Showing 277 results

information objects
Imprenta S. Aguirre
Print preview Hierarchy View:

Folleto informativo con temario del cursillo de diez lecciones “El fenómeno proletario en la Europa de hoy”, ofrecido por Jose Miguel Azaola entre el 7 de enero y el 18 de enero de 1954 en el Aula Pequeña del Ateneo de Madrid

  • Las lecciones se impartirán los días 7, 8, 9, 11, 12, 13, 14, 15, 16 y 18 de enero, a las siete de la tarde. La asistencia es libre, previa matrícula para los socios. Si no eran socios debían abonar 50 pesetas para poder inscribirse.
  • El programa fue impreso por la imprenta S. Aguirre.

Ateneo de Madrid

Folleto informativo del curso de cinco lecciones "La cirugía como problema del conocimiento" ofrecido por Alfonso de la Fuente Chaos, celebrado entre el 21 y el 31 de marzo de 1955 en el Aula Pequeña del Ateneo de Madrid

  • Curso celebrado a las siete y media de la tarde.
  • Acto de asistencia libre, previa matrícula, para los socios. Los no pertenecientes al centro habían de abonar una inscripción de 50 pesetas.
  • Impresa por Gráficas Campano.

Ateneo de Madrid

Programa e invitación del presidente del Ateneo de Madrid para la representación teatral de La anunciación a María de Paul Claudel, celebrada el 6 de abril de 1955 y auspiciada por el Teatro de Cámara del Ateneo de Madrid

  • Representación celebrada a las once menos cuarto de la noche.
  • De acuerdo al programa, se representa La Anunciación a María, misterio en cuatro actos y un prólogo de Paul Claudel, traducido por Santiago Magariños y José Franco. Adapta y dirige la obra para esta representación Juan Guerrero Zamora, y representan a sus personajes los actores, por orden de aparición, Maruchi Fresno, Antolín García, Margarita Robles, Miguel Pastor Mata, Josefina de la Torre y Ramón Corroto. Las voces angélicas están a cargo de los Coros Cantores de Madrid, bajo la dirección de José Perera.
  • Programa e invitación impresos por Gráficas Campano.

Ateneo de Madrid

Folleto informativo del curso de diez lecciones "Crisis política e institucional en el reinado de Carlos IV" ofrecido por Carlos Corona Baratech, celebrado entre el 14 de abril y el 4 de mayo de 1955 en el Aula Pequeña del Ateneo de Madrid

  • Curso celebrado a las seis de la tarde.
  • Acto de asistencia libre, previa matrícula, para los socios. Los no pertenecientes al centro habían de abonar una inscripción de 50 pesetas.
  • Impresa por Gráficas Campano.

Ateneo de Madrid

Folleto informativo del curso de cuatro lecciones "El derecho y el problema de la vivienda" ofrecido por Andrés de la Oliva y de Castro, Jose María Desantes Guanter, Juan Caldes Lizarra y Carlos Melon Infantes, celebrado entre el 19 y el 23 de abril de 1955 en el Aula Pequeña del Ateneo de Madrid

  • Curso celebrado a las siete de la tarde.
  • Acto de asistencia libre, previa matrícula, para los socios. Los no pertenecientes al centro habían de abonar una inscripción de 50 pesetas.
  • Impresa por Gráficas Campano.

Ateneo de Madrid

Folleto informativo del ciclo Tendencias actuales del pensamiento europeo, celebrado durante el curso 1954-1955.

  • El ciclo estuvo patrocinado por las Direcciones Generales de Información y de Relaciones culturales.
  • Precede al temario un texto de presentación de Florentino Perez Embid, presidente del Ateneo de Madrid.
  • Participaron en el ciclo Louis Salleron con la conferencia "Libertad y progreso en los regímenes de autoridad", Alois Dempf con la conferencia "La ética normativa frente al relativismo y al historicismo", Daniel-María de Vieira Barbosa con la conferencia "Leyes económicas, características sociales y sistemas de Gobierno en nuestro tiempo", Alan Price-Jones con la conferencia "Inglaterra y el Mediterráneo: aspectos de la soledad británica", Michele Federico Sciacca con la conferencia "El equívoco de una cultura comunista", Alexandre Marc con la conferencia "Situación actual del federalismo europeo", Frederick A. Voigt con la conferencia "Revolución y renovación política", Douglas Woodruff con la conferencia "Newman, Chesterton y los católicos ingleses de hoy", Friedrich Heer con la conferencia "El Cristianismo al comenzar la era atómica", Roberto Cantalupo con la conferencia "Actualidad del retorno monárquico en Europa", Michael Oakeshott con la conferencia "La idea de Gobierno en la Europa moderna", Casimir Smogorzewski con la conferencia "Pensamientos y esperanzas de la Europa cautiva", Erik Ritter von Kühnelt-Leddhin con la conferencia "El nuevo Conservatismo y el nuevo Liberalismo en Europa y Norteamérica", Georg Stadtmüller con la conferencia "Los fundamentos históricos de la Unidad europea", Michael Schmauss con la conferencia "Espíritu y poder" y Bertrans de Jouvenel con la conferencia "El bien político".
  • Impreso por Gráficas Campano.

Ateneo de Madrid

Cuartilla informativa de la conferencia "Nutrición infantil" ofrecida por Luis Aranguez Mata, celebrada el 24 de marzo de 1958 en el Aula Pequeña del Ateneo de Madrid y auspiciada por el Aula de Medicina

  • Conferencia celebrada a las ocho de la tarde.
  • Acto de asistencia libre, previa matrícula, para los socios. Los no pertenecientes al centro habían de abonar una inscripción de 50 pesetas.
  • Impresa por Gráficas Campano.

Ateneo de Madrid

Cuartilla informativa de la conferencia "Cirugía de corazón abierto o la cirugía fáustica" ofrecida por Alfonso de la Fuente Chaos, celebrada el 28 de abril de 1958 en el Aula Pequeña del Ateneo de Madrid y auspiciada por el Aula de Medicina

  • Conferencia celebrada a las ocho de la tarde.
  • Acto de asistencia libre, previa matrícula, para los socios. Los no pertenecientes al centro habían de abonar una inscripción de 50 pesetas.
  • Impresa por Gráficas Campano.

Ateneo de Madrid

Invitación del presidente del Ateneo de Madrid para la primera audición de "22 canciones sobre textos de poetas orensanos" dedicadas a Antonio Fernandez-Cid interpretada por Isabel Garcisanz y Carmen Diez Martin, celebrada los días 25 y 27 de noviembre de 1958

  • Impresa por S. Aguirre [Silverio Aguirre Torre].
  • El documento incluye dos programas, uno por cada día de celebración del acto, indicando los poemas musicados, sus autores y compositores.
  • De acuerdo al primer programa, se recitarán los poemas:
    1. "O meu corazón che mando" de Rosalía de Castro, por Jesús Leoz, In memoriam
    2. "O mayo" de Curros Enríquez, por Oscar Esplá.
    3. "Ribeirana" de Eladio Rodríguez Gonzáles, por Francisco Calés.
    4. "Frores e bágoas" de Lamas Carvajal, por Alberto Blancafort.
    5. "Coita" de Álvaro Casas, por Antón García Abril.
    6. "Nouturnio" de José Luis López Cid, por Fernando Remacha.
    7. "O neno preguntaba" de Celso Emilio Ferreiro, por Vicente Asencio.
    8. "Eu en ti" de Celso Emilio Ferreiro, por Matilde Salvador.
    9. "Río" de Eugenio Montés, por Jesús Arámbarri.
    10. "Morriña" de Manuel Núñez González, por José Moreno Bascuñana.
    11. "Riancheira" de José Ramón Fernández Oxea, por Manuel Parada.
    12. "Canzon pra Virxe que fiaba" de Antonio Tovar, por Manuel Castillo.
  • De acuerdo al segundo programa, se recitarán los poemas:
    1. "O rey tiñá unha filla" de Ramón Cabanillas, por Ataúlfo Argenta, In memoriam.
    2. "Ao lonxe" de Ramón Otero Pedrayo, por Antonio Iglesias.
    3. "A fuga" de Eduardo Blanco Amor, por Manuel Moreno Buendía.
    4. "Cantiga da vendimia" de Florencio M. Delgado Gurriarán, por Gerardo Gombau.
    5. "Eiquí" de Alberto García Ferreiro, por Francisco Escudero.
    6. "Teño que non teño" de Ángel Lázaro, por Roberto Plá.
    7. "Lua de vrau" de Pura Vázquez, por Rafael Ferrer.
    8. "Cantigas ao ouvido" de Augusto Casas, por Victorino Echevarría.
    9. "Cala miña seda" de Manuel Luis Acuña, por Narciso Bonet.
    10. "Teño o corazón perdido" de Alfonso Alcaraz del Río, por José Moreno Gans.
      10."¡Ven a eira!" de Daniel Pato Movilla, por Javier Alfonso.
    11. "Panxoliña" de Vicente Risco, por Cristóbal Halffter.
  • De acuerdo al documento, las canciones interpretadas en este acto fueron estrenadas en Orense con motivo de la inauguración del Conservatorio de Música los días 26 y 27 de septiembre de 1958.

Ateneo de Madrid

Programa de los reportajes con proyecciones seleccionados y comentados por Julio Gómez de Salazar y Alonso, celebrados entre el 3 de febrero al 31 de marzo en el Salón de Actos

Las proyecciones se celebraban a las ocho de la tarde.

  • Impresa por S. Aguirre [Silverio Aguirre Torre].
    De acuerdo al documento, el programa se divide en dos ciclos de temática distinta, el turístico y el histórico.

Ateneo de Madrid

Programa e invitación del presidente del Ateneo de Madrid al ciclo de conciertos ofrecido por la Agrupación Nacional de Música de Cámara con la colaboración de Juventudes Musicales dentro del ciclo Los cuartetos de Béla Bartók, celebrado entre el 23 de abril y el 7 de mayo de 1959 en el Salón de Actos

De acuerdo al documento, el programa se dividió en tres actos celebrados cada uno en días distintos en los que se interpretaron obras de Béla Bartók.
-Impresa por S. Aguirre [Silverio Aguirre Torre].

Ateneo de Madrid

Invitación y programa del presidente del Ateneo de Madrid para el recital de canto ofrecido por Conchita Balparda y Miguel Zanetti, celebrado el 30 abril de 1959

Recital de canto celebrado a las siete y media de la tarde.
De acuerdo al documento, el programa se divide en dos actos donde se interpretaron obras de Mozart, Schubert, Strauss, Rodrigo y Turina.
-Impresa por S. Aguirre [Silverio Aguirre Torre].

Ateneo de Madrid

Programa e invitación para la conferencia-concierto "La música en Miguel de Unamuno" ofrecida por el P. Federico Sopeña, Luis Villarejo, Coro de Radio Nacional y Conjunto Instrumental bajo la dirección de Alberto Blancafort, celebrada el 7 de noviembre de 1963 y auspiciada por el Aula de Música

  • De acuerdo al programa, se interpretó una obra de Joaquín Rodrigo.
  • Programa contiene poema de Miguel de Unamuno.
  • Conferencia-concierto celebrada a las siete y media de la tarde.
  • Impreso por Gráficas Campano.

Ateneo de Madrid

Temario e invitación para la primera parte del ciclo de conferencias La Estética Tradicional. Algunos Compositores Españoles, celebrada entre el 16 de enero y el 13 de febrero de 1964 en el Aula Pequeña del Ateneo de Madrid y auspiciada por el Aula de Música

  • De acuerdo al temario, participaron en el ciclo de conferencias: José María Franco Gil sobre "Manuel Angulo", Gerardo Gombau sobre "Antón García Abril", Manuel Carra sobre "Alberto Blancafort", Manuel Angulo sobre "Ángel Arteaga" y Ramón Barce sobre "Narciso Bonet".
  • Director del Aula: Fernando Ruiz Coca.
  • Conferencias celebradas a las cinco y media de la tarde.
  • Impreso por Gráficas Campano.

Ateneo de Madrid

Temario e invitación para la segunda parte del ciclo de conferencias La Estética Tradicional. Algunos Compositores Españoles, celebrada entre el 20 de febrero y el 12 de marzo de 1964 en el Aula Pequeña del Ateneo de Madrid y auspiciada por el Aula de Música

  • De acuerdo al temario, participaron en el ciclo de conferencias: Carmelo Bernaola sobre "Miguel Alonso", Victorino Echevarría sobre "José Peris", Cristóbal Halffter sobre "Manuel Castillo" y José Casanovas sobre "Manuel Valls".
  • Director del Aula: Fernando Ruiz Coca.
  • Conferencias celebradas a las cinco y media de la tarde.
  • Impreso por Gráficas Campano.

Ateneo de Madrid

Invitación para la conferencia "Europa und die entwicklung in der welt" ofrecida por el canciller Konrad Adenauer, celebrada el 16 de febrero de 1967 en el Salón de Actos

  • Título de la conferencia en español: "Europa y la Evolución, en el mundo".
  • Incluye una octavilla impresa en tinta roja que reza "Por favor, conserve esta invitación para presentarla a la entrada".
  • Invitación impresa por Aguirre Campano.
  • Conferencia celebrada a las siete y cuarto de la tarde, en jueves.

Ateneo de Madrid

Invitación del presidente del Ateneo de Madrid para el acto de homenaje al Dr. Marañón con motivo del descubrimiento de su retrato en la galería de ateneistas ilustres, celebrado el 20 de mayo de 1965 en el Salón de Actos

  • De acuerdo a la invitación, el acto se celebró a las ocho de la tarde.
  • Intervino en el acto José María de Cossío, Duque de Alba, Gregorio Marañón Moya, Ramón Solis, Frederico Sopeña y Vallejo-Nájera.
  • Impreso por Aguirre Campano.

Ateneo de Madrid

Programa e invitación del presidente del Ateneo de Madrid para el acto inaugural del curso 1964-1965, celebrado el 21 de octubre de 1964 en el Salón de Actos

  • De acuerdo a la invitación, el acto se celebró a las siete y media de la tarde.
  • Según el programa el acto se dividió en tras actos, siendo el primero unas palabras de apertura del presidente del Ateneo, José María de Cossio, el segundo una lección inaugural por José Larraz sobre el tema "Sociología y religión" y el tercero la clausura del acto.
  • Impreso por Aguirre Campano.

Ateneo de Madrid

Invitación y temario para el ciclo de conferencias La última obra, celebrado entre el 25 de enero y el 15 de marzo de 1965 ,auspiciado por el Aula de Música del Ateneo de Madrid en en el Aula Pequeña

De acuerdo al programa, participan en el ciclo de conferencias: Cristóbal Halffter sobre "Secuencias"; Ramón Barce, sobre "Alfa"; Miguel Angel Coriax, sobre "Frase"; Gerardo Gombau, sobre "Dos canciones sobre Alberti"; Angel Arteaga, sobre "Improvisación y Canon"; Luis de Pablo, sobre " Modulos I"; Carmelo Bernaola, sobre "Mixturas" y Manuel Castillo, sobre "Sonata para violín y piano".

  • Impreso por Aguirre Campano.

Ateneo de Madrid

Programa e invitación para el concierto de Isabel Peñagos, Ana Higueras Aragón, Genoveva Gálvez y Jordi Savall, celebrado el 22 de marzo de 1966 y auspiciado por el Aula de Música del Ateneo de Madrid

  • De acuerdo al programa, se interpretaron obras de Jean-Philippe Rameau, Jean-Henri d'Anglebert, François Couperin y Louis Couperin. Incluye un programa de mano con comentarios a "Tres lecciones de tinieblas para el Miercoles Santo" escrita por François Couperin.

  • Impreso por Aguirre Campano.

Ateneo de Madrid

Invitación al recital de Juan Emilio Aragonés , celebrado el 24 de febrero de 1966 y auspiciado por el Aula de Poesía

*De acuerdo al programa, se hizo una lectura de una selección de poemas de Juan Emilio Aragonés, acompañados de un resumen crítico de los mismo realizado por Federico Muelas.

  • La invitación incluye el poema de El antiguo sabor de Salvador Pérez Valiente.

  • Impreso por Aguirre Campano.

Ateneo de Madrid

Invitación al recital de José García Nieto, celebrado el 31 de marzo de 1966 y auspiciado por el Aula de Poesía

  • De acuerdo al programa, se hizo una lectura de una selección de poemas de José García Nieto, acompañados de un resumen crítico de los mismo realizado por Juan Van-Halen.

  • La invitación incluye el poema La partida de José García Nieto.

  • Impreso por Aguirre Campano.

Ateneo de Madrid

Invitación al recital de Juan Van Halen, celebrado el 21 de abril de 1966 y auspiciado por el Aula de Poesía

  • De acuerdo al programa, se hizo una lectura de una selección de poemas de Juan Van Halen, acompañados de un resumen crítico de los mismo realizado por Rafael Montesinos.

  • La invitación incluye el poema El hombre de la calle de Juan Van Halen.

  • Impreso por Aguirre Campano.

Ateneo de Madrid

Invitación al recital de María de los Reyes Fuentes, celebrado el 28 de abril de 1966 y auspiciado por el Aula de Poesía

  • De acuerdo al programa, se hizo una lectura de una selección de poemas de María de los Reyes Fuentes, acompañados de un resumen crítico de los mismo realizado por Luis Jiménez Martos.

  • La invitación incluye el poema El reino de María de los Reyes Fuentes.

  • Impreso por Aguirre Campano.

Ateneo de Madrid

Programa e invitación para el acto conmemorativo del Milenario del Cristianismo de Polonia (966-1966), celebrado el 5 de mayo de 1966 en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid

  • De acuerdo al programa, en el acto se interpretó una antigua canción polaca de mano del Coro de la Abadía del Valle de los Caídos y hubieron una conferencia sobre el tema El Milenario de Polonia, pasado y actualidad a cargo del Conde Potocki y una proyección del documental Peregrinación al Santuario polaco de Czestochowa.
  • Impresa por Gráficas Campano.

Ateneo de Madrid

Invitación para el juicio crítico del libro De Roncesvalles a Compostela de José Antonio Vizcaino dentro del ciclo Un libro sobre la mesa (coloquios críticos en presencia del autor), celebrado el 19 de noviembre de 1965 en el Salón de Actos y auspiciado por el Aula de Literatura

  • Impresa por Gráficos Campano.
  • De acuerdo a la invitación, intervinieron José García Nieto, Carlos Luis Álvarez, Juan Antonio Cabezas, Dolores Medio y Francisco Umbral.

Ateneo de Madrid

Invitación para el juicio crítico del libro El crepúsculo de las ideologías de Gonzalo Fernández de la Mora dentro del ciclo Un libro sobre la mesa (coloquios críticos en presencia del autor), celebrado el 26 de noviembre de 1965 en el Salón de Actos y auspiciado por el Aula de Literatura

  • Impresa por Gráficos Campano.
  • De acuerdo a la invitación, intervinieron Florentino Pérez Embid, Sabino Alonso Fueyo, Marqués de Valdeiglesias, Antonio Millán Pueyes y Antonio Valencia.

Ateneo de Madrid

Invitación para el juicio crítico del libro Cultura virreinal (Premio Nacional de literatura Menéndez Pelayo 1965) de Francisco Esteve Barba dentro del ciclo Un libro sobre la mesa (coloquios críticos en presencia del autor), celebrado el 3 de febrero de 1966 en el Salón de Actos y auspiciado por el Aula de Literatura

  • Impresa por Gráficos Campano.
  • De acuerdo a la invitación, intervinieron José Camón Aznar, Manuel Ballesteros Gaibrois, Marqués de Lozoya, Ciriaco Pérez Bustamante y José Tudela de la Orden.

Ateneo de Madrid

Invitación para el juicio crítico del libro Una mañana cualquiera (Premio Urriza 1965) de Carmen Mieza dentro del ciclo Un libro sobre la mesa (coloquios críticos en presencia del autor), celebrado el 17 de febrero de 1966 en el Salón de Actos y auspiciado por el Aula de Literatura

  • Impresa por Gráficos Campano.
  • De acuerdo a la invitación, intervinieron Luis López Anglada, Concha Castroviejo, Ángel María de Lera, Dámaso Santos y Ángeles Villarta.

Ateneo de Madrid

Invitación para el juicio crítico del libro Murillo de Mariano Sánchez de Palacios dentro del ciclo Un libro sobre la mesa (coloquios críticos en presencia del autor), celebrado el 10 de marzo de 1966 en el Salón de Actos y auspiciado por el Aula de Literatura

  • Impresa por Gráficos Campano.
  • De acuerdo a la invitación, intervinieron José Romero Escassi, Carlos Antonio Areán, Bernardino de Pantorba, Manuel Sánchez Camargo y Ramón Torres Martín.

Ateneo de Madrid

Invitación para el juicio crítico del libro Mio Jardiel de Rafael Florez dentro del ciclo Un libro sobre la mesa (coloquios críticos en presencia del autor), celebrado el 12 de mayo de 1966 en el Salón de Actos y auspiciado por el Aula de Literatura

  • Impresa por Gráficos Campano.
  • De acuerdo a la invitación, intervinieron Gaspar Gómez de la Serna, Juan Antonio Cabezas, Antonio Manuel Campoy, Francisco García Pavón y Antonio Iglesias Laguna.

Ateneo de Madrid

Programa e invitación para la representación teatral de Architruque y La Hipótesis ofrecida por Los Goliardos, celebrada el 7 de diciembre de 1965 y auspiciada por el Aula de Teatro del Ateneo de Madrid en el Salón de Actos

  • Se interpretaron obras de Robert Pinget cuya versión y traducción fue realizada por Ángel Facio.
  • La obra Architruque fue representada por Joaquín Embid, Luis Páramo, Francisco Piecho y Julia Peña bajo la dirección de Miguel Arrieta y del secretario de dirección Miguel Ángel Aristu.
  • La obra La Hipótesis fue representada por Juan José Otegui bajo la dirección de Ángel Facio.
  • La escenografía estuvo a cargo del Grupo Cero, los efectos sonoros estuvieron a cargo de Carlos Infante, la luminotecnia estuvo a cargo de Eduardo Fornés.
  • Impresa por Aguirre Campano.

Ateneo de Madrid

Programa e invitación para la lectura expresiva de Alguien dice "No" de María Teresa Prats ofrecida por el grupo dramático experimental Karma, celebrada el 28 de enero de 1966 y auspiciada por el Aula de Teatro del Ateneo de Madrid en el Salón de Actos

  • Se interpretó la obra de María Teresa Prats
  • La obra Alguien dice "No" fue representada por Fernando Gómez Herranz, María Jesús Aguirre, Javier de Campos, Félix José Montoya, Nela Conjiu, José Luis Yzaguirre, Mario Abad, Francisco Casares, Antonio Requena, Amelia Muñoz y Francisco Cecilio bajo la dirección de José Luis Yzaguirre.
  • Don Modesto Higueras, Director del Aula de Teatro del Ateneo de Madrid y Teatro Nacional de Cámara y Ensayo, dará unas palabras iniciales.
  • Impresa por Aguirre Campano.

Ateneo de Madrid

Programa e invitación para la lectura expresiva de A puerta cerrada de Jean Paul Sartre ofrecida por el grupo dramático experimental Karma, celebrada el 24 de febrero de 1966 y auspiciada por el Aula de Teatro del Ateneo de Madrid en el Salón de Actos

  • Presentación a cargo de Dámaso Santos.
  • La obra A puerta cerrada fue representada por Amparo Silva, Mary Queta Capdevila, José Luis Yzaguirre, Antonio Requena y Javier de Campos, bajo la dirección de José Luis Yzaguirre.
  • Impresa por Aguirre Campano.

Ateneo de Madrid

Programa e invitación para la representación teatral de Ese gran don Ramón con motivo del acto de homenaje de Ramón del Valle-Inclán en el centenario de su nacimiento, celebrada el 20 de mayo de 1966 y auspiciada por el Aula de Teatro del Ateneo de Madrid en el Salón de Actos

  • El pliego de cordel, dividido en dos partes, estaba escrito, pronunciado y dirigido por Juan Guerrero Zamora con la intervención de Ángela María Torres, Julieta Serrano, Sancho Gracia e Italo Riccardi.
  • Impresa por Aguirre Campano.

Ateneo de Madrid

Programa de mano para la proyección cinematográfica Skopje 63 de Veljko Bulajic ofrecida por el Cine Club, celebrada el 15 de noviembre de 1965 en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid

  • Producción: Jadran Film y Vardar Film
  • Argumento y guion: Ratko Djurovic, Stevan Bulajic, Djordje Stardelov, Jovan Boskovski y Mateja Matevski
  • Fotografía: Aleksandar Sekulovic y Ljube Petkosvki
  • Dirección y montaje: Veljko Bulajic
  • Principales intérpretes: Stipe Gurdulic, Krsto Petanjek y Branko Lustig
  • Se proyectó en una sesión reservada a los socios del Ateneo a las ocho de la tarde y otra para socios e invitados a las diez y media de la noche.
  • Impresa por Aguirre Campano.

Ateneo de Madrid

Programa de mano para la proyección cinematográfica Nappalli Sotetseg de Zoltan Fabri ofrecida por el Cine Club, celebrada el 13 de diciembre de 1965 en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid

  • Título de la película en español: Las tinieblas del día
  • Producción: Studios Hunnia, Budapest, 1963
  • Distribución: Hungarofilm
  • Director: Zoltan Fabri
  • Guion: Zoltan Fabri, de la novela Los pájaros se callan de Boris Palotai
  • Fotografía: Janos Toth
  • Música: Peter Eotvos y Janos Gonda
  • Longitud: 2.911 metros, 35m/m, blanco y negro, pantalla panorámica
  • Intérpretes: Gabor Nadai, Lajos Basti Agnes, Erika Szegedi Potyi, Ilona Beres, Ferenc Janics, Ferenc Ladanyi y Margit Makay
  • Se proyectó en una sesión reservada a los socios del Ateneo a las ocho de la tarde y otra para socios e invitados a las diez y media de la noche.
  • Impresa por Aguirre Campano.

Ateneo de Madrid

Programa de mano para la proyección cinematográfica Cortometrajes holandeses ofrecida por el Cine Club, celebrada el 24 de enero de 1966 en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid

  • Dentro de estos cortometrajes se proyectó La casa, La realidad de Karel Appel, El retrato de Franz Hals, Nosotros en Suriman y Les jours de mes annes.
  • Se proyectó en una sesión reservada a los socios del Ateneo a las ocho de la tarde y otra para socios e invitados a las diez de la noche.
  • Impresa por Aguirre Campano.

Ateneo de Madrid

Programa de mano para la proyección cinematográfica Le rideau cramoisi de Alexandre Astruc ofrecida por el Cine Club, celebrada el 14 de febrero de 1966 en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid

  • Título de la película en español: La cortina carmesí
  • Producción: Argos Films 1952
  • Realización: Alexandre Astruc
  • Adaptación de la novela La Premiere Diabolique de Barbey D' Aurevilly
  • Cámara: Eugen Shuftan y Raymond Pilon-Borel
  • Decorados: Mayo
  • Música: J. J. Grunenwald
  • Montaje: Jean Mitry
  • Intérpretes: Anouk Aimée, Jean-Claude Pascal, M. García y Jim Gerald
  • Premio especial del jurado (Cannes 1952)
  • Se proyectó en una sesión reservada a los socios del Ateneo a las ocho de la tarde y otra para socios e invitados a las diez y media de la noche.
  • Impresa por Aguirre Campano.

Ateneo de Madrid

Programa de mano para la proyección cinematográfica Intimidad de los parques de Manuel Antin ofrecida por el Cine Club, celebrada el 14 de marzo de 1966 en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid

  • Nacionalidad: Peruana 1965
  • Dirección: Manuel Antín
  • Argumento: Manuel Antín
  • Sobre relatos de J. Cortázar
  • Fotografía: J. Prats
  • Música: A. Morpugo
  • Intérpretes: Francisco Rabal, Dora Baret y Ricardo Blume
  • Pantalla normal, blanco y negro, versión original en castellano, 35 m/m
  • Se proyectó en una sesión reservada a los socios del Ateneo a las ocho de la tarde y otra para socios e invitados a las diez de la noche.
  • Impresa por Aguirre Campano.

Ateneo de Madrid

Programa de mano para la proyección cinematográfica Diamantes de la noche de Jan Nemec ofrecida por el Cine Club, celebrada el 16 de mayo de 1966 en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid

  • Título original: Demanty Noci
  • Argumento: Arnos Lustig
  • Guion: Jan Nemec y Arnost Lustig
  • Dirección: Jan Nemec
  • Fotografía: Jaroslav Kucera
  • Decorados: Oldrick Bosak
  • Intérpretes: Lalislav Jansky y Antonin Kumbera
  • Procedimiento: Normal, blanco y negro
  • Longitud: 1.812 metros
  • Premios: Gran Premio en el Festival de Manhein y Gran Premio en el Festival de Pesaro
  • Presentación: Ángel Llorente
  • Se proyectó en una sesión reservada a los socios del Ateneo a las ocho de la tarde y otra para socios e invitados a las diez y media de la noche.
  • Impresa por Aguirre Campano.

Ateneo de Madrid

Programa de mano para la proyección cinematográfica For att inte tala om alla dessa kvinnor de Ingmar Bergman ofrecida por el Cine Club, celebrada el 17 de mayo de 1966 en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid

  • Título de la película en español: Todas sus mujeres
  • Dirección: Ingmar Bergman
  • Fotografía: Sven Nykvist
  • Guion: P. A. Lundgren
  • Música: Erik Nordgren
  • Producción: Sven Filmindustri 1964
  • Color, 2500 metros
  • Intérpretes: Jarl Kulle, Bibi Anderson, Harriet Andersson, Eva Dahlbeck
  • Se proyectó en una sesión a las 10 y media de la noche.
  • Impresa por Aguirre Campano.

Ateneo de Madrid

Programa e invitación del homenaje del Ateneo de Madrid a Rubén Darío, celebrado el 29 de marzo de 1967 en el Salón de Actos y con motivo del Centenario de su Nacimiento

  • De acuerdo con el programa, intervinieron José María de Cossío (presidente), Margarita Gómez Espinosa, Rosa Turcios Darío de Vaquero, Juan Antonio Cabezas y Bernardino de Pantorba.
  • Se especifica que se leerá el poema "Salutación del optimista", el cual leyó el propio Rubén Darío el 29 de marzo de 1905 en el Ateneo de Madrid.
  • Impreso por Aguirre Campano.

Invitación para el juicio crítico del libro de Emilio Castelar de Carmen Llorca dentro del ciclo Un libro sobre la mesa (coloquios críticos en presencia del autor), celebrado el 7 de abril de 1967 en el Salón de Actos y auspiciado por el Aula de Literatura

  • De acuerdo con el programa, intervinieron José María Pemán (presidente), Juan Aparicio, José Artigas, Bartolomé Mostaza y Emilio Romero.
  • Impreso por Aguirre Campano.

Invitación para el juicio crítico del libro de A tientas y a ciegas de Marta Portal dentro del ciclo Un libro sobre la mesa (coloquios críticos en presencia del autor), celebrado el 2 de febrero de 1967 en el Salón de Actos y auspiciado por el Aula de Literatura

  • De acuerdo con el programa, intervinieron Alfonso García Valdecasas (presidente), Nicolás González Ruiz, Ángel María de Lera, Rafael Morales y Rodrigo Rubio.
  • Impreso por Aguirre Campano.

Invitación para el juicio crítico del libro Historia de la academia breve de crítica de arte. Homenaje a Eugenio d'Ors de Manuel Sánchez-Camargo dentro del ciclo Un libro sobre la mesa (coloquios críticos en presencia del autor), celebrado el 11 de mayo de 1964 en el Salón de Actos y auspiciado por el Aula de Literatura

  • Intervención de Condesa de Campo-Alange, Enrique Azcoaga, José Camón Aznar, Manuel Augusto García Viñolas, Juan Antonio Gaya Nuño y Juan de Zavala.
  • Coloquio celebrado a las siete y media de la tarde.
  • Impresa por Gráficas Campano.

Ateneo de Madrid

Temario e invitación para el ciclo de conferencias Igor Strawinsky y la técnica serial, celebrado entre el 7 de noviembre y el 19 de diciembre de 1963 en el Aula Pequeña del Ateneo de Madrid y auspiciado por el Aula de Música

  • De acuerdo al temario, participaron en el ciclo de conferencias: Gerardo Gombau sobre "Septeto", Carmelo Alonso Bernaola sobre "In Memoriam Dylan Thomas", Odón Alonso sobre "Canticum Sacrum", Manuel Carra sobre "Agón", Cristóbal Halffter sobre "Threni", Ramón Barce sobre "Movimientos" y Luis de Pablo sobre "El Diluvio".
  • Director del Aula: Fernando Ruiz Coca.
  • Conferencias celebradas a las cinco y media de la tarde.
  • Impreso por Gráficas Campano.

Ateneo de Madrid

Programa e invitación para el concierto ofrecido por Carlos Santos, celebrado el 19 de abril de 1966 y auspiciada por el Aula de Música

  • De acuerdo al programa, se interpretaron obras de Antonio de Cabezón, P.Casanovas, P.Anglés, P.Gallés, P.Soler, Mozart, Bela Bartok, Anton Webern, Joaquim Homs, Xavier Benguerel y Josep Maria Mestres Quadreny.

  • Impreso por Aguirre Navarro.

Ateneo de Madrid

Invitación al recital de José María Fernández Nieto, celebrado el 10 de marzo de 1966 y auspiciado por el Aula de Poesía

  • De acuerdo al programa, se hizo una lectura de una selección de poemas de José María Fernández Nieto, acompañados de un resumen crítico de los mismo realizado por Manuel Carrión.

  • La invitación incluye el poema Entre Vosotros de José María Fernández Nieto.

  • Impreso por Aguirre Campano

Ateneo de Madrid

Results 1 to 100 of 277