Médico y catedrático español. Nació en 1911 en Fuentepelayos (Segovia, España). Tras estudiar el bachillerato entre Segovia y Granada, comenzó sus estudios de Medicina en la Facultad de San Carlos de Madrid. Más tarde fue alumno-jefe de prácticas de Fisiología en la cátedra que regentaba el profesor Juan Negrín López, lo cual le introdujo en un ambiente científico importante. Durante el período en que estudió las asignaturas clínicas, fue alumnos interno de la cátedra de Carlos Jiménez Díaz, a quien siempre consideró como su maestro, ya que su vida quedó marcada por su relación profesional continuada a su lado.
Acabada la Guerra Civil Española, obtuvo el grado de doctor con la tesis doctoral titulada Aspectos clínicos y hematológicos en los palúdicos de los años 1937 a 1939. En 1952 ganó, por oposición, la cátedra de Patología y Clínica Médicas de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid. Sus publicaciones fueron numerosas, sobresaliendo, ante todo, el libro Medicina Interna, aparecido paulatinamente entre los años 1956 y 1958.
Fue director del Departamento de Medicina Interna de la Universidad Complutense y presidente de la Sociedad Española de Nefrología, miembro de honor de diversas sociedades y academias, y entre ellas, miembro honorario de la Sociedad Internacional de Angiología, de la Sociedad Española de Medicina Interna, de la Sociedad de Estomatología, Fellow del Colegio International de Angiología, miembro de honor extranjero de la Sociedad de Medicina Interna Argentina y académico honorario de la Academia Nacional de Francia. Estaba en posesión de la Gran Cruz de Alfonso X el Sabio, la Gran Cruz con distintivo blanco de la Marina, de la Medalla de Oro de la Universidad Complutense y, ya jubilado, recibió la Medalla del Departamento de Medicina Interna de la Universidad Complutense. En 1979 ingresó como académico de número en la Real Academia Nacional de Medicina. Falleció en 1992 en Madrid.