Mostrando 443 resultados

Descripción archivística
Texto
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Hierarchy Ver :

443 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

1853, Actas del Ateneo de Madrid

Páginas 306-312 del tomo 2 de Actas del Ateneo de Madrid, que contienen actas de las Juntas celebradas desde el 31 de enero hasta el 30 de diciembre de 1853.

En la Junta general de 30 de diciembre de 1853 el secretario, marqués de la Vega de Armijo, leyó la Memoria de Secretaría y se acordó imprimirla y repartirla [no se reproduce el texto de la memoria en el acta].
Se procedió a continuación a la elección de la mitad de la Junta de Gobierno para el año 1854:

• Consiliario 1º: Francisco del Acebal y Arratia
• Secretario 2º: Máximo de la Cantolla
• Bibliotecario: Luis María de la Torre
• Depositario: Emilio Bernar

[Continúan en el cargo los siguientes señores:

• Presidente: Francisco Martínez de la Rosa
• Consiliario 2º: Manuel Medina
• Secretario 1º: Marqués de la Vega de Armijo
• Contador: José Joaquín Mateos]

[En el acta de esta Junta no se mencionan los cargos elegidos en las secciones para el año 1854, que según la Memoria de Secretaría que se imprimió son los siguientes:

Primera Sección (Ciencias Morales y Políticas):
• Presidente: Francisco Martínez de la Rosa
• Vicepresidente: Facundo Goñi
• Secretario: Antonio Cánovas del Castillo
• Vicesecretario: vizconde del Pontón

Segunda Sección (Ciencias Naturales, Físicas y Matemáticas):
• Presidente: Ramón Llorente Lázaro
• Vicepresidente: Manuel José de Galdo
• Secretario: Aureliano Maestre y San Juan
• Vicesecretario: Fernando Fragoso y Lugo

Tercera Sección (Literatura y Bellas Artes):
• Presidente: Joaquín Francisco Pacheco
• Vicepresidente: Juan Eugenio Hartzenbusch
• Secretario: José Canga Argüelles
• Vicesecretario: Juan de Luis Blanco]

1852-1854?. Carta de M. Cortina

Carta de Manuel Cortina al Marqués de la Vega de Armijo exponiéndole las razones por las que no puede aceptar una de las cátedras del Ateneo.
Sin fecha, probablemente escrita entre 1852 y 1854
Firmado: M. Cortina
Antonio Aguilar y Correa, Marqués de la Vega de Armijo, fue secretario 1º de la Junta de Gobierno del Ateneo entre 1852 y 1856

1852-11-07. Carta de Francisco de Luxán

Carta de Francisco de Luxán al secretario del Ateneo, manifestando que al no contarse entre los socios no se cree autorizado para aceptar la invitación que le hacen, en otro caso hubiera podido explicar un curso de geología.
Madrid, 7 de noviembre de 1852

1852-10-20. Carta de Manuel Cañete

Carta de Manuel Cañete al secretario del Ateneo, comunicándole que acepta la invitación que se le hace, que se ocupará del examen de varias cuestiones relativas a la literatura dramática y que hará el juicio crítico de las producciones notables del teatro español contemporáneo.
Madrid, 20 de octubre de 1852

1852-10-16. Carta de Antonio Ros de Olano

Carta de Antonio Ros de Olano al secretario del Ateneo, excusándose por no aceptar su encargo de explicar alguna de las cátedras de esta corporación.
Madrid, 16 de octubre de 1852

1852-10-11. Carta de Patricio de la Escosura

Carta de Patricio de la Escosura al secretario del Ateneo, manifestándole la imposibilidad de aceptar ninguna enseñanza debido al trabajo que tiene con la redacción del "Diccionario universal del derecho español constituido".
Madrid, 11 de octubre de 1852

1852-10-11. Carta de Antonio Benavides

Carta de Antonio Benavides al secretario 1º del Ateneo excusándose, por sus muchas ocupaciones, de tomar a su cargo la cátedra de Historia de España y prometiendo que cuando aquellas disminuyan lo pondrá en conocimiento del Ateneo.
Madrid, 11 de octubre de 1852

1852-10-10. Carta de Pascual de Gayangos

Carta de Pascual de Gayangos al secretario del Ateneo comunicándole que el horario de sus clases le impide aceptar el cargo con que le distinguían.
Madrid, 10 de octubre de 1852

1852-10-10. Carta de Juan de Lorenzana

Carta de Juan de Lorenzana al secretario del Ateneo suplicándole le dispense de aceptar alguna de las cátedras por sus imprescindibles ocupaciones y por la escasez de sus recursos intelectuales.
Madrid, 10 de octubre de 1852

1852-10-10. Carta de Joaquín María López

Carta de Joaquín María López al secretario del Ateneo comunicándole que no puede aceptar encargarse de una de las cátedras que se explican en el centro.
Madrid, 10 de octubre de 1852

1852-10-10. Carta de Antonio de los Ríos Rosas

Carta de Antonio de los Ríos Rosas al Marqués de la Vega de Armijo, secretario 1º del Ateneo, comunicándole que no puede aceptar la invitación que se le ofrece para desempeñar el próximo curso alguna de las cátedras, por tener que desempeñar en el mismo curso la presidencia de la Academia de Legislación y Jurisprudencia.
Madrid, 10 de octubre de 1952

1852-10-10. Carta de Agustín Esteban Collantes

Carta de Agustín Esteban Collantes al secretario del Ateneo comunicandole que no puede dar las explicaciones que le proponen en el Ateneo por estar ocupado en la redacción de un diccionario de agricultura práctica y economía rural.
Madrid, 10 de octubre de 1852

1852-10-09. Carta de Cándido Nocedal

Carta de Cándido Nocedal al Marqués de la Vega de Armijo comunicándole que agradece, pero aplaza, el encargo que se le hace de explicar una de las cátedras del Ateneo.
Madrid, 9 de octubre de 1952

1852, Actas del Ateneo de Madrid

Páginas 298-306 del tomo 2 de Actas del Ateneo de Madrid, que contienen actas de las Juntas celebradas desde el 31 de enero hasta el 30 de diciembre de 1852.

En la Junta general de 30 de diciembre de 1852 el secretario, marqués de la Vega de Armijo, leyó la Memoria de Secretaría y se acordó repartirla entre los ateneístas [no se reproduce el texto de la memoria en el acta].
Se procedió a continuación a la elección de cargos vacantes de la Junta de Gobierno para el año 1853:

• Presidente: Francisco Martínez de la Rosa
• Consiliario 2º: Manuel Medina
• Secretario 1º: Marqués de la Vega de Armijo
• Contador: José Joaquín Mateos

[Continúan en el cargo los siguiente señores:

• Consiliario 1º: Francisco del Acebal y Arratia
• Secretario 2º: Manuel Capalleja
• Bibliotecario: Luis María de la Torre
• Depositario: Manuel de Bárbara]

[En el acta de esta Junta no se mencionan los cargos elegidos en las secciones para el año 1853, que según la Memoria de Secretaría que se imprimió son los siguientes:

Primera Sección (Ciencias Morales y Políticas):
• Presidente: Francisco Martínez de la Rosa
• Vicepresidente: Facundo Goñi
• Secretario: Emilio Bernar
• Vicesecretario: Isidro Wall

Segunda Sección (Ciencias Naturales, Físicas y Matemáticas):
• Presidente: Ramón Llorente Lázaro
• Vicepresidente: Manuel José de Galdo
• Secretario: Aureliano Maestre y San Juan
• Vicesecretario: Fernando Fragoso y Lugo

Tercera Sección (Literatura y Bellas Artes):
• Presidente: Joaquín Francisco Pacheco
• Vicepresidente: Juan Eugenio Hartzenbusch
• Secretario: José Canga Argüelles
• Vicesecretario: Juan de Luis Blanco

1851-10-24. Carta de Antonio Benavides

Carta de Antonio Benavides a José Magaz, secretario 1º del Ateneo, manifestando que sus muchas ocupaciones le impiden explicar en una de sus cátedras, como lo ha hecho otros años.
Madrid, 24 de octubre de 1851

1851-10-13. Carta de Pedro Mata

Carta de Pedro Mata al presidente del Ateneo aceptando la invitación que se le hace y manifestando que en cuanto se abran las cátedras proseguirá sus lecciones sobre el "Examen crítico de la homeopatía", que tuvo que interrumpir por haberle mordido un perro.
Madrid, 13 de octubre de 1851

1851-04-03. Carta de Francisco Martínez de la Rosa

Carta de Francisco Martínez de la Rosa al secretario del Ateneo indicándole que le envía un ejemplar del tomo X del "Espíritu del siglo" con que termina dicha obra, rogándole se sirva presentarlo en su nombre a la ilustrada corporación.
Madrid, 3 de abril de 1851

Resultados 341 a 360 de 443