Mostrando 4 resultados

Descripción archivística
Massa, Pedro Posición política del Ateneo Con objetos digitales
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Hierarchy Ver :

1930-06-21. Entrevista a Manuel Azaña, nuevo presidente del Ateneo de Madrid. El Liberal (Madrid)

"El Ateneo y la política. Don Manuel Azaña, flamante presidente de la docta casa, explica cómo el Ateneo hace honor a su tradición ofreciendo su tribuna a todo linaje de prédicas". Entrevista firmada por Pedro Massa, en la que Manuel Azaña explica que en el Ateneo no está pasando ahora nada de extraordinario, ya que siempre ha abierto su tribuna a las más opuestas tendencias artísticas, políticas, científicas o literarias. Recuerda algunos momentos de la tradición política del Ateneo. Allí expusieron sus ideas los autonomistas cubanos en mil ochocientos noventa y tantos, siendo presidente Cánovas del Castillo. En 1909 se inició en el Ateneo la campaña pro Ferrer. En 1917 albergó la famosa asamblea de parlamentarios. En 1916 acogió a Bergson y a los intelectuales franceses a los que Academias y Universidades cerraron sus puertas. Y finalmente en 1922 en el Ateneo toma cuerpo la campaña de responsabilidades por el desastre de Annual. Ahora el objetivo es mantener la libertad de cátedra y robustecer al Ateneo para que siga cumpliendo su misión histórica.

Publicado en "El Liberal" (Madrid), 21 de junio de 1930, pág. 3

1931-03-07. "La tradición política del Ateneo I". El Liberal (Madrid)

"Lo que no puede negarse: la tradición política del Ateneo". Primera parte de un artículo de Pedro Massa, a propósito de la reapertura del Ateneo condicionada a la eliminación de los debates políticos. El autor presenta un recorrido histórico por la vida de la institución, testimoniando con ejemplos su innegable matiz político.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 7 de marzo de 1931, pág. 2

1931-03-08. "La tradición política del Ateneo II". El Liberal (Madrid)

"Lo que no puede negarse: la tradición política del Ateneo". Segunda parte de un artículo de Pedro Massa, a propósito de la reapertura del Ateneo condicionada a la eliminación de los debates políticos. El autor presenta un recorrido histórico por la vida de la institución, testimoniando con ejemplos su innegable matiz político.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 8 de marzo de 1931, pág. 3

Recorte del diario El Liberal, 5-12-1935

Hoja del diario El Liberal del día 5 de diciembre de 1935, página 1-2. Contiene un artículo de Pedro Massa sobre el Ateneo de Madrid: "Motivos del centenario: La tradición política del Ateneo", y una entrevista con el bibliotecario Bernardo G. de Candamo.