Showing 277 results

information objects
Imprenta S. Aguirre
Print preview Hierarchy View:

Folleto informativo del ciclo Tendencias actuales del pensamiento europeo, celebrado durante el curso 1954-1955.

  • El ciclo estuvo patrocinado por las Direcciones Generales de Información y de Relaciones culturales.
  • Precede al temario un texto de presentación de Florentino Perez Embid, presidente del Ateneo de Madrid.
  • Participaron en el ciclo Louis Salleron con la conferencia "Libertad y progreso en los regímenes de autoridad", Alois Dempf con la conferencia "La ética normativa frente al relativismo y al historicismo", Daniel-María de Vieira Barbosa con la conferencia "Leyes económicas, características sociales y sistemas de Gobierno en nuestro tiempo", Alan Price-Jones con la conferencia "Inglaterra y el Mediterráneo: aspectos de la soledad británica", Michele Federico Sciacca con la conferencia "El equívoco de una cultura comunista", Alexandre Marc con la conferencia "Situación actual del federalismo europeo", Frederick A. Voigt con la conferencia "Revolución y renovación política", Douglas Woodruff con la conferencia "Newman, Chesterton y los católicos ingleses de hoy", Friedrich Heer con la conferencia "El Cristianismo al comenzar la era atómica", Roberto Cantalupo con la conferencia "Actualidad del retorno monárquico en Europa", Michael Oakeshott con la conferencia "La idea de Gobierno en la Europa moderna", Casimir Smogorzewski con la conferencia "Pensamientos y esperanzas de la Europa cautiva", Erik Ritter von Kühnelt-Leddhin con la conferencia "El nuevo Conservatismo y el nuevo Liberalismo en Europa y Norteamérica", Georg Stadtmüller con la conferencia "Los fundamentos históricos de la Unidad europea", Michael Schmauss con la conferencia "Espíritu y poder" y Bertrans de Jouvenel con la conferencia "El bien político".
  • Impreso por Gráficas Campano.

Ateneo de Madrid

Folleto informativo del curso de cinco lecciones "La cirugía como problema del conocimiento" ofrecido por Alfonso de la Fuente Chaos, celebrado entre el 21 y el 31 de marzo de 1955 en el Aula Pequeña del Ateneo de Madrid

  • Curso celebrado a las siete y media de la tarde.
  • Acto de asistencia libre, previa matrícula, para los socios. Los no pertenecientes al centro habían de abonar una inscripción de 50 pesetas.
  • Impresa por Gráficas Campano.

Ateneo de Madrid

Programa e invitación del presidente del Ateneo de Madrid para la representación teatral de La anunciación a María de Paul Claudel, celebrada el 6 de abril de 1955 y auspiciada por el Teatro de Cámara del Ateneo de Madrid

  • Representación celebrada a las once menos cuarto de la noche.
  • De acuerdo al programa, se representa La Anunciación a María, misterio en cuatro actos y un prólogo de Paul Claudel, traducido por Santiago Magariños y José Franco. Adapta y dirige la obra para esta representación Juan Guerrero Zamora, y representan a sus personajes los actores, por orden de aparición, Maruchi Fresno, Antolín García, Margarita Robles, Miguel Pastor Mata, Josefina de la Torre y Ramón Corroto. Las voces angélicas están a cargo de los Coros Cantores de Madrid, bajo la dirección de José Perera.
  • Programa e invitación impresos por Gráficas Campano.

Ateneo de Madrid

Folleto informativo del curso de diez lecciones "Crisis política e institucional en el reinado de Carlos IV" ofrecido por Carlos Corona Baratech, celebrado entre el 14 de abril y el 4 de mayo de 1955 en el Aula Pequeña del Ateneo de Madrid

  • Curso celebrado a las seis de la tarde.
  • Acto de asistencia libre, previa matrícula, para los socios. Los no pertenecientes al centro habían de abonar una inscripción de 50 pesetas.
  • Impresa por Gráficas Campano.

Ateneo de Madrid

Folleto informativo del curso de cuatro lecciones "El derecho y el problema de la vivienda" ofrecido por Andrés de la Oliva y de Castro, Jose María Desantes Guanter, Juan Caldes Lizarra y Carlos Melon Infantes, celebrado entre el 19 y el 23 de abril de 1955 en el Aula Pequeña del Ateneo de Madrid

  • Curso celebrado a las siete de la tarde.
  • Acto de asistencia libre, previa matrícula, para los socios. Los no pertenecientes al centro habían de abonar una inscripción de 50 pesetas.
  • Impresa por Gráficas Campano.

Ateneo de Madrid

Cuartilla informativa de la conferencia "Nutrición infantil" ofrecida por Luis Aranguez Mata, celebrada el 24 de marzo de 1958 en el Aula Pequeña del Ateneo de Madrid y auspiciada por el Aula de Medicina

  • Conferencia celebrada a las ocho de la tarde.
  • Acto de asistencia libre, previa matrícula, para los socios. Los no pertenecientes al centro habían de abonar una inscripción de 50 pesetas.
  • Impresa por Gráficas Campano.

Ateneo de Madrid

Cuartilla informativa de la conferencia "Cirugía de corazón abierto o la cirugía fáustica" ofrecida por Alfonso de la Fuente Chaos, celebrada el 28 de abril de 1958 en el Aula Pequeña del Ateneo de Madrid y auspiciada por el Aula de Medicina

  • Conferencia celebrada a las ocho de la tarde.
  • Acto de asistencia libre, previa matrícula, para los socios. Los no pertenecientes al centro habían de abonar una inscripción de 50 pesetas.
  • Impresa por Gráficas Campano.

Ateneo de Madrid

Invitación del presidente del Ateneo de Madrid para la primera audición de "22 canciones sobre textos de poetas orensanos" dedicadas a Antonio Fernandez-Cid interpretada por Isabel Garcisanz y Carmen Diez Martin, celebrada los días 25 y 27 de noviembre de 1958

  • Impresa por S. Aguirre [Silverio Aguirre Torre].
  • El documento incluye dos programas, uno por cada día de celebración del acto, indicando los poemas musicados, sus autores y compositores.
  • De acuerdo al primer programa, se recitarán los poemas:
    1. "O meu corazón che mando" de Rosalía de Castro, por Jesús Leoz, In memoriam
    2. "O mayo" de Curros Enríquez, por Oscar Esplá.
    3. "Ribeirana" de Eladio Rodríguez Gonzáles, por Francisco Calés.
    4. "Frores e bágoas" de Lamas Carvajal, por Alberto Blancafort.
    5. "Coita" de Álvaro Casas, por Antón García Abril.
    6. "Nouturnio" de José Luis López Cid, por Fernando Remacha.
    7. "O neno preguntaba" de Celso Emilio Ferreiro, por Vicente Asencio.
    8. "Eu en ti" de Celso Emilio Ferreiro, por Matilde Salvador.
    9. "Río" de Eugenio Montés, por Jesús Arámbarri.
    10. "Morriña" de Manuel Núñez González, por José Moreno Bascuñana.
    11. "Riancheira" de José Ramón Fernández Oxea, por Manuel Parada.
    12. "Canzon pra Virxe que fiaba" de Antonio Tovar, por Manuel Castillo.
  • De acuerdo al segundo programa, se recitarán los poemas:
    1. "O rey tiñá unha filla" de Ramón Cabanillas, por Ataúlfo Argenta, In memoriam.
    2. "Ao lonxe" de Ramón Otero Pedrayo, por Antonio Iglesias.
    3. "A fuga" de Eduardo Blanco Amor, por Manuel Moreno Buendía.
    4. "Cantiga da vendimia" de Florencio M. Delgado Gurriarán, por Gerardo Gombau.
    5. "Eiquí" de Alberto García Ferreiro, por Francisco Escudero.
    6. "Teño que non teño" de Ángel Lázaro, por Roberto Plá.
    7. "Lua de vrau" de Pura Vázquez, por Rafael Ferrer.
    8. "Cantigas ao ouvido" de Augusto Casas, por Victorino Echevarría.
    9. "Cala miña seda" de Manuel Luis Acuña, por Narciso Bonet.
    10. "Teño o corazón perdido" de Alfonso Alcaraz del Río, por José Moreno Gans.
      10."¡Ven a eira!" de Daniel Pato Movilla, por Javier Alfonso.
    11. "Panxoliña" de Vicente Risco, por Cristóbal Halffter.
  • De acuerdo al documento, las canciones interpretadas en este acto fueron estrenadas en Orense con motivo de la inauguración del Conservatorio de Música los días 26 y 27 de septiembre de 1958.

Ateneo de Madrid

Programa de los reportajes con proyecciones seleccionados y comentados por Julio Gómez de Salazar y Alonso, celebrados entre el 3 de febrero al 31 de marzo en el Salón de Actos

Las proyecciones se celebraban a las ocho de la tarde.

  • Impresa por S. Aguirre [Silverio Aguirre Torre].
    De acuerdo al documento, el programa se divide en dos ciclos de temática distinta, el turístico y el histórico.

Ateneo de Madrid

Programa e invitación para la conferencia-concierto "La música en Miguel de Unamuno" ofrecida por el P. Federico Sopeña, Luis Villarejo, Coro de Radio Nacional y Conjunto Instrumental bajo la dirección de Alberto Blancafort, celebrada el 7 de noviembre de 1963 y auspiciada por el Aula de Música

  • De acuerdo al programa, se interpretó una obra de Joaquín Rodrigo.
  • Programa contiene poema de Miguel de Unamuno.
  • Conferencia-concierto celebrada a las siete y media de la tarde.
  • Impreso por Gráficas Campano.

Ateneo de Madrid

Temario e invitación para la primera parte del ciclo de conferencias La Estética Tradicional. Algunos Compositores Españoles, celebrada entre el 16 de enero y el 13 de febrero de 1964 en el Aula Pequeña del Ateneo de Madrid y auspiciada por el Aula de Música

  • De acuerdo al temario, participaron en el ciclo de conferencias: José María Franco Gil sobre "Manuel Angulo", Gerardo Gombau sobre "Antón García Abril", Manuel Carra sobre "Alberto Blancafort", Manuel Angulo sobre "Ángel Arteaga" y Ramón Barce sobre "Narciso Bonet".
  • Director del Aula: Fernando Ruiz Coca.
  • Conferencias celebradas a las cinco y media de la tarde.
  • Impreso por Gráficas Campano.

Ateneo de Madrid

Temario e invitación para la segunda parte del ciclo de conferencias La Estética Tradicional. Algunos Compositores Españoles, celebrada entre el 20 de febrero y el 12 de marzo de 1964 en el Aula Pequeña del Ateneo de Madrid y auspiciada por el Aula de Música

  • De acuerdo al temario, participaron en el ciclo de conferencias: Carmelo Bernaola sobre "Miguel Alonso", Victorino Echevarría sobre "José Peris", Cristóbal Halffter sobre "Manuel Castillo" y José Casanovas sobre "Manuel Valls".
  • Director del Aula: Fernando Ruiz Coca.
  • Conferencias celebradas a las cinco y media de la tarde.
  • Impreso por Gráficas Campano.

Ateneo de Madrid

Programa e invitación del presidente del Ateneo de Madrid al ciclo de conciertos ofrecido por la Agrupación Nacional de Música de Cámara con la colaboración de Juventudes Musicales dentro del ciclo Los cuartetos de Béla Bartók, celebrado entre el 23 de abril y el 7 de mayo de 1959 en el Salón de Actos

De acuerdo al documento, el programa se dividió en tres actos celebrados cada uno en días distintos en los que se interpretaron obras de Béla Bartók.
-Impresa por S. Aguirre [Silverio Aguirre Torre].

Ateneo de Madrid

Invitación y programa del presidente del Ateneo de Madrid para el recital de canto ofrecido por Conchita Balparda y Miguel Zanetti, celebrado el 30 abril de 1959

Recital de canto celebrado a las siete y media de la tarde.
De acuerdo al documento, el programa se divide en dos actos donde se interpretaron obras de Mozart, Schubert, Strauss, Rodrigo y Turina.
-Impresa por S. Aguirre [Silverio Aguirre Torre].

Ateneo de Madrid

Invitación del presidente del Ateneo de Madrid para el acto de homenaje al Dr. Marañón con motivo del descubrimiento de su retrato en la galería de ateneistas ilustres, celebrado el 20 de mayo de 1965 en el Salón de Actos

  • De acuerdo a la invitación, el acto se celebró a las ocho de la tarde.
  • Intervino en el acto José María de Cossío, Duque de Alba, Gregorio Marañón Moya, Ramón Solis, Frederico Sopeña y Vallejo-Nájera.
  • Impreso por Aguirre Campano.

Ateneo de Madrid

Results 1 to 20 of 277