Imprimir vista previa Cerrar

Mostrando 328 resultados

Descripción archivística
Fondo Ateneo de Madrid 1835- Texto
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Hierarchy Ver :

328 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

1904-10-31. Oficio del Marqués de Borja

Oficio del Marqués de Borja al Presidente del Ateneo remitiéndole de orden de S.M. el Rey, socio de la ilustrada corporación, un libramiento de diez mil pesetas para remediar la necesidad en que se halla el Ateneo de establecer un nuevo sistema de calefacción.
Palacio, 31 de octubre de 1904
Con membrete: Intendencia General de la Real Casa y Patrimonio

1904-11-09. Carta del Barón de Albi

Carta del Barón de Albi al presidente del Ateneo manifestándole que, para contribuir a la propagación de las ideas antiduelistas, le remite varios ejemplares del folleto que publicó hace unos meses, junto con varias hojas impresas y un número análogo del ejemplar del libro del Conde de Condenhove, para que sean repartidos entre los habituales asistentes al Ateneo.
Madrid, 9 de noviembre [1904?]

Se deduce la fecha de la carta por el año de la publicación del folleto que se cita:
Contra el duelo : artículos publicados en el Correo Catalán / Barón de Albi-- Barcelona : [s.n.], 1904 (Tip. de Francisco J. Altés y Alabart). 32 p. ; 22 cm.

1905. Carta de Pedro González Blanco

Carta de Pedro González Blanco a Miguel de Val remitiéndole los libros que le prometió y algunos más. Le dice que habló con su amigo José Buylla y que con mucho gusto hablaría del descanso dominical y su legislación comparada. En cuanto a él le propone varios títulos para sus conferencias con el fin de que escoja.
(s. l. - s. f.)
Con membrete del Ateneo de Madrid
Se deduce el año de la carta por las conferencias a las que se refiere, que formaron parte del ciclo de Extensión Universitaria impartido por la Escuela de Estudios Superiores del Ateneo en el año 1905 (véase la Memoria de la Escuela de Estudios Superiores, curso 1905-1906, publicada en Madrid, 1905).

1905-03?. Carta de Rafael Ramírez

Carta de Rafael Ramírez a Miguel Moya en la que le comunica que, atendiendo a la invitación que le han dirigido, el día 19 de marzo se rendirá homenaje a José Echegaray en el teatro de los Campos Eliseos representando su obra "El libro talonario".
Campos Elíseos. Bilbao
s.f. [marzo 1905?]
Membrete: Compañía Cómica Ramírez.
Miguel Moya es el presidente de la Junta organizadora del Homenaje a Echegaray

1905-03-10?. Carta de Luis Simarro

Carta de Luis Simarro a Mariano Miguel del Val comunicándole que ha recibido su B.L.M. proponiéndole su conferencia para el domingo inmediato; le dice que le es imposible prepararse para la conferencia en dos días pues aunque el asunto ya lo ha tratado alguna vez tendría que estudiarlo de nuevo.
Madrid, viernes 10 de marzo [1905]
Con membrete de L. Simarro Lacabra

1905-03-13. Oficio de la Real Academia de la Historia

Oficio de la Real Academia de la Historia dirigido al director de la Junta Organizadora del Homenaje a Echegaray, comunicándole que respecto a la invitación que se le hace para nombrar una comisión que la represente en dicho homenaje, la Academia ya ha nombrado una comisión aceptando la invitación anterior hecha con el mismo objeto por la Asociación de Escritores y Artistas, por lo que ya ha designado para representarla a los académicos: Juan Catalina García, el conde de Cedillo, Antonio Vives y Adolfo Herrera.
Madrid, 13 de marzo de 1905
Firma: el secretario, Cesáreo Fernández Duro

1905-03-15. Carta de Ernesto García Ladevese

Carta de Ernesto García Ladevese a Miguel Moya indicándole, en nombre de sus compañeros, los corresponsales de la prensa extranjera, que no los olvide al distribuir las invitaciones de las diversas fiestas que constituyen el programa del homenaje a Echegaray.
Madrid, 15 de marzo de 1905
Miguel Moya es el presidente de la Junta organizadora del Homenaje a Echegaray

1905-03-15. Carta de Federico Oliver

Carta de Federico Oliver a Mariano Miguel de Val dándole cuenta de que Carmen, su esposa, recibió la carta de la comisión invitándola a celebrar con una función dramática la apoteosis de D. José; que por encontrarse enferma han tenido que dar por terminados sus compromisos y que por tanto le es imposible aceptar el honor que se le dispensa.
Sevilla, 15 [03-1905]
La fecha se deduce porque presumiblemente se trata del homenaje a José Echegaray que se celebró el 19 de marzo de 1905. Federico Oliver era escritor y director teatral y su esposa era la actriz Carmen Cobeña.

1905-03-15. Oficio del Instituto Cardenal Cisneros

Oficio firmado por F. Commelerán, director del Instituto Cardenal Cisneros, dirigido a Ignacio Suárez Somonte comunicándole que el Claustro de Profesores del Instituto le ha designado en unión del Sr. Méndez Bejarano para que represente al profesorado en el homenaje a D. José Echegaray y para lo cual se servirán concurrir cualquier dia de tres a seis de la tarde a la Sala de Juntas del Ateneo de Madrid.
Madrid, 15 de marzo de 1905
Es escrito se refiere al homenaje a Echegaray que se celebró el 19 de marzo de 1905.

1905-06-16. Carta de Guillermo Godio

Carta de Guillermo Godio aceptando la invitación para tener en el Ateneo una conferencia sobre Dante Alighieri.
Milán, 16 de junio de 1905

Esta conferencia tuvo lugar el 28 de junio de 1905 (El Imparcial 29-06-1905-pág. 2 ; El Pais 29-06-1905, pág. 2 ; La Correspondencia de España 28-06-1905, pág. 3).

1905-06-24. Carta de Manuel de Sandoval

Carta de Manolo [Manuel de Sandoval] en verso, prometiendo hacer la composición que se le pide sobre el Dante.
(s. l.), 24 de junio de 1905
Esta composición fue leída por el poeta el día 28 de junio de 1905 después de una conferencia de Guillermo Godio sobre Dante (El Imparcial 29-06-1905-pág. 2 ; El Pais 29-06-1905, pág. 2 ; La Correspondencia de España 28-06-1905, pág. 3).

1905-07-16. Besalamano de Vicente López Puigcerver

Besalamano de Vicente López Puigcerver, subsecretario interino del Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes, al presidente del Ateneo de Madrid, invitándole a la traslación del cadaver de Raimundo Fernández Villaverde.
Madrid, 16 de julio de 1905
Acompaña una hoja impresa: Ceremonial aprobado por S. M. el Rey por Real Orden para el traslado del cadáver de D. Raimundo Fernández Villaverde, desde el Congreso de los Diputados al cementerio de la Sacramental de San Lorenzo. Madrid, 15 de julio de 1905.

1905-09-22. Carta de Elías Alfaro Navarro

Carta de Elías Alfaro Navarro al secretario del Ateneo, presentando a un grupo de alumnos del Instituto que llevan una corona dedicada al Sr. Navarro Ledesma y que desean establecer un turno de guardia entre ellos hasta la hora del entierro.
Madrid, 22 de septiembre de 1905
Con membrete: El Secretario del Instituto General y Técnico de San Isidro

1905-11-01. Carta de Elías Alfaro Navarro

Carta de Elías Alfaro Navarro a Mariano Miguel de Val rogándole le remita algunas papeletas para poder asistir a la sesión o velada que el Ateneo ha de celebrar en honor del Sr. Navarro Ledesma (q.e.p.d.)
Madrid, 1 de noviembre de 1905
Con membrete: El Secretario del Instituto General y Técnico de San Isidro

1905-11-09. Programa de la velada necrológica en honor de Francisco Navarro Ledesma

Ateneo de Madrid. Sección de Literatura. Programa de la velada necrológica en honor de D. Francisco Navarro y Ledesma que se celebrará el jueves 9 de noviembre a las nueve y media de la noche.
Madrid - Gasset, Puente y Cº (s. a.)
Hoja impresa
Este impreso estaba entre la correspondencia que se conserva y probablemente acompañara a alguna carta perdida referente a la velada necrológica celebrada el 9 de noviembre de 1905.

1906-09. Carta de Luis Villanueva

Carta de Luis Villanueva a Augusto Barcia, secretario del Ateneo de Madrid, comunicándole, en representación de la sociedad "Ciencia, Literatura y Arte", que si se celebra algún acto con motivo del descubrimiento de una lápida en la casa en que murió Francisco Navarro Ledesma se admita en él a la Sociedad.
(s. l. -s. f.)
Se deduce la fecha de septiembre de 1906, ya que la lápida se colocó el 21 de septiembre de dicho año en su casa de la calle Serrano, 70 (véase la prensa de esos días).

1906-09-19. Carta de Manuel Zabala

Carta de Manuel Zabala a Luis de Gorostizaga, diciéndole que nombra una comisión para que asista al descubrimiento de la lápida dedicada al Sr. Navarro Ledesma.
19 de septiembre de 1906
Con membrete: Instituto General y Técnico de San Isidro
La carta se refiere a la lápida que se colocó el 21 de septiembre en la casa del nº 70 de la calle Serrano, donde vivía y falleció Francisco Navarro Ledesma.

1918. Circular de propuesta de candidatura

Borrador de una circular con la propuesta de una candidatura del Conde de Romanones a la presidencia del Ateneo, tras el fallecimiento del presidente Rafael María de Labra. Sin fecha.
Posiblemente la fecha sea de mayo de 1918, ya que Rafael María de Labra falleció el 16 de abril de 1918 y el 20 de mayo se celebraron nuevas elecciones.

Resultados 201 a 220 de 328