Mostrando 2 resultados

Registro de autoridad
Teólogos Proyecto TándEM – 2024-2025

Llompart, Gabriel (1927-2017)

  • Persona
  • 1927 - 2017

Teólogo e historiador español.

Nació en Palma de Mallorca en 1927. En 1947 se unió a la Orden de los Clérigos Regulares de los Teatinos. Realizó estudios de teología en Roma, en la Universidad Pontificia de Comillas, doctorándose en Historia en Barcelona. Asimismo, fue miembro de la Sociedad de Estudios Litúrgicos y del Institut d’Estudis Catalans.

También fue miembro de la Real Academia de Buenas Letras de Barcelona y de la Real Academia de la Historia. Su carrera se centró en la arqueología y la historia del arte balear, la iconografía y las tradiciones religiosas populares. Estuvo siempre rodeado de artistas e intelectuales de la época, así como de organizaciones como ARCA.

Entre 1977 y 1980 publicó una obra en cuatro volúmenes titulada La pintura medieval mallorquina. Su entorno cultural y su iconografía. También es autor de La Mallorca tradicional en los exvotos (1988) y El belén mallorquín (1993).

El 16 de mayo de 2007 fue nombrado académico correspondiente por Palma de Mallorca de la Reial Acadèmia Catalana de Belles Arts de Sant Jordi.

Debido a su notable trayectoria, recibió varios premios como Premio Ciudad de Palma (1977), Premio Ramón Llull (1997), el Premio Jaime II del Consejo de Mallorca y el Premio de Difusión del Belén (2006) de mano de la Federación Internacional de Belenistas de Roma. Falleció en 2017.

Sánchez Torres, Amable (1935-)

  • Persona
  • 29-03-1935 -

Poeta, teólogo, corrector ortográfico y filosofo español.

Nació en Morasverdes (Salamanca) en 1935. Se trasladó a vivir a Guatemala en 1966, donde se nacionalizó. Pertenece a la orden dominica. Se formó en Teología por la Facultad de Teología de San Esteban de Salamanca, doctorándose en Letras y Filosofía, y en Derecho por la Universidad Rafael Landívar de Guatemala (1984).

Empezó a dar clases de Lenguaje, Literatura, Análisis y Crítica Literaria, Filosofía, Filosofía de Derecho, Ética y Antropología Filosófica en la Universidad Rafael Landívar y en la Universidad Francisco Marroquín. Asimismo, fue miembro de la junta directiva de Módulos de Esperanza, de la Asociación Española de Beneficencia y del Instituto Guatemalteco de Cultura Hispánica (actualmente Centro Cultural de España).

También fue asesor jurídico de la Vicepresidencia de Producción del Banco Nacional de la Vivienda. Además, fue corrector de estilo para la editorial EDITA y la Historia general de Guatemala. Asimismo, también ejerció como secretario de la Academia Guatemalteca de la Lengua, de la cual fue miembro de número durante varios años. También fue parte del Grupo RIN-78.

Durante unos catorce años estuvo trabajando en el Centro de Investigaciones Económicas Nacionales y en la Universidad Francisco Marroquín (UFM), dedicándose a la revisión y edición de textos.

Durante los años 60 publicó artículos en varias revistas como Poesía española, Alamo, Uriel y Caracola.

El 9 de diciembre de 1999 recibió la Orden de la Encomienda del Mérito Civil de mano del rey Juan Carlos I.