Esta Web utiliza cookies propias y de terceros necesarias para su funcionamiento, para analizar sus hábitos de navegación. Asimismo, algunas cookies guardan relación con funcionalidades ofrecidas en la web. Para obtener más información, acceda a nuestra Política de cookies. Para aceptar todas las cookies pulse ACEPTAR TODAS, para rechazar todas pulse en RECHAZAR TODAS, y para configurar o rechazar en función de su finalidad, pulse CONFIGURAR.
Fotografía: "Madrid. En el Ateneo. El comandante D. Ramón Franco, rodeado de socios del Ateneo, durante el agasajo con que fue obsequiado a su llegada a Madrid. (Foto, Alfonso)". Publicado en Blanco y negro (Madrid), 19 de abril de 1931.
"Concierto de la Banda de ex Alabarderos (hoy Banda Republicana), en el salón grande del Ateneo". Reseña del concierto, en el que se ejecutaron piezas de música española y se estrenó el "Canto rural a la República española", de Oscar Esplá y Manuel Machado, cantado por Laura Nieto. Asistieron Manuel Azaña, Ramón Franco y los oficiales de Jaca. Publicado en "Ahora" (Madrid), 28 de abril de 1931, pág. 28.
Fotografía: El ministro de la Guerra y presidente del Ateneo Manuel Azaña, el comandante Ramón Franco y un numeroso grupo de ateneístas asistentes al concierto dado por la banda del desaparecido Cuerpo de Alabarderos, que estrenó el himno a la República. Publicado en "Ahora" (Madrid), 28 de abril de 1931, pág. 15.
"Duda que no es cruel". Anécdota que relata el comentario de un ateneísta acerca de los sucesos políticos ocurridos recientemente en Sevilla en torno a la posible sublevación del comandante Franco, el mecánico Rada y el sargento Balbontín. De la sección "Croniquilla de Ahora". Publicado en "Ahora" (Madrid), 12 de julio de 1931, pág. 5