Showing 3239 results

persons/organizations

Silva, Natalia

  • Person
  • s.f.

Actriz y directora española. Durante su etapa como actriz realizó varias películas: Hallucination Generation (1966), Tre per una rapina (1964) y Cavalca e uccidi (1964).

Arnao, Elena

  • Person
  • s.f.

Actriz y directora de casting española.

Tiene una amplia trayectoria en cine y televisión. Comenzó su carrera como actriz, participando en producciones como Historias del Kronen (1995) y Marbella (1985). Posteriormente, se especializó en la dirección de casting, desempeñando un papel crucial en series exitosas como Cuéntame cómo pasó y La que se avecina. ​

A lo largo de su carrera, ha descubierto y brindado oportunidades a actores que hoy son reconocidos en la industria, como Javier Bardem, Ricardo Gómez, Óscar Casas y Víctor Palmero. En una entrevista, destacó la importancia de tratar a los actores con respeto durante el proceso de selección y la necesidad de dignificar su profesión. ​

Actualmente, forma parte de Grupo Ganga, una productora con sede en Madrid centrada en la realización de series dramáticas y espacios de televisión para el horario de máxima audiencia.

Areán, Carlos (1921-1996)

  • Person
  • 1921-02-25 - 1996

Crítico de arte y poeta español.

Nació en 1921 en Vigo (España). Se licenció en Filosofía y Letras por la universidad compostelana y en Derecho por la de Madrid, en la que también obtendría el doctorado en Letras en 1949.

Técnico por oposición del Ministerio de Información y Turismo, desempeñó en el ministerio diversos cargos burocráticos tanto en España como en el extranjero. Escribió poesía y narrativa, pero se especializaría en la crítica del arte moderno, siendo director del Museo de Arte Contemporáneo de Madrid de 1975 a 1977. Estuvo estrechamente vinculado a Manuel Fraga Iribarne, y se ocupó en Alianza Popular de algunas cuestiones culturales y artísticas. Fue Director de las Salas de Exposiciones del Ateneo de Madrid, de la Sala Amadís, así como de la revista Cuadernos de Arte y Publicaciones Españolas que editó más de 600 monografías de artistas de todo el mundo, y donde también publicó.

En 1969 obtuvo el Premio Nacional de Literatura y se le galardonó con la Cruz del Mérito Civil y la Medalla de Oro al Mérito Artístico.
El 13 de marzo de 1995 otorgó escritura pública de donación de determinados bienes muebles artísticos a favor de la Comunidad Autónoma de Galicia, para que se destinasen a los museos y colecciones públicas de la Xunta de Galicia.
Falleció en 1996 en Madrid (España).

Vallès, Romà (1923-2015)

  • Person
  • 1923 – 2015-06-15

Pintor y pedagogo español.

Nació en 1923 en Barcelona. En 1950 obtuvo la licenciatura en Bellas Artes en la Escuela Superior de Bellas Artes Sant Jordi de Barcelona. En 1959 fundó la Escuela de Arte del FAD, junto a Alexandre Cirici y Antoni Cumella. En 1960 fue Premio internacional de Arte abstracto. Llevó a cabo una importante labor pedagógica como catedrático de dibujo en el Instituto Fernando Casablancas de Sabadell, del cual fue director entre 1967 y 1979, como profesor en la Escuela de Arquitectura de Barcelona (1969-1984) y en la Escuela Massana de Barcelona (1965-69). En 1982 fue nombrado catedrático en el Instituto Ausiàs March de Barcelona. Fue miembro de la INSEA (International Society for Education through Art). Su interés por la pedagogía le llevó a publicar ensayos y ponencias sobre la expresión infantil y la enseñanza del arte.

Entre otros galardones obtuvo la Medalla de Oro Premio Suizo de Pintura Abstracta, Lausana (1960); el Primer Premio Exposición de Pintura Granollers (Barcelona) (1961); el Gran Premio Certamen Nacional de Bellas Artes, Madrid (1963); el Gran Premio de la II Bienal de Pintura de Zamora (1973); la Medalla de Plata Arts Inter, Marsella (1982) y la Plaquette d’Or Arts Inter Aix-en-Provence (Francia), (1982). El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Madrid), el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona y el Museo de Arte Abstracto (Cuenca) albergan sus obras. Escribió El arte y la educación de los niños (1970), Antoni Cumella (1972) y Los dibujos de Isabel (1975).

Falleció en 2015.

Rodríguez Buded, Ricardo (1928-)

  • Person
  • 1928-

Dramaturgo español.

Autor de tres obras publicadas en la Colección Teatro: La madriguera (1960), Un hombre duerme (1960) y El charlatán (1962). Su teatro se caracterizó por estar entre el realismo y la farsa. Tras escribir y estrenar sus tres obras volvió al teatro en dos ocasiones, en 1968, trabajando con José Luis Alonso para realizar una versión de Los bajos fondos, de Gorki, que se estrenó en el Teatro María Guerrero, y en 1978 para escribir una versión de El padre, de August Strinberg.

Fernández Casas, Rosa

  • Person
  • s.f.

Soprano española. Se formó de la mano de Lola Rodríguez Aragón. Fue miembro del conjunto vocal de Cantores Clásicos de Radio Nacional de España y en 1950 participó en la cuarta temporada de ópera en el Teatro Español.

Almagro Basch, Martín (1911-1984)

  • ES-28079-PARES-AUT-67564
  • Person
  • 1911-04-17 - 1984-08-28

Arqueólogo y Catedrático de Prehistoria español.
Su padre fue Doroteo Almagro, veterinario de su localidad natal, y le influyó despertándole su curiosidad para alcanzar el conocimiento científico del pasado. Casado con Clotilde Gorbea Urquijo, su hijo Martín Almagro Gorbea, siguió sus pasos como historiador de prestigio.

Se licenció en Historia en 1932 y en Derecho en 1934, obteniendo su Doctorado en 1935. Este mismo año, conseguiría por oposición, una plaza de funcionario en el Cuerpo Facultativo de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos de la Biblioteca de la Universidad Central de Madrid. Amplió sus estudios de Arqueología, Prehistoria y Etnología en la Universidad de Viena, entre 1935 y 1936, y en la Universidad de Marburgo en 1936. Discípulo de Hugo Obemaier en 1942, sería pensionado por la Universidad Humboldt-Stifftung en Berlín.

Ocupó importantes cargos administrativos como, el de Director del Museo Arqueológico de Barcelona o el de Director del Museo Arqueológico Nacional entre 1968 y 1981.
Es referencia obligada para los estudiosos de la Prehistoria e Historia Antigua, para los egiptólogos y los arqueólogos españoles. Entre 1961 y 1964, fue Director del Comité Español para el Salvamento de Nubia, bajo patrocinio de la UNESCO, lo que abrió las puertas de la Egiptología a la Arqueología española.
Sus trabajos abarcan desde, las culturas paleolíticas del arte levantino peninsular, hasta yacimientos de niveles medievales. Su extensa bibliografía de años de trabajo e investigación, muestra la importancia de su figura como uno de los padres de la Prehistoria en España.

Spanish archaeologist and professor of Prehistory.

His father was Doroteo Almagro, a veterinarian at his hometown, who influenced him by awaking his curiosity to reach the past's scientific knowledge. He was married to Clotilde Gorbea Urquijo and their son, Martín Almagro Gorbea, followed his path as an outstanding historian.

He graduated in History in 1932 and in Law in 1934, receiving his PhD in 1935. That same year, after submitting a tender, he was granted with a position at the Cuerpo Facultativo de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos (Department of Archivists, Librarians and Archaeologists) at the former Universidad Complutense de Madrid. Between 1935 and 1936, he extended his knowledge on Archaeology, Prehistory and Ethnology at the University of Vienna and in 1936 at the University of Marburg. Disciple of Hugo Obemaier in 1942, he retired from the University of Humboldt-Stifftung in Berlin.

He had important administrative positions as director of the Museo Arqueológico (Archaeological Museum) of Barcelona or director, once again, of the Museo Arqueológico Nacional (National Archaeological Museum) between 1968 and 1981.

He is an essential character for those studying Prehistory and Ancient History and for Spanish egyptologist and archaeologists. Between 1961 and 1964, he was director of the Spanish committee for the Nubian rescue, sponsored by the UNESCO, which finally opened the door of egyptology to Spanish archaeology.

His works include from paleolithic cultures art of eastern Spain to medieval ages sites. His great bibliography after years of hard work and research shows his significance as one of the fathers of Prehistory in Spain.

Serrano, Julieta (1933-)

  • Person
  • 02-01-1933 -

Actriz española.

Nació en 1933 en Barcelona. Su infancia estuvo marcada por la Guerra Civil y las dificultades de la posguerra. Se crio en Poble Sec. Su abuelo dirigía la compañía de Zarzuela, mientras que su padre era un actor frustrado. Con su padre practicaba numerosas obras de teatro, entre las que se encontraban El Tenorio.

Comenzó en el teatro en la compañía de José Tamayo Rivas. En este comienzo en el teatro, coincidió con Nuria Espert en el conservatorio.

Para proyectar su carrera en el teatro, se trasladó a Barcelona. Allí participó en la obra Casa de Bernarda Alba. Gracias a esta obra conoció a Pedro Almodóvar.

Participó en algunas películas como Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón y Entre tinieblas (1983). Sin embargo, fue con Almodóvar con quien despegó su carrera, participando en la película Mujeres al borde de un ataque de nervios (1988). Gracias a este papel ganó un premio Goya.

También participó en otras películas como Dolor y gloria (2019) , Tata mía de José Luis Borau y Salsa rosa de Manuel Gómez Pereira.

Pagès, Pere (1934-2023)

  • Person
  • 1934 - 2023-23-01

Pintor español.

Nació en Barcelona en 1934. Su trayectoria artística se caracterizó por su evolución desde el expresionismo figurativo hacia una pintura de tonos oscuros y temáticas existencialistas. Hijo de un compositor, se licenció en Derecho y comenzó a trabajar en este ámbito. Sin embargo, la influencia de su abuelo, el pintor Climent Pagès, despertó en él una pasión por el arte que lo llevó a abandonar su carrera legal para dedicarse plenamente a la pintura.

Sus primeras obras mostraban influencias del expresionismo y el surrealismo, utilizando técnicas como el aerógrafo. En 1962 participó por primera vez en el Salón de Mayo. Dos años después, en 1964, decidió abandonar la abogacía para dedicarse por completo a la pintura, realizando exposiciones en galerías de Amberes y Bruselas. En 1967, gracias a una beca del Ayuntamiento de Barcelona, realizó su primera estancia en París. A su regreso, cofundó el grupo ZUT junto a otros artistas y se relacionó con Josep Maria de Sucre, destacado animador del Cercle Maillol del Institut Français de Barcelona.

En 1969, se estableció definitivamente en Francia. Tras un periodo inicial de dificultades, trabajó en el servicio de prensa de la Embajada de España en París. Durante este tiempo, desarrolló una obra caracterizada por aerografías en blanco y negro, paisajes urbanos industrializados y escenografías arquitectónicas que reflejaban la soledad del hombre moderno. En 1971, conoció al crítico Gérard Xuriguera, quien lo introdujo en diversos círculos artísticos, incluyendo el grupo de españoles en París, consolidando así su posición en la escena artística francesa.

A lo largo de su carrera, participó en numerosas exposiciones internacionales, incluyendo la Feria Internacional de Arte Contemporáneo (FIAC) en París, el Bilan de l’Art Contemporain en Quebec y la Feria Internacional de Nueva York. En 1987, inició su serie de Guerreros arcaicos y sentimentales, figuras sin país ni cronología definida. Dos años después, adquirió una casa en Blangy-le-Château, Normandía, donde se instaló.

Su obra está presente en instituciones como el Musée d'Art Moderne de la Ville de Paris y el Museu d'Història de L'Hospitalet. Falleció el 23 de enero de 2023.

Aguadé, Carmen María (1915-2013)

  • Person
  • 1915 - 2013-08-09

Pintora española.

Nació en 1915 en Barcelona (España). Hija del político Jaume Aguadé y de la pintora Carmen Cortés. Su primer contacto con el arte fue con el ambiente artístico barcelonés, se exilió después de la Guerra Civil a París, donde continuará su formación artística en la Academia Gilabert y en el taller de Ignasi Mundó.

En 1968 expuso en el Instituto de Estudios Norteamericanos, ganó el Premio Bienal de Arte de Tarrasa 1969, el Primer Premio Femenino de Barcelona en 1969 y fue finalista Premio Internacional de dibujo Joan Miró en 1971. En el 2000 residió durante un tiempo en Ibiza.

Falleció en 2013 en Barcelona (España).

Vallejo, Felipe (1926-?)

  • Person
  • 1926 - ?

Pintor español.

Nació en 1926 en Sevilla (España). Estudió Bellas Artes en Sevilla e hizo el postgrado en París.

Vivió diez años en Caracas y en Nueva York.

Román Roa, Manuel

  • Person
  • s.f.

Fagotista.

Trabajó en la Banda Municipal de Jerez y fue profesor de la Banda Municipal de Madrid. Participó en el Quinteto de Viento de Madrid.

Maíllo, Antonio

  • Person

Flautista español.

Tocó la flauta en el Quinteto de Viento de Madrid en 28 de enero de 1960, en sustitución del flautista Juan García Azcordabeitia, que se encontraba en Sudáfrica.

Calleja, Gumersindo

  • Person

Músico español.

Tocó el clarinete bajo en el Aula de Música del Ateneo de Madrid en el 28 de enero de 1960.

Seisdedos, Gerardo

  • Person
  • s.f.

Contrabajista español.

Formó parte de la Orquesta Filarmónica y del Teatro Español.

Results 1001 to 1020 of 3239