Área de identidad
Tipo de entidad
Persona
Forma autorizada del nombre
Fortuny, Carme
Forma(s) paralela(s) de nombre
- Fortuni, Carmen
Forma(s) normalizada del nombre, de acuerdo a otras reglas
Otra(s) forma(s) de nombre
Identificadores para instituciones
Área de descripción
Fechas de existencia
s.f.
Historia
Actriz de teatro y televisión española.
Desde los 18 años, ha dedicado su vida profesional al teatro. Se formó en el Institut del Teatre y en la Escuela de Arte Dramático Adrià Gual, donde también fue parte de su compañía.
A lo largo de su carrera, ha participado en numerosas producciones teatrales, entre ellas Plaza de los héroes de Thomas Bernhard (TNC, 2000), Las tres hermanas de Antón Chéjov (TNC, 2005), Yerma de Federico García Lorca (TNC, 2005), El abanico de Lady Windermere de Oscar Wilde (TNC, 2007) y La casa de los corazones rotos de George Bernard Shaw (TNC, 2009). En los últimos años, ha formado parte de montajes como La respuesta de Brian Friel, bajo la dirección de Sílvia Munt, y El honor es nuestro, ¡Sr. Espriu!, con textos de Salvador Espriu, dirigida por Jordi Dodero y Ernest Serrahima.
En el ámbito cinematográfico, ha trabajado en películas como Cartas de amor de una monja, dirigida por Jordi Grau; Soldados, de Alfonso Ungría; Ratas, de Martín Fernández; Todo sobre mi madre, de Pedro Almodóvar; Me dijo Sara, de Dolors Bofarull; y La costa errante, de Gustavo Fontán.
En televisión, ha participado en series como Planeta imaginario, bajo la dirección de Miquel Obiols; Tot un senyor, de Esteve Duran; y 7 vidas. También ha formado parte de las telenovelas Nissaga de poder y El cor de la ciutat, creada por Josep Maria Benet i Jornet y Jordi Galceran. Además, ha trabajado en telefilmes como La estrategia del cuco, dirigida por Silvia Quer, y Coses que passen, de Sílvia Munt.
A lo largo de su carrera, ha recibido reconocimientos como el Premio Margarida Xirgu en 1979 por El doble otoño de la madre bis y, en 2020, el Premio Honorífico Anna Lizarán en la XXVI edición de los Premios Butaca de Teatro de Cataluña.
Lugares
Estatuto jurídico
Funciones, ocupaciones y actividades
Mandatos/fuentes de autoridad
Estructura/genealogía interna
Contexto general
Área de relaciones
Área de puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
Puntos de acceso por lugar
Profesiones
Área de control
Identificador de registro de autoridad
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones usadas
ISAAR(CPF) - Norma Internacional sobre los Registros de Autoridad de Archivos relativos a Instituciones, Personas y Familias, 2ª ed., Viena: Consejo Internacional de Archivos, 2004.
NPA - Norma para la elaboración de puntos de acceso normalizados de puntos de acceso normalizados de instituciones, personas, familias, lugares y materias en el sistema de descripción archivística de los Archivos Estatales. Julio de 2010
Estado de elaboración
Nivel de detalle
Fechas de creación, revisión o eliminación
Idioma(s)
- español
Escritura(s)
- latina
Fuentes
- Biblioteca Nacional de España. Catálogo de Autoridades. Fortuny Artiola, Carmen. Consultado el 19-02-2025.
- VIAF. Fichero de Autoridades. Fortuny Artiola, Carmen. National Library of FranceGerman National Library. Consultado el 19-02-2025.
- Biblioteca virtual de Prensa Histórica. "Carme Fortuny", en Teatre Barcelona. Consultado el 18-02-2025.