Showing 443 results

information objects
Text
Advanced search options
Print preview Hierarchy View:

443 results with digital objects Show results with digital objects

Mayo 1838

"Nota del alta y baja de los socios del Ateneo de Madrid en el mes de mayo de 1838". Reproduce el número de antigüedad y nombre de los socios agrupados en las siguientes categorías:
Socios que entraron
Socios que regresaron de su ausencia
Socios que se ausentaron
Socios que se separaron (o murieron)

Septiembre 1838

"Nota del alta y baja de los socios del Ateneo de Madrid en el mes de septiembre de 1838". Reproduce el número de antigüedad y nombre de los socios agrupados en las siguientes categorías:
Socios que entraron
Socios que regresaron de su ausencia
Socios que se ausentaron
Socios que se separaron

Diciembre 1838

"Nota del alta y baja del Ateneo de Madrid en el mes de diciembre de 1838". Reproduce el número de antigüedad y nombre de los socios agrupados en las siguientes categorías:
Socios que entraron
Socios que regresaron de su ausencia
Socios que se ausentaron
Socios que se separaron

Febrero 1839

"Nota del alta y baja del Ateneo de Madrid en el mes de febrero de 1839". Reproduce el número de antigüedad y nombre de los socios agrupados en las siguientes categorías:
Socios que entraron
Socios que regresaron de su ausencia
Socios que se ausentaron
Socios que se separaron

Julio 1839

"Nota del alta y baja del Ateneo de Madrid en el mes de julio de 1839". Reproduce el número de antigüedad y nombre de los socios agrupados en las siguientes categorías:
Socios que entraron
Socios que regresaron de su ausencia
Socios que se ausentaron
Socios que se separaron

Agosto 1839

"Nota del alta y baja del Ateneo de Madrid en el mes de agosto de 1839". Reproduce el número de antigüedad y nombre de los socios agrupados en las siguientes categorías:
Socios que entraron
Socios que regresaron de su ausencia
Socios que se ausentaron
Socios que se separaron

Septiembre 1839

"Nota del alta y baja del Ateneo de Madrid en el mes de septiembre de 1839". Reproduce el número de antigüedad y nombre de los socios agrupados en las siguientes categorías:
Socios que entraron
Socios que regresaron de su ausencia
Socios que se ausentaron
Socios que se separaron
Socios que murieron

Diciembre 1839

"Nota del alta y baja del Ateneo de Madrid en el mes de diciembre de 1839". Reproduce el número de antigüedad y nombre de los socios agrupados en las siguientes categorías:
Socios que entraron
Socios que regresaron de su ausencia
Socios que se ausentaron
Socios que se despidieron

Junio 1840

"Nota del alta y baja del Ateneo de Madrid en el mes de junio de 1840". Reproduce el número de antigüedad y nombre de los socios agrupados en las siguientes categorías:
Socios que entraron
Socios que regresaron de su ausencia
Socios que se ausentaron

1836-03-24. Carta de Alberto Lista

Carta de Alberto Lista al presidente del Ateneo, duque de Rivas, acusando recibo de su oficio en el que le notifica que el Ateneo se ha dignado nombrarle socio y confiarle la cátedra de literatura española, honores ambos que acepta con la mayor gratitud.
Madrid, 24 de marzo de 1836

1836-06-21. Traslado del Gobierno Civil de Madrid

El Gobierno Civil de la provincia de Madrid traslada al Presidente del Ateneo la Real Orden de 19 de junio de 1836 comunicada por el Secretario de Estado y del Despacho de la Gobernación del Reino, por la que se le proporcionan los locales de la planta baja del convento de Santo Tomás para que fije allí sus instalaciones. Firma de Mariano Valero y Arteta.
Madrid, 21 de junio de 1836
Membrete: "Gobierno Civil de Provincia. Madrid"

1840-11-16. Carta de Juan Eugenio Hartzenbusch

Carta de Juan Eugenio Hartzenbusch, vicesecretario de la 4ª Sección (de Literatura y Bellas Artes), a Fernando Álvarez, secretario primero del Ateneo, comunicando que envía nota de los asuntos que se han tratado en su Sección durante el año.
Madrid, 13 de enero de 1840
Se acompaña dicha nota en la segunda hoja.

1840-11-19. Carta de Pedro Gómez de la Serna

Carta de Pedro Gómez de la Serna a la Junta de Gobierno del Ateneo comunicándole que no puede aceptar la asignatura de jurisprudencia mercantil, por tener que trasladarse a Bilbao para desempeñar el Corregimiento Político de Vizcaya.
Madrid, 19 de noviembre de 1840

1845-01-05. Carta de Pedro José Pidal

Carta de Pedro José Pidal al secretario del Ateneo renunciando, aunque sumamente agradecido, a su reelección para el cargo de presidente ya que sus ocupaciones no se lo permiten, tal y como ya expuso en la última Junta general.
Madrid, 5 de enero de 1845

1847-01?. Carta de Antonio Gil y Zárate

Carta de Antonio Gil y Zárate al presidente del Ateneo rogándole oiga a Mr. Latouche, francés muy instruido en las lenguas, que desea se le proporcione dar algunas lecciones en el Ateneo.

Sin fecha, probablemente escrita a primeros de enero de 1847, según los siguientes datos localizados en la prensa:

En "EL Español" de 10-01-1847, pág. 4, se anuncian estas clases en el Ateneo con la siguiente nota:
"Ateneo de Madrid. Mr. Latouche, canónigo honorario de Angers, ha manifestado deseos de explicar algunas lecciones sobre filosofía de las lenguas comparadas, en los salones del Ateneo, y esta corporación se ha prestado gustosa a facilitárselos, solícita siempre de contribuir por su parte a la propagación de toda clase de conocimientos útiles.
Los días señalados hasta ahora para este objeto, son el lunes y el viernes de la próxima semana, de siete a ocho de la noche.
Madrid, 9 de enero de 1847
El secretario primero, José G. Barzanallana"

1847-09-20. Proposición de Ramón de Campoamor y Juan de Lorenzana

Los socios Ramón de Campoamor y Juan de Lorenzana proponen a la Junta General del Ateneo que, en atención a lo satisfecha que está la corporación del celo y buen desempeño del oficial encargado de la Biblioteca D. Damián Rayón, se le aumente el sueldo con que tan escasamente se le retribuyen sus servicios.
Madrid, 20 de septiembre de 1847
Firman: Ramón de Campoamor y Juan de Lorenzana

Esta proposición fue aprobada en la Junta general de 20 de septiembre de 1847, según se refleja en el libro de Actas del Ateneo (tomo 2, página 163)

1847-10-24. Proposición de Gabino Tejado

Proposición del socio Gabino Tejado a la Junta general del Ateneo, por la que ésta autoriza a la Junta de Gobierno a que tome las resoluciones que juzgue convenientes para mudar de habitación.
Sin fecha. Firmado: Gabino Tejado

Esta hoja manuscrita corresponde a la proposición que Gabino Tejado presenta en la Junta general extraordinaria de 24 de octubre de 1847. Así lo recoge el acta de dicha Junta (Actas del Ateneo, tomo 2, pág. 164-165):

"El Sr. Tejado presentó una proposición que, modificada en parte por el Sr. Safont, fue aprobada en los términos siguientes por unanimidad de los señores concurrentes que ascendían a más de 70:
La Junta general extraordinaria autoriza a la de Gobierno para que tome las resoluciones que estime convenientes a fin de mudar de habitación y establecer el nuevo edificio del Ateneo, haciendo los gastos que estime necesarios para el mayor decoro y comodidad de los socios"

1847-10-25. Carta de Cirilo Álvarez Martínez

Carta de Cirilo Álvarez Martínez a José de Grijalva, bibliotecario del Ateneo, remitiéndole dos ejemplares de su folleto titulado "Ensayo histórico filosófico legal sobre el duelo" y un ejemplar de las "Instituciones de derecho Civil", con destino a la Biblioteca.
Madrid, 25 de octubre de 1847

1847-11-01. Carta de Manuel Cañete

Carta de Manuel Cañete al bibliotecario del Ateneo comunicándole que le envía para la Biblioteca un ejemplar de las cuatro composiciones dramáticas que ha dado a la estampa.
Madrid, 1 de noviembre de 1847

1847-12. Carta de Andrés Borrego

Carta de Andrés Borrego a José García Barzanallana, secretario del Ateneo, ofreciéndose para dar un curso sobre Economía Política, ya que considera de importancia dilucidar algunos puntos que van a ser objeto de resoluciones en las Cortes. Asimismo indica días y horas semanales y al final de la carta las materias de que piensa ocuparse: Bancos y circulación monetaria, Aranceles, Deuda pública y crédito, Salarios.
1847

Posiblemente la fecha de la carta sea diciembre de 1847. Andrés Borrego empezó el curso de "Economía Política" en enero de 1848.
En el periódico "El Heraldo" de 4-01-1848, pág. 4, se publicó la nota siguiente:
"La apertura del curso de "Economía política superior" que debía inaugurar hoy en el Ateneo el Sr. D. Andrés Borrego, se verificará en martes próximo 11 del corriente a la hora anunciada de 8 a 9 de la noche, y continuará a la misma los martes y sábados de cada semana".

Results 61 to 80 of 443