Mostrando 89 resultados

Descripción archivística
Unidad documental simple Fotografías Imagen
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Hierarchy Ver :

89 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

1931-06-13. Entrevista a María Martínez Sierra. El Liberal (Madrid)

"La libertad de cultos, la escuela laica y la separación de la Iglesia y el Estado, a través del claro espíritu de Maria Martínez Sierra". Entrevista de Pedro Massa a la escritora, que expone su opinión sobre estos tres temas de la República, a los que dice que no deben temer las mujeres. Con fotografía.
[María Martínez Sierra acaba de dar en el mes de mayo un cursillo en el Ateneo de Madrid sobre "La mujer española ante la República".]
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 13 de junio de 1931, pág. 3

1931-06-07. Lecturas de "La reina castiza" de Valle-Inclán. Blanco y negro (Madrid)

"Farsa y licencia de "La reina castiza" de don Ramón del Valle-Inclán". Reseña sobre el estreno en el Teatro Muñoz Seca de esta obra que se publicó hace muchos años. Hasta ahora no se había estrenado en los escenarios, aunque sus reiteradas lecturas en el Ateneo le dieron una gran popularidad. Con fotografías.
Publicado en "Blanco y Negro" (Madrid), 7 de junio de 1931, pág. 73

1931-06-04. Fotografía del banquete homenaje a Miguel de Unamuno. El Liberal (Madrid)

Fotografía: "Algunas de las personalidades que asistieron ayer al banquete dado en honor del maestro Unamuno, agasajado por su nombramiento de presidente del Consejo de Instrucción Pública. (Foto: Díaz Casariego)"
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 4 de junio de 1931, pág. 1

1931-06-04. Fotografía del banquete homenaje a Miguel de Unamuno. Ahora (Madrid)

Fotografía: "Ministros, autoridades y destacados elementos de la izquierda que asistieron al banquete con que ayer fue obsequiado don Miguel de Unamuno, con motivo de su nombramiento para la Presidencia del Consejo de Instrucción Pública. (Foto: Cervera)"
Publicado en "Ahora" (Madrid), 4 de junio de 1931, pág. 20

1931-06-04. Fotografía de Carlos Pi y Suñer con directivos del Ateneo. Ahora (Madrid)

Fotografía: "Don Carlos Pi y Suñer, acompañado del gobernador civil de Madrid [Eduardo Ortega y Gasset] y de directivos del Ateneo, después de la conferencia que pronunció en la docta casa sobre el tema "El alma cordial de Cataluña". (Foto: Benítez Casaux)"
Publicado en "Ahora" (Madrid), 4 de junio de 1931, pág. 20

1931-06-03. Exposición de Federico Rivas y Emilio Ferrer. Mundo Gráfico (Madrid)

Fotografía: "Una interesante exposición de pintura y dibujos, en el Ateneo. Acto de la inauguración de la exposición de dibujos de los notables artistas don Federico Rivas y don Emilio Ferrer, instalada en el Ateneo. (Foto: Díaz Casariego)"

Publicado en "Mundo gráfico" (Madrid), 3 de junio de 1931, pág. 34

1931-06-03. Entrevista a María Martínez Sierra. El Liberal (Madrid)

"María Martínez Sierra nos habla de lo mucho que puede y debe esperar la mujer del naciente régimen". Pedro Massa entrevista a la escritora sobre sus ideas acerca del tema tratado en el reciente cursillo que ha dado en el Ateneo sobre "La mujer española ante la República". Con fotografía.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 3 de junio de 1931, pág. 3

1931-05-27. Fotografía del acto inaugural de la exposición de Ricardo Baroja. Mundo Gráfico (Madrid)

Fotografía: "Acto inaugural de la exposición de pinturas de Ricardo Baroja, instalada en el nuevo saloncito del Ateneo, al que asistió el director de Bellas Artes, señor Orueta. (Fot. Cortés)".
Publicado en "Mundo gráfico" (Madrid), 27 de mayo de 1931, pág. 6

1931-05-16. Fotografía de la conferencia de Rafael Campaláns. Ahora (Madrid)

Fotografía: "El ex consejero de la Generalidad de Cataluña don Rafael Campaláns, acompañado del gobernador civil de Madrid, durante la conferencia que dió en el Ateneo sobre "El separatismo de Barcelona". En la imagen, la tribuna y el público en el salón de actos del Ateneo.
Publicado en "Ahora" (Madrid), 16 de mayo de 1931, pág. 2.

1931-05-14. Fotografía de la Junta general del Ateneo. Ahora (Madrid)

Fotografía: "La Junta general del Ateneo, reunida en la noche del martes, bajo la presidencia del ministro de la Guerra, para tratar del momento político actual". Se refiere a la Junta del día 12 de abril, presidida por Manuel Azaña, presidente del Ateneo.
Publicado en "Ahora" (Madrid), 14 de mayo de 1931, pág. 2.

1931-05-10. Curso de María Martínez Sierra. Crónica (Madrid)

"María Martínez Sierra, la insigne escritora, da en el Ateneo un curso sobre política y feminismo". Entrevista sobre el curso que imparte durante varios días de mayo en la cátedra del Ateneo, acerca de la necesidad de que las mujeres españolas amparen a la República naciente. Con fotografía.
Publicado en "Crónica" (Madrid), 10 de mayo de 1931, pág. 10

1931-05-03. La bandera republicana en el balcón del Ateneo. Estampa (Madrid)

"Cómo se hicieron las primeras banderas republicanas". Entrevista de Pepita Carabias a las señoras de Giral, Castro y Benito, que confeccionaron las primeras banderas republicanas apresuradamente para colocarlas en los lugares más importantes. María Teresa de Castro relata cómo ella colgó la bandera del balcón del Ateneo. Con fotografías.
Publicado en Estampa (Madrid), 3 de mayo de 1931.

1931-05-03. Estreno del primer himno a la República. Crónica (Madrid)

"La música y la poesía al servicio del ideal republicano. La ex Banda de Alabarderos, convertida en Banda Republicana, estrena el primer himno a la República". Artículo de Salvador Valverde sobre este himno, que se escuchó por primera vez en el Ateneo, interpretado por la Banda de Alabarderos y la tiple Laura Nieto, con música de Oscar Esplá y letra de Manuel Machado. Con fotografías de la banda y de Manuel Azaña, presidente del Ateneo, con los autores. (fots. Piortiz y Díaz Casariego).
Publicado en "Crónica" (Madrid), 3 de mayo de 1931.

1931-05-01. La Banda de Alabarderos toca en el Ateneo himnos republicanos. Nuevo mundo (Madrid)

"La banda de Alabarderos toca en el Ateneo himnos republicanos". Artículo de Juan Ferragut sobre la banda del Real Cuerpo de Alabarderos, que tras el advenimiento de la República tocó en el Ateneo de Madrid el himno "Canto rural a la República", de Oscar Esplá. Con fotografías.
Publicado en "Nuevo mundo" (Madrid), 1 de mayo de 1931

1931-04-29. Los ateneístas madrileños amnistiados, en Zaragoza. Mundo gráfico (Madrid)

Fotografía: Los ateneístas madrileños que tomaron parte en el movimiento revolucionario de Jaca, con el teniente de Artillería señor Merino, que los acompañó durante su estancia en Zaragoza, después de haber sido amnistiados por el Gobierno Provisional de la República. (Fot. Martínez)"
Publicado en "Mundo Gráfico" (Madrid), 29 de abril de 1931, pág. 45

Resultados 21 a 40 de 89