Mostrando 12306 resultados

Descripción archivística
Imprimir vista previa Hierarchy Ver :

9290 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Actas de la Sección de Literatura y Bellas Artes (1837-1848)

Libro de Actas de sesiones de la Cuarta Sección (Literatura y Bellas Artes), que contiene actas de las sesiones celebradas desde el 8 de enero de 1837 hasta el 5 de marzo de 1848. Al comienzo del libro figura en las dos primeras páginas una "Lista de los señores socios que ingresan en esta Cuarta Sección, año 1847".

Solo se conservan las actas recogidas en este libro, que corresponden a los años 1837-1841, 1844 y 1846-1848 (faltan las de los años 1842, 1843 y 1845).

Sabemos que hubo actas del año 1836, porque en la sesión del 16 de enero de 1837 se dice: “se mandaron pasar al Archivo del Ateneo las actas año de 1836”.

El contenido de las actas extracta las discusiones sobre temas literarios en las que participaban los miembros de la Sección. En las sesiones se leían además textos y composiciones poéticas, algunos de los cuales están recogidos en el libro de "Poesías y memorias leídas en la Sección de Literatura y Bellas Artes" (1837-1847). Este último libro también contiene en sus últimas páginas una relación de los individuos que componían la Sección entre 1837 y 1845.

Sección de Literatura y Bellas Artes

Actas del Ateneo de Madrid (1835-1855)

Actas de las Juntas generales de socios del Ateneo de Madrid celebradas desde octubre de 1835 hasta noviembre de 1855.
Estas Juntas tenían lugar una vez al mes, tratándose en ellas todos los asuntos referentes a la sociedad, además de los siguientes temas fijos presentados en todas las reuniones:

• Estado de las cuentas del mes anterior
• Relación de libros donados a la Biblioteca
• Admisión de nuevos socios
• Lectura de propuestas de nuevos socios (que se admiten en la siguiente Junta)
• En la última Junta del año el secretario lee la Memoria anual, que se suele transcribir en el acta y algunos años se manda imprimir. Se lee también la relación de libros donados o adquiridos en el año y en ocasiones una Memoria del bibliotecario.
• En la última Junta del año tiene lugar el proceso de elecciones para designar a la Junta de Gobierno que regirá en el Ateneo durante el año siguiente; se elige en su totalidad todos los años (ocho cargos), hasta que a partir de diciembre de 1850 se comienza a elegir por mitades, de forma que cada cargo durará dos años. Se suele comunicar también el resultado de las elecciones realizadas por las Secciones para sus cargos durante el año siguiente.

Las Juntas generales están reguladas en los Estatutos del Ateneo de 1836 y de 1850

Ateneo de Madrid

Actuación del pianista Leopoldo Querol

Fragmento del noticiario NO-DO sobre la actuación en el Ateneo de Madrid del pianista Leopoldo Querol, que interpretó la obra completa de Chopin en siete conciertos, los días 14 a 20 de abril de 1947.

Secuencia de imágenes: Fachada del Ateneo de Madrid. Escalera interior. Galería de Retratos y salones de la Cacharrería con público leyendo la prensa. Salón de Actos con público asistente. Diferentes planos de la actuación del pianista Leopoldo Querol

Este fragmento de NO-DO se conserva sin sonido, a excepción de las imágenes de la actuación del pianista en las que se escucha la música.

Resultados 2201 a 2220 de 12306