Estrada Herrero, Marta (1925-1965)

Área de identidad

Tipo de entidad

Persona

Forma autorizada del nombre

Estrada Herrero, Marta (1925-1965)

Forma(s) paralela(s) de nombre

Forma(s) normalizada del nombre, de acuerdo a otras reglas

Otra(s) forma(s) de nombre

Identificadores para instituciones

Área de descripción

Fechas de existencia

1925 - 1965-02-11

Historia

Pintora, escultora y profesora española.

Nació en 1925 en Barcelona (España). Hija de Ramona Herrero y Ángel Estrada, pareja que tuvo 13 hijos contando con Marta Estrada. Durante los bombardeos de Barcelona en 1938, envían a Marta junto a seis de sus hermanos a Francia donde pasa casi un año en un campo de refugiados en Sète. Inicia en 1945 sus estudios artísticos en la Escuela de la Lonja y en la Escuela Superior de Bellas Artes.

Marta Estrada realizó tres exposiciones individuales, dos en el Ateneo Barcelonés en 1959 y 1962 y una final en el Ateneo de Madrid en 1964, todas bien recibidas por la crítica. Sus dos máximos valedores en el mundo del arte fueron, por un lado, en Barcelona, el escritor y crítico Ángel Marsà i Beca y en Madrid el crítico y comisario de exposiciones Carlos Areán. Compartió exposiciones colectivas con los escultores Josep Mundet y Xavier Corberó, y los pintores Joan-Josep Tharrats, José Luis Zarraluqui, Domènec Carles, Josep Maria García-Llort, Teresa Vilarrubias Perarnau, Santiago Pericot, Angel Orensaz, Albert Ràfols-Casamada, Norman Narotzky, Glòria Morera, Concha Ibáñez, Aurora Altisent, Carme Glòria Canals, Francisco Valbuena Briones, Joan Brotat, María Asunción Raventós y su gran amiga la artista panameña Olga Sánchez Borbón.

Aparte de su carrera artística, Marta Estrada también realiza una notable labor como docente, sobre todo en la Escuela de la Mujer de la Diputación de Barcelona, donde estableció una gran amistad con la pedagoga Mercè Torrents i Bertrana. Participó en los inicios de la arteterapia en Cataluña de la mano del profesor y psiquiatra Nicanor Ancochea Hombravella, director de la Clínica Mental de Santa Coloma de Gramanet, y del doctor Joan Obiols i Vié, quien años más tarde será psiquiatra personal de Salvador Dalí y rector de la Universidad de Barcelona. Entre 1961 y 1964 Marta Estrada y Carmen Gloria Canals son las creadoras y primeras profesoras en el taller de artes plásticas del sanatorio, bautizado como Círculo Artístico de Santa Dimpfna. Fallece en 1965.

Lugares

Estatuto jurídico

Funciones, ocupaciones y actividades

Mandatos/fuentes de autoridad

Estructura/genealogía interna

Contexto general

Área de relaciones

Área de puntos de acceso

Puntos de acceso por lugar

Área de control

Identificador de registro de autoridad

Identificador de la institución

Reglas y/o convenciones usadas

ISAAR(CPF) - Norma Internacional sobre los Registros de Autoridad de Archivos relativos a Instituciones, Personas y Familias, 2ª ed., Viena: Consejo Internacional de Archivos, 2004.
NPA - Norma para la elaboración de puntos de acceso normalizados de puntos de acceso normalizados de instituciones, personas, familias, lugares y materias en el sistema de descripción archivística de los Archivos Estatales. Julio de 2010.

Estado de elaboración

Nivel de detalle

Fechas de creación, revisión o eliminación

Idioma(s)

  • español

Escritura(s)

  • latina

Notas de mantenimiento

  • Portapapeles

  • Exportar

  • EAC

Lugares relacionados