Mostrando 2968 resultados

Registro de autoridad

Miró, Emilio (1940-)

  • Persona
  • 1940 -

Profesor, poeta y ensayista español.

Nació en 1940. Es autor de obras como Américo Castro : "La Celestina" como contienda literaria (1965).

Minoletti, Guido

  • Persona
  • s.f

Reconocido director de coros chileno y conjuntos musicales de amplia y reconocida trayectoria. Realizó sus estudios formales en Estados Unidos gracias a una beca Fulbright. Fue el fundador y primer director del Coro de Cámara de la Pontificia Universidad Católica de Chile y del Coro de Madrigalistas de la Universidad de Chile, además de crear y dirigir el Coro de Cámara de la Universidad Alberto Hurtado y el Coro Solistas de Santiago. También desempeñó funciones como director del Coro Sinfónico de la Universidad de Chile y de la Camerata Vocal de la misma institución, así como de otros prestigiosos coros en Chile y el extranjero.

Ha formado a varias generaciones de directores corales como profesor en diversas universidades chilenas. Asimismo, ha sido un colaborador permanente en iniciativas nacionales de formación coral, como el programa Crecer Cantando del Teatro Municipal de Santiago.

Mingo, Bernardo

  • Persona
  • s. f.

Actor conocido por su participación en la serie de televisión española Primera fila en la década de 1960. En particular, interpretó el papel del Coro en el episodio titulado Los persas, emitido en 1965.

Miñarro Martínez, Antonio

  • Persona

Trompetista español. En 1943 formó parte de la Orquesta del Gran Teatro Liceo de Barcelona. En 1945 trabajó como Sargento Músico de la Banda de Música de la Casa Militar del Generalismo. También fue solista de la Banda del Ministerio de Marina, miembro de la Orquesta Filarmónica de Madrid y de la ORTVE.

Millet i Bel, Salvador (1912-1998)

  • Persona
  • 1912-08-02 - 1998-04-29

Economista, banquero y político catalán. Nació en 1912 en Viladrau (España). Se casó con Assumpció Serra Forns, fue cuñado de Narcís de Carreras y tío del político socialista Narcís Serra y del jurista Francesc de Carreras. Se graduó en 1933 en la Institució d'Estudis Econòmics i Comercials de la Generalitat republicana, y perfeccionó luego sus estudios de Economía Política en la Universidad de Berlín. Fue alumno de Wilhelm Köpke; siguió después las enseñanzas del economista austriaco Friedrich von Hayek, líder de la escuela de Viena.

En 1934 ingresó en las juventudes de la Lliga Regionalista, colaborando estrechamente con Francesc Cambó. Al estallar la Guerra Civil se exilió en Francia. A su regreso a España volvió a colaborar con Cambó dirigiendo su Servicio de Estudios Económicos y dirigiendo también la editorial Alpha desde 1947 hasta 1956. Durante estos años ejerció de profesor del Instituto de Estudios Universitarios Catalanes donde trató de propagar la idea de una Europa política y económicamente unida.

Ejerció de forma clandestina la docencia en un piso en la calle de Balmes, donde impartió clases a figuras como Joan Reventós, Francesc Bonet, Joan Hernández Roig y Francesc Casares. También fundó en la clandestinidad la Sociedad Catalana de Estudios Jurídicos Económicos y Sociales y presidió la sección de Economía de la actual Sociedad Catalana. En estas organizaciones colaboró junto a Duran Ventosa, Coll Alentorn, Claudi Ametlla, Josep Benet, Joan Reventós, Antón Cañellas, Llibert Quatrecases, Agustí Bassols y Jordi Pujol.

Intervino en la creación de la sección española de la Liga Europea de Cooperación Económica y del Institut d’Estudis Europeus, de este último fue director en 1950 y presidente en 1969. Fue uno de los principales promotores del Manifiesto de los 13, suscrito por entidades económicas catalanas a favor de la integración de España en la Comunidad Económica Europea. Tras la caída del franquismo, impulsó al Club Catalonia y la Lliga Lliberal Catalana y encabezó la candidatura por Barcelona de la Lliga de Catalunya en las primeras elecciones democráticas del 15 de junio de 1977, aunque no logró escaño. En 1980 fue elegido presidente del banco La Caixa, cargó que ejerció hasta 1987.

De su obra, la cual siempre empleó el catalán, destacan sus artículos en la revistas Destibo y el diario La Vanguardia, que le valieron el premio Institut d'Estudis Catalans. También se le galardonó con la Creu de Sant Jordi de la Genelaritat en 1986.
Falleció en 1998 en Barcelona (España).

Millán Puelles, Antonio (1921-2005)

  • Persona
  • 1921-02-11 - 2005-03-22

Catedrático de filosofía español.

Nació en 1921 en Alcalá de los Gazules (Cádiz). Estudió la carrera de Filosofía y Letras que finalizó en 1943 en la Universidad de Madrid, por la que también se doctoró en Filosofía en 1947. Fue catedrático de filosofía desde 1944 en Institutos de Enseñanza Media y desde 1951 en la Universidad de Madrid. Fue miembro de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, trabajó en la Universidad de Navarra y en la UNED y publicó casi una veintena de libros y cientos de artículos.

Falleció en 2005 en Madrid.

Mieza, Carmen (1930-1976)

  • Persona
  • 1930 - 1976

Escritora española.

Nació en 1930 en Barcelona. Hija de un químico exiliado en México. A finales de los años 50 publicó cuentos en revistas y periódicos, siendo su primera novela as barreras, finalista del premio Ciudad de Barcelona en 1959. Sin embargo, logró el premio Urriza con Una mañana cualquiera (1965). En sus obras abarca la realidad de los exiliados españoles republicanos en México.
Contrajo matrimonio con Antonio Mieza. Junto a Tomás Salvador fundó la editorial Ediciones Marte, y en

De manera póstuma se publicó su obra La mujer del español (1977), un libro de entrevistas que había estado preparando durante años donde daba a conocer el pensamiento de destacadas mujeres de España en aquellos años.

Falleció en 1976.

Resultados 1161 a 1180 de 2968