblaje para la Paramount en Francia y coincidió allí con Luis Buñuel. En 1935, volvió a Madrid para instalarse y desarrollar su carrera musical y teatral, y cosechó numerosos éxitos. Durante la Guerra civil, regresó a su ciudad natal y allí publicó sus primeras novelas cinematográficas bajo el seudónimo Laura de Cominges. Entre 1940 y 1945, ya de vuelta en Madrid, realizó trabajos no sólo como actriz, sino como ayudante de dirección, guionista y columnista de la revista cinematográfica Primer Plano, en cuya portada aparece en dos ocasiones. También, participó como actriz en radionovelas en Radio Nacional, y llegó a adquirir notoriedad como actriz durante los años cuarenta, en los que participó en varias películas con directores como Edgar Neville. Formó parte de la compañía de María Guerrero, donde acabaría siendo primera actriz desde 1940. Entre 1944 y 1957, formó parte del grupo de actores y actrices del Teatro invisible de RNE. Dedicada de lleno al teatro, en 1946 fundó su propia compañía de comedias, la Compañía de Comedias Josefina de la Torre, junto a su marido, el también actor Ramón Corroto. En esta, fue director artístico su hermano Claudio de la Torre.

Falleció en 2002 en Madrid.

Speaight, Robert (1904-1976)

  • Persona
  • 1904-01-14 - 1976-11-04

Actor y escritor británico.

Nació en 1904 en el Reino Unido. Hermano del titiritero George Speaight y esposo hasta 1939 de Evelyn Bowen. Estudió en la Central School of Speech and Drama siendo alumno de Elsie Fogerty y se graduó en la Universidad de Oxford. En 1927 fue intérprete de radioteatro, en 1935 interpreta su papel más destacado como Becket en la obra Asesinato en la Catedral de T.S. Eliot. También escribió críticas y ensayos de teatro, principalmente de la obra de Shakespeare, así como monografías alrededor de figuras como George Eliot, Hilaire Belloc y Eric Gill.

Falleció en 1976 en Reino Unido.

Soler, Ángel

  • Persona
  • s.f.

Actor español. Participó en Mi canción es para ti (1965), Entierro de un funcionario en primavera España (1958) y Dulcinea (1947).

Seoane, José María (1913-1989)

  • Persona
  • 1913-09-13 - 1989-07-07

Actor de cine español destacado. Nació en 1913 en Vigo (Pontevedra, Galicia). Hijo de un sastre vigués de su mismo nombre y María de los Reyes Lopo, nacida en 1888 en Galicia, hija de José Seoane y Agustina Rojas.

A lo largo de su carrera, que abarcó varias décadas, participó en más de 30 películas, consolidándose como una figura clave en la industria cinematográfica de su época. Destacó por su versatilidad y habilidad para interpretar una amplia variedad de personajes en diferentes géneros cinematográficos, desde dramas históricos hasta comedias y películas de aventuras. Entre las obras más relevantes de su filmografía se encuentran Mariona Rebull (1947), una adaptación de la novela de Ignacio Agustí, Don Quijote de la Mancha(1947), una versión cinematográfica de la famosa obra de Cervantes, y La duda (1972), un drama psicológico que profundiza en complejos temas humanos.

Otras de sus películas destacadas incluyen La mujer perdida (1966), un filme de misterio y romance, Nada menos que un hombre (1972), que combina acción y drama, y La guerrillera (1973), que retrata la resistencia durante la Guerra Civil Española.

A nivel personal, José María Seoane estuvo casado con la actriz Rosita Yarza, con quien tuvo dos hijos: José María y Alfonso. La pareja fue muy conocida dentro del mundo del cine español, siendo ambos actores importantes de su época.

Falleció en 1989 en Madrid, dejando un legado como uno de los grandes actores de su generación. Su carrera abarcó diferentes etapas del cine español y sigue siendo recordado como un referente en la historia del cine en España.

Saura, Manuel

  • Persona
  • s.f.

Actor de teatro español. Nació en Valencia.
A los nueve años se mudó a Cuenca, donde se hizo maestro de escuela. Mientras trabajaba de esto actuó con un pequeño grupo que él mismo había organizado, aunque tuvo que enfrentarse a duras críticas. Pasado el tiempo se mudó a Madrid, donde comenzó a estudiar en el Conservatorio de Arte Dramático. Debutó con la actriz Ana María Vidal con la obra Las chicas del taller, y luego con Pedro Osinaga con Jaque a la juventud. A finales de los año 60 se mudó a Santiago de Chile para comenzar una nueva carrera artística.

Trabajó también en televisión, siendo el primer programa en el que participó Mi hijo y yo y en cine, actuando en tres películas.

Sastre, Jesús

  • Persona
  • s.f.

Actor español. Participó en las películas El perro (1977), Curro Jiménez (1976) y Palabras cruzadas (1974).

Samaniego, Rafael

  • Persona
  • s.f.

Actor español. Participó en las películas de El comisario G. (El caso del cabaret) (1975), La venganza de Don Mendo (1962) y Teatro de familia (1959).

Salamanca, Dionisio

  • Persona
  • s. f.

Actor Español.

Conocido por su participación en producciones españolas durante la década de 1960. Entre sus trabajos destacados se encuentran las películas Alegre juventud (1963) y Platea (1962), así como su aparición en la serie de televisión Estudio 1 (1965).

Ruiz, Pepe (1941-)

  • Persona
  • 1941 -

Actor español. Nació en Madrid en 1941. En 1961 comenzó su actividad teatral, especializándose en la comedia, al mismo tiempo que estudiaba Derecho. En 1962 recibió el Premio Nacional. Debutó en el Teatro de la Comedia de Madrid en 1967 con Sólo el amor y la luna traen fortuna de Miguel Mihura.

Ha participado en varias películas y serie de televisión, entre las que destacan Estudio 1, Hora once y Verano Azul (1981). Hizo un breve papel como cómico en el programa Noche de fiesta de José Luis Moreno en 1999. En el año 2000 hizo su papel más conocido como Avelino en Matrimoniadas. En 2004 participó en La sopa boba y en 2007 en Escenas de matrimonio.

Ruiz de la Fuente, Horacio (1905-?)

  • Persona
  • 1905 - ?

Guionista y actor español.

Nació en 1905. Es conocido por su participación en las películas Niebla y sol (1951), La bandera negra (1956) y Estudio 1 (1965).

Rubio, Antonio

  • Persona
  • s.f.

Actor español. Participó en la película Los siete espartanos (1962) y en la serie de televisión Crónicas urbanas (1991).

Rosillo, Eloy

  • Persona
  • s.f.

Actor español. Participó en las películas Los dinamiteros (1964), La chica del gato (1964) y Eva 63 (1963).

Resultados 1 a 20 de 90