Mostrando 46 resultados

Descripción archivística
Elecciones a Junta de Gobierno Con objetos digitales
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Hierarchy Ver :

1853, Actas del Ateneo de Madrid

Páginas 306-312 del tomo 2 de Actas del Ateneo de Madrid, que contienen actas de las Juntas celebradas desde el 31 de enero hasta el 30 de diciembre de 1853.

En la Junta general de 30 de diciembre de 1853 el secretario, marqués de la Vega de Armijo, leyó la Memoria de Secretaría y se acordó imprimirla y repartirla [no se reproduce el texto de la memoria en el acta].
Se procedió a continuación a la elección de la mitad de la Junta de Gobierno para el año 1854:

• Consiliario 1º: Francisco del Acebal y Arratia
• Secretario 2º: Máximo de la Cantolla
• Bibliotecario: Luis María de la Torre
• Depositario: Emilio Bernar

[Continúan en el cargo los siguientes señores:

• Presidente: Francisco Martínez de la Rosa
• Consiliario 2º: Manuel Medina
• Secretario 1º: Marqués de la Vega de Armijo
• Contador: José Joaquín Mateos]

[En el acta de esta Junta no se mencionan los cargos elegidos en las secciones para el año 1854, que según la Memoria de Secretaría que se imprimió son los siguientes:

Primera Sección (Ciencias Morales y Políticas):
• Presidente: Francisco Martínez de la Rosa
• Vicepresidente: Facundo Goñi
• Secretario: Antonio Cánovas del Castillo
• Vicesecretario: vizconde del Pontón

Segunda Sección (Ciencias Naturales, Físicas y Matemáticas):
• Presidente: Ramón Llorente Lázaro
• Vicepresidente: Manuel José de Galdo
• Secretario: Aureliano Maestre y San Juan
• Vicesecretario: Fernando Fragoso y Lugo

Tercera Sección (Literatura y Bellas Artes):
• Presidente: Joaquín Francisco Pacheco
• Vicepresidente: Juan Eugenio Hartzenbusch
• Secretario: José Canga Argüelles
• Vicesecretario: Juan de Luis Blanco]

1854, Actas del Ateneo de Madrid

Páginas 313-326 del tomo 2 de Actas del Ateneo de Madrid, que contienen actas de las Juntas celebradas desde el 31 de enero hasta el 30 de diciembre de 1854.

Tras la primera Junta de 31 de enero, no se celebró la siguiente hasta el 29 de abril, debido a que el Gobierno Civil ordenó el cierre del Ateneo el 22 de febrero de 1854. El local permaneció cerrado hasta que el 20 de abril una orden permitió su apertura, pero solo para la lectura de periódicos, quedando en suspenso de momento las cátedras.

En la Junta de 29 de abril de 1854 el secretario leyó una memoria de la Junta de Gobierno informando a los socios de diversas circunstancias de esta clausura.

En la Junta general de 30 de diciembre de 1854 el secretario, marqués de la Vega de Armijo, leyó la Memoria de Secretaría [no se reproduce el texto de la memoria en el acta].
Se procedió a continuación a la elección de la mitad de la Junta de Gobierno para el año 1855, siendo reelegidos los anteriores titulares de los cargos:

• Presidente: Francisco Martínez de la Rosa
• Consiliario 2º: Manuel Medina
• Secretario 1º: Marqués de la Vega de Armijo
• Contador: José Joaquín Mateos

[Continúan en el cargo los siguientes señores:

• Consiliario 1º: Francisco del Acebal y Arratia
• Secretario 2º: Máximo de la Cantolla
• Bibliotecario: Luis María de la Torre
• Depositario: Emilio Bernar]

1867-12-15. Carta de José de Posada Herrera

Carta de José de Posada Herrera al secretario 1º del Ateneo, comunicándole que por residir fuera de Madrid no puede aceptar su nombramiento de presidente de la corporación.
Honor de Miengo, 15 de diciembre de 1867

1918. Circular de propuesta de candidatura

Borrador de una circular con la propuesta de una candidatura del Conde de Romanones a la presidencia del Ateneo, tras el fallecimiento del presidente Rafael María de Labra. Sin fecha.
Posiblemente la fecha sea de mayo de 1918, ya que Rafael María de Labra falleció el 16 de abril de 1918 y el 20 de mayo se celebraron nuevas elecciones.

1930-03-12. Anuncio de elecciones a Junta de Gobierno. El Liberal (Madrid)

"Las elecciones para la Junta del Ateneo". Mañana se celebrará junta general para proceder a la elección de Junta de Gobierno. Existe una candidatura en la que figuran los mismos señores que han dimitido, con Miguel de Unamuno como presidente honorario y efectivo Gregorio Marañón.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 12 de marzo de 1930, pág. 2

1930-03-14. La elección de la nueva Junta de Gobierno del Ateneo. El Liberal (Madrid)

Noticia en primera página sobre la resurrección del Ateneo de Madrid y el resultado de las elecciones a Junta de Gobierno.
"La inteligencia, insobornable": artículo sobre las circunstancias del Ateneo durante la Dictadura de Primo de Rivera y su actual resurrección con la reelección de la Junta anterior presidida por Gregorio Marañón (con retrato a dibujo de Marañón).
"Ayer se celebró la elección de la nueva Junta": descripción del ambiente del día de elecciones, que animaron numerosos ateneístas entre los que se encontraba la señorita Sara Catá, hija del novelista. Muchos proponían como presidente de honor a Miguel de Unamuno por su actuación y significación.

Resultado de las elecciones:
• Presidente: Gregorio Marañón
• Vicepresidente primero: Gustavo Pittaluga
• Vicepresidente segundo: Luis Jiménez de Asúa
• Vocal primero: Antonio Dubois
• Vocal segundo: Eduardo Bonilla
• Contador: Isidoro Vergara
• Depositario: Manuel Azaña
• Bibliotecario: Agustín Millares
• Secretario primero: Luis de Tapia
• Secretario segundo: José Antonio Balbontín
• Secretario tercero: Clara Campoamor

Manuel Azaña manifestó por carta su irrevocable propósito de no aceptar cargo alguno en la Junta de Gobierno, por lo que habrá de repetirse la votación para proveer el cargo de depositario. [No obstante los cargos quedaron así hasta la siguiente votación de 18-06-1930]

Publicado en "El Liberal" (Madrid), 14 de marzo de 1930, pág. 1

1930-03-18. La nueva Junta de Gobierno del Ateneo. Estampa (Madrid)

Fotografía: "La nueva Junta de Gobierno del Ateneo". Página con las fotografías de todos los miembros de la nueva Junta, elegida el 13 de marzo y presidida por Gregorio Marañón. En ella figura por primera vez en la historia del Ateneo una mujer: Clara Campoamor, colaboradora de la revista.
Componen la Junta:
Presidente: Gregorio Marañón
Vicepresidente primero: doctor Pittaluga
Vicepresidente segundo: Luis Jiménez de Asúa
Secretario primero: Luis de Tapia
Secretario segundo: José Antonio Balbontín
Secretario tercero: Clara Campoamor
Contador: Isidoro Vergara
Depositario: Manuel Azaña
Bibliotecario: Agustín Millares
Vocal primero: Antonio Dubois
Vocal segundo: doctor Bonilla

Publicado en Estampa (Madrid), 18 de marzo de 1930.

1930-03-28. Caricaturas de Gregorio Marañón y Gustavo Pittaluga. Nuevo mundo (Madrid)

"Figuras del momento español: la política, el arte y otros aspectos". Página de caricaturas de varios personajes, entre los que figuran: "el doctor Marañón, elegido Presidente del Ateneo de Madrid", y "el doctor Pittaluga, una de las más características figuras de la actual Junta directiva del Ateneo". Caricaturas de Fresno
Publicado en "Nuevo mundo" (Madrid), 28 de marzo de 1930

1930-05-30. Renovación de la Junta de Gobierno. Anuncio de conferencia de Niceto Alcalá Zamora . El Liberal (Madrid)

Hoy se celebrarán nuevas elecciones para la renovación reglamentaria de parte de la Junta de Gobierno. Los señores Marañón, Jiménez de Asúa, Tapia, Azaña y Bonilla, que están en ese caso, han anunciado su popósito irrevocable de no presentarse a la reelección. Los individuos de la Junta que debían permanecer, Clara Campoamor y Sres. Dubois, Pittaluga y Vergara, han presentado también la dimisión de sus cargos por solidaridad con los salientes. El Sr. Balbontín permanece en el suyo.
A continuación se transcribe un documento firmado por Gregorio Marañón, Luis Jiménez de Asúa y Eduardo Bonilla, donde explican las razones de su actitud.
Al final de la noticia se anuncia para el día de hoy la conferencia de Niceto Alcalá Zamora sobre el tema "Etapas de la revolución".
Publicado en El Liberal (Madrid), 30 de mayo de 1930, pág. 1

1930-05-31. El sentido de la responsabilidad en el Ateneo . El Liberal (Madrid)

"En los centros culturales: El sentido de la responsabilidad". Editorial sobre el sentido de la responsabilidad de la Junta de Gobierno del Ateneo de Madrid que hoy será renovada, sin posible reelección por haber renunciado a ella los miembros salientes. Alaba la actuación de la directiva y concluye que las Juntas de los centros culturales tienen que estar presididas por la serenidad del juicio.
Publicado en El Liberal (Madrid), 31 de mayo de 1930, pág. 1

1930-06-01. Resultado de las elecciones a parte de la Junta de Gobierno. El Liberal (Madrid)

"Ayer se renovó parte de la Junta de Gobierno. Fernando de los Ríos, presidente". Se verificaron las elecciones para cubrir los puestos que quedaban vacantes reglamentariamente, cuyos ocupantes (salvo Millares) habían declarado su propósito de no continuar aunque fueran designados.
Hubo una sola candidatura con el siguiente resultado:

• Presidente: Fernando de los Ríos
• Vicepresidente segundo: José Sanchís Banús
• Vocal segundo: Manuel Martínez Risco
• Depositario: Juan Negrín
• Bibliotecario: Agustín Millares
• Secretario primero: Honorato de Castro

Publicado en "El Liberal" (Madrid), 1 de junio de 1930, pág. 3

1930-06-05. Dimisión de dos cargos de la Junta de Gobierno. El Liberal (Madrid)

Fernando de los Ríos y José Sanchís Banús han dimitido de sus cargos en la Junta de Gobierno del Ateneo. Se han reunido numerosos socios para proponer nombres que formen una candidatura que reuna la mayor cantidad posible de votos. Las personas que tienen probabilidades de ser elegidas para el cargo de presidente son Ramón Pérez de Ayala y Ángel Ossorio y Gallardo.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 5 de junio de 1930, pág. 2

1930-06-13. Dimite José Antonio Balbontín de la Junta de Gobierno del Ateneo. El Liberal (Madrid)

José Antonio Balbontín [por errata, Juan], único miembro de la Junta Directiva del Ateneo que quedaba por dimitir, ha enviado una carta a sus amigos en la que les comunica que presenta su dimisión con objeto de facilitar la constitución de la nueva Junta.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 13 de junio de 1930, pág. 3

1930-06-18. Convocatoria de elecciones a Junta de Gobierno. El Liberal (Madrid)

Anuncio de la convocatoria de Junta general extraordinaria para la elección de los cargos vacantes en la Junta de Gobierno. Se publica una lista con la candidatura que propugna un grupo de ateneístas para las elecciones que tendrán lugar hoy.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 18 de junio de 1930, pág. 4

1930-06-19. Resultado de las elecciones a Junta de Gobierno. El Liberal (Madrid)

"Se elige Junta de gobierno en nutridídima votación". Crónica de las elecciones en el Ateneo de Madrid con una alta participación. A la candidatura presentada también se añadieron en principio los nombres de José Salmerón y Eugenio Arauz, pero el primero lo rechazó. Mañana se celebrará una Junta general extraordinaria en la que la nueva Junta de Gobierno, presidida por Manuel Azaña, expondrá su programa y manifestará que rechaza la dimisión presentada días atrás por José Antonio Balbontín de su cargo de secretario segundo.

El resultado de la elección fue el siguiente:
• Presidente: Manuel Azaña
• Vicepresidente primero: Antonio Royo Villanova
• Vicepresidente segundo: Amós Salvador
• Vocal primero: Ángel Galarza
• Vocal segundo: Julio Álvarez del Vayo
• Contador: Isidoro Vergara
• Depositario: Manuel Martínez Risco
• Bibliotecario: Agustín Millares
• Secretario primero: Honorato de Castro
• Secretario tercero: Miguel Moreno Laguía

Secretario segundo: José Antonio Balbontín (continúa de la Junta anterior)

Publicado en "El Liberal" (Madrid), 19 de junio de 1930, pág. 3

1931-05-31. Anécdota en las elecciones del Ateneo de Madrid. Ahora (Madrid)

"Caramelitos": anécdota ocurrida ayer durante la elección a miembros directivos en el Ateneo de Madrid, a propósito de una bandeja de caramelos que se coloca junto a la urna, siguiendo un rito tradicional de la casa. De la sección "Croniquilla de Ahora".
Publicado en "Ahora" (Madrid), 31 de mayo de 1931, pág. 5.

Resultados 21 a 40 de 46