Mostrando 2939 resultados

Registro de autoridad

Melón Infante, Carlos

  • Persona

Ensayista y traductor español.

Tradujo obras como Principios de derecho privado germánico y Tratado de Derecho civil. Entre su obra, es especialmente reconocido su tratado Código civil alemán (1955).

Méndez Núñez, Casto

  • Persona
  • 1824-1869

Casto Méndez Núñez (Vigo, 1 de julio de 1824 - Pontevedra, 21 de agosto de 1869) fue un marino y militar español, contraalmirante de la Real Armada Española y héroe de la Guerra Hispano-Sudamericana, distinguiéndose en el Combate del Callao (1866).

Menéndez González, Antonio (1904-1995)

  • ES-28079-PARES-AUT-266785
  • Persona
  • 1904-04-07 - 1995-05-27

Músico, clarinetista. Nació en Bizkaia, Bilbao en 1904. Hermano de los músicos Julián (clarinetista) y Severiano Menéndez González (trompeta).

Muere en 1995 en Madrid.

Menéndez Rayón, Damián

  • Persona

Socio del Ateneo de Madrid, ingresó en septiembre de 1860 (fuente: Memoria del Ateneo 1860). Su nombre figura en la Lista de Socios impresa en 1861, pero ya no aparece en la siguiente lista que se publica en 1886.

Probablemente sea la misma persona que Damián Rayón, oficial encargado de la Biblioteca del Ateneo, a quien se refiere la nota firmada el 20-09-1847 por Ramón de Campoamor y Juan de Lorenzana proponiendo a la Junta General que se le aumente el sueldo.

Menéndez y Pelayo, Marcelino (1856-1912)

  • Persona
  • 1856-1912

Marcelino Menéndez y Pelayo (Santander, 3 de noviembre de 1856 - Santander, 19 de mayo de 1912)
Filólogo, polígrafo, historiador y político español. Ocupó destacados cargos en el mundo político y académico, fue miembro de las cuatro Reales Academias y director de la Biblioteca Nacional. Su inmensa producción intelectual ha tocado todas las áreas de la cultura española.

Menéndez y Pelayo se hizo socio del Ateneo de Madrid en 1886 y ya en el curso 1886-87 desempeñó el cargo de presidente de la Sección de literatura. Años más tarde fue vicepresidente primero de la Junta de Gobierno desde el curso 1892-93 hasta el curso 1902-03. En la Junta General extraordinaria de 7 de diciembre de 1906 se le nombró por aclamación Socio de Mérito. Desde 1896 fue profesor de la Escuela de Estudios Superiores del Ateneo de Madrid, en la que impartió sus conferencias sobre “Los grandes polígrafos españoles”, una verdadera historia de la filosofía española en torno a las figuras más representativas de cada época, que llenaba las aulas de público.

Merás, Victor

  • Persona
  • s.f.

Actor español activo en las décadas de 1930 a 1960.

Participó en varias películas, destacando su papel como Rafael 'El Macareno' en El gato montés (1935), dirigida por Rosario Pi. Esta película es notable por ser la primera del cine sonoro español dirigida por una mujer. Además, actuó en El rayo (1939), El inquilino (1958) y De Picos Pardos a la ciudad (1969).

Aunque su carrera no fue extensa, contribuyó al cine español en una época de importantes cambios y desarrollos en la industria cinematográfica.

Meroño, Pedro (1906-1982)

  • Persona
  • 1906-? - 1982-09-20

Violista y violinista español. Nació en 1906.

Su carrera profesional estuvo estrechamente vinculada con la música de cámara y la interpretación orquestal. Formó parte del sexteto de Unión Radio y de la Agrupación Nacional de Música de Cámara.

Consiguió la catedra de viola del Real Conservatorio de Música y Declamación de Madrid en 1943.

Fue galardonado con la Encomienda de la Orden de Alfonso X el Sabio y con las medallas del Mérito en las Bellas Artes y en el Trabajo.

Falleció en 1982.

Mesonero Romanos, Ramón de

  • Persona
  • 1803-1882

Escritor, prosista del costumbrismo romántico, nacido el 19 de julio de 1803 en Madrid y fallecido en la misma ciudad el 5 de septiembre de 1894.

Fue socio fundador del Ateneo de Madrid. Su nombre figura en todas las Listas de Socios impresas desde 1836 hasta 1852 (no figura en la siguiente, que se publicó en 1861). Estaba adscrito a la Sección de Literatura y Bellas Artes del Ateneo y en la sesión celebrada por esta Sección el 20 de febrero de 1837 leyó la memoria titulada "El maestro Tirso de Molina".
Desempeñó los siguientes cargos directivos en la Junta de Gobierno del Ateneo:
Secretario segundo en el año 1836
Bibliotecario en los años 1837-1840

Resultados 1741 a 1760 de 2939