Mostrando 516 resultados

Descripción archivística
Colecciones del Ateneo de Madrid Publicaciones periódicas
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Hierarchy Ver :

516 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

1931-12-23. Continuación del debate sobre la reforma agraria. El Liberal (Madrid)

Sección de Ciencias Económicas. Anuncio de la continuación del debate sobre la reforma agraria. Harán uso de la palabra, entre otros señores, los siguientes: el ingeniero agrónomo y miembro de la primera Comisión dictaminadora Sr. Alcaraz ; consumirán turnos los señores Maeso, Fariña y los diputados de las Constituyentes señores Morán y Alberca Montoya.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 23 de diciembre de 1931, pág. 12.

1931-12-23. Continuación del debate sobre la reforma agraria. Ahora (Madrid)

Anuncio de la continuación del debate sobre la reforma agraria. Harán uso de la palabra, entre otros señores, los siguientes: el ingeniero agrónomo y miembro de la primera Comisión dictaminadora Sr. Alcaraz ; consumirán turnos los señores Maeso, Fariña y los diputados de las Constituyentes señores Morán y Alberca Montoya.
Publicado en "Ahora" (Madrid), 23 de diciembre de 1931, pág. 27.

1931-12-22. Continúa la memoria de la Sección Iberoamericana, por Rodolfo Reyes. El Liberal (Madrid)

Sección Iberoamericana: hoy continuará la discusión de la Memoria de Rodolfo Reyes sobre "Posición relativa de las naciones hispánicas en los problemas americanos". Harán uso de la palabra distinguidas personalidades.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 22 de diciembre de 1931, pág. 3

1931-12-22. Continúa la memoria de la Sección Iberoamericana, por Rodolfo Reyes. Ahora (Madrid)

Sección Iberoamericana: hoy continuará la discusión de la Memoria de Rodolfo Reyes sobre "Posición relativa de las naciones hispánicas en los problemas americanos". Harán uso de la palabra distinguidas personalidades.
Publicado en "Ahora" (Madrid), 22 de diciembre de 1931, pág. 21

1931-12-20. Artículo sobre el escultor Alberto Sánchez y su exposición en el Ateneo. Blanco y negro (Madrid)

Artículo sobre la obra del escultor Alberto Sánchez, que acaba de presentar en el Ateneo de Madrid una exposición de esculturas y dibujos (1-15 de diciembre). Texto firmado por Manuel Abril. Con fotografías
Publicado en "Blanco y negro" (Madrid), 20 de diciembre de 1931, pág. 41-44

1931-12-19. Continúa la Memoria de la Sección de Pedagogía sobre la escuela única. Ahora (Madrid)

Anuncio de la continuación de la discusión de la memoria de la Sección de Pedagogía, a cargo del señor Ballester Gozalvo sobre "La escuela única", en la que tomarán parte distinguidas personalidades.
Publicado en "Ahora" (Madrid), 19 de diciembre de 1931, pág. 21

1931-12-17. Concierto del guitarrista Agapito Marazuela. Ahora (Madrid)

"Un gran éxito del guitarrista Marazuela en el Ateneo de Madrid". Reseña del concierto de guitarra de Agapito Marazuela, que se dió a conocer así al gran público, ya que hasta ahora solo había sido escuchado en Madrid en conciertos casi íntimos. Se mostró como una de las personalidades más destacadas de la guitarra, por lo que obtuvo estruendosas ovaciones.
Publicado en "Ahora" (Madrid), 17 de diciembre de 1931, pág. 4

1931-12-15. Reseña de la conferencia de Guillermo Ritwagen sobre el General Torrijos. El Liberal (Madrid)

Reseña de la conferencia de Guillermo Ritwagen sobre el tema "Torrijos, Flórez Calderón, Fernando Golfín, Roberto Boyal y demás compañeros fusilados el 11 de diciembre de 1831 en Málaga". Es el único acto que se ha celebrado con motivo del centenario del fusilamiento de Torrijos y demás mártires de Málaga, uno de los sucesos más importantes de nuestra historia contemporánea.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 15 de diciembre de 1931, pág. 11.

1931-12-11. Continúa la Memoria de la Sección de Pedagogía sobre la escuela única. El Liberal (Madrid)

Sección de Pedagogía. Esta sección sigue discutiendo el tema de la escuela única. El sábado pasado intervinieron la conocida escritora "Violeta" [Consuelo Álvarez], el ingeniero Sr. Alonso García, el profesor de arte Sr. Masriera y el maestro nacional D. Víctor Ballester. Mañana sábado continuará la discusión, en la que tienen pedida la palabra los Sres. Cánovas Cervantes, Arantave, Noguera y otros.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 11 de diciembre de 1931, pág. 12

1931-12-10. Conferencia de Guillermo Ritwagen sobre el General Torrijos. Continuación del debate sobre la reforma agraria. El Liberal (Madrid)

Anuncio de la continuación del debate sobre la reforma agraria.
Anuncio de la conferencia de Guillermo Ritwagen sobre el tema "Torrijos, Flórez Calderón, Fernando Golfín, Roberto Boyal y demás compañeros fusilados el 11 de diciembre de 1831 en Málaga".
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 10 de diciembre de 1931, pág. 6.

1931-12-08. Fotografía del discurso de Ortega y Gasset en el cine de la Ópera. Ahora (Madrid)

Fotografía: "El ilustre filósofo y político don José Ortega y Gasset durante la conferencia que pronunció el domingo, ante un público numerosísimo, en el Cine de la Ópera, acerca del momento político de España".
[Este discurso se escuchó también en el salón de actos del Ateneo de Madrid, donde se instaló un altavoz para recogerlo a petición de varios socios].
Publicado en "Ahora" (Madrid), 8 de diciembre de 1931, pág. 11

1931-12-08. El discurso de Ortega y Gasset en el cine de la Ópera. Ahora (Madrid)

"Resonancias de un discurso". Editorial del diario "Ahora" sobre el discurso que dió Ortega y Gasset en el Cine de la Ópera el domingo 6 de diciembre de 1931 (página 1).
"Don José Ortega y Gasset dice que es necesario rectificar el perfil y el tono de la República". Reproducción del texto del discurso sobre la situación política actual y opiniones de algunos hombres políticos (páginas 5 y 6).
[Este discurso fue retransmitido por radio y reproducido por la Hoja Oficial del Lunes y por los periódicos de la noche. El periódico El Liberal del día 8 publicó también el texto, bajo el título "La alegría de la República". Se escuchó en el salón de actos del Ateneo de Madrid, donde se instaló un altavoz para recogerlo a petición de varios socios].
Publicado en "Ahora" (Madrid), 8 de diciembre de 1931, págs 1 y 5-6

1931-12-08. Crónica del Ateneo, por Manuel Camacho Beneytez. El Liberal (Madrid)

"Crónica del Ateneo". Artículo de Manuel Camacho Beneytez acerca del protagonismo del Ateneo de Madrid en los debates sobre la reforma agraria, así como la actitud que la institución ha tenido en otras ocasiones en los asuntos de la vida pública. Cita algunas frases de Manuel Azaña y también hace referencia al reciente incidente en una junta general donde se trató la expulsión de algunos socios.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 8 de diciembre de 1931, pág. 8

1931-12-08. Crónica de la fiesta de la Liga internacional y Cruzada de mujeres españolas. El Liberal (Madrid)

La Liga internacional y Cruzada de mujeres españolas ha celebrado el 12 aniversario de su fundación con una fiesta en el Ateneo de Madrid. Pronunciaron discursos Carmen de Burgos, Matilde Muñoz y Miguel Tato y Amat. Continuó el acto con una velada musical y poética.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 8 de diciembre de 1931, pág. 6

1931-12-08. Anécdota de Isidoro Vergara y Luis de Tapia con el torero Juan Belmonte. Ahora (Madrid)

"Comparaciones". Anécdota ocurrida cuando Isidoro Vergara y Luis de Tapia estuvieron presos por pertenecer a la Junta del Ateneo, acerca de la visita que recibieron de su amigo el torero Juan Belmonte. De la sección "La croniquilla de Ahora".
Publicado en "Ahora" (Madrid), 8 de diciembre de 1931, pág. 5.

Resultados 21 a 40 de 516