Showing 3237 results

persons/organizations

Valentín, Pedro (1941-2022)

  • Person
  • 1941- 25-07-2022

Actor español.

Nació en Valladolid en 1941. Se casó con la también actriz Paloma Moreno. Comenzó su carrera actoral en un pequeño grupo de teatro en Valladolid en los 60.

Debutó en el cine con Loca juventud (1965). Su mayor popularidad la alcanzó en los 70 con películas como La otra residencia (1970), de Alfonso Paso, Eva, limpia como los chorros del oro (1977), junto a Florinda Chico, y Una monja y un Don Juan (1973).

También interpretó al Profesor Sanchezstein en el programa de televisión El monstruo de Sanchezstein en TVE.

En 1982 interpretó al hermano de Cristóbal Colón en Cristóbal Colón, de oficio... descubridor junto a Andrés Pajares. Falleció en 2022 en Madrid.

Carreras, Antonio

  • Person
  • s.f.

Actor español.

Participó en la serie de televisión Estudio 1 (1965).

Samaniego, Rafael

  • Person
  • s.f.

Actor español. Participó en las películas de El comisario G. (El caso del cabaret) (1975), La venganza de Don Mendo (1962) y Teatro de familia (1959).

Sánchez-Castañer, Francisco (1908-1992)

  • Person
  • 18-08-1908 - 1992

Catedrático y profesor español. Nació en Sevilla en 1908. Se casó y tuvo dos hijos. En 1941 se graduó en Filosofía y Letras por la Universidad de Madrid y en 1946 en Derecho por la Universidad de Valencia. En el curso 1953-1954 fue profesor encargado de la Cátedra de Historia del Arte de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Valencia. Entre 1967-1968 a 1977-1978 obtuvo la cátedra de Literatura Hispanoamericana por la Universidad Complutense de Madrid.

Debido a su trayectoria, recibió numerosas distinciones y condecoraciones, entre las que se encuentran la Gran Cruz de Alfonso X el Sabio en la Sección del Mérito Docente y título de Magister (1978), Comendador con Placa de Alfonso X el Sabio (1960) y Caballero Oficial del Mérito de la República Italiana (1959). También es socio de honor del Ateneo de Sevilla y académico de la Real Academia Española de la Lengua (1951).

Falleció en 1992.

Donostia, José Antonio de (1886-1956)

  • ES-28079-PARES-AUT-160900
  • Person
  • 1886-01-10 - 1956-08-30

Compositor, musicólogo y monje español. Nació en 1886 en San Sebastián (España). Hijo de José Antonio Zulaica y de Felipa Arregui. Se interesó por el violín a temprana edad. En 1896 ingresó en el seminario de Lecároz donde completó su formación y fue ordenado sacerdote. Entre 1908 y 1911 estudió contrapunto con Adrián Esquerrá en Barcelona, donde conoció a Enrique Granados y a Felipe Pedrell. También estudió composición con Bernardo Gabiola en San Sebastián. Continuó su formación musical con estancias en las abadías de Silos, Besalú y Solesmes. En 1918 que se trasladó a Madrid donde se interesó por la música sinfónica, en contacto con Bartolomé Pérez Casas y Enrique Fernández Arbós.

En 1919 se desplazó a París, allí fue discípulo de Eugenio Cools y entabló amistad con Henri Ghéon, con quien compuso Les trois miracles de Sainte Cécile. Previamente, había comentado al compositor Manuel de Falla su deseo de estudiar con Maurice Ravel, lo que no sucedió, aunque llegó a tratarlo personalmente. Entre 1922 volvió a Madrid y estrenó la versión para gran orquesta de su obra parisina, con el título de Bocetos de música escénica para el drama religioso Santa Cecilia. En 1924 marchó a Argentina para impartir varias conferencias-concierto. Fue miembro de la Sociedad Internacional de Musicología desde 1928, de la Sociedad Francesa de Musicología desde 1930, e ingresó en la Academia de la Lengua Vasca y en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en 1932. Entre 1936 y 1943 vivió en la ciudad francesa de Bayona donde ejerció como organista en la iglesia de Saint Charles en Biarritz y fundó la coral Sine Nomine.

Se integró en el recién creado Instituto Español de Musicología en Barcelona, donde trabajó desde 1944 hasta 1953 como musicólogo y folklorista, legando un gran trabajo de recopilación de cantos populares. De estos años son las composiciones Tríptico franciscano o Missa pro defunctis. Publicó trabajos como Música y músicos del País Vasco (1953), colaboró en la revista Anuario Musical y en diccionarios musicales como el de la editorial catalana Labor (1954) y en la quinta edición del Grove (1954-1955). De su producción musical, se sigue interpretando y ha quedado en el repertorio la obra 21 preludios vascos para piano. Falleció en 1956 en España.

Pinillos, Manuel (1914-1989)

  • Person
  • 1914 - 1989

Poeta español.

Nació en 1914 en Zaragoza. Hijo del abogado Manuel Pinillos Serrano y de Rosario de Cruells. Fue un poeta más prolíficos, a pesar de que su figura ha quedado en el olvido. La escritora María Pilar Martínez Barca recuperó su figura a través de la obra Manuel Pinillos: Poesía Completa (1948−1982). Prensas Universitarias de Zaragoza, colección Larumbe de textos aragoneses (2008).

Su familia pertenecía la burguesía zaragozana. Pasó sus primeros años en Zaragoza, especialmente en la finca El Aspro que su familia tenía en La Almunia. Su padre le exigió que estudiase derecho, lo cual causó un distanciamiento entre ambos, aunque su madre siempre le mostró su apoyo.

Durante la Guerra Civil fue oficial de Regulares en Teruel, lo cual se verá reflejado en su obra.

Colaboró en varios periódicos y revistas, como el diario Lucha de Teruel, ciudad en la cual también ejerció como funcionario de prisiones. Gracias a su trabajo en este diario ganó el Premio Nacional África de periodismo (1947).

Su poesía abarca temas entorno a la muerte, lo existencial y lo telúrico, lo cual puede observarse sobre todo en obras como Sentado sobre el suelo (1951). Esto se debe sobre todo a la situación desoladora que vivió Aragón tras la guerra. Tras la muerte de su padre publicó A la puerta del hombre (1948), en la cual se aprecia una influencia garcilasiana.

Perteneció a la Generación del 36, compuesta por artistas como Juan Panero, Luis Rosales, Ildefonso Manuel Gil, Miguel Hernández, Carmen Conde, L.F. Vivanco y Gabriel Celaya.

En la década de los 50 creó la revista Ámbito, en la que colaboró con varios personajes destacados de la época como Carmen Conde, Blas de Otero, José Hierro, Leopoldo de Luis, José Luis Hidalgo, Mercedes Chamorro y Gabriel Celaya.

En esta época crea también poesía de carácter social, lo cual puede verse en obras como De hombre a hombre (1952) y La muerte o la vida (1955), donde vuelve a reflexionar sobre la vida y la muerte.

En 1954 se casó con Margarita Sanjuán, la cual extenderá el universo femenino del poeta, que había comenzado con su madre. De esta manera, escribió El octavo día (1958), Débil tronco querido (1959) y Debajo del cielo (1960).

Sin embargo, su etapa más destacada será la década de los 60, en la cual elaborará ocho poemarios. Así, en 1962 publicó tres obras, En corral ajeno, Aún queda sol en los veranos y Esperar no es un sueño. Falleció en 1989 en Zaragoza.

Ifach, María de Gracia (1905-1983)

  • Person
  • 1905-06-05 - 1983-10-11

Escritora española. Nació en 1905 en Albacete.
Estudió bachillerato en Valencia, donde también realizó sus estudios universitarios. Comenzó a escribir en 1925, publicando una colección de literatura femenina, La bestia eterna. En estas fechas empezó a trabajar como traductora en la editorial Sempere de Valencia.

Tras la Guerra Civil viajó por Bélgica y Francia y volvió a escribir. Vivió en Madrid y en Valencia a su vuelta, colaborando con las revistas Ínsula e Índice como crítica literaria. Entre sus obras destaca Locura la vida es (1945), un libro de relatos, Espejismo (1951) o El dedal perdido, publicado en la revista valenciana El sobre literario.
Sin embargo, y pese a su vocación literaria, que conservó durante toda su vida, su faceta más destacada tuvo que ver con su labor crítica, toda ella firmada bajo seudónimo. En 1958 tradujo la obra Graham Green y de Ronald Matthews.

Su Vida de Miguel Hernández (1982) y el prólogo, las notas y la selección de textos de Antología poética. Manuel Machado (1982) fueron sus últimos trabajos publicados en vida. Recibió el tercer premio en el concurso de cuentos Sara Navarro en 1982, con el relato Doña Plácida, que no se incluyó hasta tiempo después de su muerte en la obra Concurso de Cuentos Sara Navarro (1986). Un año antes aparecieron publicados, musicados por Antón García Abril, los dos únicos poemas de María de Gracia Ifach de los que se tiene noticia, en Dos canciones de juventud, editadas por Real Musical junto con la partitura del músico aragonés. Antes de su muerte dejó concluido el estudio preliminar de Prosas líricas y aforismos, nuevamente dedicado a la obra de Miguel Hernández, que no vio la luz hasta 1986.

Falleció en 1983 en Valencia.

Yepes, Narciso (1927-1997)

  • Person
  • 14-12-1927 - 1997

Guitarrista español. Nació en Marchena (Lorca, Murcia) en 1927. Hijo de Agustín García Méndez y Teresa Yepes Franco. Comenzó a formarse a temprana edad en la guitarra y solfeo con Jesús Guevara. Entorno a 1940 empezó a estudiar en el Conservatorio de Valencia con Vicente Asensio.

Con 17 años hizo su primer recital en Valencia. Regresó a Lorca y allí conoció a Ataúlfo Argenta, el cual le motivo a trasladarse a Madrid. En Madrid conoció a Joaquín Rodrigo. En 1947 interpretó el Concierto de Aranjuez en Madrid bajo las órdenes de Argenta. Con Argenta viajó a Suiza e Italia donde hizo varios conciertos que fueron retransmitido por radio en Europa.

En 1954 grabó el Concierto de Aranjuez con Ataúlfo Argenta y la Orquesta Nacional de España, el cual tuvo un gran éxito. Se casó con Marysia Szumlakowska en 1958 con quien tuvo tres hijos: Ana, Ignacio y Juan de la Cruz.

En 1960 se trasladó a Japón, donde dio conciertos e impartió cursos y clases. Asimismo, hizo diversas giras por Estados Unidos, Sudamérica y Europa.

Debido a su trayectoria se le concedieron numerosos reconocimientos y condecoraciones, como la Orden de Isabel la Católica, Doctor Honoris Causa por la Universidad de Murcia y Académico de la Academia Alfonso X el Sabio en 1977. También recibió el Premio Nacional de Música en 1986.

Falleció en Murcia en 1997.

Romero, Rogelio

  • Person
  • s.f.

Actor.

Conocido por su papel en Personajes a trasluz (1970), Hora once (1968) y Labelecialalacio (1970).

Rocamora, José

  • Person
  • s.f.

Actor.

Conocido por su papel en La otra residencia (1970), Estudio 1 (1965) y Teatro de siempre (1966).

Dávalos, Ninón

  • Person
  • s.f.

Actriz boliviana.

Nació en Cochabamba, Bolivia. Hija de Hortensia Arze de Dávalos, maestra. Su padre era abogado. Actuaba y recitaba a la edad de seis años, de modo que se instruyó desde pequeña con el maestro Saúl López Terrazas. Se marchó a Madrid en los años 60 y se inscribió en la Real Escuela Superior de Arte Dramático, donde concluyó la carrera de tres años junto a otros cuatro compañeros de los 106 que habían comenzado. Antes del primer año, ya se había conectado con compañías de teatro de cámara, universitaria y finalmente una profesional.
De vuelta en Cochabamba, creó el Instituto de Artes Escénicas. En junio de 1974 el Canal 7 la invitó a hacerse cargo de la que iba a ser la primera telenovela boliviana, que no llegó a llevarse a cabo. En este tiempo conoció al médico Luis Kushner, con quien se casó y de quien enviudó en 2013. Tuvieron dos hijos: Luis y William.

Julia Elena Fortún, fundadora del Instituto Boliviano de Cultura, acudió a ella para crear el Taller Nacional de Teatro, que cumplió una labor formativa con Ninón y quienes la siguieron: Maritza Wilde y Mabel Rivera.

Gamero, Antonio (1934-2010)

  • Person
  • 1934-03-02 - 2010-07-26

Actor español.

Nació en Madrid en 1934. Estudió Derecho, tras lo cual comenzó a trabajar en Telefónica. Formó parte del Partido Comunista de España (1957), hecho por el que fue condenado a dos años de prisión. Durante este encarcelamiento, sufrió una paliza que le causó pérdida de audición.

Tras esto, se interesó en la interpretación, debutando con la película Historia de la vida de Blancanieves (1969).

Tuvo varios papeles como actor secundario, trabajando en películas como Furtivos (1975), El bosque animado (1987) y *La estanquera de Vallecas (1987). Asimismo, trabajó con grandes actores como Alfredo Landa y Maribel Verdú.

En 1999 participó en Manolito Gafotas, donde interpretó a Miguel Albaladejo, el abuelo de Manolito, y en el año 2000 en Y decirte alguna estupidez, por ejemplo, te quiero (2000). Falleció en Madrid en 2010.

Cobos, Antonio

  • Person
  • s.f.

Actor español.

Conocido por su papel en en A hierro muere (1962), ¡No firmes más letras, cielo! (1972) y Teatro de familia (1959).

Aquino Leguizamon, Susana de (1924-1987)

  • Person
  • 1924 - 07-07-1987

Poeta argentina. Nació en 1924. Formó parte de los movimientos sociales de la Revolución Social y de la Hispanidad. Su carrera se basó en una ideología que buscaba la fusión de la Tradición y la Revolución. Falleció en 1987.

Results 2301 to 2320 of 3237