Catedráticos de instituto

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Catedráticos de instituto

Término General Catedráticos

Catedráticos de instituto

Términos equivalentes

Catedráticos de instituto

Términos asociados

Catedráticos de instituto

1 Descripción archivística results for Catedráticos de instituto

Diego, Gerardo (1896-1987)

  • Persona
  • 1896-10-3 – 1987-07-08

Destacado poeta y escritor español, integrante de la Generación del 27. Nació en el año 1896 en Santander.

Fue un Estudió Filosofía y Letras en la Universidad de Deusto y se doctoró en la Universidad de Madrid. A lo largo de su carrera, ejerció como catedrático de Lengua y Literatura en diversas ciudades, incluyendo Soria, Gijón, Santander y Madrid.

Fue una figura clave en la vanguardia poética española, participando en movimientos como el ultraísmo y el creacionismo. Fundó las revistas Carmen y Lola, que sirvieron de plataforma para poetas vanguardistas. Su obra poética se caracteriza por la alternancia entre estilos tradicionales y vanguardistas, reflejada en libros como El romancero de la novia (1920) y Manual de espumas (1924).

En 1925, recibió el Premio Nacional de Literatura por su obra Versos humanos. Además de su labor poética, Gerardo Diego fue crítico literario, musical y taurino, colaborando en diversos periódicos. En 1947, fue elegido miembro de la Real Academia Española, consolidando su prestigio en el ámbito literario.

A lo largo de su vida, Diego publicó numerosas obras que abarcan desde la poesía tradicional hasta la experimental, destacando su capacidad para fusionar diferentes corrientes literarias.

Falleció en Madrid el 8 de julio de 1987.