Grupo Ibiza 59 (1959-1964)

Área de identidad

Tipo de entidad

Entidade coletiva

Forma autorizada del nombre

Grupo Ibiza 59 (1959-1964)

Forma(s) paralela(s) de nombre

Forma(s) normalizada del nombre, de acuerdo a otras reglas

Otra(s) forma(s) de nombre

  • Grupo Insular de Ibiza (1959-1964)

Identificadores para instituciones

Área de descripción

Fechas de existencia

1959-1964

Historia

El Grupo Ibiza 59 fue formado por artistas residentes en Ibiza en 1959. Este grupo estaba compuesto originalmente por los artistas Erwin Broner, Hans Laab, Katja Meirowsky, Bob Munford, Egon Neubauer, Erwin Bechtold, Antonio Ruiz, Bertil Sjöberg y Heinz Trökes. Muchos de los artistas que formaban el grupo procedían de Alemania y que por motivos diferentes habían llegado a Ibiza, más adelante el grupo se amplió con el escultor Carlos Sansegundo y con los pintores Bob Thompson y Pierre Haubensak. También, por iniciativa de Antonio Ruiz expusieron como artistas invitados personajes como Pancho Cossío, Genovés, Mompó, Zobel, Miró, Sempere, Hartung, etc.

El grupo surgió por iniciativa de Emil Schillinger que acababa de abrir el hotel El Corsario en Dalt Vila, el cual quería complementar con una galería de arte. Como grupo artístico no contaron con ningún manifiesto que definiera los principios que los unían y en su acta fundacional evidenciaban que la vinculación de los miembros tenía una finalidad meramente expositiva: una colectiva al año y una individual cada mes. El ceramista Antonio Ruiz fue nombrado director de la galería. El arte del grupo se decantó por una pintura abstracta y opuesta frontalmente a la figuración académica y convencional, lo que supuso un revulsivo en el mundo pictórico de la isla.

El grupo se disolvió en 1964, debido a que la capacidad económica de la sociedad balear de aquel tiempo no podía asumir una oferta tan continuada de obras de arte como el grupo era capaz de generar.

Lugares

Estatuto jurídico

Funciones, ocupaciones y actividades

Mandatos/fuentes de autoridad

Estructura/genealogía interna

Contexto general

Área de relaciones

Área de puntos de acceso

Puntos de acceso por lugar

Profesiones

Área de control

Identificador de registro de autoridad

Identificador de la institución

Reglas y/o convenciones usadas

ISAAR(CPF) - Norma Internacional sobre los Registros de Autoridad de Archivos relativos a Instituciones, Personas y Familias, 2ª ed., Viena: Consejo Internacional de Archivos, 2004.
NPA - Norma para la elaboración de puntos de acceso normalizados de puntos de acceso normalizados de instituciones, personas, familias, lugares y materias en el sistema de descripción archivística de los Archivos Estatales. Julio de 2010.

Estado de elaboración

Nivel de detalle

Fechas de creación, revisión o eliminación

Idioma(s)

  • español

Escritura(s)

  • latina

Notas de mantenimiento

  • Portapapeles

  • Exportar

  • EAC

Lugares relacionados