Showing 2968 results

persons/organizations

Rodríguez de León, Antonio (1896-1964)

  • Person
  • 1896 - ?-12-1964

Periodista, crítico literario y político. Nació en Villanueva del Duque (Córdoba) en 1896. Comenzó su carrera como periodista escribiendo en El Sol de Madrid y El Liberal de Sevilla.

Fue miembro de la Unión Republicana y del Frente Popular, siendo gobernador de la provincia de Ciudad Real y de Córdoba el 21 de febrero de 1936. Con la Guerra Civil, permaneció en la sede de gobierno, pero finalmente rindió la ciudad al coronel Cascajo.

Al finalizar la Guerra Civil, comenzó a trabajar en diferentes periódicos y revistas, como España, Tánger y Semana. En este periodo, se dedicó especialmente a la crítica teatral y cinematográfica. En el periódico España firmaba con el pseudónimo de Sergio Nerva.

Colaboró también con la redacción de ABC en Madrid. En 1954 fue nombrado jefe de colaboraciones y después jefe del archivo hasta 1964.

Debido a su trayectoria, recibió numerosos reconocimientos y premios como el Premio Nacional de la Crítica Teatral en 1958. También fue nombrado miembro de la Real Academia de Ciencias, Bellas Artes y Nobles Artes de Córdoba y del Instituto Internacional de Teatro de la UNESCO.

Falleció en 1964.

López Rubio, José (1903-1996)

  • ES-28079-PARES-AUT-133710
  • Person
  • 1903-12-13 - 1996-03-02

José López Rubio fue un dramaturgo, escritor, guionista, director de cine, historiador del teatro, académico y humorista español, que perteneció a la Generación del 27. De joven, estudió Derecho, pero su predilección fue la escritura, colaboró con Enrique Jardiel Poncela en una obra de teatro y formó parte del grupo del Café de Pombo, formado por Ramón Gómez de la Serna. Escribió como colaborador en revistas literarias y cuentos para el periódico El Imparcial que fueron recopilados en un volúmen.

Su principal tarea, se centró en escribir obras de teatro, pero vió interrumpida esa faceta por escribir numerosos guiones cinematográficos y dirigir películas, entre las que se encuentran: El crímen de Pepe Conde (1946), Samba (1965) y Chantaje a un torero (1963). También participó como actor en varias películas. Ingresó en la Real Academia de la Lengua Española y en 1994, recibió el Premio Nacional de Teatro. Tuvo una trayectoria larga y abundante.

José López Rubio was a Spanish dramatist, writer, scriptwriter, film director, theatre historian, academic and humorist that was part of the 27th Generation. He studied Laws when he was young, but his passion was writing. He collaborated with Enrique Jardiel Poncela in a theatre work and was part of the group of Café de Pombo created by Ramón Gómez de la Serna.

He worked in literary reviews and wrote tales for "El Imparcial" newspaper, that were compiled in a volume. His main task was writing theatre pieces, but stopped and focused on writing several film scripts and directing movies like "El crimen de Pepe Conde" (1946), "Samba" (1965) and "Chantaje a un torero" (1963). He also performed as actor in several movies. He joined the Real Academia Española and, in 1994, he won the National Theatre Award. He had a long and large career.

Sainz de Robles, Federico Carlos (1898-1982)

  • ES-28079-PARES-AUT-212770
  • Person
  • 1898-09-03 - 1982-11-24

Periodista, escritor, dramaturgo, historiador y ensayista español. Nació en Madrid en 1898.

Obtuvo el título de bachiller en el Instituto Cardenal Cisneros de Madrid. Después, se licenció en Filosofía y Letras y en Derecho. Padre del magistrado y jurista Federico Carlos Sainz de Robles Rodríguez.

Fue director de la Biblioteca Municipal durante la Guerra Civil de 1936-1939, en sustitución de Manuel Machado; perseguido por el gobierno republicano, volvió a desempeñar la dirección en 1953. Miembro del Instituto de Estudios Madrileños.

Falleció en Madrid en noviembre de 1982.

García Pavón, Francisco (1919-1989)

  • Person
  • 24-09-1919 - 18-03-1989

Escritor y profesor español. Nació en Tomelloso (Ciudad Real) en 1919. Tras la Guerra Civil, se formó en Filosofía y Letras en Madrid, especializándose en Filología Románica (1939-1943). Estuvo trabajando en varios colegios de Madrid y Tomelloso. En 1952 se doctoró en Literatura con una tesis titulada Clarín, sobre el novelista.

Estuvo dirigiendo la Biblioteca Municipal de Tomelloso, hasta 1956, año en el que se trasladó a Madrid. Allí, obtuvo la cátedra en la Escuela Superior de Arte Dramático. Asimismo, dirigió también la Editorial Taurus y colaboró en varios periódicos y revistas literarias.

En 1946 publicó su primera novela, titulada Cerca de Oviedo, con la cual quedó finalista de los Premios Nadal. En 1964 se le nombró director del Teatro Español de Madrid, junto a Federico Carlos Sainz Robles y José López Rubio. Ese mismo año, ganó el Premio de Cinematografía y Teatro.

En 1968 su novela El reinado de Witiza, el cual recibió el Premio de la Crítica y el Premio Nadal por Las hermanas coloradas. En 1970 fue nombrado Hijo Predilecto de Tomelloso y en 1989 se le concedió la Medalla de Oro de la ciudad. En 1983 recibió el Premio de Cuentos Sara Navarro.

Falleció en Madrid en 1989.

Barrero, Manuel

  • Person
  • s.f.

Actor español. Participó en las series de televisión Estudio 1 (1965), Teatro de familia (1959) y Novela (1963).

Collado, María José

  • Person
  • s.f.

Actriz español. Participó en las películas Los pistoleros de Casa Grande (1964), Vuelve San Valentín (1962) y Joaquín Murrieta (1965).

Calvo-Manzano, María Rosa (1942-)

  • Person
  • 1942-02-16 -

Musicóloga, arpista y profesora española. Nació en 1942 en Madrid. Se formó en el Real Conservatorio de Música de Madrid hasta 1958, aunque continúo con sus estudios en armonía, composición, folclore y musicología. Entre 1959 y 1961 realizó Cursos Internacionales de Música en Compostela, donde recibió clases de Alicia de Larrocha y Cristobal Halffter. Continúo sus estudios en París gracias a una beca de la Fundación Juan March, donde se formó con arpistas como Jaqueline Borot. Al mismo tiempo estudió en La Soborna Historia, Arte y Filosofía. En esta época realizó grabaciones para la Radio-Televisión Francesa. Terminó su formación en Italia con Nicanor Zabaleta en la Accademia Musicale Chigiana en Siena, gracias a una beca de la Dirección General de Relaciones Culturales del Ministerio de Asuntos Exteriores.

Realizó varios concursos internacionales como Concurso Internacional de Arpa de Haarlem (Países Bajos,1963) y el Concurso Internacional de Arpa de Ginebra (1964).

Actuó en varias salas de conciertos de España y el norte de África. Fue nombrada arpista solista de la Orquesta Sinfónica de Madrid en el año 1960 y de la Orquesta Sinfónica de la Radio Televisión Española en 1965 hasta 1993. En 1969 comenzó a realizar conciertos por América, como el concierto realizado en el Instituto Cultural Hispano Mexicano. Tras estas actuaciones realizadas en México, la Secretaría de Relaciones Exteriores de México le otorgó el Premio Águila de Tlatelolco.

El 15 de abril de 1975 debutó en Carnegie Hall de New York, el cual tuvo una gran acogida por el que recibió el Galardón al Mejor Arpista del Año otorgado por la Asociación Americana de Arpistas del Estado de New York y la Medalla Cultural de New York otorgada por el Ayuntamiento de New York a la mejor artista extranjera del año. Ese mismo año fue invitada por los Reyes de España para una visita oficial a EE.UU. con motivo del bicentenario de los Estados Unidos, en donde realizó un recital de arpa en la Casa Blanca.

Su trabajo como arpista fue muy intensa, realizando conciertos por diversos países como Marruecos, Argelia, Túnez, Egipto, Líbano, Siria, Jordania, Israel e India, llegando hasta Extremo Oriente, actuando en salas de conciertos de China, Japón, Hong Kong, Australia, Corea, Singapur, Indonesia, Tailandia y Filipinas.

En cuanto a su labor como docente, cabe destacar que en 1965 obtuvo la cátedra de Arpa del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. Su labor como docente ha sido reconocida internacionalmente, realizando cursos en diversos países como México y el curso de verano por The University of Canberra en 1980.

Fue candidata dos veces al premio Princesa de Asturias.

En 2020 se jubiló, aunque siguió desarrollando una actividad en la Sección de Arquitectura y Bellas Artes de dicha Real Academia como Académica de Número de la Real Academia Doctores.

Sastre, Jesús

  • Person
  • s.f.

Actor español. Participó en las películas El perro (1977), Curro Jiménez (1976) y Palabras cruzadas (1974).

García Vidal, Luis

  • Person
  • s.f.

Actor español. Participó en las películas El rayo desintegrador (1966) y Diálogos de la paz (1965).

Results 1161 to 1180 of 2968