Mostrando 28 resultados

Descripción archivística
Elecciones a Junta de Gobierno Texto
Imprimir vista previa Hierarchy Ver :

28 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Circular a los socios del Ateneo

Circular de la Secretaría a los socios del Ateneo sobre el problema creado con unas cartas de propuesta de candidatura que han utilizado ilegalmente el sello oficial del Ateneo. Firmada por Victoriano García Martí.
Sin fecha
Posiblemente entre 1921 y 1922, años en los que fue secretario del Ateneo Victoriano García Martí.

1918. Circular de propuesta de candidatura

Borrador de una circular con la propuesta de una candidatura del Conde de Romanones a la presidencia del Ateneo, tras el fallecimiento del presidente Rafael María de Labra. Sin fecha.
Posiblemente la fecha sea de mayo de 1918, ya que Rafael María de Labra falleció el 16 de abril de 1918 y el 20 de mayo se celebraron nuevas elecciones.

1867-12-15. Carta de José de Posada Herrera

Carta de José de Posada Herrera al secretario 1º del Ateneo, comunicándole que por residir fuera de Madrid no puede aceptar su nombramiento de presidente de la corporación.
Honor de Miengo, 15 de diciembre de 1867

1854, Actas del Ateneo de Madrid

Páginas 313-326 del tomo 2 de Actas del Ateneo de Madrid, que contienen actas de las Juntas celebradas desde el 31 de enero hasta el 30 de diciembre de 1854.

Tras la primera Junta de 31 de enero, no se celebró la siguiente hasta el 29 de abril, debido a que el Gobierno Civil ordenó el cierre del Ateneo el 22 de febrero de 1854. El local permaneció cerrado hasta que el 20 de abril una orden permitió su apertura, pero solo para la lectura de periódicos, quedando en suspenso de momento las cátedras.

En la Junta de 29 de abril de 1854 el secretario leyó una memoria de la Junta de Gobierno informando a los socios de diversas circunstancias de esta clausura.

En la Junta general de 30 de diciembre de 1854 el secretario, marqués de la Vega de Armijo, leyó la Memoria de Secretaría [no se reproduce el texto de la memoria en el acta].
Se procedió a continuación a la elección de la mitad de la Junta de Gobierno para el año 1855, siendo reelegidos los anteriores titulares de los cargos:

• Presidente: Francisco Martínez de la Rosa
• Consiliario 2º: Manuel Medina
• Secretario 1º: Marqués de la Vega de Armijo
• Contador: José Joaquín Mateos

[Continúan en el cargo los siguientes señores:

• Consiliario 1º: Francisco del Acebal y Arratia
• Secretario 2º: Máximo de la Cantolla
• Bibliotecario: Luis María de la Torre
• Depositario: Emilio Bernar]

1853, Actas del Ateneo de Madrid

Páginas 306-312 del tomo 2 de Actas del Ateneo de Madrid, que contienen actas de las Juntas celebradas desde el 31 de enero hasta el 30 de diciembre de 1853.

En la Junta general de 30 de diciembre de 1853 el secretario, marqués de la Vega de Armijo, leyó la Memoria de Secretaría y se acordó imprimirla y repartirla [no se reproduce el texto de la memoria en el acta].
Se procedió a continuación a la elección de la mitad de la Junta de Gobierno para el año 1854:

• Consiliario 1º: Francisco del Acebal y Arratia
• Secretario 2º: Máximo de la Cantolla
• Bibliotecario: Luis María de la Torre
• Depositario: Emilio Bernar

[Continúan en el cargo los siguientes señores:

• Presidente: Francisco Martínez de la Rosa
• Consiliario 2º: Manuel Medina
• Secretario 1º: Marqués de la Vega de Armijo
• Contador: José Joaquín Mateos]

[En el acta de esta Junta no se mencionan los cargos elegidos en las secciones para el año 1854, que según la Memoria de Secretaría que se imprimió son los siguientes:

Primera Sección (Ciencias Morales y Políticas):
• Presidente: Francisco Martínez de la Rosa
• Vicepresidente: Facundo Goñi
• Secretario: Antonio Cánovas del Castillo
• Vicesecretario: vizconde del Pontón

Segunda Sección (Ciencias Naturales, Físicas y Matemáticas):
• Presidente: Ramón Llorente Lázaro
• Vicepresidente: Manuel José de Galdo
• Secretario: Aureliano Maestre y San Juan
• Vicesecretario: Fernando Fragoso y Lugo

Tercera Sección (Literatura y Bellas Artes):
• Presidente: Joaquín Francisco Pacheco
• Vicepresidente: Juan Eugenio Hartzenbusch
• Secretario: José Canga Argüelles
• Vicesecretario: Juan de Luis Blanco]

1852, Actas del Ateneo de Madrid

Páginas 298-306 del tomo 2 de Actas del Ateneo de Madrid, que contienen actas de las Juntas celebradas desde el 31 de enero hasta el 30 de diciembre de 1852.

En la Junta general de 30 de diciembre de 1852 el secretario, marqués de la Vega de Armijo, leyó la Memoria de Secretaría y se acordó repartirla entre los ateneístas [no se reproduce el texto de la memoria en el acta].
Se procedió a continuación a la elección de cargos vacantes de la Junta de Gobierno para el año 1853:

• Presidente: Francisco Martínez de la Rosa
• Consiliario 2º: Manuel Medina
• Secretario 1º: Marqués de la Vega de Armijo
• Contador: José Joaquín Mateos

[Continúan en el cargo los siguiente señores:

• Consiliario 1º: Francisco del Acebal y Arratia
• Secretario 2º: Manuel Capalleja
• Bibliotecario: Luis María de la Torre
• Depositario: Manuel de Bárbara]

[En el acta de esta Junta no se mencionan los cargos elegidos en las secciones para el año 1853, que según la Memoria de Secretaría que se imprimió son los siguientes:

Primera Sección (Ciencias Morales y Políticas):
• Presidente: Francisco Martínez de la Rosa
• Vicepresidente: Facundo Goñi
• Secretario: Emilio Bernar
• Vicesecretario: Isidro Wall

Segunda Sección (Ciencias Naturales, Físicas y Matemáticas):
• Presidente: Ramón Llorente Lázaro
• Vicepresidente: Manuel José de Galdo
• Secretario: Aureliano Maestre y San Juan
• Vicesecretario: Fernando Fragoso y Lugo

Tercera Sección (Literatura y Bellas Artes):
• Presidente: Joaquín Francisco Pacheco
• Vicepresidente: Juan Eugenio Hartzenbusch
• Secretario: José Canga Argüelles
• Vicesecretario: Juan de Luis Blanco

1851, Actas del Ateneo de Madrid

Páginas 287-298 del tomo 2 de Actas del Ateneo de Madrid, que contienen actas de las Juntas celebradas desde el 30 de enero hasta el 30 de diciembre de 1851.

En la Junta general de 31 de marzo de 1851 se dio cuenta de un oficio del presidente, D. Antonio Alcalá Galiano, participando su nombramiento y el pesar que tenía en abandonar el Ateneo.

En la Junta de 16 de diciembre de 1851 se acordó considerar vacante el cargo de presidente del Ateneo, atendida la ausencia ilimitada del Sr. D. Antonio Alcalá Galiano a quien estaba conferido, resolviendo al mismo tiempo se procediese a su reemplazo cuando se verificasen las elecciones para la renovación de los individuos de la Junta de Gobierno que deben cesar en sus cargos en fin de año con arreglo al artículo 8º de los Estatutos. Igual acuerdo se tomó respecto al secretario 1º, D. José Magaz, de cuya dimisión fundada en las grandes ocupaciones que le impedían continuar se dio conocimiento a la Junta.

En la Junta general de 30 de diciembre de 1851 el secretario 2º, Tomás Bordallo, leyó la Memoria de Secretaría y se acordó imprimirla [no se reproduce el texto de la memoria en el acta].
Se procedió a continuación a la elección de cargos vacantes de la Junta de Gobierno para el año 1852:

• Presidente: Francisco Martínez de la Rosa
• Consiliario 1º: Francisco del Acebal y Arratia
• Secretario 1º: marqués de la Vega de Armijo
• Secretario 2º: Manuel Capalleja
• Bibliotecario: Luis María de la Torre
• Depositario: Manuel de Bárbara

[Continúan en el cargo los siguientes señores:

• Consiliario 2º: Manuel Medina
• Contador: José Joaquín Mateos]

[En el acta de esta Junta no se mencionan los cargos elegidos en las secciones para el año 1852, que según la Memoria de Secretaría que se imprimió son los siguientes:

Primera Sección (Ciencias Morales y Políticas):
• Presidente: Francisco Martínez de la Rosa
• Vicepresidente: Facundo Goñi
• Secretario: Emilio Bernar
• Vicesecretario: Isidro Wall

Segunda Sección (Ciencias Naturales, Físicas y Matemáticas):
• Presidente: Rafael Cavanillas
• Vicepresidente: Ramón Llorente Lázaro
• Secretario: Laureano Pérez Arcas
• Vicesecretario: Manuel José de Galdo

Tercera Sección (Literatura y Bellas Artes):
• Presidente: Joaquín Francisco Pacheco
• Vicepresidente: Juan Eugenio Hartzenbusch
• Secretario: José Canga Argüelles
• Vicesecretario: Manuel Capalleja]

1850, Actas del Ateneo de Madrid

Páginas 265-286 del tomo 2 de Actas del Ateneo de Madrid, que contienen actas de las Juntas celebradas desde el 5 de enero hasta el 30 de diciembre de 1850.

En la Junta de 31 de enero de 1850 comenzó la aprobación de los nuevos Estatutos preparados por una comisión de socios. En la Junta de 16 de febrero se terminaron de aprobar y se acordó que empezaran a regir desde ese momento.

En la misma Junta se procedió a la discusión del proyecto de reglamento interior, que concluyó en la Junta siguiente de 28 de febrero, en la que se acordó que empezara a regir desde el 1 de marzo.

En la Junta de 30 de diciembre de 1850 el secretario, José Magaz y Jaime, procedió a la lectura de la Memoria de Secretaría sobre las actividades del año 1850 (p. 276-285). En ella dio cuenta de los cargos elegidos para dirigir las secciones en el año de 1851:

Primera Sección (Ciencias Morales y Políticas):
• Presidente: Antonio Alcalá Galiano
• Vicepresidente: Facundo Goñi
• Secretario: Emilio Bernar
• Vicesecretario: Tomás Bordallo

Segunda Sección (Ciencias Naturales, Físicas y Matemáticas):
• Presidente: Pedro Mata
• Vicepresidente: Ramón Llorente
• Secretario: Laureano Pérez Arcas
• Vicesecretario: Manuel José de Galdo

Tercera Sección (Literatura y Bellas Artes):
• Presidente: Joaquín Francisco Pacheco
• Vicepresidente: Salvador Bermúdez de Castro
• Secretario: José Canga Argüelles
• Vicesecretario: Manuel Capalleja

No se dio lectura a la relación de obras ingresadas en la Biblioteca durante el año, puesto que ya se había repartido a los socios el nuevo Catálogo [impreso] de todas las obras existentes en la Biblioteca del Ateneo.

A partir de esta fecha y según el artículo 8º de los Estatutos aprobados en 1 de marzo de 1850, la Junta de Gobierno se renueva por mitad todos los años. Por tanto se procedió a la elección de la mitad de los individuos que habían de renovarse para componer la mitad de la Junta directiva de 1851:

• Presidente: Antonio Alcalá Galiano
• Consiliario 2º: Manuel Medina
• Secretario 1º: José Magaz y Jaime
• Contador: José Joaquín Mateos

[Continúan en el cargo los siguiente señores:

• Consiliario 1º: Francisco del Acebal y Arratia
• Secretario 2º: Sr. Bordallo [Tomás Bordallo]
• Bibliotecario: Ramón de Navarrete y Landa
• Depositario: Manuel de Bárbara]

1849, Actas del Ateneo de Madrid

Páginas 235-264 del tomo 2 de Actas del Ateneo de Madrid, que contienen actas de las Juntas celebradas desde el 29 de enero hasta el 29 de diciembre de 1849.

En la Junta de 29 de enero de 1949 se presentó la siguiente proposición: Si los periódicos de la capital revelasen algo ocurrido en el seno del Ateneo de forma que menospreciase su reputación, la Junta de Gobierno borrará de la lista a aquel que lo hubiere escrito, en el caso de que sea socio; si el autor no fuera socio, la Junta de Gobierno rectificará los hechos en la prensa. Se preguntó si se tomaba en consideración esta proposición y se acordó que no.

En la misma Junta se dio cuenta de la renuncia al cargo del bibliotecario, Miguel Lafuente Alcántara, elegido el 30 de diciembre. Se procedió a una nueva votación y salió reelegido el mismo, por lo que fue declarado bibliotecario del Ateneo.

En la Junta de 27 de diciembre de 1849 se discutió si el depositario, Sr. Bárbara, debía salir de la Junta directiva en fin del año actual, como reemplazo del Sr. Carriquiri que empezó a desempeñar el cargo de depositario en enero de 1847, o si el trienio del Sr. Bárbara concluía en fin de 1850 por haber sido elegido en julio de 1848. Se acordó la primera proposición, por lo que la próxima votación incluiría los ocho individuos de la Junta de Gobierno.

En la Junta de 29 de diciembre de 1849 se leyó la relación de las obras adquiridas y donadas a la Biblioteca. El secretario primero, José García Barzanallana, leyó la Memoria de Secretaría sobre las actividades del año 1849 (p. 251-260). En ella dio cuenta de los cargos elegidos para dirigir las secciones en el año de 1850:

Primera Sección (Ciencias Morales y Políticas):
• Presidente: Antonio Alcalá Galiano
• Vicepresidente: Facundo González [posiblemente sea Facundo Goñi]
• Secretario: Emilio Bernar
• Vicesecretario: Tomás Bordallo

Segunda Sección (Ciencias Exactas y Naturales):
• Presidente: Ramón de Echevarría
• Vicepresidente: Francisco García San Pedro
• Secretario: Laureano Pérez Arcas
• Vicesecretario: José Bustos y Castilla (vizconde de Rías)

Tercera Sección (Literatura y Bellas Artes):
• Presidente: José Joaquín de Mora
• Vicepresidente: Salvador Bermúdez de Castro
• Secretario: José Grijalba
• Vicesecretario: Vacante por renuncia de Joaquín Tenreyro Montenegro

A continuación se procedió a la elección de los individuos que habían de componer la Junta directiva para el año 1850:

• Presidente: Antonio Alcalá Galiano
• Consiliario 1º: Francisco del Acebal y Arratia
• Consiliario 2º: Sr. Medina [Manuel Medina]
• Secretario 1º: José Magaz y Jaime
• Secretario 2º: Sr. Bordallo [Tomás Bordallo]
• Bibliotecario: Sr. Navarrete [Ramón de Navarrete y Landa]
• Contador: Sr. Mateos [José Joaquín Mateos]
• Depositario: Manuel de Bárbara

1848, Actas del Ateneo de Madrid

Páginas 192-235 del tomo 2 de Actas del Ateneo de Madrid, que contienen actas de las Juntas celebradas desde el 26 de enero hasta el 30 de diciembre de 1848.

En Junta general extraordinaria de 2 de julio de 1848 se discutió la propuesta de la Junta de Gobierno sobre la necesidad de un cambio de local, pero finalmente la Junta general resolvió permanecer en el local que ahora tiene el Ateneo.

En Junta general de 8 de julio de 1848 se comunicó la dimisión de todos los miembros de la Junta de Gobierno. Además el presidente, Donoso Cortés (marqués de Valdegamas), dimitía también de la presidencia de la Sección Primera.

En la misma Junta se procedió a una nueva votación de cargos con el siguiente resultado:

• Presidente: Francisco Martínez de la Rosa
• Consiliario 1º: Diego Medrano
• Consiliario 2º: Sr. Sevilla
• Secretario 1º: José Joaquín Mateos
• Secretario 2º: Sr. Page [Luis Gonzaga Page?]
• Bibliotecario: Miguel Lafuente Alcántara
• Contador: Francisco Bárcenas
• Depositario: Manuel de Bárbara

En Junta general de 31 de julio de 1848 la nueva directiva presentó un informe sobre el estado del edificio y en vista de lo nuevos datos que aportaron se acordó que el Ateneo se mudase a otro local.
En Junta general de 31 de agosto de 1848 la Junta de Gobierno informó de las gestiones llevadas a cabo para la búsqueda de nuevo local, comunicando que finalmente había alquilado el cuarto principal de la casa nº 34 en la calle de la Montera y se estaba procediendo a acondicionarlo.

En Junta de 7 de octubre de 1848 la Junta de Gobierno dio cuenta del traslado de local, que ya había sido efectuado.

En Junta de 28 de diciembre de 1848 se acordó fundir la Sección Segunda (Ciencias Naturales) y la Sección Tercera (Ciencias Matemáticas y Físicas) en una sola. Se modificó el artículo 3º de los estatutos, quedando en los términos siguientes:

“Art. 3º. El Ateneo se divide en tres secciones. 1ª de Ciencias morales y políticas. 2ª de Ciencias matemáticas, físicas y naturales. Y 3ª de Literatura y bellas artes. Todos los socios pertenecerán a una de ellas cuando menos”.

En la Junta general de 30 de diciembre de 1848 el secretario procedió a la lectura de la Memoria de Secretaría (p. 214-226). En ella dio cuenta de los cargos elegidos para dirigir las secciones en el año entrante:

Primera Sección (Ciencias Morales y Políticas):
• Presidente: Antonio Alcalá Galiano
• Vicepresidente: Facundo Goñi
• Secretario: Emilio Bernar
• Vicesecretario: Tomás Bordallo

Segunda Sección (Ciencias Matemáticas, Físicas y Naturales):
• Presidente: Rafael Cavanillas
• Vicepresidente: Cayetano Cortés
• Secretario: Francisco García de San Pedro
• Vicesecretario: José Bustos y Castilla (vizconde de Rías)

Tercera Sección (Literatura y Bellas Artes):
• Presidente: José Joaquín de Mora
• Vicepresidente: Manuel Cañete
• Secretario: Eugenio García de Gregorio
• Vicesecretario: Manuel Gómez Agüero

A continuación se leyó el informe de Biblioteca (p. 226-232) y más tarde se procedió a la elección de Junta de Gobierno para 1849:

• Presidente: Antonio Alcalá Galiano
• Consiliario 1º: Francisco del Acebal y Arratia
• Consiliario 2º: José de Posada Herrera
• Secretario 1º: José García Barzanallana
• Secretario 2º: José Magaz y Jaime
• Bibliotecario: Miguel Lafuente Alcántara
• Contador: Manuel Catalá de Valeriola

[No se hizo elección de depositario porque, según el artículo 8º de los estatutos, la duración de este cargo es trienal. Continúa en el cargo Manuel de Bárbara, elegido el 8-07-1848]

1847, Actas del Ateneo de Madrid

Páginas 154-191 del tomo 2 de Actas del Ateneo de Madrid, que contienen actas de las Juntas celebradas desde el 6 de enero hasta el 31 de diciembre de 1847.

En la Junta de 6 de enero de 1847 se comunicó que el cargo de secretario primero se hallaba vacante, debido a la renuncia de José Joaquín Mateos que resultó elegido en la Junta anterior. Tras proceder a una nueva votación se asignó el cargo a José G. Barzanallana.

En la Junta general extraordinaria de 24 de octubre de 1847, se aprueba la siguiente proposición presentada por Gabino Tejado: “La Junta general extraordinaria autoriza a la de Gobierno para que tome las resoluciones que estime convenientes a fin de mudar de habitación y establecer el nuevo edificio del Ateneo, haciendo los gastos que estime necesarios para el mayor decoro y comodidad de los socios”. En la Junta de 29 de noviembre se decide continuar de momento en el mismo local.

En la Junta general extraordinaria de 31 de diciembre de 1847 el secretario primero, D. José G. Barzanallana, leyó la Memoria de Secretaría (p. 168-182), en la que incluye información sobre la actividad de cátedras, secciones y de la Biblioteca, además de dar cuenta a la Junta general de las elecciones de oficios de secciones para el año 1848:

Primera Sección (Ciencias Morales y Políticas):
• Presidente: Donoso Cortés, marqués de Valdegamas
• Vicepresidente: Manuel García Barzanallana
• Secretario: Emilio Bernar
• Vicesecretario: José María Antequera

Segunda Sección (Ciencias Naturales):
• Presidente: Rafael Cavanillas
• Vicepresidente: José Francisco Aizquivel
• Secretario: Francisco García de San Pedro
• Vicesecretario: Casimiro de Orense y Rábago

Tercera Sección (Ciencias Matemáticas y Físicas):
• Presidente: José Posada Herrera
• Vicepresidente: Ramón de Echevarría
• Secretario: Enrique Alvear
• Vicesecretario: Fernando Bocherini

Cuarta Sección (Literatura y Bellas Artes):
• Presidente: José Joaquín de Mora
• Vicepresidente: Facundo Goñi
• Secretario: Eugenio García de Gregorio
• Vicesecretario: José de Uria y Riego

A continuación el bibliotecario leyó la lista de obras adquiridas en el año anterior.

Se procedió a la elección de Junta de Gobierno para el año 1848, con el siguiente resultado:

• Presidente: Donoso Cortés, marqués de Valdegamas
• Consiliario 1º: conde de Vigo
• Consiliario 2º: Francisco Navarro Villoslada
• Secretario 1º: José G. Barzanallana
• Secretario 2º: Eduardo Velaz de Medrano
• Bibliotecario: José Grijalva
• Contador: Manuel Catalá de Valeriola

[No se hizo elección de depositario porque, según el artículo 8º de los estatutos, la duración de este cargo es trienal. Continúa en el cargo Nazario Carriquiri, elegido el 31-12-1846]

1846, Actas del Ateneo de Madrid

Páginas 135-154 del tomo 2 de Actas del Ateneo de Madrid, que contienen actas de las Juntas celebradas desde el 30 de enero hasta el 31 de diciembre de 1846.

En la Junta de 31 de diciembre de 1846 se leyó una comunicación de D. Antonio Alcalá Galiano, presidente de la Junta de Gobierno, manifestando que por circunstancias particulares se separaba del Ateneo.

A continuación el secretario segundo, D. Francisco Goñi, presentó la Memoria de Secretaría (p. 144-151).

A continuación se procedió a la elección de oficios para la Junta de Gobierno del año entrante de 1847:

• Presidente: Joaquín Francisco Pacheco
• Consiliario 1º: Fermín Gonzalo Morón
• Consiliario 2º: José María Bremón
• Secretario 1º: José Joaquín Mateos
• Secretario 2º: Facundo Goñi
• Bibliotecario: José Grijalva
• Contador: Manuel Catalá de Valeriola
• Depositario: Nazario Carriquiri

[En la Junta siguiente de 6 de enero de 1847 José Joaquín Mateos renunciará al cargo y será elegido secretario 1º José G. Barzanallana]

[En la Junta general extraordinaria de 31 de diciembre de 1846 no se dio cuenta de los nombramientos de oficios hechos por la secciones para el año 1847. Tampoco se hace mención en la Memoria impresa de 1846, pero sí se reseña en la Lista de Socios impresa en 1847:

Primera Sección (Ciencias Morales y Políticas):
• Presidente: Manuel García Gallardo
• Vicepresidente: José de la Peña Aguayo
• Secretario: Facundo Goñi
• Vicesecretario: Alejandro Ramírez Villaurrutia

Segunda Sección (Ciencias Naturales):
• Presidente: Mateo Seoane
• Vicepresidente: Rafael Cavanillas
• Secretario: Francisco García de San Pedro
• Vicesecretario: Casimiro de Orense y Rábago

Tercera Sección (Ciencias Matemáticas y Físicas):
• Presidente: Rafael Cavanillas
• Vicepresidente: Mateo Seoane
• Secretario: Ramón Echevarría
• Vicesecretario: Eduardo Rodríguez

Cuarta Sección (Literatura y Bellas Artes):
• Presidente: Juan Eugenio Hartzenbusch
• Vicepresidente: Facundo Goñi
• Secretario: Eugenio García de Gregorio
• Vicesecretario: José Uría y Riego]

1845-01-05. Carta de Pedro José Pidal

Carta de Pedro José Pidal al secretario del Ateneo renunciando, aunque sumamente agradecido, a su reelección para el cargo de presidente ya que sus ocupaciones no se lo permiten, tal y como ya expuso en la última Junta general.
Madrid, 5 de enero de 1845

1845, Actas del Ateneo de Madrid

Páginas 113-135 del tomo 2 de Actas del Ateneo de Madrid, que contienen actas de las Juntas celebradas desde el 8 de enero hasta el 30 de diciembre de 1845.

En la Junta de 8 de enero de 1845, los siguientes señores presentaron su renuncia a los cargos para los que habían sido nombrados en la Junta de 30 de diciembre de 1844:
• Presidente: Pedro José Pidal
• Consiliario 1º: Florencio Bahamonde
• Consiliario 2º: Dámaso Cerrajería
• Secretario 1º: José Joaquín Mateos
• Secretario 2º: José Grijalva
• Contador: Manuel Catalá de Valeriola

Por lo tanto se procedió a una nueva elección con el siguiente resultado:

• Presidente: Antonio Alcalá Galiano
• Consiliario 1º: Diego Medrano
• Consiliario 2º: Dámaso Cerrajería
• Secretario 1º: José Joaquín Mateos
• Secretario 2º: José Grijalva
• Contador: Manuel Catalá de Valeriola

En la Junta de 30 de diciembre de 1845 el secretario José Joaquín Mateos leyó la Memoria de Secretaría (p. 123-134)

A continuación se procedió a la elección de oficios para la Junta de Gobierno del año entrante de 1846:

• Presidente: Antonio Alcalá Galiano
• Consiliario 1º: Diego Medrano
• Consiliario 2º: Agustín Salido
• Secretario 1º: José Joaquín Mateos
• Secretario 2º: Facundo Goñi
• Bibliotecario: José Grijalva
• Contador: Manuel Catalá de Valeriola

[No se hizo elección de depositario porque, según el artículo 8º de los estatutos, la duración de este cargo es trienal, continúa en el cargo Manuel de Bárbara (elegido el 30-12-1843). No se reseñan en el acta los nombramientos de cargos para las cuatro secciones]

1844, Actas del Ateneo de Madrid

Páginas 84-113 del tomo 2 de Actas del Ateneo de Madrid, que contienen actas de las Juntas celebradas desde el 6 de enero hasta el 30 de diciembre de 1844.

En la Junta de 9 de abril de 1844 se acuerda agradecer al socio D. Ángel Calderón de la Barca la donación de 79 volúmenes para la Biblioteca y se reproduce el listado de los mismos.

En la Junta de 30 de diciembre de 1844 el secretario, D. José Joaquín Mateos, procede a la lectura de la Memoria de Secretaría (p. 95-107). A continuación se leyó la Memoria de Biblioteca (p. 107-112), firmada por el bibliotecario D. Pascual Gayangos.

A continuación se procedió a la elección de oficios para la Junta de Gobierno del año entrante de 1845:

• Presidente: Pedro José Pidal
• Consiliario 1º: Florencio Bahamonde
• Consiliario 2º: Dámaso Cerrajería
• Secretario 1º: José Joaquín Mateos
• Secretario 2º: José Grijalva
• Bibliotecario: Ramón de Campoamor
• Contador: Manuel Catalá de Valeriola

D. Pedro José Pidal manifestó que lamentaba no poder aceptar el cargo de presidente, por lo que presentaría su renuncia en la próxima Junta general.

[No se hizo elección de depositario porque, según el artículo 8º de los estatutos, la duración de este cargo es trienal, continúa en el cargo Manuel de Bárbara (elegido el 30-12-1843). No se reseñan en el acta los nombramientos de cargos para las cuatro secciones]

1843, Actas del Ateneo de Madrid

Páginas 61-83 del tomo 2 de Actas del Ateneo de Madrid, que contienen actas de las Juntas celebradas desde el 28 de enero hasta el 30 de diciembre de 1843.

En la Junta general extraordinaria de 30 de diciembre de 1843 se dio cuenta de los nombramientos de oficios hechos por la secciones para el año 1844:

Primera Sección (Ciencias Morales y Políticas):
• Presidente: Antonio Alcalá Galiano
• Vicepresidente: Manuel Gallardo
• Secretario: José Joaquín Mateos [aunque en la Lista de Socios publicada en 1844 aparece en este cargo Manuel Moreno López]
• Vicesecretario: Joaquín Escario

Segunda Sección (Ciencias Naturales):
• Presidente: Mateo Seoane
• Vicepresidente: Rafael Cavanillas
• Secretario: Juan Miguel de los Ríos
• Vicesecretario: Casimiro de Orense y Rábago

Tercera Sección (Ciencias Matemáticas y Físicas):
• Presidente: José Mariano Vallejo
• Vicepresidente: Pedro Barinaga
• Secretario: Eduardo Rodríguez
• Vicesecretario: Ramón Echevarría

Cuarta Sección (Literatura y Bellas Artes):
• Presidente: Juan Nicasio Gallego
• Vicepresidente: José Morales Santisteban
• Secretario: Juan Eugenio Hartzenbusch
• Vicesecretario: Rafael Mariano Boulet

En la misma Junta el secretario, D. Fernando Álvarez, leyó la Memoria de Secretaría (p. 71-78). A continuación se leyó la Memoria de Biblioteca realizada por el bibliotecario (p. 79-83).

A continuación se procedió a la elección de oficios para la Junta de Gobierno del año entrante de 1844:

• Presidente: Pedro José Pidal
• Consiliario 1º: Manuel Pérez Seoane
• Consiliario 2º: Francisco del Acebal y Arratia
• Secretario 1º: José Joaquín Mateos
• Secretario 2º: Joaquín Escario
• Bibliotecario: Pascual Gayangos
• Contador: Manuel Catalá de Valeriola
• Depositario: Manuel de Bárbara

1842, Actas del Ateneo de Madrid

Páginas 27-61 del tomo 2 de Actas del Ateneo de Madrid, que contienen actas de las Juntas celebradas desde el 4 de enero hasta el 29 de diciembre de 1842.

En la Junta de 28 de enero de 1842 se aprobaron las reglas que han de observarse en la biblioteca y las que han de observarse en el gabinete de lectura.

En la Junta extraordinaria de 29 de diciembre se dio cuenta de los nombramientos hechos por las secciones para el año 1843:

Primera Sección (Ciencias Morales y Políticas):
• Presidente: Manuel Gallardo
• Vicepresidente: Florencio Bahamonde
• Secretario: Antonio Gutiérrez de los Ríos
• Vicesecretario: Justo Sandoval

Segunda Sección (Ciencias Naturales):
• Presidente: Mateo Seoane
• Vicepresidente: Juan Drument
• Secretario: Basilio Sebastián Castellanos
• Vicesecretario: Casimiro Orense y Rábago

Tercera Sección (Ciencias Matemáticas y Físicas):
• Presidente: José Mariano Vallejo
• Vicepresidente: Pedro Barinaga
• Secretario: Eduardo Rodríguez
• Vicesecretario: Casimiro de Orense y Rábago

Cuarta Sección (Literatura y Bellas Artes):
• Presidente: Antonio Gil y Zárate
• Vicepresidente: José Morales Santisteban
• Secretario: Juan Eugenio Hartzenbusch
• Vicesecretario: Ramón Campoamor

A continuación el secretario leyó la Memoria de Secretaría (p. 40-54) y el bibliotecario la Memoria de Biblioteca (p. 55-59).

Se procedió a la elección de cargos de Junta de Gobierno para el año 1843:

• Presidente: Joaquín Francisco Pacheco
• Consiliario 1º: José Ruiz de Arana
• Consiliario 2º: Carlos Ortiz de Taranco
• Secretario 1º: Fernando Álvarez
• Secretario 2º: Antonio Rosales
• Bibliotecario: José Morales Santisteban
• Contador: Gervasio Gironella
• Depositario: Dámaso Cerrajería

Resultados 1 a 20 de 28