Showing 2939 results

persons/organizations

Peñalver Simó, Patricio (1919-1992)

  • ES-28079-PARES-AUT-167370
  • Person
  • 1919-09-11 - 1992-02-18

Filosofó español.
Nació en 1919. Se licenció en en Filosofía y Letras en 1942 y en Derecho en 1943 por la Universidad de Sevilla. Colaboró con la Escuela de Estudios Hispanoamericanos de Sevilla.
Fue catedrático de Fundamentos de Filosofía e Historia de los Sistemas Filosóficos de la Universidad de Granada y Sevilla.

Falleció en 1992.

Atrezzo Mateos, S.L. (Madrid, España)

  • Corporate body
  • ca. 1939 -

Empresa familiar dedicada a la elaboración de material de atrezzo para Cine, Teatro, Ópera y Zarzuela durante más de 100 años. Fue fundada por Jesús Mateos. Surgió a partir de unos almacenes de venta de muebles, que poco a poco pasaron a elaborar mobiliario de obras teatrales. En 1939, firmó un contrato con el Ayuntamiento de Madrid para el alquiler de un almacén de almoneda en la calle Olmo, número 4. Transformó el negocio de la almoneda en un servicio de atrezzo para los teatros de la época. Hasta el año 2016, estuvieron como comunidad de bienes, y a partir de 2017, pasaron a ser Sociedad Limitada. Han trabajado en más de 100 películas durante los casi 100 años que lleva funcionando la empresa, destacando su participación en películas como Gladiator o la serie Amar en tiempos revueltos.

El nieto de Jesús Mateos nos ha comunicado que su abuelo y su tío repartían sillas de atrezzo antes de los años 30, si bien el primer contrato conservado data de 1939.

Muñoz Molleda, José (1905-1988)

  • ES-28079-PARES-AUT-250356
  • Person
  • 1905-02-16 - 1988-05-26

Músico y compositor español. Nació en La Línea de la Concepción (Cádiz) en el seno de una familia de comerciantes.

Inició sus estudios musicales bajo la batuta de Luis Criado, director de la rondalla de su localidad natal. En 1921 se trasladó a Madrid para ingresar en el Real Conservatorio Superior de Música, estudios que simultaneó con los de pintura en la Escuela de Bellas Artes, siendo discípulo de José Tragó, Conrado del Campo y de Romero de Torres. Orientando finalmente su carrera profesional al mundo de la música, sus primeras composiciones le valieron algunos premios, como el de Nacional de Composición en 1934 por De la Tierra Alta. Dos años más tarde, gracias a la suite Rincones, obtuvo el Gran Premio Roma y una beca en la Real Academia de España en Roma.

Después de viajar por toda Europa -en París conoció al que sería un gran amigo, el pianista Leopoldo Querol (1899-1985)-, en 1940 regresó a España. En 1951 le concedieron el Premio Nacional de Música por su Trío en Fa Mayor y en 1959 el Premio Ciudad de Barcelona por Sinfonía en la menor. Además de la música clásica, cultivó otros géneros, como la canción española, componiendo piezas especialmente para Imperio Argentina y bandas sonoras para películas como Carmen, la de Triana, de Florián Rey (1938), Los hijos de la noche, de Benito Perojo y protagonizada por Estrellita Castro (1939), El crimen de la calle Bordadores, de Edgar Neville (1946) o Carne de horca, de Lasislao Vajda (1953).

Miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos de Valencia, la Real Academia de Bellas Artes de San Jorge de Barcelona , así como de la Academia de Santa Isabel de Hungría de Sevilla. No debe olvidarse su trabajo como consejero delegado de la sección de Cinematografía y Televisión y jefe del Archivo de Sinfónicos y Copistería en la Sociedad General de Autores de España.

Casado con la italiana Ione Gigliozzi, murió en Madrid en 1988.

Escarpit, Robert (1918-2000)

  • Person
  • 1918-04-24 - 2000-11-19

Sociólogo, ensayista, periodista e historiador de la literatura francés. Nació en 1918 en Saint Macaire (Francia). Casado con Denise Dupont. Estudió magisterio y lengua inglesa en Burdeos. Fue catedrático y posteriormente rector de la Universidad de Burdeos y director del Instituto Francés de Méjico entre 1945 y 1949. También fue director del laboratorio de ciencias de la información y de la comunicación del Centro Nacional para la Investigación Científica de Francia desde 1958. En 1972 fundó la Société Française des Sciences de l'Information et de la Communication (SFSIC).

Fue cronista de Le Monde y escribió relatos sobre Hispanoamérica, Rusia, Estados Unidos, etc. Es autor de numerosos ensayos: Historia de la Literatura Inglesa, Lord Byron, Cuentos y Leyendas de Méjico; y varias novelas, entre otras: Peinture fraiche, Los dioses de Patamba, Sainte Lysistrate, etc. Falleció en 2000 en Saint Macaire (Francia).

Cuevas Puente, Antonio (1917-1997)

  • Person
  • 1917-08-23 - 1997-07-18

Productor de cine español.

Nació en 1917 en Melilla. Se licenció en ciencias económicas y en ciencias de la información en la Universidad Complutense de Madrid. En la misma localidad, ejerció como profesor en la Escuela Oficial de Cinematografía, entre 1956 y 1973. Así mismo, durante este período, fue jurado del Festival Internacional de Cine de San Sebastián en 1957. Entre 1973 y 1985, fue profesor de la Facultad de Ciencias de la Información. Participó en la fundación de la Entidad de Gestión de Derechos de Autor de los Productores Audiovisuales (EGEDA), de la que fue vicepresidente hasta su muerte.

En 1965, fundó la productora cinematográfica Kalender Films Internacional S.A, con la que produjo películas como Urtain, el rey de la selva... o así (1969), Adiós, cigüeña, adiós, El niño es nuestro o To er mundo é... mejó!, de Manuel Summers. También fue consejero delegado de la distribuidora Daga Films

Fue autor de estudios sobre la producción y el mercado cinematográficos que han sido considerados textos de referencia.

Entre 1983 y 1993, fue presidente de la Federación de Asociaciones y Presidente de la Unión de Productores de Cine y Televisión.

Falleció en 1997 en Madrid.

Zabala, Elsa

  • Person
  • s.f.

Actriz española. Ha participado en las películas Un sudario a la medida (1969), Capitán Apache (1971) y El caso de las dos bellezas (1969).

Shoemaker, William Hutchinson (1902-1989)

  • Person
  • 1902 - 1989

Hispanista estadounidense. Nació en 1902. Doctor en Filosofía y Letras por la Universidad de Princeton (1934); catedrático de Literatura Española y director del Department of Spanish, Italian and Portuguese de la Universidad de Illinois (desde 1957). Se dedicó a estudiar la obra de Benito Pérez Galdós, sobre la cual realizó múltiples publicaciones. Publicó también algunos libros de texto y de lecturas de español. Falleció en 1989.

Lavilla, Félix (1928-2013)

  • Person
  • 1928-06-11 - 2013-01-14

Pianista y compositor español.

Nació en 1928 en Pamplona, hijo de Julián Lavilla, músico de la Banda Militar del Regimiento de Infantería “La Constitución” de Pamplona. Es conocido por sus colaboraciones con Teresa Berganza, con quien estuvo casado entre 1957 y 1977.

Falleció en 2013 en Madrid.

Manegat, Julio (1922-2011)

  • Person
  • 1922-01-04 - 2011-08-09

Crítico literario de El Noticiero Universal, Premio de la Crítica, 1956

Results 2681 to 2700 of 2939