Mostrando 34 resultados

Descripción archivística
Unidad documental simple Música
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Hierarchy Ver :

33 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Actuación del pianista Leopoldo Querol

Fragmento del noticiario NO-DO sobre la actuación en el Ateneo de Madrid del pianista Leopoldo Querol, que interpretó la obra completa de Chopin en siete conciertos, los días 14 a 20 de abril de 1947.

Secuencia de imágenes: Fachada del Ateneo de Madrid. Escalera interior. Galería de Retratos y salones de la Cacharrería con público leyendo la prensa. Salón de Actos con público asistente. Diferentes planos de la actuación del pianista Leopoldo Querol

Este fragmento de NO-DO se conserva sin sonido, a excepción de las imágenes de la actuación del pianista en las que se escucha la música.

1931-12-25. Artículo sobre la Banda Republicana. Ahora (Madrid)

"La Banda Republicana: una charla con su ilustre director, don Luis Emilio Vega". Artículo sobre la Banda Republicana, antigua Banda de Alabarderos.
[La Banda Republicana estrenó en el Ateneo de Madrid el "Canto rural a la República Española" el día 26 de abril de 1931].
Publicado en "Ahora" (Madrid), 25 de diciembre de 1931, pág. 14-15

1931-12-17. Concierto del guitarrista Agapito Marazuela. Ahora (Madrid)

"Un gran éxito del guitarrista Marazuela en el Ateneo de Madrid". Reseña del concierto de guitarra de Agapito Marazuela, que se dió a conocer así al gran público, ya que hasta ahora solo había sido escuchado en Madrid en conciertos casi íntimos. Se mostró como una de las personalidades más destacadas de la guitarra, por lo que obtuvo estruendosas ovaciones.
Publicado en "Ahora" (Madrid), 17 de diciembre de 1931, pág. 4

1931-06-06. Anuncio de la grabación musical del Canto Rural a España. Ahora (Madrid)

Anuncio de "La Voz de su Amo", que reseña entre otros el siguiente disco: "Banda Nacional Republicana (ex Banda de Alabarderos). Canto rural a España (M. Machado y Oscar Esplá), por la Banda Nacional Republicana y Laura Nieto (Soprano). Se trata de la obra que se estrenó en el Ateneo de Madrid el 26 de abril, como propuesta de un posible himno republicano.
Publicado en "Ahora" (Madrid), 6 de junio de 1931, pág. 8

1931-05-03. Estreno del primer himno a la República. Crónica (Madrid)

"La música y la poesía al servicio del ideal republicano. La ex Banda de Alabarderos, convertida en Banda Republicana, estrena el primer himno a la República". Artículo de Salvador Valverde sobre este himno, que se escuchó por primera vez en el Ateneo, interpretado por la Banda de Alabarderos y la tiple Laura Nieto, con música de Oscar Esplá y letra de Manuel Machado. Con fotografías de la banda y de Manuel Azaña, presidente del Ateneo, con los autores. (fots. Piortiz y Díaz Casariego).
Publicado en "Crónica" (Madrid), 3 de mayo de 1931.

1931-05-01. La Banda de Alabarderos toca en el Ateneo himnos republicanos. Nuevo mundo (Madrid)

"La banda de Alabarderos toca en el Ateneo himnos republicanos". Artículo de Juan Ferragut sobre la banda del Real Cuerpo de Alabarderos, que tras el advenimiento de la República tocó en el Ateneo de Madrid el himno "Canto rural a la República", de Oscar Esplá. Con fotografías.
Publicado en "Nuevo mundo" (Madrid), 1 de mayo de 1931

1931-04-28. Foto de Azaña, Ramón Franco y asistentes al concierto de la Banda de Alabarderos. Ahora (Madrid)

Fotografía: El ministro de la Guerra y presidente del Ateneo Manuel Azaña, el comandante Ramón Franco y un numeroso grupo de ateneístas asistentes al concierto dado por la banda del desaparecido Cuerpo de Alabarderos, que estrenó el himno a la República.
Publicado en "Ahora" (Madrid), 28 de abril de 1931, pág. 15.

1931-04-28. Concierto de la antigua Banda de Alabarderos. Ahora (Madrid)

"Concierto de la Banda de ex Alabarderos (hoy Banda Republicana), en el salón grande del Ateneo". Reseña del concierto, en el que se ejecutaron piezas de música española y se estrenó el "Canto rural a la República española", de Oscar Esplá y Manuel Machado, cantado por Laura Nieto. Asistieron Manuel Azaña, Ramón Franco y los oficiales de Jaca.
Publicado en "Ahora" (Madrid), 28 de abril de 1931, pág. 28.

1931-04-26. Canto rural a la República española, de O. Esplá y M. Machado. Ahora (Madrid)

"En busca de un himno nacional. Canto rural a la República española, de O. Esplá y M. Machado". El músico Oscar Esplá se ha puesto a la tarea de crear un posible himno nacional y presenta su obra terminada, a la que ha puesto letra el poeta Manuel Machado. Hoy se estrena en el Ateneo de Madrid, interpretada por la antigua "Banda de Alabarderos", que subsistirá en la República bajo la denominación de "Banda Republicana". Con fotografía de los autores y fragmentos de la letra y la música del himno.
Publicado en "Ahora" (Madrid), 26 de abril de 1931, pág. 32.

Resultados 1 a 20 de 34