Showing 180 results

information objects
Conferencias Image
Advanced search options
Print preview Hierarchy View:

180 results with digital objects Show results with digital objects

1931-10-22. Conferencias de la Sección de Artes Plásticas. El Liberal (Madrid)

La Sección de Artes Plásticas organiza, además de su ciclo de conferencias, unas conversaciones de carácter íntimo en el salón de exposiciones, glosando la obra de cada uno de los artistas que en él expondrán. Para ello se invitará a Pedro Salinas, Antonio Espina, Antonio Marichelar, Ramón Gómez de la Serna, Jorge Guillén, Ernesto Jiménez Caballero, Antonio de Obregón y otros.
Hoy tendrá lugar la primera conversación, por Juan Chabás, con el título "Pintura y poesía", acerca de los cuadros que expone Esteban Vicente. [en el texto hay erratas]
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 22 de octubre de 1931, pág. 4.

1931-11-03. Segunda exposición de pintura y escultura. El Liberal (Madrid)

La Sección de Artes Plásticas del Ateneo de Madrid inaugurará mañana la segunda Exposición de pintura y escultura, a la que concurren los pintores Climent, Souto, Castedo, Moreno Villa, Isaías, Mateos (Francisco), Rodríguez Luna y los escultores Pérez Mateo y Díaz Yepes. Oportunamente se anunciarán las conferencias que se darán en esta exposición.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 3 de noviembre de 1931, pág. 3.

1930-04-27. Sobre la conferencia de Indalecio Prieto. Crónica (Madrid)

"Ante el 1 de mayo, fiesta simbólica del trabajo. Los dos criterios del socialismo actual, y el recuerdo imperecedero de Pablo Iglesias". Al final del artículo, se transcriben las impresiones de Indalecio Prieto sobre su conferencia en el Ateneo "El momento político español". En fotografías, aparecen Indalecio Prieto, Fernando de los Ríos y la fachada del Ateneo.
Publicado en "Crónica" (Madrid), 27 de abril de 1930, pág. 3

1930-05-01. Conferencia de Pablo de Andrés Cobos sobre la escuela rural. El Liberal (Madrid)

Reseña de la conferencia de Pablo de Andrés Cobos, joven maestro de escuela y publicista, acerca de la escuela en el medio rural. Con este acto se inauguró el ciclo de conferencias organizado por la Sección de Pedagogía del Ateneo de Madrid, en el que intervino su presidente, Manuel B. Cossío, exponiendo sus ideas sobre la necesidad de trabajar por el porvenir de la escuela nacional.
Publicado en El Liberal (Madrid), 1 de mayo de 1930, pág. 2

1930-05-02. Artículo sobre la llegada a Madrid de Miguel de Unamuno. El Liberal (Madrid)

"Anoche llegó a Madrid el ilustre D. Miguel de Unamuno". Artículo de Pedro Massa sobre la llegada a Madrid de Miguel de Unamuno, que fue recibido en las estación del Norte por un numeroso grupo de jóvenes entusiastas y respondió después a una entrevista sobre el contenido de la conferencia que dará el día 2 de mayo en el Ateneo, cuya Junta de Gobierno también acudió a recibirle.
Publicado en El Liberal (Madrid), 2 de mayo de 1930, pág. 3

1930-05-03. Extracto de la conferencia de Miguel de Unamuno en el Ateneo de Madrid. El Liberal (Madrid)

Extracto de la conferencia de Miguel de Unamuno, a la que acudieron unas tres mil personas. El acto comenzó con unas palabras del doctor Gregorio Marañón, presidente del Ateneo, que defendió la libertad de cátedra de esta institución que representa la expresión del estado de opinión del país. Unamuno, que dijo que había venido al Ateneo para reanudar su campaña de responsabilidades, disertó sobre los antecedentes del golpe de estado de Primo de Rivera y algunos episodios de la dictadura y de su destierro en Fuerteventura y en París.
Publicado en El Liberal (Madrid), 3 de mayo de 1930, pág. 3

1930-05-06. El Gobierno suspende las conferencias de Marcelino Domingo y de Ossorio y Gallardo . El Liberal (Madrid)

Nota del Consejo de Ministros sobre los sucesos y desórdenes públicos ocurridos en el día de ayer. Entre los acuerdos adoptados "figuró el de aplazar todos los actos de propaganda política que estaban anunciados, y en su consecuencia la conferencia que el próximo jueves iba a dar en el Ateneo D. Marcelino Domingo y la anunciada para el día 10 por el Sr. Ossorio y Gallardo".
Publicado en El Liberal (Madrid), 6 de mayo de 1930, pág. 1

1930-05-22. Extracto de la conferencia de José Ballester Gozalvo . El Liberal (Madrid)

Extracto de la conferencia que pronunció en el Ateneo de Madrid el profesor de la Escuela Normal de Toledo D. José Ballester Gozalvo, acerca del tema "Los maestros que formamos". Disertó sobre la situación en España de la formación de los maestros y de las escuelas rurales.
Publicado en El Liberal (Madrid), 22 de mayo de 1930, pág. 2

1930-12-16. Conferencia de Miguel de Unamuno sobre Bolívar. El Liberal (Madrid)

"El centenario de Bolívar". Organizado por la Sección Iberoamericana, Miguel de Unamuno dará la primera conferencia de este ciclo, sobre el tema: "Simón Bolívar, libertador de España".

[Esta conferencia no tuvo lugar, porque el Ateneo de Madrid fue clausurado por orden gubernativa el 15 de diciembre de 1930. Se celebraría el 28 de marzo de 1931, tras la reapertura del Ateneo].

Publicado en "El Liberal" (Madrid), 16 de diciembre de 1930, pág. 5.

1931-11-11. Conferencia del pintor José Moreno Villa. El Liberal (Madrid)

Anuncio de la conferencia de Moreno Villa, dentro del ciclo organizado por la Sección de Artes Plásticas y con motivo de la exposicion de obras de los pintores Climent, Francisco Mateos, Moreno Villa, Souto, Rodríguez Luna, Isaías y Castedo y los escultores Pérez Mateo y Díaz Yepes.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 11 de noviembre de 1931, pág. 2.

1931-11-21. Anuncio de la conferencia de Roberto Novoa Santos y de la discusión de la Memoria de la Sección de Pedagogía. Ahora (Madrid)

Anuncio de la conferencia del doctor Roberto Novoa Santos sobre "Patografía de Santa Teresa de Jesús. Una exploración del éxtasis y del milagro de la transverberación".
También hoy continuará la discusión de la Memoria de la Sección de Pedagogía de José Ballester Gozalvo, sobre "La escuela única".
Publicado en "Ahora" (Madrid), 21 de noviembre de 1931, pág. 21.

Results 161 to 180 of 180