Showing 174 results

information objects
With digital objects Recortes de prensa año 1930
Print preview Hierarchy View:

1930-03-09. La juventud del Ateneo designa su representante en la Junta de Gobierno. El Liberal (Madrid)

"La juventud del Ateneo". Es la primera vez que el Ateneo concede a la juventud el derecho a tener un representante en la Junta de Gobierno, como reconocimiento por la brillante actuación que ha tenido en los últimos acontecimientos. Ayer los jóvenes ateneístas celebraron una reunión en la que designaron como representante al señor Salido Orcillo, estudiante mexicano, ex presidente de la Federación Universitaria Hispanoamericana, en la que destacó por su defensa de la intelectualidad y Universidad españolas durante la dictadura.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 9 de marzo de 1930, pág. 3

1930-03-27. Resultado de las elecciones a cargos de Secciones. La Época (Madrid)

Resultado de las elecciones celebradas en el Ateneo de Madrid [el 26 de marzo] para cubrir los cargos directivos de las siguientes Secciones:

SECCIÓN DE CIENCIAS MORALES Y POLÍTICAS
• Presidente: Fernando de los Ríos
• Vicepresidente: Felipe Sánchez Román
• Secretario 1º: Álvaro de Albornoz
• Secretario 2º: Eduardo Ortega y Gasset
• Secretario 3º: Miguel Maura y Gamazo
• Secretario 4º: Sr. Moreno Laguía

SECCIÓN DE CIENCIAS HISTÓRICAS
• Presidente: Marcelino Domingo
• Vicepresidente: Leonardo Martín Echevarría
• Secretario 1º: Américo Castro
• Secretario 2º: Leonardo Martín Echevarría [también vicepresidente]
• Secretario 3º: Esperanza Guerra
• Secretario 4º: Rubén Salido

SECCIÓN DE LITERATURA
• Presidente: Ramón del Valle-Inclán
• Vicepresidente: Ramón Pérez de Ayala
• Secretario 1º: Sr. Espinosa
• Secretario 2º: Sr. García Gómez
• Secretario 3º: Sr. Álvarez del Bayo
• Secretario 4º: Sr. Burgos [¿Ernesto Burgos Carrascal?]

SECCIÓN DE FILOSOFÍA
• Presidente: José Ortega y Gasset
• Vicepresidente: Manuel García Morente
• Secretario 1º: Victoriano García Martí
• Secretario 2º: Mauricio Bacarisse
• Secretario 3º: Eugenio Montes
• Secretario 4º: Gaspar Salas

Publicado en "La Época" (Madrid), 27 de marzo de 1930, pág. 2

1930-03-29. Unamuno, socio de honor del Ateneo de Madrid. Presentación de la nueva Junta de Gobierno. El Liberal (Madrid)

En Junta general celebrada ayer se presentó la nueva directiva y su presidente el doctor Marañón expuso el programa de gobierno, sintetizado en la frase "Máxima cultura y máxima libertad". Se presentó la propuesta de nombrar socio de honor a Miguel de Unamuno, aprobada casi por aclamación, ya que una señora socia pidió que constara su voto en contra [Julia Peguero de Trallero].
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 29 de marzo de 1930, pág. 2

1930-04-25. Nicaragua entrega al Ateneo una mascarilla de Rubén Darío. Nuevo mundo (Madrid)

Fotografía: "Acto de entrega de la mascarilla en yeso de Rubén Darío, enviada por Nicaragua al Ateneo de Madrid y de la que fue portador el periodista de la citada República don Juan Ramón Avilés, que representó a su país en las fiestas de inauguración del Palacio de la Prensa y que aparece en nuestra fotografía entre los señores Marañón y Valle Inclán. Fot. Cortés
Publicado en "Nuevo mundo" (Madrid), 25 de abril de 1930

1930-04-27. Sobre la conferencia de Indalecio Prieto. Crónica (Madrid)

"Ante el 1 de mayo, fiesta simbólica del trabajo. Los dos criterios del socialismo actual, y el recuerdo imperecedero de Pablo Iglesias". Al final del artículo, se transcriben las impresiones de Indalecio Prieto sobre su conferencia en el Ateneo "El momento político español". En fotografías, aparecen Indalecio Prieto, Fernando de los Ríos y la fachada del Ateneo.
Publicado en "Crónica" (Madrid), 27 de abril de 1930, pág. 3

1930-05-01. Conferencia de Pablo de Andrés Cobos sobre la escuela rural. El Liberal (Madrid)

Reseña de la conferencia de Pablo de Andrés Cobos, joven maestro de escuela y publicista, acerca de la escuela en el medio rural. Con este acto se inauguró el ciclo de conferencias organizado por la Sección de Pedagogía del Ateneo de Madrid, en el que intervino su presidente, Manuel B. Cossío, exponiendo sus ideas sobre la necesidad de trabajar por el porvenir de la escuela nacional.
Publicado en El Liberal (Madrid), 1 de mayo de 1930, pág. 2

1930-05-02. Artículo sobre la llegada a Madrid de Miguel de Unamuno. El Liberal (Madrid)

"Anoche llegó a Madrid el ilustre D. Miguel de Unamuno". Artículo de Pedro Massa sobre la llegada a Madrid de Miguel de Unamuno, que fue recibido en las estación del Norte por un numeroso grupo de jóvenes entusiastas y respondió después a una entrevista sobre el contenido de la conferencia que dará el día 2 de mayo en el Ateneo, cuya Junta de Gobierno también acudió a recibirle.
Publicado en El Liberal (Madrid), 2 de mayo de 1930, pág. 3

1930-05-03. Extracto de la conferencia de Miguel de Unamuno en el Ateneo de Madrid. El Liberal (Madrid)

Extracto de la conferencia de Miguel de Unamuno, a la que acudieron unas tres mil personas. El acto comenzó con unas palabras del doctor Gregorio Marañón, presidente del Ateneo, que defendió la libertad de cátedra de esta institución que representa la expresión del estado de opinión del país. Unamuno, que dijo que había venido al Ateneo para reanudar su campaña de responsabilidades, disertó sobre los antecedentes del golpe de estado de Primo de Rivera y algunos episodios de la dictadura y de su destierro en Fuerteventura y en París.
Publicado en El Liberal (Madrid), 3 de mayo de 1930, pág. 3

1930-05-06. El Gobierno suspende las conferencias de Marcelino Domingo y de Ossorio y Gallardo . El Liberal (Madrid)

Nota del Consejo de Ministros sobre los sucesos y desórdenes públicos ocurridos en el día de ayer. Entre los acuerdos adoptados "figuró el de aplazar todos los actos de propaganda política que estaban anunciados, y en su consecuencia la conferencia que el próximo jueves iba a dar en el Ateneo D. Marcelino Domingo y la anunciada para el día 10 por el Sr. Ossorio y Gallardo".
Publicado en El Liberal (Madrid), 6 de mayo de 1930, pág. 1

1930-05-18. Concierto del Cuarteto Rafael . El Liberal (Madrid)

La Sección de Música del Ateneo de Madrid anuncia para mañana un concierto por el Cuarteto Rafael, integrado por Rafael Martínez (violín primero), Luis Antón Sáez (violín segundo), Faustino María Iglesias (viola) y Juan Gibert (violoncello).
Publicado en El Liberal (Madrid), 18 de mayo de 1930, pág. 6

1930-05-22. Extracto de la conferencia de José Ballester Gozalvo . El Liberal (Madrid)

Extracto de la conferencia que pronunció en el Ateneo de Madrid el profesor de la Escuela Normal de Toledo D. José Ballester Gozalvo, acerca del tema "Los maestros que formamos". Disertó sobre la situación en España de la formación de los maestros y de las escuelas rurales.
Publicado en El Liberal (Madrid), 22 de mayo de 1930, pág. 2

1930-06-01. Acto de la Sección de Ciencias Económicas sobre las responsabilidades económicas y financieras de la dictadura. El Liberal (Madrid)

"Las responsabilidades económicas y financieras de la dictadura". La Sección de Ciencias Económicas del Ateneo de Madrid ha dado principio a su actuación con la lectura de una moción acerca de las responsabilidades contraídas por la dictadura en el orden económico y financiero, debida al publicista Blas Vives, que propuso el nombramiento de una comisión investigadora y la apertura de una información pública. Presentó el acto Gabriel Franco. La discusión de esta Memoria empezará el próximo jueves con la intervención de varios oradores.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 1 de junio de 1930, pág. 2

Results 141 to 160 of 174