Mostrando 31 resultados

Descripción archivística
Unidad documental simple Segunda República Española
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Hierarchy Ver :

31 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

1932-01-02. Discurso de Manuel Azaña en el Ateneo de Cádiz. Ahora (Madrid)

"Del viaje del jefe del Gobierno. El señor Azaña, acompañado de su señora, ha visitado Cádiz, Tarifa, Algeciras y Gibraltar". El Ateneo de Cádiz le ofreció un lunch presidido por el señor Álvarez López, alcalde y a la vez presidente del Ateneo, que pronunció unas palabras. Le contestó Manuel Azaña diciendo que entre todos sus cargos, el que ostenta con más orgullo es el de presidente del Ateneo de Madrid y animó a los ateneístas a seguir trabajando con las armas de la inteligencia y de la cultura para lograr el engrandecimiento y prosperidad de la República española.

Publicado en "Ahora" (Madrid), 2 de enero de 1932, pág. 10.

1931-12-08. Fotografía del discurso de Ortega y Gasset en el cine de la Ópera. Ahora (Madrid)

Fotografía: "El ilustre filósofo y político don José Ortega y Gasset durante la conferencia que pronunció el domingo, ante un público numerosísimo, en el Cine de la Ópera, acerca del momento político de España".
[Este discurso se escuchó también en el salón de actos del Ateneo de Madrid, donde se instaló un altavoz para recogerlo a petición de varios socios].
Publicado en "Ahora" (Madrid), 8 de diciembre de 1931, pág. 11

1931-12-08. El discurso de Ortega y Gasset en el cine de la Ópera. Ahora (Madrid)

"Resonancias de un discurso". Editorial del diario "Ahora" sobre el discurso que dió Ortega y Gasset en el Cine de la Ópera el domingo 6 de diciembre de 1931 (página 1).
"Don José Ortega y Gasset dice que es necesario rectificar el perfil y el tono de la República". Reproducción del texto del discurso sobre la situación política actual y opiniones de algunos hombres políticos (páginas 5 y 6).
[Este discurso fue retransmitido por radio y reproducido por la Hoja Oficial del Lunes y por los periódicos de la noche. El periódico El Liberal del día 8 publicó también el texto, bajo el título "La alegría de la República". Se escuchó en el salón de actos del Ateneo de Madrid, donde se instaló un altavoz para recogerlo a petición de varios socios].
Publicado en "Ahora" (Madrid), 8 de diciembre de 1931, págs 1 y 5-6

1931-11-24. Discurso de Manuel Azaña en el Ateneo de Granada. Ahora (Madrid)

Manuel Azaña asiste a un te ofrecido por el Ateneo de Granada y pronuncia un breve discurso respondiendo a las palabras de su presidente, Hermenegildo Lanz. Azaña habla como presidente del Ateneo de Madrid y destaca la labor realizada por los Ateneos y las persecuciones de que fueron víctimas por la Dictadura. Defiende la actuación política del Ateneo de Madrid como una labor cultural y nacional desligada de intereses partidistas, enlace de la inteligencia con el progreso.
Publicado en "Ahora" (Madrid), 24 de noviembre de 1931, pág. 5.

1931-10-10. Cómo nacieron los partidos que han hecho la Revolución. Estampa (Madrid)

"Cómo nacieron los partidos que han hecho la Revolución". Artículo de Ignacio Carral sobre el origen de los partidos políticos que gestaron la Segunda República. Se hace mención al papel que desempeñó el Ateneo de Madrid como salón de conferencias y foco de reuniones.
Publicado en "Estampa" (Madrid), 10 de octubre de 1931, pág. 3-5.

1931-08-30. Mitin contra el Gobierno de la República (conferencia de Rodrigo Soriano y José Antonio Balbontín). Ahora (Madrid)

"Un mitin en el Ateneo contra el Gobierno de la República". Reseña de un mitin pro responsabilidades, en el que tomaron parte el diputado a Cortes Rodrigo Soriano y el abogado José Antonio Balbontín. Se resume el texto de Soriano, que habló de la situación política y de los sucesos de Sevilla.
Publicado en "Ahora" (Madrid), 30 de agosto de 1931, pág. 30.

1931-08-08. Mosaico caricaturesco del Gobierno provisional. Estampa (Madrid)

Reproducción de las caricaturas de los miembros del Gobierno provisional de la República, realizadas por el caricaturista Bagaría y el ceramista Manuel Pastor y que son objeto de una exposición en Madrid.
Algunos son destacados ateneístas, entre ellos Manuel Azaña, ministro de la Guerra y presidente del Ateneo.
Publicado en "Estampa" (Madrid), 8 de agosto de 1931.

1931-06-13. Entrevista a María Martínez Sierra. El Liberal (Madrid)

"La libertad de cultos, la escuela laica y la separación de la Iglesia y el Estado, a través del claro espíritu de Maria Martínez Sierra". Entrevista de Pedro Massa a la escritora, que expone su opinión sobre estos tres temas de la República, a los que dice que no deben temer las mujeres. Con fotografía.
[María Martínez Sierra acaba de dar en el mes de mayo un cursillo en el Ateneo de Madrid sobre "La mujer española ante la República".]
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 13 de junio de 1931, pág. 3

1931-06-12. El Ateneo, los intelectuales y las Cortes Constituyentes. Nuevo mundo (Madrid)

"El Ateneo tiene el deber de formar la candidatura que signifique el homenaje de la nación a la intelectualidad perseguida". Artículo de Juan Ferragut sobre las Cortes Constituyentes que serán elegidas el 28 de junio. Comenta que los intelectuales independientes que fueron perseguidos por la Dictadura y divulgaron el espíritu liberal que trajo la República no podrán ser diputados, debido a que no militan en los partidos políticos. Muchos de ellos deben ser diputados por Madrid en una candidatura de honor que debería seleccionar el Ateneo.
Publicado en "Nuevo mundo" (Madrid), 12 de junio de 1931

1931-06-03. Entrevista a María Martínez Sierra. El Liberal (Madrid)

"María Martínez Sierra nos habla de lo mucho que puede y debe esperar la mujer del naciente régimen". Pedro Massa entrevista a la escritora sobre sus ideas acerca del tema tratado en el reciente cursillo que ha dado en el Ateneo sobre "La mujer española ante la República". Con fotografía.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 3 de junio de 1931, pág. 3

1931-05-26. Manuel Azaña, el ministro antimilitarista y patriota. El Liberal (Madrid)

"Manuel Azaña, el ministro antimilitarista y patriota". Artículo de Isaac Abeytua sobre la actuación de Manuel Azaña como ministro de la Guerra, alabando su labor en la que muchos no confiaban debido al antimilitarismo mostrado por este intelectual y presidente del Ateneo.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 26 de mayo de 1931, pág. 1.

1931-05-24. Sobre los artículos de Gregorio Marañón en el diario El Sol. El Liberal (Madrid)

"14 de abril de 1931. Las dos y cinco de la tarde". Reseña sobre los artículos que está publicando el doctor Gergorio Marañón en el diario El Sol, acerca del advenimiento de la República. Menciona su actividad como presidente del Ateneo.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 24 de mayo de 1931, pág. 1.

1931-05-19. Conferencia de José Villaverde. El Liberal (Madrid)

"La Confederación Nacional del Trabajo y la República". Reseña de la conferencia que dió en el Ateneo de Madrid D. José Villaverde, director de "Solidaridad Obrera" de La Coruña, con el título: "La Confederación Nacional del Trabajo, ante la República". Fue presentado por el secretario del Ateneo, Sr. Moreno Laguía [en el texto, por errata, Leguía].
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 19 de mayo de 1931, pág. 2.

1931-05-16. Conferencia de Rafael Campaláns. El Liberal (Madrid)

"Cataluña, al servicio de la República". Reseña de la conferencia sobre Cataluña y la República leída por Rafael Campaláns, invitado por la Casa de Cataluña de Madrid. Fue presentado por Eduardo Ortega y Gasset, gobernador civil de Madrid.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 16 de mayo de 1931, pág. 3.

Resultados 1 a 20 de 31