Musicólogo e investigador folklorista español. Nació en Santo Domingo de la Calzada (Logroño, España) en 1898. Vivió mucho tiempo en Extremadura y en Burgos, donde consagró su amor por la música y la afición al folklore, estudiando canciones de Olmedo y Ledesma, entre otros. Se formó con Otaño y su madre le enseñó canciones antiguas de Burgos.
En 1924 fue destinado a la guarnición de Badajoz como director de Músicas Militares, donde pronto comenzó a aprender el folklore de la región y contribuyó a su distribución con su Cancionero popular de Extremadura. Colección, estudio y notas (1930). Supuso reflejar muy bien las danzas extremeñas y de los instrumentos populares. Para ello, estuvo internado en varios santuarios del Folklore como Alcuéscar, donde se relacionó con el investigador Rafael Garcóia-Plata de Osma.
Fue también miembro del Centro de Estudios Extremeños de Badajoz, en el que se dedicó a la investigación y la divulgación musical. De esta manera, trabajó en el Instituto Español de Musicología y en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas de prestigio nacional e internacional.
Publicó también en varias revistas, como en la Revista de Estudios Extremeños, donde estuvo trabajando. Asimismo, publicó varias obras entre las que cabe destacar Jugar y cantar, Juegos infantiles, Cancionero popular de La Rioja y Cancionero histórico.
En 1943 fue nombrado miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid y en 1945 fue nombrado hijo adoptivo de Badajoz.
Falleció en 1964 en Madrid.