Mostrando 2939 resultados

Registro de autoridad

Sanz, Ángel B.

  • Persona
  • s.f.

Economista español.

Sanz, Eduardo (1928-2013)

  • Persona
  • 06-07-1928 -2013

Pintor, grabador e ilustrador español.

Nació en Santander en 1928. Empezó a trabajar como aprendiz en el taller de pintura de Esteban Cossío en 1942. En 1948 hizo el servicio militar y comienza a hacer sus primeras obras, destacando los retratos y paisajes.

Siguió formándose junto a José Cataluña del Castillo y realizó su primera exposición. También ingresó en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando de Madrid en 1953 y participó en el I Salón de la Joven Pintura Montañesa en la Galería Surde Santander (1954). Recibió una beca de El Paular y el Premio Nacional de Arte Universitario (1957).

Realizó una exposición individual en los Salones de la Económica en Jaén y en la Sala Dintel de Santander en 1958. Ese mismo año recibió una beca que le permitió viajar por España.

En 1963 comenzó a realizar sus trabajos de espejos, que es su colección más importante y tituló como Ventanas-participación presentándolo en la Bienal de Venecia de 1966. Realizó varias exposiciones individuales, como la que realiza en el Ateneo de Madrid (1964), Galería Iolas-Velascoy otra en la Galería Suzanne de Coninck de Parísy (1967), y en exposiciones numerosas en la Galería Grises de Bilbao y en el III Salón de Pintura de Alicante (1965).

A finales de los 70 empezó a hacer obras de temática muy variada. En 1981 realizó una exposición en el Museo de Bellas Artes de Santander (actualmente MAS) con sus obras realizadas entre 1963-1980. Sus obras se encuentran en varios museos y sitios del mundo, destacando su colección de faros, dibujos, pinturas y otros objetos que se encuentran en el Centro de Arte “Faro Cabo Mayor” de Santander (2011). Falleció en 2013 en Madrid.

Sassone, Felipe

  • Persona
  • 1884-1959

Felipe Sassone Suárez (Lima, 10 de agosto de 1884 - Madrid, 11 de diciembre de 1959), escritor y periodista peruano de origen italiano que vivió casi toda su vida en España.

Sastre, Alfonso (1926-2021)

  • ES-28079-PARES-AUT-164045
  • Persona
  • 1926-02-20 - 2021-09-17

Escritor, dramaturgo, ensayista, poeta y guionista cinematográfico español. Miembro de la generación literaria del 50.

Nació en 1926 en Madrid (España). Entre otros premios recibió el Premio Nacional de Teatro por La taberna fantástica en 1985 y el de de Literatura Dramática en 1993 por Jenofa Juncal. Falleció en 2021 Hondarribia (España).

Sastre, Jesús

  • Persona
  • s.f.

Actor español. Participó en las películas El perro (1977), Curro Jiménez (1976) y Palabras cruzadas (1974).

Saura, Manuel

  • Persona
  • s.f.

Actor de teatro español. Nació en Valencia.
A los nueve años se mudó a Cuenca, donde se hizo maestro de escuela. Mientras trabajaba de esto actuó con un pequeño grupo que él mismo había organizado, aunque tuvo que enfrentarse a duras críticas. Pasado el tiempo se mudó a Madrid, donde comenzó a estudiar en el Conservatorio de Arte Dramático. Debutó con la actriz Ana María Vidal con la obra Las chicas del taller, y luego con Pedro Osinaga con Jaque a la juventud. A finales de los año 60 se mudó a Santiago de Chile para comenzar una nueva carrera artística.

Trabajó también en televisión, siendo el primer programa en el que participó Mi hijo y yo y en cine, actuando en tres películas.

Savall, Jordi (1941-)

  • Persona
  • 1941-01-09 -

Director de orquesta, violagambista e investigador español, reconocido como una de las principales figuras de la música antigua desde la década de 1970.

Nació en Igualada el 1 de agosto de 1941. Inició sus estudios musicales a los seis años y, tras graduarse en violonchelo en el Conservatorio de Barcelona, se especializó en viola da gamba bajo la tutela de Wieland Kuijken y August Wenziger en la Schola Cantorum Basiliensis de Suiza, donde obtuvo su diploma de solista y profesor en 1970. Posteriormente, impartió clases en esta misma institución, marcando el inicio de una destacada labor pedagógica.

En 1974 fundó Hespèrion XX (hoy Hespèrion XXI), junto a su esposa Montserrat Figueras y otros músicos, revolucionando la interpretación de música antigua con grabaciones de repertorio español anterior al siglo XVIII. Más tarde creó La Capella Reial de Catalunya (1987) y Le Concert des Nations (1989), con los que exploró música renacentista, barroca y clásica, realizando más de 230 grabaciones premiadas internacionalmente.

Su participación en la banda sonora de la película Tous les matins du monde (1991) le otorgó reconocimiento global, consolidándolo como un referente de la música antigua. Ha recibido distinciones como el Grammy Award, el Midem Classical Award y el Diapason d'Or, entre muchos otros, así como doctorados honoris causa de universidades europeas, la Legión de Honor francesa y la Medalla de Oro de la Generalitat de Catalunya.

Embajador de la Unión Europea para el diálogo intercultural y Artista por la Paz de la UNESCO, Savall ha utilizado la música como instrumento de mediación cultural. Entre 2020 y 2021 dirigió y grabó la integral de las sinfonías de Beethoven con Le Concert des Nations, trabajo aclamado internacionalmente. Su repertorio abarca desde la música medieval hasta el clasicismo, con especial atención al patrimonio musical hispánico y mediterráneo. A lo largo de su carrera, ha rescatado y difundido repertorios históricos utilizando instrumentos originales y combinando musicalidad con rigor musicológico. Su legado lo consagra como una figura clave en la preservación, interpretación y difusión de la música antigua en el mundo.

Scandella García-Otermín, Ángel (1906-1986)

  • Persona
  • 1906-11-04 - 1986-01-26

Militar y funcionario español. Nació en 1906 en Madrid. Entre los cargos que ocupó encontramos: Teniente Coronel de Ingenieros, Director General de Instrucción y Enseñanza del Estado Mayor Central, Profesor de la Escuela Superior del Ejército, General de División y Gerente del Servicio Militar de Construcciones. Murió en 1986 en Madrid.

Resultados 2461 a 2480 de 2939