Mostrando 51 resultados

Descripción archivística
Junta de Gobierno
Imprimir vista previa Hierarchy Ver :

51 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

1931-11-11. Convocatoria a Junta general extraordinaria, sobre la expulsión de cuatro asociados. El Liberal (Madrid)

Circular de la Junta de Gobierno del Ateneo convocando a una Junta general extraordinaria de singular importancia, porque en ella se adoptará un acuerdo sobre el dictamen emitido por la Comisión que en la Junta del día 24 de octubre se designó para que informara sobre la solicitud de baja forzosa de cuatro socios, deducida por más de cien miembros del Ateneo.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 11 de noviembre de 1931, pág. 8.

1931-10-15. Nota de la Junta del Ateneo sobre una manifestación. El Liberal (Madrid)

Nota de la Junta de Gobierno del Ateneo de Madrid declarando "apócrifa" la convocatoria de una manifestación realizada por un grupo reducido de socios y que no responde a ningún acuerdo de Junta General.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 15 de octubre de 1931, pág. 3.

1931-05-31. Renovación de cargos en el Ateneo de Madrid. El Liberal (Madrid)

Ayer se celebró la votación para la renovación de cargos en el Ateneo. Resultaron elegidos:
Vicepresidente primero: Ricardo Baroja
Vocal primero: Honorato de Castro
Vocal segundo: Antonio Dubois
Contador: Isidoro Vergara
Secretario primero: Miguel Moreno Laguía
Secretario segundo: Federico Nieto Linares
Secretario tercero: Antonio de Obregón
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 31 de mayo de 1931.

1931-03-12. Ayer se abrió de nuevo el Ateneo de Madrid. El Liberal (Madrid)

"Ayer se abrió de nuevo el Ateneo de Madrid". Nota de la Junta de Gobierno sobre los acuerdos tomados para la reanudación de actividades, en la que aparece una extensa relación de personalidadades invitadas a ocupar la tribuna del Ateneo. Reanudación de las clases de idiomas y taquigrafía, con relación de profesores y horarios. Curso de bioquímica de la Sección de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, impartido por el doctor Giral.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 12 de marzo de 1931, pág. 2

1931-03-12. Ayer abrió sus puertas el Ateneo. Ahora (Madrid)

"Ayer mañana abrió sus puertas el Ateneo". Crónica de la primera jornada tras la reapertura. Texto de una nota oficial de la Junta de Gobierno sobre los acuerdos tomados para la reanudación de actividades, en ella aparece una extensa relación de personalidadades invitadas a ocupar la tribuna del Ateneo.
Publicado en "Ahora", 12 de marzo de 1931, pág. 27

1931-03-11. La reapertura del Ateneo, sin restricción alguna. El Liberal (Madrid)

"La reapertura del Ateneo". Nota de la Junta directiva comunicando que el Gobierno autoriza el normal funcionamiento del Ateneo, que procederá hoy miércoles a su reapertura. Opinión del periódico sobre el asunto.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 11 de marzo de 1931, pág. 2

1931-03-11. El Ateneo volverá a abrirse hoy. Ahora (Madrid)

"El Ateneo volverá a abrirse hoy, a las nueve de la mañana". Entrevista de la Junta de Gobierno del Ateneo con el ministro de la Gobernación, tras la cual se comunicó a los periodistas que el Gobierno autoriza la reapertura y normal funcionamiento del Ateneo, sin restricciones.
Publicado en "Ahora" (Madrid), 11 de marzo de 1931, pág. 3

1931-02-15. Denuncias del Ateneo contra el cierre de la entidad. El Liberal (Madrid)

"Las denuncias del Ateneo de Madrid contra la Dirección general de Seguridad y sus agentes". Artículo sobre las denuncias presentadas por la Junta de Gobierno con motivo del cierre violento e ilegítimo del Ateneo.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 15 de febrero de 1931, pág. 2

1931-02-13. El cierre del Ateneo y la detención de sus directivos. Ahora (Madrid)

Varias noticias sobre el cierre del Ateneo y la detención de sus directivos. Declaraciones del Ministro de la Gobernación, la Junta de gobierno hace gestiones para solicitar la reapertura y se entrevista con el director general de Seguridad, general Mola.
Publicado en "Ahora" (Madrid), 13 de febrero de 1931, pág. 4.

1931-02-13. El Ateneo continúa en poder de los guardias de seguridad. El Liberal (Madrid)

"El Ateneo continúa en poder de los guardias de Seguridad". El artículo reproduce el texto de la denuncia que presentó la Junta de Gobierno en el Juzgado de guardia, así como del acta notarial que levantó tras su entrevista con el director general de Seguridad (general Mola).
Publicado en "El Liberal", 13 de febrero de 1931, pág. 2

1931-02-12. Los sucesos del Ateneo y la detención de su Junta Directiva. Ahora (Madrid)

"El Ateneo abre sus puertas sin permiso de la autoridad y la policía irrumpe en el local, vuelve a clausurarlo y detiene a la Junta Directiva". Relato de los hechos ocurridos el día 11 de febrero, cuando la directiva del Ateneo abrió el local que permanecía clausurado por orden gubernativa desde el 15 de diciembre de 1930.
Publicado en "Ahora" (Madrid), 12 de febrero de 1931, página 4.

1931-02-12. Foto de la detención de la Junta Directiva del Ateneo. Ahora (Madrid)

Fotografía en portada del periódico: "Los sucesos de ayer en el Ateneo. La fuerza pública, después de desalojar el edificio del Ateneo, procede a la detención de la Junta directiva y a la dispersión de los grupos ateneístas". (Foto César Benítez).
Publicado en "Ahora" (Madrid), 12 de febrero de 1931, portada.

1931-02-12. Ayer se abrió el Ateneo. El Liberal (Madrid)

"Ayer se abrió el Ateneo. Pero la fuerza pública lo volvió a clausurar. Esto le parecería poco y detuvo también a la Junta directiva". Extenso artículo que describe todo el desarrollo de los acontecimientos.
Publicado en "El Liberal", 12 de febrero de 1931, pág. 1

1930-11-30. Royo Villanova se presenta ante el juez. El Liberal (Madrid)

"Espontáneamente se presenta al juez el señor Royo Villanova". Manifiesta haber dimitido de la Junta de Gobierno por su disconformidad con el cuarto acuerdo de la Junta General, pero se responsabiliza con los demás de los otros tres acuerdos. Se transcribe una nota del Ateneo en la que comunica que la Junta directiva ha notificado al Gobierno declinar su responsabilidad ante lo que pudiera ocurrir si se cumple la amenaza de asalto al Ateneo por parte de algunas gentes.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 30 de noviembre de 1930, pág. 6.

1930-11-29. El Juzgado cita a la Junta del Ateneo. El Liberal (Madrid)

"EL Juzgado cita a la Junta del Ateneo, a excepción del Sr. Royo Villanova". La causa es que los citados señores se han solidarizado unánimemente con el acuerdo adoptado por la junta general extraordinaria relativo a la protesta contra los sucesos ocurridos en la Plaza de Cánovas. Royo Villanova se mostró disconforme con el cuarto apartado del acuerdo.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 29 de noviembre de 1930, pág. 3.

1930-06-14. Suspensión de las conferencias en el Ateneo. El Liberal (Madrid)

El ministro de la Gobernación, general Enrique Marzo Balaguer, ha recibido a la Junta de Gobierno del Ateneo de Madrid para comunicarle que, tras conocer las manifestaciones de algunos oradores en las últimas conferencias, el Gobierno ha decidido suspender esta clase de conferencias en evitación de tener que decretar un cierre. Hasta que haya nueva Junta y ésta reciba instrucciones, no se permitirá tribuna pública.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 14 de junio de 1930, pág. 4

1930-06-14. La Junta del Ateneo protesta contra el acuerdo del Gobierno de suspender sus actos públicos. El Liberal (Madrid)

La Junta de Gobierno dimisionaria del Ateneo comunicó ayer a los ateneístas, en reunión privada, el acuerdo del Gobierno de suspender sus actos públicos. Se acordó por unanimidad protestar respetuosamente contra este acuerdo y pedir la libertad de cátedra. En las misma reunión el Sr. Royo Villanova comunicó que había sido llamado por el juez acerca de supuestas injurias vertidas en un acto del Ateneo.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 14 de junio de 1930, pág. 1

1930-06-13. Rumbo a la izquierda de los intelectuales y dimisión de la Junta de Gobierno del Ateneo. Nuevo mundo (Madrid)

"Rumbo a la izquierda de los intelectuales". Artículo de Álvaro Real sobre la evolución hacia el radicalismo político de una gran mayoría de las clases intelectuales españolas. Pone dos ejemplos, el Ateneo de Madrid y la Academia de Jurisprudencia. Se refiere a la dimisión de la Junta de Gobierno presidida por Gregorio Marañón. Fotografías de Gregorio Marañón y Fernando de los Ríos
Publicado en "Nuevo mundo" (Madrid), 13 de junio de 1930

1930-06-13. Dimite José Antonio Balbontín de la Junta de Gobierno del Ateneo. El Liberal (Madrid)

José Antonio Balbontín [por errata, Juan], único miembro de la Junta Directiva del Ateneo que quedaba por dimitir, ha enviado una carta a sus amigos en la que les comunica que presenta su dimisión con objeto de facilitar la constitución de la nueva Junta.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 13 de junio de 1930, pág. 3

1930-06-05. Dimisión de dos cargos de la Junta de Gobierno. El Liberal (Madrid)

Fernando de los Ríos y José Sanchís Banús han dimitido de sus cargos en la Junta de Gobierno del Ateneo. Se han reunido numerosos socios para proponer nombres que formen una candidatura que reuna la mayor cantidad posible de votos. Las personas que tienen probabilidades de ser elegidas para el cargo de presidente son Ramón Pérez de Ayala y Ángel Ossorio y Gallardo.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 5 de junio de 1930, pág. 2

1930-05-31. El sentido de la responsabilidad en el Ateneo . El Liberal (Madrid)

"En los centros culturales: El sentido de la responsabilidad". Editorial sobre el sentido de la responsabilidad de la Junta de Gobierno del Ateneo de Madrid que hoy será renovada, sin posible reelección por haber renunciado a ella los miembros salientes. Alaba la actuación de la directiva y concluye que las Juntas de los centros culturales tienen que estar presididas por la serenidad del juicio.
Publicado en El Liberal (Madrid), 31 de mayo de 1930, pág. 1

1930-05-30. Renovación de la Junta de Gobierno. Anuncio de conferencia de Niceto Alcalá Zamora . El Liberal (Madrid)

Hoy se celebrarán nuevas elecciones para la renovación reglamentaria de parte de la Junta de Gobierno. Los señores Marañón, Jiménez de Asúa, Tapia, Azaña y Bonilla, que están en ese caso, han anunciado su popósito irrevocable de no presentarse a la reelección. Los individuos de la Junta que debían permanecer, Clara Campoamor y Sres. Dubois, Pittaluga y Vergara, han presentado también la dimisión de sus cargos por solidaridad con los salientes. El Sr. Balbontín permanece en el suyo.
A continuación se transcribe un documento firmado por Gregorio Marañón, Luis Jiménez de Asúa y Eduardo Bonilla, donde explican las razones de su actitud.
Al final de la noticia se anuncia para el día de hoy la conferencia de Niceto Alcalá Zamora sobre el tema "Etapas de la revolución".
Publicado en El Liberal (Madrid), 30 de mayo de 1930, pág. 1

1930-05-24. La Junta General rechaza la dimisión de la Junta de Gobierno . El Liberal (Madrid)

Ayer se celebró en el Ateneo de Madrid la Junta general extraordinaria, convocada para tratar de la dimisión que ha presentado la Junta de Gobierno a raiz de que algunos socios le han pedido explicaciones sobre las causas del aplazamiento de la conferencia de Marcelino Domingo. Intervinieron en la discusión el Sr. Urdampilleta, Sr. Galarza, Miguel Maura, Manuel Azaña y Antonio Royo Villanova. Finalmente la concurrencia acordó por aclamación ratificar su confianza a la Junta de Gobierno, tras lo cual su presidente, Gregorio Marañón, declaró que ésta retiraba su dimisión.
Publicado en El Liberal (Madrid), 24 de mayo de 1930, pág. 3

1930-05-22. La Junta del Ateneo va a dimitir . El Liberal (Madrid)

Mañana se celebrará una junta general en el Ateneo de Madrid, en la que presentará la dimisión la Junta de Gobierno, a causa de incidentes relacionados con el aplazamiento de la conferencia que debía haber dado Marcelino Domingo.
Publicado en El Liberal (Madrid), 22 de mayo de 1930, pág. 2

1930-05-07. Miguel de Unamuno en Madrid. Mundo gráfico (Madrid)

Pie de foto: "Don Miguel de Unamuno, al descender del tren en la Estación del Norte, la noche del 1 de Mayo en que llegó a Madrid, rodeado por los estudiantes, que en gran número salieron a recibirle, con otras personalidades y la Junta Directiva del Ateneo de Madrid (Fot. Alfonso)".
Publicado en "Mundo gráfico" (Madrid), 7 de mayo de 1930, pág. 28

1930-05-01. Querella contra Indalecio Prieto por su discurso del Ateneo. El Liberal (Madrid)

El fiscal de la Audiencia ha presentado querella contra Indalecio Prieto por su discurso del Ateneo. La Junta directiva ha comparecido ante el juez, manifestando que este ciclo de conferencias está organizado por la Sección de Ciencias Morales y Políticas y que el señor Prieto se limitó a censurar la labor realizada por la dictadura, sin salirse nunca de la más perfecta teoría constitucional.
Publicado en El Liberal (Madrid), 1 de mayo de 1930, pág. 3

1930-04-30. Conferencia de Indalecio Prieto. Mundo gráfico (Madrid)

Fotografía: "La conferencia de Indalecio Prieto. El ex diputado socialista D. Indalecio Prieto, con la Junta directiva del Ateneo de Madrid, momentos antes de dar su conferencia acerca del "Momento político", la tarde del 25 del actual, que le valió calurosos aplausos del público que llenaba totalmente el salón de actos de la docta casa. (fot. Díaz Casariego)".
Publicado en "Mundo gráfico" (Madrid) el 30 de abril de 1930, pág. 21

1930-04-29. Indalecio Prieto y la Junta del Ateneo comparecerán en el Juzgado. El Liberal (Madrid)

Nota anunciando que la policía ha recibido órdenes superiores para que haga comparecer en el Juzgado a la Junta del Ateneo y a Indalecio Prieto, por los conceptos vertidos por éste en su famoso discurso del 25 de abril.
Publicado en El Liberal (Madrid), 29 de abril de 1930, pág. 1

1930-03-29. Unamuno, socio de honor del Ateneo de Madrid. Presentación de la nueva Junta de Gobierno. La Época (Madrid)

En Junta general celebrada ayer se presentó la nueva directiva y su presidente el doctor Marañón expuso el programa de gobierno, sintetizado en la frase "Máxima cultura y máxima libertad". Se presentó la propuesta de nombrar socio de honor a Miguel de Unamuno, aprobada casi por aclamación, ya que la socia doña Julia Peguero de Trallero pidió que constara su voto en contra.
Publicado en "La Época" (Madrid), 29 de marzo de 1930, pág. 2

1930-03-29. Unamuno, socio de honor del Ateneo de Madrid. Presentación de la nueva Junta de Gobierno. El Liberal (Madrid)

En Junta general celebrada ayer se presentó la nueva directiva y su presidente el doctor Marañón expuso el programa de gobierno, sintetizado en la frase "Máxima cultura y máxima libertad". Se presentó la propuesta de nombrar socio de honor a Miguel de Unamuno, aprobada casi por aclamación, ya que una señora socia pidió que constara su voto en contra [Julia Peguero de Trallero].
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 29 de marzo de 1930, pág. 2

1930-03-26. Nueva Junta del Ateneo de Madrid. Mundo gráfico (Madrid)

"La nueva Junta del Ateneo de Madrid".
Pie de foto: "El doctor Marañón, elegido presidente del Ateneo de Madrid. Acto del escrutinio de la elección de la nueva junta. Don Luis de Tapia, reelegido secretario primero".
Publicado en "Mundo gráfico" (Madrid) el 26 de marzo de 1930, pág. 9

1930-03-18. La nueva Junta de Gobierno del Ateneo. Estampa (Madrid)

Fotografía: "La nueva Junta de Gobierno del Ateneo". Página con las fotografías de todos los miembros de la nueva Junta, elegida el 13 de marzo y presidida por Gregorio Marañón. En ella figura por primera vez en la historia del Ateneo una mujer: Clara Campoamor, colaboradora de la revista.
Componen la Junta:
Presidente: Gregorio Marañón
Vicepresidente primero: doctor Pittaluga
Vicepresidente segundo: Luis Jiménez de Asúa
Secretario primero: Luis de Tapia
Secretario segundo: José Antonio Balbontín
Secretario tercero: Clara Campoamor
Contador: Isidoro Vergara
Depositario: Manuel Azaña
Bibliotecario: Agustín Millares
Vocal primero: Antonio Dubois
Vocal segundo: doctor Bonilla

Publicado en Estampa (Madrid), 18 de marzo de 1930.

1930-03-14. La elección de la nueva Junta de Gobierno del Ateneo. El Liberal (Madrid)

Noticia en primera página sobre la resurrección del Ateneo de Madrid y el resultado de las elecciones a Junta de Gobierno.
"La inteligencia, insobornable": artículo sobre las circunstancias del Ateneo durante la Dictadura de Primo de Rivera y su actual resurrección con la reelección de la Junta anterior presidida por Gregorio Marañón (con retrato a dibujo de Marañón).
"Ayer se celebró la elección de la nueva Junta": descripción del ambiente del día de elecciones, que animaron numerosos ateneístas entre los que se encontraba la señorita Sara Catá, hija del novelista. Muchos proponían como presidente de honor a Miguel de Unamuno por su actuación y significación.

Resultado de las elecciones:
• Presidente: Gregorio Marañón
• Vicepresidente primero: Gustavo Pittaluga
• Vicepresidente segundo: Luis Jiménez de Asúa
• Vocal primero: Antonio Dubois
• Vocal segundo: Eduardo Bonilla
• Contador: Isidoro Vergara
• Depositario: Manuel Azaña
• Bibliotecario: Agustín Millares
• Secretario primero: Luis de Tapia
• Secretario segundo: José Antonio Balbontín
• Secretario tercero: Clara Campoamor

Manuel Azaña manifestó por carta su irrevocable propósito de no aceptar cargo alguno en la Junta de Gobierno, por lo que habrá de repetirse la votación para proveer el cargo de depositario. [No obstante los cargos quedaron así hasta la siguiente votación de 18-06-1930]

Publicado en "El Liberal" (Madrid), 14 de marzo de 1930, pág. 1

1930-03-09. La juventud del Ateneo designa su representante en la Junta de Gobierno. El Liberal (Madrid)

"La juventud del Ateneo". Es la primera vez que el Ateneo concede a la juventud el derecho a tener un representante en la Junta de Gobierno, como reconocimiento por la brillante actuación que ha tenido en los últimos acontecimientos. Ayer los jóvenes ateneístas celebraron una reunión en la que designaron como representante al señor Salido Orcillo, estudiante mexicano, ex presidente de la Federación Universitaria Hispanoamericana, en la que destacó por su defensa de la intelectualidad y Universidad españolas durante la dictadura.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 9 de marzo de 1930, pág. 3

1930-02-17. La Junta de Gobierno agradece a los socios su cordial acogida. El Liberal (Madrid)

"El agradecimiento de la Junta del Ateneo". La Junta de Gobierno acordó agradecer, emocionada, la cordial acogida que al reintegrarse a sus cargos obtuvo de todos los socios del Ateneo, entre ellos aquellos que durante la etapa ilegal han mantenido con vigor el espíritu de la docta casa.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 17 de febrero de 1930, pág. 5

1930-02-16. El Ateneo, restituido a sus legales regidores por el Gobierno actual. Crónica (Madrid)

"¡Ya estamos en casa!... En la tarde del miércoles, el Ateneo gozó la viva alegría de su resurrección". Artículo sobre la vuelta de la Junta Directiva, que toma, de nuevo, posesión de la docta casa, restituida a sus legales regidores por el Gobierno actual. En una fotografía aparecen Isidro Vergara, Antonio Dubois, doctor Pascual, doctor Marañón, doctor Pittaluga y Sr. Jiménez Asúa. Otra fotografía muestra a los ateneístas en la Cacharrería, respetando el sitio "vacío" de Miguel de Unamuno.
Publicado en "Crónica" (Madrid), 16 de febrero de 1930, pág. 22

1930-02-13. La legítima Junta de Gobierno del Ateneo se posesiona nuevamente de sus cargos. El Liberal (Madrid)

Ayer tarde, horas después de haber acordado el Gobierno la apertura del Ateneo y la restitución en sus cargos de la legítima Junta de Gobierno, se procedió al solemne acto de la toma de posesión de la docta casa, en una emocionante ceremonia a la que acudieron gran número de ateneístas. Las clases suspendidas en el Ateneo se reanudarán hoy.
La directiva ha dirigido a Miguel de Unamuno el telegrama siguiente: "De nuevo en nuestro hogar espiritual, nuestro primer pensamiento es para usted".
La Junta de Gobierno la forman los siguiente señores:
• Presidente: vacante tras la dimisión de Armando Palacio Valdés el 19 de febrero de 1924
• Vicepresidente primero: Gustavo Pittaluga
• Vicepresidente segundo: Gregorio Marañón
• Secretario primero: Luis de Tapia
• Secretario segundo: Eduardo Bonilla
• Vocal primero: Luis Jiménez de Asúa
• Vocal segundo: Antonio Dubois
• Contador: Isidoro Vergara
• Depositario: Salvador Pascual

Publicado en "El Liberal" (Madrid), 13 de febrero de 1930, pág. 2

1930-02-12. La legítima Junta del Ateneo visita al jefe del Gobierno. El Liberal (Madrid)

La legítima Junta Directiva del Ateneo visitó ayer al jefe del Gobierno para exponerle la extraña situación del Ateneo, cerrado por un miembro de la directiva facciosa. Le pidieron que sea abierta lo antes posible la docta casa y reintegrada a sus funciones la Junta legítima. El general D. Dámaso Berenguer contestó satisfactoriamente a los señores Marañón, Pittaluga, Tapia y demás visitantes y les prometió que en plazo brevísimo volverá a la normalidad la vida del Ateneo.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 12 de febrero de 1930, pág. 2

1930-02-10. La Junta de Gobierno del Ateneo reclama la apertura inmediata del local. El Liberal (Madrid)

Nota de la Junta de Gobierno del Ateneo de Madrid que fue desposeída por la dictadura en junio de 1926, en la que comunica que ha dirigido una petición al nuevo Gobierno reclamando que se abra inmediatamente el local, cerrado desde el 30 de enero, y que se reintegre al Ateneo en sus derechos.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 10 de febrero de 1930, pág. 5

1930-02-07. La anterior Junta directiva tomará posesión del Ateneo. El Liberal (Madrid)

Uno de estos días tomará posesión del Ateneo la anterior Junta directiva, formada por los señores Gustavo Pittaluga, Gregorio Marañón, Luis Jiménez de Asúa, Antonio Dubois, Luis de Tapia, Salvador Pascual, Isidoro Vergara y Eduardo Bonilla.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 7 de febrero de 1930, pág. 4

1930-02-05. La Junta de real orden del Ateneo de Madrid presenta la dimisión. El Liberal (Madrid)

La Junta de real orden del Ateneo de Madrid ha pedido hora al presidente del Consejo de Ministros para presentarle la dimisión, estimando que está cumplido el mandato que se le confió.
[Se refiere a la real orden publicada por la Gaceta de Madrid el 25 de junio de 1926, por la que se modifica el Reglamento del Ateneo de Madrid y se dispone que la Junta de Gobierno, como régimen transitorio, sea nombrada de real orden, designando a los socios que han de constituirla].
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 5 de febrero de 1930, pág. 1

1929-11-15. Conferencia del vicepresidente de la Sociedad Teosófica Internacional. Nuevo mundo (Madrid)

Fotografía: "El vicepresidente de la Sociedad Teosófica Internacional, doctor hindú Jinarajadasa, acompañado de D. Mario Roso de Luna y de la Junta directiva del Ateneo, después de la conferencia dada por aquél con el tema "Impresiones de diez y seis países iberoamericanos"
Publicado en "Nuevo mundo" (Madrid), 15 de noviembre de 1929