Mostrando 27 resultados

Descripción archivística
Halffter, Cristóbal (1930-2021)
Imprimir vista previa Hierarchy Ver :

Temario del curso de conferencias Algunos Maestros Españoles celebradas entre el 3 de marzo de 1960 y el 12 de mayo de 1960 en el Aula Pequeña y auspiciado por el Aula de Música del Ateneo de Madrid

  • Se detallan cada una de las conferencias celebradas y de los ponentes que las ofrecen: Victorino Echevarría ("Cuarteto en La Mayor, Carlos III"), Manuel Angulo ("Homenaje a Walt Disney"), Javier Alfonso ("Sinfonía Sevillana"), Gerardo Gombau ("Sonata del Sur"), Alberto Blancafort ("Obras de piano"), Enrique Franco ("El Retablo del Maese Pedro"), Manuel Carra ("Concierto para clavicembalo y cinco instrumentos"), Luis de Pablo ("Tres piezas para orquesta"), Cristóbal Halffter ("Sinfonietta") y Ramón Barce ("Música para un códice salmantino").
  • Las conferencias se complementan con conciertos relacionados con los temas tratados.
  • Los trabajos se recogen en los Cuadernos del Aula de Música.
  • El secretario del Aula era Fernando Ruiz Coca.
  • Impreso por Gráficas Campano.

Temario de las conferencias celebradas entre el 15 de marzo y el 12 de abril de 1962 en el Ateneo de Madrid [con motivo del Centenario del Nacimiento de Claude Debussy]

  • Ramón Barce, Vicente Marrero, Luis de Pablo, Carlos Luis Álvarez, Juan Carlos G. Zubeldia y Cristóbal Halffter ofrecieron diversas conferencias acerca de la literatura, el arte y la música.
  • Fernando Ruiz Coca fue director del aula y Ana María Cartes fue secretaria.
  • Impreso por Gráficas Campano.

Programa y temario del primer ciclo del curso de conferencias "Actualidad de la técnica y estética postserial. Los determinantes nacionales", celebrado entre el 17 de noviembre de 1960 y el 18 de enero de 1961, auspiciado por el Aula de Música

  • El programa incluye el siguiente temario: una conferencia de Ramón Barce sobre Luciano Berio, una conferencia de Manuel Carra sobre Henri Pouseur, una conferencia de Gerardo Gombau sobre Pierre Boulez, una conferencia de Luis de Pablo sobre Luigi Nono, una conferencia de Cristóbal Halffter sobre Karlheinz Stockhausen y una conferencia de Enrique Franco sobre Bo Nilsson.

Programa e invitación para el concierto "Orquesta Manuel de Falla" ofrecido por Isabel Penagos, Francisco Navarro, Luis Villarejo y Manuel Carra, celebrado el 21 de noviembre de 1961 con motivo del homenaje a Manuel de Falla y auspiciado por el Aula de Música del Ateneo de Madrid

  • Dirigido por Cristóbal Halffter.
  • Comienzo de la obra con una nota hablada por Enrique Franco.
  • Se interpretaron una fantasía bética, un soneto a Córdoba, Psyche, concierto para piano, flauta, oboe, clarinete, violín y violoncello y el Retablo de Maese Pedro.
  • Impreso por Gráficas Campano.

Programa e invitación para el concierto ofrecido por la orquesta de percusión , celebrada el 22 de febrero de 1966 y auspiciada por el Aula de Música del Ateneo de Madrid

La orquesta de percusión estaba formada por grupos de la Orquesta Nacional, Sinfónica, Filármonica y Sinfónica de la RTV española. Odón Alonso dirigió la orquesta y María Orán actuó como soprano.

De acuerdo al programa, se interpretaron obras de Cristóbal Halffter, Carmelo Bernaola, Edgar Varese y Alberto Ginastera.

Ateneo de Madrid

Programa e invitación del presidente del Ateneo para el recital "Canciones de cuna e infantiles" ofrecido por Blanca Maria Seoane y Miguel Zanetti celebrado el 29 de diciembre de 1958

De acuerdo al programa, se interpretaron obras de Mozart, Brahms, Max Reger, Pizzetti, E.Halffter, Rawsthorne, García Abril, C. Halffter, A. Ramírez Angel, E. Franco, J. Arámbarri, J. Rodrigo y E. Toldrá.

Se celebró a las siete y media de la tarde.

Ateneo de Madrid

Programa e invitación del presidente del Ateneo para el concierto ofrecido por la Orquesta Cámara de Madrid y Odon Alonso, celebrado el 22 de mayo de 1959

Concierto celebrado a las siete y media de la tarde.
De acuerdo al documento, el programa se divide en dos actos en los que se interpretaron obras de Luis de Pablo, Cristóbal Halffter y Arnold Schoenberg [sic.].

Ateneo de Madrid

Programa e invitación del presidente del Ateneo de Madrid para la tercera y última sesión del ciclo de conferencias “La música italiana de ayer y de hoy” ofrecida por Enrique Franco, con la colaboración de Josefina Salvador y la Orquesta de Cámara dirigida por Cristóbal Halffter, celebrada el 3 de febrero de 1954

  • En esta sesión ofreció una conferencia Enrique Franco y un concierto la violinista Elena Salvador junto con la Orquesta de Cámara dirigida por Cristóbal Halffter.
  • Tal y como se refleja en el programa, se interpretaron obras de Vivaldi, Petrassi y Dallapiccola.

Ateneo de Madrid

Programa e invitación del presidente del Ateneo de Madrid para el concierto ofrecido por Manuel Carra y Ángeles Chamorro acompañados por Ramona Sanuy, dentro del ciclo Nueva Música (Juventudes Musicales), celebrado el 8 de abril de 1958

  • Concierto celebrado a las siete de la tarde.
  • De acuerdo al programa, se interpretaron obras de Alberto Blancafort, Cristóbal Halffter, Luis de Pablo, García Abril y Ramón Barce.

Ateneo de Madrid

Programa e invitación del presidente del Ateneo de Madrid para el concierto ofrecido por el Cuarteto Clásico de Radio Nacional dentro del ciclo Nueva Música (Juventudes Musicales), celebrado el 4 de diciembre de 1958

  • De acuerdo al programa, se interpretaron obras de Manuel Blancafort, Cristóbal Halffter y Luis de Pablo.
  • Concierto celebrado a las siete de la tarde.

Ateneo de Madrid

Programa e invitación del presidente del Ateneo de Madrid para el concierto ofrecido por Blanca María Seoane y Carmen Díez Martín, celebrado el 20 de marzo de 1958 en el Salón de Actos

  • Concierto celebrado a las siete de la tarde.
  • De acuerdo al programa, se interpretaron obras de José Moreno Gans, Matilde Salvador, Salvador Ruiz de Luna, Gerardo Gombau, Félix Lavilla, Antón García Abril, Antonio Ruiz Pipó, Luis de Pablo, Francisco Calés, Alberto Blancafort, Narciso Bonet, Manuel Castillo y Cristóbal Halffter.
  • Comentarios de Enrique Franco y José Hierro.

Ateneo de Madrid

Programa de mano e invitación para el concierto ofrecido por el Coro de Radio Nacional de España celebrado el 11 de febrero de 1965 y auspiciado por el Aula de Música

  • De acuerdo con el programa, fue dirigido por Alberto Blancafort.
  • Se interpretaron obras de Cristóbal Halffter, Bela Bartok e Igor Strawinsky.
  • El coro estuvo formado por Javier Alfonso, Ana María Blancafort, María Manuela Caro de Halffter, Pedro Espinosa, María Reyes de Gabriel, Milá Cerdá, Julio Julían, Julio Catania, Julio Magro, José María Martín Porrás, Luis Pollán, Félix Puertas, Pedro Puerto y Vicente Redondo.
  • Impreso por Gráficas Aguirre Campano.

Ateneo de Madrid

Invitación y temario para el ciclo de conferencias La última obra, celebrado entre el 25 de enero y el 15 de marzo de 1965 ,auspiciado por el Aula de Música del Ateneo de Madrid en en el Aula Pequeña

De acuerdo al programa, participan en el ciclo de conferencias: Cristóbal Halffter sobre "Secuencias"; Ramón Barce, sobre "Alfa"; Miguel Angel Coriax, sobre "Frase"; Gerardo Gombau, sobre "Dos canciones sobre Alberti"; Angel Arteaga, sobre "Improvisación y Canon"; Luis de Pablo, sobre " Modulos I"; Carmelo Bernaola, sobre "Mixturas" y Manuel Castillo, sobre "Sonata para violín y piano".

Impreso por Aguirre Campano.

Ateneo de Madrid

Resultados 1 a 20 de 27