Área de identidad
Tipo de entidad
Persona
Forma autorizada del nombre
Fuentes, María de los Reyes (1927-2010)
Forma(s) paralela(s) de nombre
Forma(s) normalizada del nombre, de acuerdo a otras reglas
Otra(s) forma(s) de nombre
Identificadores para instituciones
Área de descripción
Fechas de existencia
1927-02-15 - 2010-02-12
Historia
Poeta y promotora cultural destacada en España.
Aunque inició estudios en Derecho y Profesorado Mercantil, no los concluyó y en 1946 ingresó, tras aprobar una oposición, en el Ayuntamiento de Sevilla, donde trabajó hasta su jubilación. Desde esta institución, impulsó diversas iniciativas culturales en la ciudad.
Fue una figura activa en organizaciones como el Círculo Hispalense, el Ateneo de Sevilla y la Universidad, además de colaborar con revistas literarias en sus comités editoriales. En el Círculo Hispalense dirigió la sección de literatura, mientras que en el Ateneo de Sevilla estuvo al frente de la sección de publicaciones. En 1966, fue nombrada académica correspondiente en varias instituciones, como la Real Academia de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes de Córdoba, la Real Academia de Bellas Artes de San Telmo en Málaga y la Hispanoamericana de Cádiz. En 2005, pasó a formar parte de la Real Academia de Ciencias, Bellas Artes y Buenas Letras Luis Vélez de Guevara de Écija.
A lo largo de su trayectoria, fundó y dirigió varias revistas de poesía, entre ellas Icla (1952), Poesía (1953-1957), un programa radiofónico emitido por Radio Nacional de España en Sevilla, e Ixbiliah (1953-1959), que contó con el patrocinio del Ayuntamiento de Sevilla. Estas publicaciones fueron clave en la difusión de la poesía en la ciudad.
Su obra literaria abarca títulos como Actitudes (1957), De mí hasta el hombre (1958), Sonetos del corazón adelante (1960), Elegías de Uad-el-Kebir (1961), Romances de la miel en los labios (1962), Elegías Tartessias (1964) y Oración de la verdad (1965), entre otros. Su poesía se distingue por su exploración de lo cotidiano y lo trascendente, con una clara influencia de la tradición clásica.
A lo largo de su carrera, recibió múltiples reconocimientos, entre ellos los premios Ciudad de Sevilla, Ciudad de Barcelona y un accésit del Premio Nacional de Literatura. Su labor fue esencial para el florecimiento del panorama cultural sevillano en los años 50.
Falleció en Sevilla el 12 de febrero de 2010, a los 82 años, dejando un importante legado en la poesía y la vida cultural andaluza.
Lugares
Estatuto jurídico
Funciones, ocupaciones y actividades
Poeta.
Mandatos/fuentes de autoridad
Estructura/genealogía interna
Contexto general
Área de relaciones
Área de puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
Puntos de acceso por lugar
Profesiones
Área de control
Identificador de registro de autoridad
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones usadas
ISAAR(CPF) - Norma Internacional sobre los Registros de Autoridad de Archivos relativos a Instituciones, Personas y Familias, 2ª ed., Viena: Consejo Internacional de Archivos, 2004.
NPA - Norma para la elaboración de puntos de acceso normalizados de puntos de acceso normalizados de instituciones, personas, familias, lugares y materias en el sistema de descripción archivística de los Archivos Estatales. Julio de 2010.
Estado de elaboración
Nivel de detalle
Fechas de creación, revisión o eliminación
Idioma(s)
- español
Escritura(s)
- latina