Showing 899 results

information objects
Item Spanish
Advanced search options
Print preview Hierarchy View:

879 results with digital objects Show results with digital objects

Actuación del pianista Leopoldo Querol

Fragmento del noticiario NO-DO sobre la actuación en el Ateneo de Madrid del pianista Leopoldo Querol, que interpretó la obra completa de Chopin en siete conciertos, los días 14 a 20 de abril de 1947.

Secuencia de imágenes: Fachada del Ateneo de Madrid. Escalera interior. Galería de Retratos y salones de la Cacharrería con público leyendo la prensa. Salón de Actos con público asistente. Diferentes planos de la actuación del pianista Leopoldo Querol

Este fragmento de NO-DO se conserva sin sonido, a excepción de las imágenes de la actuación del pianista en las que se escucha la música.

Abril 1839

"Nota del alta y baja del Ateneo de Madrid en el mes de abril de 1839". Reproduce el número de antigüedad y nombre de los socios agrupados en las siguientes categorías:
Socios que entraron
Socios que regresaron de su ausencia
Socios que se ausentaron
Socios que se separaron

Abril 1838

"Nota del alta y baja de los socios del Ateneo de Madrid en el mes de abril de 1838". Reproduce el número de antigüedad y nombre de los socios agrupados en las siguientes categorías:
Socios que entraron
Socios que regresaron de su ausencia
Socios que se ausentaron
Socios que se separaron

"A la guerra", por Rafael Mariano Boulet

Composición poética de Rafael Mariano Boulet, leída en la sesión de la Sección de Literatura y Bellas Artes del Ateneo de Madrid del día 11 de enero de 1841. Forma parte del libro "Poesías y memorias leídas en la Sección de Literatura y Bellas Artes del Ateneo de Madrid" (págs. 93-97). Al final del texto: firma y rúbrica de Rafael Mariano Boulet.

Se hace referencia a este texto en el libro de Actas de la Sección de Literatura y Bellas Artes, donde el acta de la sesión de 11 de enero de 1841 comienza así:

“Leída y aprobada el acta de la anterior, leyó el Sr. D. Rafael Mariano Boulet una composición en octavas titulada “La guerra”, cuyo original se pidió al autor para que se copiara en el libro destinado al efecto”.

"A D. Fernando de Ribas", por Alberto Lista

"A D. Fernando de Ribas": composición poética de Alberto Lista leída en la sesión de la Sección de Literatura y Bellas Artes del Ateneo de Madrid del día 20 de febrero de 1837. Forma parte del libro "Poesías y memorias leídas en la Sección de Literatura y Bellas Artes del Ateneo de Madrid" (págs. 26-30). Al final del texto: firma y rúbrica de Alberto Lista.

Se hace referencia a este texto en el libro de Actas de la Sección de Literatura y Bellas Artes, donde en la sesión de 20 de febrero de 1837 se dice lo siguiente:
“La Sección oyó con gusto una memoria del Sr. Mesonero sobre el Maestro Tirso de Molina y una composición poética del Sr. Lista que ambos señores leyeron previa la venia del Sr. Presidente…”

1932-01-10. Exposición de pinturas de Miguel Prieto, crítica de Manuel Abril. Blanco y negro (Madrid)

"Exposición Miguel Prieto". Reseña de Manuel Abril sobre la exposición de Miguel Prieto en el Ateneo de Madrid, en la que reproduce un texto que escribió para el catálogo de la muestra. Con fotografía del cuadro "Taberna de Madrid" (fotos V. Muro).
Publicado en "Blanco y negro" (Madrid), 10 de enero de 1932, pág. 38.

1932-01-09. Reseña del debate sobre la reforma agraria. Luz (Madrid)

"La discusión en torno a la Reforma Agraria". Ayer continuó el debate en el Ateneo de Madrid. Habló en primer lugar el Sr. Córdoba. Después hizo uso de la palabra la ateneísta Consuelo Álvarez, que además mantuvo una discusión con el siguiente orador, el diputado por Cádiz Fermín Aranda. A éste le contestó también el doctor García del Real. El Sr. Bartolomé y Más, que presidía la asamblea, declaró que como el proyecto de Reforma Agraria había sido retirado por el Gobierno para rectificarlo, se suspendían las sesiones hasta que se conozca la redacción definitiva.

Publicado en "Luz" (Madrid), 9 de enero de 1932, pág. 12.

1932-01-02. Discurso de Manuel Azaña en el Ateneo de Cádiz. Ahora (Madrid)

"Del viaje del jefe del Gobierno. El señor Azaña, acompañado de su señora, ha visitado Cádiz, Tarifa, Algeciras y Gibraltar". El Ateneo de Cádiz le ofreció un lunch presidido por el señor Álvarez López, alcalde y a la vez presidente del Ateneo, que pronunció unas palabras. Le contestó Manuel Azaña diciendo que entre todos sus cargos, el que ostenta con más orgullo es el de presidente del Ateneo de Madrid y animó a los ateneístas a seguir trabajando con las armas de la inteligencia y de la cultura para lograr el engrandecimiento y prosperidad de la República española.

Publicado en "Ahora" (Madrid), 2 de enero de 1932, pág. 10.

1931-12-31. Conferencia de Antonio de Obregón sobre la blasfemia. El Liberal (Madrid)

Reseña de la conferencia que ha dado Antonio de Obregón en el Salón de Exposiciones del Ateneo sobre el tema "El culto a la blasfemia (del satanismo al superrealismo)". El joven escritor hizo un elogio de la blasfemia a través de los tiempos terminando con el superrealismo, escuela que defendió mencionando en sentido crítico las películas de Buñuel y Dalí. Para terminar leyó el guión para un film superrealista próximo a realizarse.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 31 de diciembre de 1931, pág. 2.

Results 121 to 140 of 899