Showing 149 results

information objects
Image English
Advanced search options
Print preview Hierarchy View:

149 results with digital objects Show results with digital objects

1930-12-06. "Régimen de colonia", por Marcelino Domingo. El Liberal (Madrid)

"Régimen de colonia". Segundo artículo de Marcelino Domingo, a propósito del acuerdo tomado por el Ateneo de Madrid de dirigirse a entidades extranjeras para informarles de la situación política de España y pedirles colaboración y amparo. Se posiciona contra la crítica de las derechas en relación a este asunto y opina sobre la situación política de España.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 6 de diciembre de 1930, pág. 1.

1930-12-06. Actos de secciones de Artes Plásticas e Iberoamericana. El Liberal (Madrid)

Anuncio de actos. Sección de Artes Plásticas: conferencia de Víctor Masriera, secretario de la sección, sobre "El Ateneo, el arte y la vida".
Sección Iberoamericana: ciclo de conferencias en conmemoración del centenario de Bolívar.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 6 de diciembre de 1930, pág. 2.

1930-12-24. El Ateneo Teosófico. El Liberal (Madrid)

"El Ateneo Teosófico. Una circular para hacer prosélitos". Texto de la circular del Ateneo Teosófico recién fundado, donde se expone el ideario y los fines de la institución. Si bien esta nueva sociedad no tiene nada que ver con el Ateneo de Madrid, su presidente, Mario Roso de Luna, y su vicepresidente, Eduardo Alfonso, eran socios ateneístas.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 24 de diciembre de 1930, pág. 7.

1931-02-12. Foto de la detención de la Junta Directiva del Ateneo. Ahora (Madrid)

Fotografía en portada del periódico: "Los sucesos de ayer en el Ateneo. La fuerza pública, después de desalojar el edificio del Ateneo, procede a la detención de la Junta directiva y a la dispersión de los grupos ateneístas". (Foto César Benítez).
Publicado en "Ahora" (Madrid), 12 de febrero de 1931, portada.

1931-02-13. El Ateneo continúa en poder de los guardias de seguridad. El Liberal (Madrid)

"El Ateneo continúa en poder de los guardias de Seguridad". El artículo reproduce el texto de la denuncia que presentó la Junta de Gobierno en el Juzgado de guardia, así como del acta notarial que levantó tras su entrevista con el director general de Seguridad (general Mola).
Publicado en "El Liberal", 13 de febrero de 1931, pág. 2

1931-02-15. Los sucesos de miércoles en el Ateneo de Madrid. Blanco y negro (Madrid)

"Los sucesos de miércoles en el Ateneo de Madrid"
Pie de foto: "Los socios, después de su irrupción violenta en el Ateneo -clausurado por orden gubernativa-, escuchando el discurso del presidente interino, D. Amós Salvador. En círculo: una escena a la puerta del Ateneo, que acto seguido fue desalojado por la fuerza pública."
Publicado en "Blanco y Negro" (Madrid), el 15 de febrero de 1931.
Se refiere a los sucesos del 11 de febrero.

1931-03-19. Comisión de responsabilidades. El Liberal (Madrid)

"Comisión de Responsabilidades". El Ateneo de Madrid reanuda sus actividades tras casi tres meses de clausura, y con ellas las de la Comisión creada para investigar las responsabilidades de la Dictadura de Primo de Rivera. La Comisión continuará sus trabajos, a pesar de que algunos de sus miembros hoy están en la cárcel o tuvieron que emigrar al extranjero.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 19 de marzo de 1931, pág. 3.

1931-04-21. Exposición cancelada y lectura de poesía de Emilia Bernal. El Liberal (Madrid)

Ateneo de Madrid. La Sección de Artes Plásticas comunica que cancela la exposición que se iba a celebrar a beneficio de los presos y emigrados políticos, ya que las circunstancias han cambiado debido al advenimiento de la República.
La Sección Iberoamericana anuncia una lectura de poesías por Emilia Bernal.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 21 de abril de 1931, pág. 4.

1931-04-28. Concierto de la antigua Banda de Alabarderos. Ahora (Madrid)

"Concierto de la Banda de ex Alabarderos (hoy Banda Republicana), en el salón grande del Ateneo". Reseña del concierto, en el que se ejecutaron piezas de música española y se estrenó el "Canto rural a la República española", de Oscar Esplá y Manuel Machado, cantado por Laura Nieto. Asistieron Manuel Azaña, Ramón Franco y los oficiales de Jaca.
Publicado en "Ahora" (Madrid), 28 de abril de 1931, pág. 28.

1931-05-03. Estreno del primer himno a la República. Crónica (Madrid)

"La música y la poesía al servicio del ideal republicano. La ex Banda de Alabarderos, convertida en Banda Republicana, estrena el primer himno a la República". Artículo de Salvador Valverde sobre este himno, que se escuchó por primera vez en el Ateneo, interpretado por la Banda de Alabarderos y la tiple Laura Nieto, con música de Oscar Esplá y letra de Manuel Machado. Con fotografías de la banda y de Manuel Azaña, presidente del Ateneo, con los autores. (fots. Piortiz y Díaz Casariego).
Publicado en "Crónica" (Madrid), 3 de mayo de 1931.

1931-05-13. Conferencias sobre el problema de Cataluña. Ahora (Madrid)

"Conferencias sobre el problema de Cataluña". Anuncio de un ciclo de conferencias en el Ateneo, organizado por la Casa de Cataluña en Madrid. Comienza el día 14 con una conferencia de Rafael Campalans sobre "Cataluña al servicio de la República". Continúa el día 16 con una conferencia de Miguel Vidal y Guardiola sobre "El problema catalán, su estado presente y sus perspectivas inmediatas".
Publicado en "Ahora" (Madrid), 13 de mayo de 1931, pág. 27.

Results 81 to 100 of 149