Mostrando 511 resultados

Descripción archivística
Unidad documental simple Imagen
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Hierarchy Ver :

511 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

1931-12-08. Fotografía del discurso de Ortega y Gasset en el cine de la Ópera. Ahora (Madrid)

Fotografía: "El ilustre filósofo y político don José Ortega y Gasset durante la conferencia que pronunció el domingo, ante un público numerosísimo, en el Cine de la Ópera, acerca del momento político de España".
[Este discurso se escuchó también en el salón de actos del Ateneo de Madrid, donde se instaló un altavoz para recogerlo a petición de varios socios].
Publicado en "Ahora" (Madrid), 8 de diciembre de 1931, pág. 11

1931-12-08. Crónica del Ateneo, por Manuel Camacho Beneytez. El Liberal (Madrid)

"Crónica del Ateneo". Artículo de Manuel Camacho Beneytez acerca del protagonismo del Ateneo de Madrid en los debates sobre la reforma agraria, así como la actitud que la institución ha tenido en otras ocasiones en los asuntos de la vida pública. Cita algunas frases de Manuel Azaña y también hace referencia al reciente incidente en una junta general donde se trató la expulsión de algunos socios.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 8 de diciembre de 1931, pág. 8

1931-12-08. Crónica de la fiesta de la Liga internacional y Cruzada de mujeres españolas. El Liberal (Madrid)

La Liga internacional y Cruzada de mujeres españolas ha celebrado el 12 aniversario de su fundación con una fiesta en el Ateneo de Madrid. Pronunciaron discursos Carmen de Burgos, Matilde Muñoz y Miguel Tato y Amat. Continuó el acto con una velada musical y poética.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 8 de diciembre de 1931, pág. 6

1931-12-08. Anécdota de Isidoro Vergara y Luis de Tapia con el torero Juan Belmonte. Ahora (Madrid)

"Comparaciones". Anécdota ocurrida cuando Isidoro Vergara y Luis de Tapia estuvieron presos por pertenecer a la Junta del Ateneo, acerca de la visita que recibieron de su amigo el torero Juan Belmonte. De la sección "La croniquilla de Ahora".
Publicado en "Ahora" (Madrid), 8 de diciembre de 1931, pág. 5.

1931-12-06. Fotografía del acto de la Liga internacional y Cruzada de mujeres españolas. Ahora (Madrid)

Fotografía: "La agrupación de mujeres españolas. Asamblea celebrada por la Agrupación de Mujeres españolas para tratar del trabajo que éstas realizan. Al acto asistieron personalidades de las artes y las letras. (Foto Díaz Casariego).
[Se refiere al acto organizado por la Liga internacional y Cruzada de mujeres españolas].
Publicado en "Ahora" (Madrid), 6 de diciembre de 1931, pág. 29

1931-12-06. El comité directivo de la Sociedad nacional de homenaje a Riego visita a Manuel Azaña. El Liberal (Madrid)

Homenaje a Riego. Una comision de la Sociedad nacional de homenaje a Riego, presidida por Carmen de Burgos, visitó al jefe del Gobierno, Manuel Azaña, para entregarle las conclusiones acordadas por la Comisión. Respecto a una de ellas referente al himno de Riego, Azaña hizo constar que él ya lo había declarado como himno nacional.
[Uno de los actos del homenaje a Riego tuvo lugar en el Ateneo de Madrid, entonces presidido por Manuel Azaña]
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 6 de diciembre de 1931, pág. 8

1931-12-05. Reseña del acto de la Liga internacional y Cruzada de mujeres españolas. El Liberal (Madrid)

Reseña del acto en el Ateneo de Madrid, organizado por la Liga internacional y Cruzada de mujeres españolas, para tratar del trabajo de la mujer y de la necesidad de vivificar el arte genuinamente español. Intervinieron la presidenta de la sección de Trabajo y Cultura, Matilde Muñoz, y los profesores Luis Pérez Bueno, Ángel Vegue y Goldoni y Carmen de Burgos.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 5 de diciembre de 1931, pág. 4

1931-12-05. Festival de la Liga internacional y Cruzada de mujeres españolas. El Liberal (Madrid)

La Liga internacional y Cruzada de mujeres españolas celebrará el 12 aniversario de su fundación con un festival en el Ateneo de Madrid. Hablará su presidenta, Carmen de Burgos, además de Matilde Muñoz y Miguel Tato y Amat. Se acompañará de una velada musical y poética.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 5 de diciembre de 1931, pág. 8

1931-12-05. Continúa la Memoria de la Sección de Pedagogía, por José Ballester Gozalvo. El Liberal (Madrid)

Sección de Pedagogía. Hoy continúa la discusión de la Memoria de José Ballester Gozalvo sobre "La escuela única". Tienen pedida la palabra el sr. Cánovas Cervantes, doña Consuelo Álvarez (Violeta), el señor Arantave y otros.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 5 de diciembre de 1931, pág. 4

1931-12-04. Exhibición cinemátográfica iberoamericana. El Liberal (Madrid)

Sección Iberoamericana. Anuncio de una exhibición cinematográfica iberoamericana en el Ateneo de Madrid. Se pryectarán las películas "La Argentina en el trabajo" y "Actualidades argentinas". Hará uso de la palabra Alberto Ghiraldo.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 4 de diciembre de 1931, pág. 11

1931-12-04. Acto de la Liga internacional y Cruzada de mujeres españolas. El Liberal (Madrid)

Acto en el Ateneo de Madrid, organizado por la Liga internacional y Cruzada de mujeres españolas, para tratar del trabajo de la mujer. Intervendrán Carmen de Burgos, Matilde Muñoz, Ángel Vegue y Goldoni y Luis Pérez Bueno [hay erratas en el texto].
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 4 de diciembre de 1931, pág. 11

1931-12-03. Exhibición cinemátográfica iberoamericana. El Liberal (Madrid)

Sección Iberoamericana. Anuncio [para mañana] de una exhibición cinematográfica iberoamericana en el Ateneo de Madrid, con la proyección de películas culturales sobre Argentina acompañada de unas palabras de Alberto Ghiraldo.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 3 de diciembre de 1931, pág. 11

1931-12-03. Acto de la Liga internacional y Cruzada de mujeres españolas. El Liberal (Madrid)

Acto en el Ateneo de Madrid, organizado por la Liga internacional y Cruzada de mujeres españolas, para tratar del trabajo de la mujer y de la necesidad de vivificar el arte genuinamente español. Intervendrán la presidenta de la sección de Trabajo y Cultura, Matilde Muñoz, y los profesores Luis Pérez Bueno, Ángel Vegue y Goldoni y Carmen de Burgos.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 3 de diciembre de 1931, pág. 10

1931-12-02. Presentación de la memoria de la Sección Iberoamericana, por Rodolfo Reyes. El Liberal (Madrid)

Reseña de la inauguración del curso de la Sección Iberoamericana con la discusión de la Memoria de su presidente, Rodolfo Reyes, que en su discurso presentó interesantes conclusiones que motivarán intervenciones brillantes en sucesivas discusiones.
El próximo lunes continuará la discusión con adiciones de los secretarios Ramón Sender, G. Paladini y Vicente Pérez y Pérez. Tienen pedida la palabra los señores Antonio Jaén, Hernández Catá, doctor García del Real, Bartolomé y Mas, Suarez Picallo, Rafael del Caño y otros.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 2 de diciembre de 1931, pág. 4

1931-12-01. Reseña del homenaje a Pi y Margall. El Liberal (Madrid)

"Varios actos de homenaje a Pi y Margall en el aniversario de su muerte". Reseña de los actos, entre ellos el del Ateneo de Madrid presidido por Francisco Barnés. Participaron Felipe Gil Mariscal, José Sánchez Roca [¿José Franchy Roca?], Pedro Rico, Pedro de Répide, Manuel Hilario Ayuso, señor Armasa, doctor Juarros, señor Xirau, Claudio Sánchez Albornoz. Además la reseña reproduce los textos que leyeron los oradores Luis Bello y Jerónimo Bujeda. En el acto se leyó también una carta de Niceto Alcalá Zamora adhiriéndose al homenaje.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 1 de diciembre de 1931, pág. 3.

1931-12-01. Reseña del homenaje a Pi y Margall. Ahora (Madrid)

"El aniversario de la muerte de Pi y Margall y los actos en su memoria". Reseña de los actos, entre ellos el del Ateneo de Madrid presidido por Francisco Barnés. Hicieron uso de la palabra los señores Felipe Gil Mariscal, Pedro Rico, Pedro de Répide, José Franchy Roca, señor Armasa (de quien se reproducen algunos textos), Manuel Hilario Ayuso, Jerónimo Bujeda y Claudio Sánchez Albornoz. Al final del acto se leyó una carta de Niceto Alcalá Zamora.
Publicado en "Ahora" (Madrid), 1 de diciembre de 1931, pág. 5.

Resultados 41 a 60 de 511