Print preview Close

Showing 379 results

information objects
Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Advanced search options
Print preview Hierarchy View:

333 results with digital objects Show results with digital objects

1855, Actas del Ateneo de Madrid

Páginas 326-336 del tomo 2 de Actas del Ateneo de Madrid, que contienen actas de las Juntas celebradas desde el 13 de febrero hasta el 30 de noviembre de 1855.

Comienza el año con la Junta general extraordinaria de 13 de febrero de 1855, convocada por la Junta de Gobierno para discutir el mal estado económico del Ateneo y en la que se presenta a los socios una proposición de reforma de los artículos 19, 20 y 21 de los Estatutos, referentes a los pagos de cuotas. Tras el dictamen de una comisión, se aprueba el nuevo texto de los artículos, basado en una rebaja de la cuota de entrada y en una nueva regulación de la cuota de los socios ausentes con el fin de evitar abusos.

[El último acta que se transcribe en el libro es el de la Junta de 30 de noviembre de 1855. En el archivo del Ateneo de Madrid no se conservan más actas, por lo que falta la Junta de elecciones de diciembre, donde quedaría elegida la Junta de Gobierno para el año 1856.]

1840, Actas de la Sección de Literatura y Bellas Artes

Páginas 244-271 del libro de Actas de sesiones de la Cuarta Sección (Literatura y Bellas Artes), que contienen actas de las sesiones celebradas desde el 13 de enero hasta el 28 de diciembre de 1840.

[Relación de cargos directivos de la Sección de Literatura y Bellas Artes para el año de 1840 (fuente: acta de la Junta general del Ateneo de 21 de diciembre de 1839, libro de Actas del Ateneo, tomo 1, fol. 126r):
• Presidente: Francisco Martínez de la Rosa
• Vicepresidente: Antonio Gil y Zárate
• Secretario: Antonio María Segovia
• Vicesecretario: Juan Eugenio Hartzenbusch]

1844, Actas de la Sección de Literatura y Bellas Artes

Páginas 283-286 del libro de Actas de sesiones de la Cuarta Sección (Literatura y Bellas Artes), que contienen actas de las sesiones celebradas los días 11 de marzo y 17 de diciembre de 1844.
El acta siguiente que figura en el libro corresponde a la sesión celebrada el 10 de febrero de 1846. No hay actas de 1845.
En la sesión de 17 de diciembre de 1844 tuvo lugar la elección de cargos que habían de dirigir la Sección durante el año 1845, con el siguiente resultado:
• Presidente: Antonio Alcalá Galiano
• Vicepresidente: Ramón Mesonero Romanos
• Secretario: José Francisco Uría
• Vicesecretario: Rafael Mariano Boulet

1846, Actas de la Sección de Literatura y Bellas Artes

Páginas 286-290 del libro de Actas de sesiones de la Cuarta Sección (Literatura y Bellas Artes), que contienen actas de las sesiones celebradas los días 10 y 25 de febrero de 1846.
En la sesión de 10 de febrero de 1846 se reúnen conjuntamente las secciones 1ª y 4ª, manifestando que se hallan suspendidas las sesiones desde hace algún tiempo. Se acuerda la reelección de oficios en ambas secciones, a excepción de los cargos de vicepresidente y secretario de la Sección 1ª que se hallaban vacantes, para los que fueron nombrados José Joaquín Pacheco y Ramón Campoamor.

Por tanto, los cargos reelegidos en la Sección de Literatura y Bellas Artes para el año 1846 son los siguientes:
• Presidente: Antonio Alcalá Galiano
• Vicepresidente: Ramón Mesonero Romanos
• Secretario: José Francisco Uría
• Vicesecretario: Rafael Mariano Boulet

Estas son las únicas actas de sesiones del año 1846. El acta anterior a estas corresponde a la sesión del 17 de diciembre de 1844, por lo tanto no hay actas de 1845.

1848, Actas de la Sección de Literatura y Bellas Artes

Páginas 330-348 del libro de Actas de sesiones de la Cuarta Sección (Literatura y Bellas Artes), que contienen actas de las sesiones celebradas los días 5 de febrero, 5 de marzo y 12 de febrero de 1848.

[Relación de cargos directivos de la Sección de Literatura y Bellas Artes para el año de 1848 (fuente: acta de la Junta general del Ateneo de 31 de diciembre de 1847):
• Presidente: José Joaquín de Mora
• Vicepresidente: Facundo Goñi
• Secretario: Eugenio García de Gregorio
• Vicesecretario: José de Uria y Riego]

Poesías y memorias leídas en la Sección de Literatura y Bellas Artes (1837-1847)

Libro en el que se copiaron algunas composiciones leídas en las sesiones de la Sección de Literatura y Bellas Artes del Ateneo de Madrid, entre el 16 de enero de 1837 y el 9 de abril de 1847. Al final del libro figura una lista de los señores que pertenecen a la Sección, entre 1837 y 1845.

El origen de este libro se explica en las actas de la Sección de Literatura y Bellas Artes, donde en algunas sesiones se comenta lo siguiente:

En la sesión del 9 de enero de 1837 la Sección declaró “a petición del Sr. Lista que vería con gusto cualquier composición o trabajo que los Sres. socios gustasen presentar sobre los ramos de su asignatura”.

En el acta de la sesión del 30 de enero de 1837 se dice lo siguiente:
“Acordó asimismo que las composiciones leídas o que en adelante se leyesen en sus sesiones, se copien en un libro destinado al objeto y que este para evitar las malas copias y otros medios de publicidad, opuestos quizá a la voluntad de los autores, quede guardado en la Secretaría de la Sección”.

En el acta de la sesión de 13 de febrero de 1837 se dice lo siguiente:
“Asimismo presentó el infrafirmado [Mariano Roca de Togores, secretario de la Sección] un libro en blanco para que en él se copiasen, según el acuerdo de la Junta anterior, las composiciones poéticas y memorias leídas o que en adelante se leyeran en esta Sección”.

Sección de Literatura y Bellas Artes

"El trono, el pueblo"; "El guerrillero", por Mariano Roca de Togores

"El trono, el pueblo" y "El guerrillero": dos composiciones poéticas leídas por Mariano Roca de Togores en la sesión de la Sección de Literatura y Bellas Artes del Ateneo de Madrid del día 16 de enero de 1837. Forma parte del libro "Poesías y memorias leídas en la Sección de Literatura y Bellas Artes del Ateneo de Madrid"

Se hace referencia a este texto en el libro de Actas de la Sección de Literatura y Bellas Artes, donde al final de la sesión de 16 de enero de 1837 se dice lo siguiente:
“El Sr. Presidente suspendió la discusión diciendo que se continuaría el lunes próximo, y que se concluiría la sesión de este día leyendo algunas composiciones poéticas que habían sido dirigidas a Secretaría con arreglo al acuerdo de la sesión en la junta anterior.
Así lo verificó con dos el infraescrito, siendo el título de la primera “El Trono y el Pueblo” y el de la segunda “El Guerrillero” y finalizada que fue la lectura de ambas se levantó la sesión de que certifico. Mariano Roca de Togores” (firma)

Mariano Roca de Togores era secretario de la Sección.

Documentación diversa

Documentos sueltos muy diversos, algunos conservados tras la destrucción del archivo y otros procedentes de compra o donativo.

Ateneo de Madrid

1918. Circular de propuesta de candidatura

Borrador de una circular con la propuesta de una candidatura del Conde de Romanones a la presidencia del Ateneo, tras el fallecimiento del presidente Rafael María de Labra. Sin fecha.
Posiblemente la fecha sea de mayo de 1918, ya que Rafael María de Labra falleció el 16 de abril de 1918 y el 20 de mayo se celebraron nuevas elecciones.

1852-10-09. Carta de Cándido Nocedal

Carta de Cándido Nocedal al Marqués de la Vega de Armijo comunicándole que agradece, pero aplaza, el encargo que se le hace de explicar una de las cátedras del Ateneo.
Madrid, 9 de octubre de 1952

1852-10-10. Carta de Antonio de los Ríos Rosas

Carta de Antonio de los Ríos Rosas al Marqués de la Vega de Armijo, secretario 1º del Ateneo, comunicándole que no puede aceptar la invitación que se le ofrece para desempeñar el próximo curso alguna de las cátedras, por tener que desempeñar en el mismo curso la presidencia de la Academia de Legislación y Jurisprudencia.
Madrid, 10 de octubre de 1952

1852-10-11. Carta de Antonio Benavides

Carta de Antonio Benavides al secretario 1º del Ateneo excusándose, por sus muchas ocupaciones, de tomar a su cargo la cátedra de Historia de España y prometiendo que cuando aquellas disminuyan lo pondrá en conocimiento del Ateneo.
Madrid, 11 de octubre de 1852

1852-11-07. Carta de Francisco de Luxán

Carta de Francisco de Luxán al secretario del Ateneo, manifestando que al no contarse entre los socios no se cree autorizado para aceptar la invitación que le hacen, en otro caso hubiera podido explicar un curso de geología.
Madrid, 7 de noviembre de 1852

1853-10-17. Carta de Gabriel Tassara

Carta de Gabriel Tassara al secretario 2º del Ateneo, comunicándole que por su estado de salud y por sus ocupaciones no puede aceptar una de las cátedras.
Madrid, 17 de octubre de 1853

Results 161 to 180 of 379