Showing 174 results

information objects
With digital objects Recortes de prensa año 1930
Print preview Hierarchy View:

1930-05-11. Festival de música catalana y concierto de Manuel Peñate . El Liberal (Madrid)

Anuncio del festival de música que se celebrará mañana en el Ateneo, en el que tomarán parte la Sociedad Folklórica de danzas catalanas Esbart y la cobla Atlántida.
Mañana también se celebrará un concierto a cargo del pianista y compositor canario Manuel Peñate.
Publicado en El Liberal (Madrid), 11 de mayo de 1930, pág. 4

1930-05-24. La Junta General rechaza la dimisión de la Junta de Gobierno . El Liberal (Madrid)

Ayer se celebró en el Ateneo de Madrid la Junta general extraordinaria, convocada para tratar de la dimisión que ha presentado la Junta de Gobierno a raiz de que algunos socios le han pedido explicaciones sobre las causas del aplazamiento de la conferencia de Marcelino Domingo. Intervinieron en la discusión el Sr. Urdampilleta, Sr. Galarza, Miguel Maura, Manuel Azaña y Antonio Royo Villanova. Finalmente la concurrencia acordó por aclamación ratificar su confianza a la Junta de Gobierno, tras lo cual su presidente, Gregorio Marañón, declaró que ésta retiraba su dimisión.
Publicado en El Liberal (Madrid), 24 de mayo de 1930, pág. 3

1930-05-28. Conferencia de Manuel Lorenzo Pardo y Memoria de la Sección Iberoamericana . El Liberal (Madrid)

Manuel Lorenzo Pardo, delegado de la Confederación Sindical Hidrográfica del Ebro, dará hoy en el Ateneo de Madrid una conferencia sobre "Una fórmula política de desenvolvimiento económico".
A continuación la Sección Iberoamericana celebrará la primera sesión para la discusión de la Memoria. Tienen pedida la palabra Gonzalo Marín, Julio Noguera, Manuel Rafart, Manuel Alonso Zapata, Rufino Blanco Fombona, y Clara Campoamor entre otros.
Publicado en El Liberal (Madrid), 28 de mayo de 1930, pág. 2

1930-05-30. Renovación de la Junta de Gobierno. Anuncio de conferencia de Niceto Alcalá Zamora . El Liberal (Madrid)

Hoy se celebrarán nuevas elecciones para la renovación reglamentaria de parte de la Junta de Gobierno. Los señores Marañón, Jiménez de Asúa, Tapia, Azaña y Bonilla, que están en ese caso, han anunciado su popósito irrevocable de no presentarse a la reelección. Los individuos de la Junta que debían permanecer, Clara Campoamor y Sres. Dubois, Pittaluga y Vergara, han presentado también la dimisión de sus cargos por solidaridad con los salientes. El Sr. Balbontín permanece en el suyo.
A continuación se transcribe un documento firmado por Gregorio Marañón, Luis Jiménez de Asúa y Eduardo Bonilla, donde explican las razones de su actitud.
Al final de la noticia se anuncia para el día de hoy la conferencia de Niceto Alcalá Zamora sobre el tema "Etapas de la revolución".
Publicado en El Liberal (Madrid), 30 de mayo de 1930, pág. 1

1930-06-05. Dimisión de dos cargos de la Junta de Gobierno. El Liberal (Madrid)

Fernando de los Ríos y José Sanchís Banús han dimitido de sus cargos en la Junta de Gobierno del Ateneo. Se han reunido numerosos socios para proponer nombres que formen una candidatura que reuna la mayor cantidad posible de votos. Las personas que tienen probabilidades de ser elegidas para el cargo de presidente son Ramón Pérez de Ayala y Ángel Ossorio y Gallardo.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 5 de junio de 1930, pág. 2

1930-06-05. Extracto de la conferencia de Antonio Ríus Miró sobre la electroquímica. El Liberal (Madrid)

Extracto de la conferencia que dio ayer en el Ateneo de Madrid el profesor Antonio Ríus Miró, de la Universidad de Zaragoza, acerca de "El desarrollo actual y el porvenir de la electroquímica". Disertó sobre la importancia de las industrias electroquímicas y sobre la enseñanza de esta disciplina en las Universidades españolas.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 5 de junio de 1930, pág. 6

1930-06-05. Memoria de la Sección de Ciencias Económicas. Conferencia de Francisco Novela. El Liberal (Madrid)

Hoy comenzará la discusión de la Memoria de la Sección de Ciencias Económicas sobre "Responsabilidades económicas y financieras de la dictadura". Tienen pedida la palabra los señores Antonio Bermúdez Cañete, Quintiliano Saldaña, José Ortega y Gasset, Indalecio Prieto, Justo Lozano Castro y otros.
A continuación tendrá lugar la conferencia de Francisco Novela sobre "Monopolio de petróleos: orígenes y consecuencias".
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 5 de junio de 1930, pág. 2

1930-06-07. Memoria de la Sección de Artes Plásticas, por Víctor Masriera. El Liberal (Madrid)

Esta tarde la Sección de Artes Plásticas del Ateneo de Madrid inaugurará los trabajos del presente curso con unas palabras del presidente de la Sección, Victorio Macho, y la lectura de la Memoria reglamentaria por el secretario primero, Víctor Masriera.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 7 de junio de 1930, pág. 2

1930-06-07. Reseña de la Memoria de la Sección de Ciencias Económicas. Conferencia de Francisco Novela sobre monopolio de petróleos. El Liberal (Madrid)

En el Ateneo ha comenzado la discusión de la Memoria de la Sección de Ciencias Económicas sobre "Responsabilidades económicas y financieras de la dictadura". Intervinieron en el debate los señores Bermúdez Cañete, Martínez del Campo, Eduardo Ortega y Gasset, Vighi y Bartolomé y Mas.
A continuación tuvo lugar la conferencia de Francisco Novela sobre "Monopolio de petróleos: orígenes y consecuencias", relacionada también con la política de la dictadura.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 7 de junio de 1930, pág. 6

1930-06-10. Anuncio de la conferencia de Jaime Torrubiano sobre la separación de Iglesia y Estado. El Liberal (Madrid)

Anuncio de la conferencia que dará hoy en el Ateneo de Madrid D. Jaime Torrubiano sobre el tema "Necesidad de la separación de la Iglesia y del Estado, fundada en la naturaleza de ambas potestades. Demostración de la tesis liberal por la doctrina católica".
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 10 de junio de 1930, pág. 3

1930-06-13. Conferencia de Fernando de la Quadra. Memoria de la Sección de Ciencias Morales y Políticas. El Liberal (Madrid)

Anuncio de la conferencia que dará hoy en el Ateneo de Madrid D. Fernando de la Quadra sobre el tema "La Constitución de 1876 y el momento político actual".
A continuación seguirá la discusión de la Memoria de la Sección de Ciencias Morales y Políticas sobre "Deberes de España ante la reconstrucción de su legalidad". Tienen pedida la palabra Indalecio Prieto, Duch Salvat, Joaquín Nogueras, Miguel Maura, Ángel Galarza, José Antonio Balbontín y otros.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 13 de junio de 1930, pág. 3

1930-06-13. Dimite José Antonio Balbontín de la Junta de Gobierno del Ateneo. El Liberal (Madrid)

José Antonio Balbontín [por errata, Juan], único miembro de la Junta Directiva del Ateneo que quedaba por dimitir, ha enviado una carta a sus amigos en la que les comunica que presenta su dimisión con objeto de facilitar la constitución de la nueva Junta.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 13 de junio de 1930, pág. 3

1930-06-15. Orden de la suspensión de actos públicos en el Ateneo de Madrid. El Liberal (Madrid)

Texto de la orden del ministro de la Gobernación suspendiendo los actos públicos en el Ateneo de Madrid, hasta que la nueva Junta Directiva reciba instrucciones acerca del desarrollo de tales actos en lo sucesivo. Este texto ha sido colocado en el tablón de anuncios del Ateneo.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 15 de junio de 1930, pág. 2

1930-06-21. Entrevista a Manuel Azaña, nuevo presidente del Ateneo de Madrid. El Liberal (Madrid)

"El Ateneo y la política. Don Manuel Azaña, flamante presidente de la docta casa, explica cómo el Ateneo hace honor a su tradición ofreciendo su tribuna a todo linaje de prédicas". Entrevista firmada por Pedro Massa, en la que Manuel Azaña explica que en el Ateneo no está pasando ahora nada de extraordinario, ya que siempre ha abierto su tribuna a las más opuestas tendencias artísticas, políticas, científicas o literarias. Recuerda algunos momentos de la tradición política del Ateneo. Allí expusieron sus ideas los autonomistas cubanos en mil ochocientos noventa y tantos, siendo presidente Cánovas del Castillo. En 1909 se inició en el Ateneo la campaña pro Ferrer. En 1917 albergó la famosa asamblea de parlamentarios. En 1916 acogió a Bergson y a los intelectuales franceses a los que Academias y Universidades cerraron sus puertas. Y finalmente en 1922 en el Ateneo toma cuerpo la campaña de responsabilidades por el desastre de Annual. Ahora el objetivo es mantener la libertad de cátedra y robustecer al Ateneo para que siga cumpliendo su misión histórica.

Publicado en "El Liberal" (Madrid), 21 de junio de 1930, pág. 3

1930-07-01. Continúa la discusión de la Memoria de Eduardo Ortega y Gasset . El Liberal (Madrid)

Hoy continúa en el Ateneo la discusión de la Memoria de Eduardo Ortega y Gasset sobre "Deberes de España ante la reconstrucción de su legalidad". Tienen pedida la palabra los señores Antonio Royo Villanova, Miguel Maura, Ángel Galarza, Joaquín Nogueras, Ballester y otros.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 1 de julio de 1930, pág. 3

1930-07-04. Extracto de la discusión sobre responsabilidades económicas de la dictadura . El Liberal (Madrid)

Ayer continuó en el Ateneo la discusión de la Memoria de la Sección de Ciencias Económicas sobre "Responsabilidades económicas y financieras de la dictadura". Hizo uso de la palabra el Sr. Ráez, que disertó sobre los negocios y actuación de la Compañía Telefónica Nacional de España. A continuación habló acerca de la Banca el presidente de la sección, Daniel Riu.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 4 de julio de 1930, pág. 5

1930-07-06. El Ateneo nombra una comisión para investigar las responsabilidades de la dictadura . El Liberal (Madrid)

"El Ateneo y la investigación de las responsabilidades de la dictadura. Se nombra una Comisión de juristas, economistas y ex diputados que pertenecieron a la de los 21". En la Junta general celebrada ayer se acordó nombrar una comisión encargada de investigar las responsabilidades, tanto polítitcas como de gestión, en que incurrió la dictadura anterior.
Fueron designados para formar parte de esta comisión los siguientes ateneístas:

Julián Besteiro, Indalecio Prieto, Fernando de los Ríos, Ángel Ossorio y Gallardo, Marcelino Domingo, Felipe Sánchez Román, Adolfo Posada, Miguel Maura, Blas Vives, Gabriel Franco, Niceto Alcalá Zamora, Daniel Riu, Félix Benítez de Lugo, A. Alonso Zapata, Leonardo Martín Echevarría, Rodrigo de Rodrigo, Enrique Martí Jara, Wenceslao Roces, Antonio de Obregón, Vicente Gaspar y Juan Uña.

Publicado en "El Liberal" (Madrid), 6 de julio de 1930, pág. 1

Results 101 to 120 of 174