Mostrando 3 resultados

Registro de autoridad
Locutores de radio

Cuartero Larrea, Miguel (1908-1999)

  • Persona
  • 1908-02-? - 1999-08-?

General de División, artillero y escritor español. Nació en febrero de 1908.

Ingeniero industrial y doctor ingeniero de Armamento, de notable erudición. Fue primer secretario permanente del Instituto Español de Estudios Estratégicos y comentarista de temas político-militares de carácter internacional en RTVE. Obtuvo el Premio Ejército de Periodismo durante tres años consecutivos por sus brillantes intervenciones sobre temas estratégicos en RNE. Fue conferenciante en la Cátedras General Palafox y Alfonso V, y en las Universidades de la Rábida, Menéndez y Pelayo, Granada, Murcia y Valladolid. Publicó numerosos trabajos en las revistas General de la Marina, Aeronáutica y Ejército, así como en Cuadernos de Política Internacional.

Falleció en 1999 en Madrid.

García, Antolín (1928-1990)

  • Persona
  • 1928-04-05 - 1990-08-23

Locutor de radio, presentador y actor español.

Nació en 1928 en Barcelona. Se trasladó a Madrid, donde entró a formar parte del cuadro de actores de Radio Juventud y comenzó estudios en la Escuela de Aparejadores, los cuales compaginaba con la práctica del deporte. Fue campeón universitario de España de Atletismo. Aprendió la profesión de locutor en RADIO SEU, emisora universitaria, y comenzó a ejercerla profesionalmente en Radio Intercontinental, a la que seguiría Radio Nacional de España. Sus primeros pasos como actor de doblaje fueron guiados por Hugo Donarelli en los Estudios Chamartín, doblando en Sansón y Dalila y en Fono España en 1952.

Se especializó en la información deportiva, comentando partidos de balonmano, la Vuelta a España, el Campeonato Mundial de Gimnasia Rítmica o el Campeonato de España Individual de Gimnasia Rítmica. Al mismo tiempo, destacó como actor de doblaje en numerosas películas. En 1984, el Consejo de Dirección de TVE planteó su cese por incompatibilidad al estar vinculado a la empresa publicitaria Unipublic, por lo que dejó de comentar pruebas deportivas gestionadas por dicha empresa. Entre los acontecimientos deportivos que cubrió, se incluyen los Juegos Olímpicos de Moscú y Los Ángeles.

En 1970, recibió el Premio Antena de Oro por su labor radiofónica. Como actor, participó en películas como Los cuatro jinetes del apocalipsis, Duelo a muerte en Rio Rojo, Hombres violentos, Los desbravadores y Chantaje a una mujer. También trabajó como presentador de televisión en programas como La unión hace la fuerza o Gente joven. Su hija, Marta García, fue actriz de doblaje, locutora y presentadora de la información meteorológica en Televisión Española.

Falleció en 1990 en Madrid.

Yzaguirre, José Luis (?-2024)

  • Persona
  • ?-2024-03-04

Actor; Director escénico y locutor de radio. Posee una titulación superior en el ámbito de la Radio y la Televisión. Formó parte de la Asociación de Profesionales de Radio y Televisión, en la cual llegó a ocupar el cargo de vicepresidente.

A lo largo de su trayectoria, ha trabajado como responsable de la programación en Radio Exterior de España, además de haber dirigido los noticieros del fin de semana en esta misma emisora. También ocupó el puesto de Secretario General de la Federación Mundial de Periodistas y Escritores de Turismo (FIJET). También ha sido conductor y realizador de espacios en Radio Nacional de España (RNE) y Radio Peninsular. Dentro del Tercer Programa de RNE, ejerció como Jefe de Redacción de reportajes culturales y coordinador de contenidos científicos e históricos. También fue directivo de la discográfica DIM allá por el año 1973. dotado con una buena voz de registro medio, era uno de los más característicos secundarios del doblaje español durante años.

Ha formado parte de la Junta Directiva del Club Internacional de Prensa (CIP), consolidando su presencia en el ámbito periodístico. Su trayectoria le ha valido múltiples distinciones, entre ellas la Antena de Oro en Radio y Televisión, el Dragón de Oro a la Seguridad Profesional, el Premio de Radio otorgado por la Federación de Periodistas y Escritores de Turismo, el galardón Olivo de Oro en reconocimiento a su labor periodística y el Premio Nacional de Radio concedido por el INSERSO.