Área de identidad
Tipo de entidad
Persona
Forma autorizada del nombre
Azaña, Manuel (1880-1940)
Forma(s) paralela(s) de nombre
Forma(s) normalizada del nombre, de acuerdo a otras reglas
Otra(s) forma(s) de nombre
- Azaña Díaz, Manuel (1880-1940)
- Azaña Díaz-Gallo, Manuel (1880-1940)
Identificadores para instituciones
Área de descripción
Fechas de existencia
1880-01-101940-11-03
Historia
Político e intelectual español. Presidente de la II República.
Nació en Alcalá de Henares en 1880. Hijo de Esteban Azaña, propietario agrícola y alcalde de Alcalá y de Josefina Díaz-Gallo. Hermano de Gregorio, Carlos y Josefa Azaña Díaz.
Licenciado en Derecho por la Universidad de Zaragoza en 1897. Tras licenciarse se trasladó a la Universidad Central de Madrid, donde se doctoró en el año 1900. En 1909 empezó a trabajar en la Dirección General de los Registros y del Notariado. Desarrolló también una amplia faceta periodística como colaborador de El Imparcial y El Sol. En 1920 se ocupó de la dirección de La Pluma: Revista Literaria, publicación que se mantendría hasta 1923. A partir de aquel año relevó a Luis Araquistáin en la dirección del semanario España. Fue además Secretario del Ateneo de Madrid y, en calidad de tal, en el año 1916, durante la I Guerra Mundial, visitó el frente francés.
Relevante escritor y periodista, fue Premio Nacional de Literatura en 1926 por su obra Vida de Juan Valera. Destacó también como traductor y ensayista. Su faceta como político comenzó en plena dictadura de Primo de Rivera con la fundación, en 1926, del Grupo de Acción Política (también conocido como Grupo de Acción Republicana). Este grupo sería el germen de su partido, Acción Republicana, el cual se fundó en los epígonos de la dictadura de Dámaso Berenguer en 1930. Fue además partícipe del Pacto de San Sebastián y de la conspiración para deponer la monarquía en 1930.
A partir de 1931, ya durante la II República, siempre fue elegido diputado en las distintas elecciones al Congreso. Ocupó el cargo de Presidente del Gobierno provisional de la República entre el 14-10-1931 y el 16-12-1931. Posteriormente sería Presidente del Consejo de Ministros entre el 16-12-1931 y el 12-09-1933. Durante esta etapa también ocupó la cartera de Ministro de la Guerra, desde el 14-04-1931 hasta su cese en septiembre de 1933. Tras las elecciones de febrero de 1936, con la victoria del Frente Popular, fue presidente del Consejo de Ministros entre el 19-02-1936 y el 10-05-1936. El 11 de mayo de 1936 fue elegido por el Congreso de los Diputados como Presidente de la República, cargo que ocupó hasta el final de la Guerra Civil.
En febrero de 1939, unos meses antes de finalizar la guerra, se exilió en Francia y dimitió. Vivió durante algunos meses en Collonges. Posteriormente tuvo que trasladar su residencia a Pyla-sur-Mer. Allí su estado de salud se resintió, y como consecuencia de la persecución de las autoridades de la Francia ocupada y la Gestapo, tuvo que viajar a Montauban estando gravemente enfermo. Murió en ésta última ciudad francesa el 3 de noviembre de 1940.19361939Guerra Civil Española, 1936-1939República Española, 1931-1939
Lugares
Estatuto jurídico
Funciones, ocupaciones y actividades
Mandatos/fuentes de autoridad
Estructura/genealogía interna
Hijo de Esteban Azaña Catarinéu y de María Josefina Díaz-Gallo. El padre, de familia de notarios y secretarios de ayuntamiento, se dedicaba también a la política y llegó a ser alcalde de Alcalá de Henares. Manuel Azaña era el segundo hijo de cuatro hermanos. Casado con Dolores Rivas Cherif.
Contexto general
Área de relaciones
Área de puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
Puntos de acceso por lugar
Área de control
Identificador de registro de autoridad
Identificador de la institución
CIDA
Reglas y/o convenciones usadas
ISAAR(CPF) - Norma Internacional sobre los Registros de Autoridad de Archivos relativos a Instituciones, Personas y Familias, 2ª ed., Viena: Consejo Internacional de Archivos, 2004.NPA2 - Normas para la elaboración de Puntos de Acceso normalizados de instituciones, personas, familias, lugares y materias en el sistema de descripción archivística de los Archivos Estatales. 2º Versión. Noviembre de 2012. [Norma no publicada. En proceso de evaluación].
Estado de elaboración
Nivel de detalle
Completo
Fechas de creación, revisión o eliminación
Idioma(s)
- español
Escritura(s)
- latina
Fuentes
Autoridades de la Biblioteca Nacional.Bibliothèque nationale de FranceCCBAE-Catálogo Colectivo de Bibliotecas de los Archivos EstatalesDBpediaLibrary of Congress National Authority FileLibrary of Congress National Authority FileLibrary of Congress National Authority FilePreston, Paul: "Manuel Azaña", en Viñas, Angel (Ed). 2012. En el combate por la historia: la República, la guerra civil, el franquismo. Barcelona: Pasado&Presente. 739-758.Juliá, Santos. 2008. Vida y tiempo de Manuel Azaña (1880-1940). Madrid: Taurus.