Mostrando 27 resultados

Descripción archivística
Sección de Ciencias Económicas Unidad documental simple
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Hierarchy Ver :

27 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

1932-01-09. Reseña del debate sobre la reforma agraria. Luz (Madrid)

"La discusión en torno a la Reforma Agraria". Ayer continuó el debate en el Ateneo de Madrid. Habló en primer lugar el Sr. Córdoba. Después hizo uso de la palabra la ateneísta Consuelo Álvarez, que además mantuvo una discusión con el siguiente orador, el diputado por Cádiz Fermín Aranda. A éste le contestó también el doctor García del Real. El Sr. Bartolomé y Más, que presidía la asamblea, declaró que como el proyecto de Reforma Agraria había sido retirado por el Gobierno para rectificarlo, se suspendían las sesiones hasta que se conozca la redacción definitiva.

Publicado en "Luz" (Madrid), 9 de enero de 1932, pág. 12.

1931-12-23. Continuación del debate sobre la reforma agraria. El Liberal (Madrid)

Sección de Ciencias Económicas. Anuncio de la continuación del debate sobre la reforma agraria. Harán uso de la palabra, entre otros señores, los siguientes: el ingeniero agrónomo y miembro de la primera Comisión dictaminadora Sr. Alcaraz ; consumirán turnos los señores Maeso, Fariña y los diputados de las Constituyentes señores Morán y Alberca Montoya.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 23 de diciembre de 1931, pág. 12.

1931-11-25. El debate sobre la reforma agraria y la intervención de Pascual Carrión. El Liberal (Madrid)

"Sobre el proyecto de reforma agraria. Información pública en el Ateneo de Madrid". El debate sobre la reforma agraria organizado por la Sección de Ciencias Económicas, con el fin de estudiar el proyecto presentado a las Cortes y presentar un informe a los señores diputados, está suscitando gran interés y la participación de numerosos entendidos en la materia. En la sesión de ayer, presidida por Bartolomé y Mas, presidente de la Sección, intervino Pascual Carrión, vocal de la Junta Central Agraria.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 25 de noviembre de 1931, pág. 2.

1931-11-13. Presentación de la discusión sobre la reforma agraria. El Liberal (Madrid)

"El problema de la tierra". La Sección de Ciencias Económicas pondrá a discusión y análisis el dictamen presentado en el Congreso sobre el problema de la tierra. Al efecto solicita la cooperación de personalidades y organizaciones entendidas en la materia. Los debates se celebrarán durante varios días y las concrecciones resultantes se elevarán, en concepto de información recabada, al Congreso de los Diputados.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 13 de noviembre de 1931, pág. 11.

1931-04-26. Actos de la Sección de Ciencias Económicas. El Liberal (Madrid)

Sección de Ciencias Económicas. Acuerdo de someter a la discusión de los ateneístas una ponencia del presidente de la Sección, Daniel Riu [por errata aparece Río], titulada "Orientaciones para los presupuestos de la República". Anuncio de próxima conferencia de Blas Vives sobre "Aspectos fundamentales de la revisión de la política arancelaria dictatorial".
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 26 de abril de 1931, pág. 3

1930-07-20. Extracto de la clausura de la discusión sobre responsabilidades económicas de la dictadura . El Liberal (Madrid)

Extracto de la discusión de la Memoria de la Sección de Ciencias Económicas sobre "Responsabilidades económicas y financieras de la dictadura", que tuvo ayer su sesión de clausura del curso. Comenzó haciendo uso de la palabra el conde de Pedroso acerca del tema del problema monetario español. A continuación intervinieron los señores Rafart y Cánovas Cervantes. Finalmente el Sr. Riu, presidente de la Sección, hizo un resumen de los debates.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 20 de julio de 1930, pág. 5

1930-07-19. Continúa hoy la Memoria de la Sección de Ciencias Económicas. El Liberal (Madrid)

Hoy continúa en el Ateneo la discusión de la Memoria de la Sección de Ciencias Económicas sobre "Responsabilidades económicas y financieras de la dictadura". Tienen pedida la palabra los señores Salazar Alonso, Rafart, Ayats, Menéndez, Ráez, Riu y otros.

Publicado en "El Liberal" (Madrid), 19 de julio de 1930, pág. 6

1930-07-17. Continúa hoy la Memoria de la Sección de Ciencias Económicas. El Liberal (Madrid)

Hoy continúa en el Ateneo la discusión de la Memoria de la Sección de Ciencias Económicas; se tratará del problema del cambio en España, sus causas y sus remedios. Participarán los señores Riu, Gabriel Franco, Benítez de Lugo, Fernández Baños, Bermúdez Cañete, Aurelio Ribalta y otros.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 17 de julio de 1930, pág. 5

1930-07-11. Extracto de la discusión sobre responsabilidades económicas de la dictadura . El Liberal (Madrid)

Extracto de la discusión de la Memoria de la Sección de Ciencias Económicas sobre "Responsabilidades económicas y financieras de la dictadura". Comenzó haciendo uso de la palabra el Sr. Riscos. A continuación el Sr. Báez [i.e. Ráez] se refirió a la Compañía Telefónica Nacional de España. Finalmente hablaron los señores Sánchez Roca y Castrillo.

Publicado en "El Liberal" (Madrid), 11 de julio de 1930, pág. 5

1930-07-10. Continúa hoy la Memoria sobre las responsabilidades económicas de la dictadura . El Liberal (Madrid)

Hoy continúa en el Ateneo la discusión de la Memoria de la Sección de Ciencias Económicas sobre "Responsabilidades económicas y financieras de la dictadura". Tienen pedida la palabra los señores Ráez, Riscos, Sánchez Roca, Bartolomé y Mas, Castrillo, Bermúdez Cañete, Muñoz y otros.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 10 de julio de 1930, pág. 2

1930-07-04. Extracto de la discusión sobre responsabilidades económicas de la dictadura . El Liberal (Madrid)

Ayer continuó en el Ateneo la discusión de la Memoria de la Sección de Ciencias Económicas sobre "Responsabilidades económicas y financieras de la dictadura". Hizo uso de la palabra el Sr. Ráez, que disertó sobre los negocios y actuación de la Compañía Telefónica Nacional de España. A continuación habló acerca de la Banca el presidente de la sección, Daniel Riu.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 4 de julio de 1930, pág. 5

Resultados 1 a 20 de 27