Mostrando 2939 resultados

Registro de autoridad

Cardona Torrandell, Armando (1928-1995)

  • Persona
  • 1928 - 1995

Pintor y dibujante español.

Nació en Barcelona en 1928. Comenzó en la pintura y el dibujo de forma autodidacta. También formó parte del Grupo Parpalló y del Movimiento Artístico del Mediterráneo. Su primera exposición tuvo lugar en 1957 en las Galerías Laiitanas.

Sus obras tienen una temática de crítica social. Sus trazos están compuestos por líneas negras que recuerdan a los retablos románicos o los mass media. Además, su obra refleja la propia personalidad del artistas y la vida en Vilanova. De esta forma, cabe destacar Máquina (1958).

Realizó exposiciones por varios países internacionales como Italia, Alemania, Francia y Estados Unidos. Asimismo, recibió el premio Ynglada-Guillot (1971) y una de las bibliotecas públicas de Vilanova i la Geltrú lleva su nombre. Falleció en 1995 en Sant Pere de Ribes (Cataluña).

Carchena, Ángeles (ca. 1926-?)

  • Persona
  • ca. 1926 - ?

Soprano lírica española.

Se formó en el Conservatorio de Música de Madrid, donde tuvo como mentora a Lola Rodríguez Aragón, obteniendo el Premio Lucrecia Arana. Durante su trayectoria profesional actuó en escenarios de gran relevancia, como el Teatro Madrid y el Teatro de los Campos Elíseos de París, con la ópera Don Perlimplín.

Carbone, Adela (1890-1960)

  • Persona
  • 1890 - 1960-08-10

Fue una destacada actriz, escritora y conferenciante italo-española de gran relevancia en la escena española del siglo XX. Nació en 1890 en Génova (Italia).
Tras una educación refinada y una temprana inclinación por las artes, se formó en interpretación bajo la tutela de María Tubau, debutando en el Teatro Principal de Barcelona. Su carrera se consolidó en el Teatro de la Comedia de Madrid, donde participó en obras de autores como Jacinto Benavente, Arniches y Muñoz Seca. Alternó la interpretación teatral con su participación en películas de cine.
Fue autora de obras dramáticas, traducciones de Pirandello y novelas bajo los pseudónimos Pedro Massa y Óscar de Onix. En 1955 recibió el Premio Nacional de Teatro y la Medalla de Oro del Círculo de Bellas Artes, y poco antes de su retiro en 1959 estrenó piezas como El amor es un potro desbocado de Luis Escobar. Su última aparición en el cine fue en Con la vida hicieron fuego (1960).
Falleció en 1960 en Madrid.

Cantalupo, Roberto (1891-1975)

  • Persona
  • 1891-01-17 - 1975-11-13

Periodista, escritor y diplomático italiano.

Nació en 1891 en Nápoles. Se licenció en derecho y fundó el diario Oltremare. Afiliado al Partido Nacional Fascista (PNF), salió elegido parlamentario por el mismo en las elecciones de 1924. En 1930, fue nombrado representante italiano en El Cairo por el líder fascista Benito Mussolini y, en 1932, fue designado embajador en Brasil.​ Tras el comienzo de la Guerra civil española, a comienzos de 1937, fue investido embajador ante la España franquista.

El 11 de febrero llegó a Salamanca,​ capital de la zona sublevada, donde presentó sus credenciales. Fue abiertamente crítico con la represión de Franco y logró el indulto para varios prisioneros masones y la destitución de dos jueces muy severos.​ Cesó como embajador poco después de la Batalla de Guadalajara,​ y regresó a Italia. Tras el final de la Segunda Guerra Mundial, entre 1953 y 1972, fue diputado, primero monárquico y luego liberal, en el Parlamento italiano.

Entre sus obras destacan Fatti europei e politica italiana (1924), L'Italia musulmana (1929), y Fu la Spagna: ambasciata presso Franco, febbraio-aprile 1937 (1948).

Falleció en 1975 en Roma.

Cánovas del Castillo, Antonio

  • Persona
  • 1828-1897

Político y literato español. Socio del Ateneo de Madrid con el número 3.097, ingresó en el año 1870.
Desempeñó los siguientes cargos en el Ateneo:
Presidente de la Junta de Gobierno durante los años 1870 a 1873, 1882 a 1884 y desde el curso 1888-89 a 1891-92.
Secretario de la Sección de Ciencias Morales y Políticas durante el año 1854.

Cano, José Luis (1911-1999)

  • ES-28079-PARES-AUT-144598
  • Persona
  • 1911-1999

Escritor, crítico y editor español. Discipulo de Vicente Aleixandre. Fundador, editor y director de la revista Insula y Director de la colección Adonais de poesía. En 1924 se trasladó a vivir a Málaga por el nuevo destino de su padre militar. Allí conoció a Emilio Prados, quien le presentó a García Lorca. En 1930 conoció a Salvador Dalí. En 1931 se trasladó a Madrid para iniciar sus estudios de Derecho (en 1943 terminará también Filosofía y Letras) y allí conoció a Vicente Aleixandre, su maestro. La guerra civil le sorprendió en Algeciras donde estuvo preso en una cárcel falangista por pertenecer a la Federación Universitaria Española (FUE). En 1943 fundó, junto a Juan Guerrero Ruiz (1893-1955), la colección de Poesía Adonais, de la que llegó a ser director. En 1947 fundó, junto al catedrático granadino Enrique Canito Barrera, la revista Ínsula, que publicó lo mejor de la literatura española del franquismo.

Cano Denia, Simón

  • Persona

Economista, catedrático y profesor español. Fue director del Instituto Valenciano de Economía, participó en la creación de la Facultad de Económicas en Valencia, donde ejerció como profesor. En 1943 consiguió una beca del Consejo Superior de Investigaciones Científicas para continuar sus estudios en Estocolmo bajo la dirección de Cassel, Brisman y Ohlin. En 1961 fue adscrito a la cátedra de Economía Política y Hacienda Pública en la Universidad de Valencia, logrando en 1964 la cátedra.

De su obra destaca Teoría del tipo de interés en la Escuela de Estocolmo (1948), publicada durante los años en los que dirigió el Instituto Valenciano de Economía, Valencia ante el Mercado Común Europeo, un peligro y una esperanza (1957) y La colonización agraria en Israel (1958). También publicó en Anales de Economía su Teoría del interés según la escuela de Estocolmo (1945) y Crítica a la teoría del interés (1946).

Cañete, Manuel

  • Persona
  • 1822-1891

Manuel Cañete: escritor nacido en Sevilla el 6 de agosto de 1822 y fallecido en Madrid el 4 de noviembre de 1891.

Ingresó en 1847 como socio nº 1.114 del Ateneo de Madrid, su nombre aparece en las Listas de Socios impresas hasta 1891, año de su fallecimiento. Impartió algunos años cátedras en el Ateneo sobre Literatura dramática.
Desempeñó los siguientes cargos en el Ateneo de Madrid:
Vicepresidente de la Sección de Literatura y Bellas Artes durante el año 1849.
Presidente de la Sección de Literatura y Bellas Artes durante el curso 1883-1884.

Cañete, José María

  • Persona
  • s.f.

Actor, director y guionista. Su carrera se extiende entre 1968 y 2006, participando en películas como: Como sois las mujeres (1968), El fascista, doña Pura y el follón de la escultura (1982) , Relación fatal (1987), El caballero del dragón (1985) y Aquesta nit o mai (1992), entre otras.

Candamo, Bernardo G. de

  • Persona
  • 1881-1967

Escritor y periodista español. Socio del Ateneo de Madrid nº 7.154, ingresó en el año 1901 y permaneció en la institución a lo largo de toda su vida. Durante la Guerra Civil 1936-1939 fue el único miembro de la Junta de Gobierno que quedó en el Ateneo y lo custodió hasta el final de la guerra.
Desempeñó el cargo de bibliotecario de la Junta de Gobierno desde el 9 de febrero de 1934 hasta el final de la Guerra Civil en 1939.

Resultados 2421 a 2440 de 2939