Imprimir vista previa Cerrar

Mostrando 28 resultados

Descripción archivística
Elecciones a Junta de Gobierno Texto
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Hierarchy Ver :

28 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

1841, Actas del Ateneo de Madrid

Páginas 1-26 del tomo 2 de Actas del Ateneo de Madrid, que contienen actas de las Juntas celebradas desde el 4 de enero hasta el 27 de diciembre de 1841.

En Junta extraordinaria de 27 de diciembre de 1841, el secretario leyó el extracto de los trabajos de la Secciones durante el año.

A continuación se procedió a la elección de cargos para la Junta de Gobierno de 1842:

• Presidente: Joaquín Francisco Pacheco
• Consiliario 1º: José Ruiz de Arana
• Consiliario 2º: Carlos Ortiz de Taranco
• Secretario 1º: Fernando Álvarez
• Secretario 2º: Antonio Rosales
• Bibliotecario: José Morales Santisteban
• Contador: Gervasio Gironella

[No se hizo elección de depositario porque, según el artículo 8º de los estatutos, la duración de este cargo es trienal. Continúa en el cargo Dámaso Cerrajería]

La Memoria presentada por la Biblioteca no se leyó en esta Junta por un descuido involuntario, sin embrago se adjunta en el acta. La firma Eusebio María del Valle (consiliario 2º) como bibliotecario interino elegido por la Junta de gobierno en ausencia del titular.

Se adjunta a continuación la relación de nombramientos de las mesas de las cuatro Secciones para el año 1842:

Primera Sección (Ciencias Morales y Políticas):
• Presidente: Joaquín Francisco Pacheco
• Vicepresidente: José escario
• Secretario: Gabriel García Tassara
• Vicesecretario: Manuel María Pineda Escalera

Segunda Sección (Ciencias Naturales):
• Presidente: Mateo Seoane
• Vicepresidente: Juan Drument
• Secretario: Basilio Sebastián Castellanos
• Vicesecretario: Casimiro Orense y Rábago

Tercera Sección (Ciencias Matemáticas y Físicas):
• Presidente: José Mariano Vallejo
• Vicepresidente: Pedro Barinaga
• Secretario: Eduardo Rodríguez
• Vicesecretario: Casimiro Orense y Rábago

Cuarta Sección (Literatura y Bellas Artes):
• Presidente: Antonio Gil y Zárate
• Vicepresidente: José Morales Santisteban
• Secretario: Juan Eugenio Hartzenbusch
• Vicesecretario: Ramón Campoamor

1840, Actas del Ateneo de Madrid

Folios 136v-167r del tomo 1 de Actas del Ateneo de Madrid, que contienen actas de las Juntas celebradas desde el 13 de enero hasta el 21 de diciembre de 1840.

En la Junta de 26 de septiembre de 1840 presentan la dimisión de sus cargos de la Junta Directiva los siguientes señores:
• Consiliario 1º: José Escario
• Contador: Antonio Gutierrez González
• Depositario: Francisco López Olavarrieta
• Secretario 1º: José María Monreal

Se acuerda tratar en próxima Junta el tema de la admisión de estas dimisiones.

En la siguiente Junta, de 9 de octubre, se presenta la siguiente proposición firmada por 70 socios: “Atendiendo a las circunstancias del Ateneo, a la ausencia de unos individuos de la Junta gubernativa, a la muerte de otro [el marqués viudo de Pontejos] y a la renuncia de los restantes, pedimos que se proceda inmediatamente a la elección de otra Junta de Gobierno”. No se llegó a tratar por desavenencias entre los concurrentes.

En la Junta general extraordinaria de 17 de octubre los cuatro miembros de la directiva reiteran su voluntad de dimisión. Después de diversas discusiones y desavenencias, se acuerda convocar elecciones para cubrir los cargos que faltan para completar la Junta de Gobierno.

En la Junta general extraordinaria de 21 de octubre se procede a la elección y nombramiento de los siguientes cargos:
• Consiliario 1º: Juan Nepomuceno San Miguel
• Consiliario 2º: Francisco del Acebal y Arratia
• Secretario 1º: José Gelabert
• Contador: Manuel Catalá y Valeriola
• Depositario: Dámaso Cerrajería

En la Junta de 31 de octubre, José Gelabert manifiesta no poder aceptar el cargo de secretario.

En la Junta extraordinaria de 3 de noviembre se procede a repetir la votación para el cargo de secretario, resultando elegido Fernando Álvarez.

En la Junta general de elecciones de 21 de diciembre de 1840 se dio cuenta de los nombramientos de oficios que habían hecho las secciones para el año 1841:

Primera Sección (Ciencias Morales y Políticas):
• Presidente: Pedro José Pidal
• Vicepresidente: Eusebio María del Valle
• Secretario: Salvador Bermúdez de Castro
• Vicesecretario: Gabriel García Tassara

Segunda Sección (Ciencias Naturales):
• Presidente: Mateo Seoane
• Vicepresidente: Rafael Cavanillas
• Secretario: José Francisco Aizquivel
• Vicesecretario: Basilio Sebastián Castellanos

Tercera Sección (Ciencias Matemáticas y Físicas):
• Presidente: José Mariano Vallejo
• Vicepresidente: Pedro Barinaga
• Secretario: Eduardo Rodríguez
• Vicesecretario: [aparece en blanco]

Cuarta Sección (Literatura y Bellas Artes):
• Presidente: Antonio Gil y Zárate
• Vicepresidente: Nicomedes Pastor Díaz
• Secretario: Juan Eugenio Hartzenbusch
• Vicesecretario: José Castro y Orozco

A continuación el secretario D. Fernando Álvarez leyó la Memoria de Secretaría y el Informe del bibliotecario fue leído por D. Miguel Catalá, contador encargado accidentalmente de la Biblioteca.

Se procedió a la votación de cargos de la Junta de Gobierno para 1841 con el siguiente resultado:

• Presidente: duque de Gor
• Consiliario 1º: José Isla Fernández
• Consiliario 2º: Eusebio María del Valle
• Secretario 1º: Mariano Roca de Togores
• Secretario 2º: Domingo Moreno
• Bibliotecario: Pedro José Pidal
• Contador: Diego López Ballesteros

[No se hizo elección de depositario porque, según el artículo 8º de los estatutos, la duración de este cargo es trienal. Continúa en el cargo Dámaso Cerrajería)

1839 (diciembre), Actas del Ateneo de Madrid

Folios 123r-136v del tomo 1 de Actas del Ateneo de Madrid, que contienen actas de las Juntas celebradas los días 18 y 21 de diciembre de 1839.

En la Junta general de elecciones de 21 de diciembre de 1839 se dio cuenta de los nombramientos de oficios que habían hecho las secciones para el año 1840:

Primera Sección (Ciencias Morales y Políticas):
• Presidente: Antonio Alcalá Galiano
• Vicepresidente: Eusebio María del Valle
• Secretario: Fernando Álvarez
• Vicesecretario: Antonio Gutierrez de los Ríos

Segunda Sección (Ciencias Naturales):
• Presidente: conde de Vigo
• Vicepresidente: Mateo Seoane
• Secretario: Benito del Collado y Ardanuy
• Vicesecretario: Basilio Sebastián Castellanos

Tercera Sección (Ciencias Matemáticas y Físicas):
• Presidente: José Mariano Vallejo
• Vicepresidente: Manuel López Santaella
• Secretario: Pedro Barinaga
• Vicesecretario: Manuel Antón de Sedano

Cuarta Sección (Literatura y Bellas Artes):
• Presidente: Francisco Martínez de la Rosa
• Vicepresidente: Antonio Gil y Zárate
• Secretario: Antonio María Segovia
• Vicesecretario: Juan Eugenio Hartzenbusch

En la misma Junta leyó la Memoria de actividades del Ateneo el secretario D. José María Monreal (fol. 126r-132v). A continuación se leyó la memoria de la Biblioteca presentada por el bibliotecario D. Ramón Mesonero Romanos (fol. 132v-135v).

En la misma Junta se celebró la elección de oficios para la Junta de Gobierno del Ateneo en el año venidero de 1840, con el siguiente resultado:

• Presidente: Francisco Martínez de la Rosa
• Consiliario 1º: José Escario
• Consiliario 2º: marqués viudo de Pontejos
• Secretario 1º: José María Monreal
• Secretario 2º: José Morales Santisteban
• Bibliotecario: Ramón Mesonero Romanos
• Contador: Antonio Gutierrez González

No se hizo elección de depositario porque, según el artículo 8º de los estatutos, el cargo de depositario es por tres años y D. Francisco López Olavarrieta fue reelegido en diciembre de 1838, no concluyendo su encargo hasta diciembre de 1841.

1838 (julio-diciembre), Actas del Ateneo de Madrid

Folios 100v-110v del tomo 1 de Actas del Ateneo de Madrid, que contienen actas de las Juntas celebradas desde el 10 de julio hasta el 21 de diciembre de 1838.

En la Junta general de elecciones de 21 de diciembre de 1838 se dio cuenta de los nombramientos de oficios realizados por las secciones para el año 1839:

Mesas de las secciones:

Primera Sección (Ciencias Morales y Políticas):
• Presidente: Salustiano Olózaga
• Vicepresidente: Eusebio María del Valle
• Secretario: Francisco Javier de Quinto
• Vicesecretario: Francisco Vila Cedrón

Segunda Sección (Ciencias Naturales):
• Presidente: conde de Vigo
• Vicepresidente: Mateo Seoane
• Secretario: Benito del Collado y Ardanuy
• Vicesecretario: Basilio Sebastián Castellanos

Tercera Sección (Ciencias Matemáticas y Físicas):
• Presidente: José Mariano Vallejo
• Vicepresidente: Manuel López Santaella
• Secretario: Pedro Barinaga
• Vicesecretario: Nicolás Contreras y López

Cuarta Sección (Literatura y Bellas Artes):
• Presidente: Francisco Martínez de la Rosa
• Vicepresidente: Antonio Gil y Zárate
• Secretario: José de la Revilla
• Vicesecretario: Manuel Bretón de los Herreros

A continuación el secretario D. José Morales Santisteban leyó la Memoria de los trabajos del Ateneo en este año de 1838, describiendo las actividades de las diferentes secciones y cátedras (fol. 104v-107v).

Se procedió asimismo a la lectura del informe del bibliotecario (Ramón Mesonero Romanos) sobre el estado de la biblioteca durante el año 1838, libros recibidos, fondos, organización, etc.(fol 108r-109v).

En la misma Junta se celebró la elección de oficios para la Junta de Gobierno del Ateneo en el año venidero de 1839, con el siguiente resultado:

• Presidente: Francisco Martínez de la Rosa
• Consiliario 1º: José Escario
• Consiliario 2º: marqués de Falces
• Secretario 1º: José María Monreal
• Secretario 2º: José Morales Santisteban
• Bibliotecario: Ramón Mesonero Romanos
• Contador: Antonio Gutierrez González
• Depositario: Francisco López de Olavarrieta

1837 (julio-diciembre), Actas del Ateneo de Madrid

Folios 84v-94v del tomo 1 de Actas del Ateneo de Madrid, que contienen actas de las Juntas celebradas desde el 27 de julio hasta el 23 de diciembre de 1837.

En el acta de la Junta del 23 de diciembre se reproduce el discurso del secretario D. Gervasio Gironella, que con arreglo a lo prevenido en el artículo 15 de los Estatutos leyó el resumen de los trabajos del Ateneo y de sus secciones durante el año que expiraba (fol. 89r-93v).

En la misma Junta se procedió a las elecciones de cargos de secciones y de Junta de Gobierno para el año 1838, con el siguiente resultado:

Mesas de las secciones:

Primera Sección (Ciencias Morales y Políticas):
• Presidente: Salustiano Olózaga
• Vicepresidente: Eusebio María del Valle
• Secretario: Gervasio Gironella
• Vicesecretario: Francisco Vila Cedrón

Segunda Sección (Ciencias Naturales):
• Presidente: conde de Vigo
• Vicepresidente: marqués viudo de Torremejía
• Secretario: Benito del Collado y Ardanuy
• Vicesecretario: Francisco Hilarión Bravo

Tercera Sección (Ciencias Matemáticas y Físicas):
• Presidente: José Mariano Vallejo
• Vicepresidente: Manuel López Santaella
• Secretario: Pedro Barinaga
• Vicesecretario: Nicolás Contreras y López

Cuarta Sección (Literatura y Bellas Artes):
• Presidente: Francisco Martínez de la Rosa
• Vicepresidente: José Escario
• Secretario: José de la Revilla
• Vicesecretario: Manuel Bretón de los Herreros

Junta de Gobierno:
• Presidente: Francisco Martínez de la Rosa
• Consiliario 1º: José Escario
• Consiliario 2º: conde de Vigo
• Secretario 1º: José María Monreal
• Secretario 2º: José Morales Santisteban
• Bibliotecario: Ramón Mesonero Romanos
• Contador: Antonio Gutierrez González

La Junta decidió no proceder a la elección del cargo de inspector por ser un cargo que no estaba marcado en los estatutos.
[El depositario continúa siendo Francisco López Olavarrieta, ya que este cargo tiene carácter trienal y fue elegido el 26-11-1835]

1836 (julio-diciembre), Actas del Ateneo de Madrid

Folios 65r-79v del tomo 1 de Actas del Ateneo de Madrid, que contienen actas de las Juntas celebradas desde el 29 de julio hasta el 30 de diciembre de 1836.

En la Junta de 26 de agosto se aprueba la elección de un nuevo cargo de “socio inspector” que cuide del gobierno interior de la casa y autorice con su visto bueno todos los gastos. En la misma Junta resulta elegido para este cargo Pedro Rico y Amat.

En la Junta general de elecciones del 30 de diciembre de 1836 se procede a la elección de cargos con los siguientes resultados:
• Presidente: Salustiano de Olózaga
• Consiliario 1º: marqués de Someruelos
• Consiliario 2º: marqués viudo de Torremegía
• Secretario 1º: Joaquín Francisco Pacheco
• Secretario 2º: Gervasio Gironella
• Bibliotecario: Ramón Mesonero Romanos
• Contador: Antonio Gutierrez González
• Inspector: Pedro Rico y Amat
[El depositario continúa siendo Francisco López Olavarrieta, ya que este cargo tiene carácter trienal y fue elegido el 26-11-1835]

1836 (enero-junio), Actas del Ateneo de Madrid

Folios 43r-64v del tomo 1 de Actas del Ateneo de Madrid, que contienen actas de las Juntas celebradas desde el 2 de enero hasta el 29 de junio de 1836.

Las dos primeras actas aparecen en el libro en orden inverso, en primer lugar la del 4 de enero y a continuación la del 2 de enero. En estas Juntas se trata el tema de la admisión del primer socio de número, el escritor Mariano José de Larra.

En la Junta de 4 de enero de 1936 se procede a la elección del cargo de archivero bibliotecario, resultando elegido José Musso y Valiente.

1835 (octubre-noviembre), Actas del Ateneo de Madrid

Folios 1r-17v del tomo 1 de Actas del Ateneo de Madrid, que contienen actas de las Juntas siguientes:

Junta extraordinaria de la Real Sociedad Económica Matritense de Amigos del País, sábado 31 de octubre de 1835. Trata la propuesta de Juan Miguel de los Ríos acerca de establecer un Ateneo científico y artístico que contribuya a extender y consolidar la ilustración general, a semejanza de su antecesor el Ateneo Español, que existió durante el Trienio Liberal de 1820-23. Para encargarse de ello se nombra una comisión formada por los siguientes señores: Salustiano de Olózaga, Duque de Rivas, Antonio Alcalá Galiano, Juan Miguel de los Ríos, Francisco López de Olavarrieta, Ramón Mesonero Romanos y Francisco Fabra.

Primera Junta de la Comisión del Ateneo: 5 de noviembre de 1835. Se distribuyen sus individuos en dos secciones para llevar a cabo los dos objetos de esta Comisión: solicitar del Gobierno el permiso correspondiente y formar las bases para el establecimiento del Ateneo.

Segunda Junta de la Comisión del Ateneo: 11 de noviembre de 1835. Se da cuenta de la buena acogida por parte del Secretario de lo Interior y se discuten y aprueban los estatutos del Ateneo presentados por la Comisión.

Tercera Junta de la Comisión del Ateneo: 20 de noviembre de 1835. Se firman los estatutos y se aprueba la convocatoria de Junta general para el 26 del corriente en el salón de la Casa de Abrantes de la calle del Prado [cedido por su dueño Tomás Jordán]. Se da lectura al texto de la Real orden y permiso para instituir el Ateneo, firmada por la Reina Gobernadora María Cristina de Borbón.

Primera Junta general del Ateneo: 26 de noviembre de 1835. Se aprueban los estatutos del Ateneo y se procede a la elección de los siguientes cargos: presidente, dos consiliarios, dos secretarios, contador y depositario, suspendiéndose por ahora la elección de archivero-bibliotecario.
Resultado de las elecciones:

• Presidente: Duque de Rivas
• Consiliario primero: Salustiano de Olózaga
• Consiliario segundo: Antonio Alcalá Galiano
• Secretario primero: Juan Miguel de los Ríos
• Secretario segundo: Ramón Mesonero Romanos
• Depositario: Francisco López Olavarrieta
• Contador: marqués de Ceballos

Una vez constituido el Ateneo se aprobó como primera medida la abolición de tratamiento entre los socios. El señor presidente levantó la sesión quedando en convocar para la inauguración del Ateneo.

Resultados 21 a 28 de 28